Me quedo loca con semejante planning. Yo hago eso y palmo. ¡Te ha cundido muchísimo el tiempo! Voy a tener que replantearme mi manera de viajar.
Estuve viajando durante unas dos semanas, así que sí, al final me sentía algo cansado. Sin embargo, creo que ir al hospedaje un par de horas, entre la 1 y las 3 aproximadamente, me ayudaba a recuperarme. En cuanto a los sitios turísticos, en mi opinión, lo mejor es visitarlos temprano o, si no es posible, más tarde, así se evitan las multitudes.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
luisecp Escribió:
atita Escribió:
@Luisecp muy bueno el recorrido, pero ¿no te paraste a tomar un helado o un café....hay rincones muy especiales para esto
Con mucho respeto, quiero compartirte que, en mi caso, suelo evitar las multitudes. Sentarme en un lugar para tomar café o helado no es algo que disfrute mucho. Por lo general, solo tomaba un capuchino en el desayuno, pero no porque sea fanático del café, sino más bien para despertarme, ¡jajaja! En cuanto al helado, cuando fui en noviembre hacía frío, y los que probé contenían lactosa, así que decidí olvidarme del tema por completo, ¡jajaja!
Respecto a un lugar especial, hay muchas multitudes en Roma, es complicado encontrar un sitio tranquilo, a menos que te apartes bastante de las rutas turísticas habituales. Eso consume tiempo.
Creo que de lo que se trata es de disfrutar el viaje, no de verlo todo ( en Roma es muy difícil) o de hacerte millones de fotos ( en Roma si es tu objetivo es fácil).
En tu caso conseguistes adaptar Roma a tu ritmo y disfrutarla y eso es lo bueno.
Mi experiencia en Roma - Noviembre
Estuve cuatro días completos en Roma, explorando la ciudad por mi cuenta. Fue una experiencia increíble, y aquí les cuento cómo viví cada momento.
Mi Plan General
Me alojé en un hospedaje en Monti, muy cerca del Coliseo, lo que fue ideal para moverme caminando. Cada mañana, tomaba desayuno en el hospedaje (estaba incluido) antes de salir a pasear. Para el almuerzo, prefería algo sencillo y local: las pizzas al peso fueron mi gran descubrimiento. La Pizzería Mediterránea fue mi favorita: ¡la mejor pizza de mi vida! Podías elegir entre muchos sabores, te las pesaban y todo era fresco y delicioso. Por la noche, solía cenar pollo rostizado cerca de Santa María la Mayor, donde hay varios locales económicos. No soy de gastar mucho en comida, ya que muchos sitios turísticos son trampas con precios altos y platos mediocres.
En cuanto al transporte, me moví en tren y bus. Todo está muy bien señalizado y es fácil llegar a cualquier lugar con transporte público. Los tickets los compraba directamente en las estaciones.
Día 1: Foro Romano, Coliseo y Pantheon de noche
Había comprado un boleto Full Experience para visitar el ático del Coliseo al día siguiente, así que decidí empezar con el Foro Romano y el Palatino. Pasé 3-4 horas explorando todo, y aunque no todos los sitios "Super" me impresionaron, la Casa de Augusto fue interesante, aunque solo se puede visitar con un guía. Salí por el Foro de Trajano y regresé al hotel para descansar un rato.
Por la tarde, fui al Museo Capitolino, donde destacan más las esculturas que las pinturas. Luego caminé hasta el Panteón, al que llegué de noche. Aunque su tragaluz se aprecia mejor de día, es un lugar imprescindible. Después, visité las iglesias de Santa Maria Sopra Minerva y San Ignacio, que están muy cerca. En esta última, me llamó la atención la gente usando espejos para admirar el techo. Cerré el día con un walking tour nocturno que me llevó hasta la Fontana di Trevi, una forma agradable de caminar por la ciudad y ganar confianza en sus calles.
