Buenas tardes foreros :
Quiero reservar billetes del tren de Roma a Nápoles para Marzo es el viaje y mi duda es la siguiente si los reservo con la hora elegida y si no llego a dicha hora ( ya que llegaré a Roma en avión un rato antes) ya que a veces los vuelos se retrasan ….. ¿ puedo coger el siguiente tren sin penalización y sin coste de nada?¿ o pierdo dichos billetes y tendría que coger otros? Gracias a todos por la ayuda y saludos
Supongo que las condiciones varian según la tarifa elegida. En Italotreno el cambio a coste 0 solo lo tienes con la tarifa Flex y con la tarifa Economy pagarias el 20% del billete + la diferencia de precio entre el billete que habías comprado y el coste del billete del tren que finalmente coges. Este cambio de billete lo tendrias que hacer en el transcurso de las 3 horas siuientes a la salida del tren para el que tenías billete.
En Trenitalia solo puedes hacer cambios en las tarifas Base y Economy. En ambos casos pagando la diferencia de precio del billete
Me parece que son regionales y no se pueden reservar con más de siete días de antelación.
Y sin descuento.
No creo que haya ventaja o necesidad de compra anticipada
Hola
Haremos los trayectos Milan - Como ida y vuelta, ida el 29 de febrero y vuelta el 3 de marzo
¿Creéis necesario llevar los billetes reservados?
Como bien dice *lualpa*:
Los trenes regionales regulares conectan Milán Centrale con Tirano, cada 2 horas, ver www.trenord.it para horarios y precios y Como San Giovanni en el lago de Como, ver www.trenitalia.com para horarios y precios.
No es necesario, ni posible reservar, solo ir a la estación y comprar boleto para el siguiente tren.
Yo he cogido esta semana 3 veces el tren (Bolonia-Ferrara, Ferrara-Padua y Padua-Venecia). No ha pasado ni un solo revisor, nos hemos gastado el dinero en los billetes para nada.
Yo he cogido esta semana 3 veces el tren (Bolonia-Ferrara, Ferrara-Padua y Padua-Venecia). No ha pasado ni un solo revisor, nos hemos gastado el dinero en los billetes para nada.
Pero eso es una lotería, yo he cogido muchos trenes en Italia y en gran parte de ellos he tenido que enseñar el billete.
Yo he cogido esta semana 3 veces el tren (Bolonia-Ferrara, Ferrara-Padua y Padua-Venecia). No ha pasado ni un solo revisor, nos hemos gastado el dinero en los billetes para nada.
Pero eso es una lotería, yo he cogido muchos trenes en Italia y en gran parte de ellos he tenido que enseñar el billete.
Yo ninguna. Incluso en los barcos en Venecia para ir a las otras islas no nos pidieron el billete, lo compramos para nada. Nos podíamos haber ahorrado mucho dinero en este viaje. No sé si será por el tema del coronavirus pero la vigilancia es bastante laxa.
Yo he cogido esta semana 3 veces el tren (Bolonia-Ferrara, Ferrara-Padua y Padua-Venecia). No ha pasado ni un solo revisor, nos hemos gastado el dinero en los billetes para nada.
Pero eso es una lotería, yo he cogido muchos trenes en Italia y en gran parte de ellos he tenido que enseñar el billete.
Yo ninguna. Incluso en los barcos en Venecia para ir a las otras islas no nos pidieron el billete, lo compramos para nada. Nos podíamos haber ahorrado mucho dinero en este viaje. No sé si será por el tema del coronavirus pero la vigilancia es bastante laxa.
Disculpa pero no estoy de acuerdo. Uno no compra el billete para que te lo controlen. Lo compras porque usas un Servicio. Pagando ese servicio se pagan sueldos.
Y los trenes ruedan y los barcos navegan.
Yo he cogido esta semana 3 veces el tren (Bolonia-Ferrara, Ferrara-Padua y Padua-Venecia). No ha pasado ni un solo revisor, nos hemos gastado el dinero en los billetes para nada.
Pero eso es una lotería, yo he cogido muchos trenes en Italia y en gran parte de ellos he tenido que enseñar el billete.
Yo ninguna. Incluso en los barcos en Venecia para ir a las otras islas no nos pidieron el billete, lo compramos para nada. Nos podíamos haber ahorrado mucho dinero en este viaje. No sé si será por el tema del coronavirus pero la vigilancia es bastante laxa.
Disculpa pero no estoy de acuerdo. Uno no compra el billete para que te lo controlen. Lo compras porque usas un Servicio. Pagando ese servicio se pagan sueldos.
Y los trenes ruedan y los barcos navegan.