Día 2: Coliseo, Basílicas y Trastevere
La experiencia del ático del Coliseo fue espectacular. Al ser temprano, estuve casi solo y pude tomarme muchas fotos panorámicas. Desde allí, las vistas del Coliseo son inigualables. Bajé para recorrer el resto y después visité San Pietro in Vincoli, donde destacan las cadenas de San Pedro y la impresionante escultura de Moisés.
Más tarde, fui a la Basílica de San Clemente, una joya arquitectónica. Su sótano, con restos de una iglesia mucho más antigua, es algo único. También visité San Juan de Letrán, una iglesia enorme con esculturas increíbles. Aunque la Escalera Santa estaba cerrada, valió la pena. Por la tarde, hice un walking tour por Trastevere, un barrio encantador y diferente, ideal para quienes disfrutan de un ambiente relajado.
Día 3: Vaticano y Museos Vaticanos
Comencé el día muy temprano, caminando hacia la Plaza de San Pedro mientras amanecía. Llegué al Vaticano a las 7:30 am y fui directo a admirar La Piedad, aunque está tras un vidrio. La Basílica de San Pedro es espectacular, especialmente el Baldaquino y la tumba del Papa disecado (¡me sorprendió!). Luego subí a la cúpula, una experiencia incómoda por lo estrecho, pero con vistas increíbles.
Después visité la Plaza del Popolo y la Plaza España, donde había muchísima gente, luego fui a la Fontana de Trevi. Almorcé una deliciosa carbonara en Pastasciutta, una opción económica y sabrosa. Por la tarde, fui a los Museos Vaticanos. Me tomé mi tiempo, especialmente en las Estancias de Rafael y la Capilla Sixtina. Aunque fue impresionante, recomiendo llevar información previa o una audioguía para no sentirse abrumado.
Cerré el día con una visita nocturna al Coliseo, donde recorrí la arena y el sótano. Fue una experiencia especial imaginar cómo vivieron los gladiadores en este lugar.
Día 4: Galería Borghese, Domus Aurea y Catacumbas
Por la mañana, visité la Galería Borghese con un guía del museo. Su explicación fue apasionada y enriquecedora, haciendo que disfrutara aún más de las esculturas y pinturas. Luego fui a la Domus Aurea, donde ofrecen una experiencia guiada con realidad virtual que muestra cómo era este palacio en su apogeo. Los frescos y espacios antiguos son fascinantes.
Por la tarde, visité las Termas de Caracalla, una estructura imponente, aunque algo descuidada, y las Catacumbas de San Calixto, donde hice una visita guiada en español. Me sorprendió lo extensas y bien conservadas que están estas galerías subterráneas.
Me has recordado a las dos primeras veces que estuve en Roma. El ritmo fue así, incluso más bestial. Eso sí, con tiempo para comer (no sé si hicimos algo más que comer ). Roma hay que exprimirla y aprovecharla al máximo, sobre todo si no se sabe cuando se va a volver. Y hay tanto por ver y visitar… y todo es importante y fundamental para conocer qué es Roma.
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una miniexposición con armas y antiguas armaduras de gladiadores recreadas, no te enseñan más. Si volviera, no la cogería.
- Los sitios SUPER de la entrada del coliseo: solo entramos en la casa de Augusto, tampoco es que merezca mucho la pena. Se ven antiguas pinturas de las habitaciones y poco más. Nosotros entramos porque empezó a llover.
- Museo Borguese: un lujazo de museo. Como las entradas son limitadas, lo ves con muy poca gente, una tranquilidad asombrosa, un remanso de paz ante todas las hordas de turistas del resto de la ciudad. Las esculturas son realmente exquisitas. Te dan 2 horas para verlo, aunque nadie controla si estás más tiempo. Es un palacio con dos pisos, en el primero sobre todo escultura y en el segundo, pintura. Da tiempo de sobra. Cerca puedes ver la Piazza del Popolo, Piazza espagna, etc.
- Panteón: reservad también las entradas, las colas son escalofriantes si no. Y merece muy mucho la pena contemplar la que fue la cúpula más grande del mundo durante 1000 años. Por cierto, estad al ojo con los horarios de todos los monumentos, en general a las 6:30 ya están todos cerrados.