Jajajaja, muy bueno Lualpa! Si no me revisan el billete me lo podía haber ahorrado, claro que sí! Luego pretendemos que la gente sea responsable con las normas de higiene y distancia social para controlar la pandemia... No hay multas??? No hay normas!!
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
lualpa Escribió:
liamdro Escribió:
angeloo Escribió:
liamdro Escribió:
Yo he cogido esta semana 3 veces el tren (Bolonia-Ferrara, Ferrara-Padua y Padua-Venecia). No ha pasado ni un solo revisor, nos hemos gastado el dinero en los billetes para nada.
Pero eso es una lotería, yo he cogido muchos trenes en Italia y en gran parte de ellos he tenido que enseñar el billete.
Yo ninguna. Incluso en los barcos en Venecia para ir a las otras islas no nos pidieron el billete, lo compramos para nada. Nos podíamos haber ahorrado mucho dinero en este viaje. No sé si será por el tema del coronavirus pero la vigilancia es bastante laxa.
Disculpa pero no estoy de acuerdo. Uno no compra el billete para que te lo controlen. Lo compras porque usas un Servicio. Pagando ese servicio se pagan sueldos.
Y los trenes ruedan y los barcos navegan.
Jajajaja, muy bueno Lualpa! Si no me revisan el billete me lo podía haber ahorrado, claro que sí! Luego pretendemos que la gente sea responsable con las normas de higiene y distancia social para controlar la pandemia... No hay multas??? No hay normas!!
🙄
Así nos va... Hay gente que va pidiendo que le controlen y obliguen a base de leyes restrictivas y después se queja. La envidia que pase la primera vez que fui a Suiza ( hace como 40 años) y vi una máquina de venta de periódicos sin cerradura, la gente que lo cogía dejaba el dinero sin que nadie le obligara.
Yo he cogido esta semana 3 veces el tren (Bolonia-Ferrara, Ferrara-Padua y Padua-Venecia). No ha pasado ni un solo revisor, nos hemos gastado el dinero en los billetes para nada.
Pero eso es una lotería, yo he cogido muchos trenes en Italia y en gran parte de ellos he tenido que enseñar el billete.
Yo ninguna. Incluso en los barcos en Venecia para ir a las otras islas no nos pidieron el billete, lo compramos para nada. Nos podíamos haber ahorrado mucho dinero en este viaje. No sé si será por el tema del coronavirus pero la vigilancia es bastante laxa.
Para nada no. Te lo has gastado para viajar. Si no llevas billete te sale cara la broma. Acabo de estar en Italia 10 días y en el vaporetto me piedieron el billete una tarde y a la mañana siguiente (la misma persona, por cierto). En los trenes regionales de TrenItalia me lo pidieron de Venecia Mestre a Milán. Que lo piden poco sí, pero que lo piden también.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Restablecido el servicio en la línea Nápoles-Salerno tras la modernización de la línea
La línea Nápoles-Salerno, que transcurre junto al Vesubio, vuelve a operar tras las obras de modernización que la han mantenido sin servicio desde el 21 de septiembre y cuyo coste ha ascendido a más de 41 millones de euros.
Durante los trabajos, fue necesario modificar la oferta comercial, programando más de cien trenes de larga distancia y treinta regionales por trazados alternativos para garantizar la continuidad de las conexiones en la línea norte-sur del Tirreno.
Rete Ferroviaria Italiana , RFI, ha intervenido en el cruce de Santa Lucía, que ahora permite velocidades de hasta 150 km/h en lugar de los 100 km/h previso a las obras, y ha renovado el sistema de señalizaicón para una gestión más eficaz de la circulación, especialmente en caso de incidencias.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
En servicio la lanzadera entre la Estación Central y el aeropuerto de Bolonia
Ya está operativa la lanzadera automática que conecta la estación Central de los Ferrocarriles Italianos en Bolonia con el aeropuerto Guglielmo Marconi en siete minutos y veinte segundos.
El "People Mover Bologna", gestionado por Marconi Express, es el primer monorraill en Italia en conectar la red de alta velocidad con uno de los diez principales aeropuertos nacionales. El vehículo, completamente automático, cubre más de un tercio de su consumo energético con el suministro proveniente de paneles fotovoltaicos.
La conexión rápida está activa los 365 días del año, desde las 5:40 de la mañana hasta la medianoche. Actualmente, y a causa de la pandemia, los viajes tendrán una frecuencia inicial cada quince minutos, en lugar de cada siete minutos, como estaba previsto, de modo que la capacidad ofrecida a los viajeros será del 50 por ciento.
La línea comienza en los antiguos andenes 12-15 de la estación Bolonia Central, con acceso desde el atrio en via dei Carracci y después de unos cinco kilómetros llega a su destino en la zona de llegadas del aeropuerto Bolonia-Borgo Panigale.