- Fontana di Trevi: lo que menos nos gustó. Miríadas de personas buscando el selfie. Por el día hay policías controlando con tornos que te acerques a la fuente y gritando a quien se acerca demasiado al agua o se sienta, un verdadero agobio. Por la noche no hay control, con lo que hay aún más personas. Cuando estuvimos nosotros había un espectáculo de luces en conmemoración con algún evento de tenis que se estaba celebrando y pintaban la fachada de distintos colores que, a nuestro juicio, empobrecían el monumento.
- Sigue habiendo muchas zonas en obras (Piazza Venecia, columna trajano, Piazza navonna, etc.). Creo que no les ha dado tiempo a terminar todo para el 2025 y, en parte, también eso es fuente de atascos en Roma.
- Comida: tornarello siempre con colas, pero entran bastante rápido. La comida rica pero tampoco es tan barata como para hacer mucho tiempo de cola. Saltimbocca fuimos dos veces y mucha mejor atención y muy rico también (y no cobran cubierto). Enfrente del saltimbocca que está cerca de Piazza navonna ponen los aperol/spritz a 6,5€ (creedme, es barato comparado con lo que se ve...). En tema helados, los del foro están todos buenísimos, pero fassi la más barata con diferencia, y antes de las 4 también ponen un café excelente. Y un plus más: hay mesas para sentarse y descansar.
- Muy recomendable el bono de 7 días de transporte, lo sacas pero que mucha rentabilidad. Los transportes son bastante lentos y no llega a tiempo casi nunca, pero resultan indispensables pq la ciudad es bastante grande.
Espero que estos consejos os ayuden. Por supuesto, si alguien tiene una duda, no tiene mas que hacer que preguntarme, estaré encantado de ayudaros.
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una miniexposición con armas y antiguas armaduras de gladiadores recreadas, no te enseñan más. Si volviera, no la cogería.
- Los sitios SUPER de la entrada del coliseo: solo entramos en la casa de Augusto, tampoco es que merezca mucho la pena. Se ven antiguas pinturas de las habitaciones y poco más. Nosotros entramos porque empezó a llover.
- Museo Borguese: un lujazo de museo. Como las entradas son limitadas, lo ves con muy poca gente, una tranquilidad asombrosa, un remanso de paz ante todas las hordas de turistas del resto de la ciudad. Las esculturas son realmente exquisitas. Te dan 2 horas para verlo, aunque nadie controla si estás más tiempo. Es un palacio con dos pisos, en el primero sobre todo escultura y en el segundo, pintura. Da tiempo de sobra. Cerca puedes ver la Piazza del Popolo, Piazza espagna, etc.
- Panteón: reservad también las entradas, las colas son escalofriantes si no. Y merece muy mucho la pena contemplar la que fue la cúpula más grande del mundo durante 1000 años. Por cierto, estad al ojo con los horarios de todos los monumentos, en general a las 6:30 ya están todos cerrados.
- Fontana di Trevi: lo que menos nos gustó. Miríadas de personas buscando el selfie. Por el día hay policías controlando con tornos que te acerques a la fuente y gritando a quien se acerca demasiado al agua o se sienta, un verdadero agobio. Por la noche no hay control, con lo que hay aún más personas. Cuando estuvimos nosotros había un espectáculo de luces en conmemoración con algún evento de tenis que se estaba celebrando y pintaban la fachada de distintos colores que, a nuestro juicio, empobrecían el monumento.
- Sigue habiendo muchas zonas en obras (Piazza Venecia, columna trajano, Piazza navonna, etc.). Creo que no les ha dado tiempo a terminar todo para el 2025 y, en parte, también eso es fuente de atascos en Roma.
- Comida: tornarello siempre con colas, pero entran bastante rápido. La comida rica pero tampoco es tan barata como para hacer mucho tiempo de cola. Saltimbocca fuimos dos veces y mucha mejor atención y muy rico también (y no cobran cubierto). Enfrente del saltimbocca que está cerca de Piazza navonna ponen los aperol/spritz a 6,5€ (creedme, es barato comparado con lo que se ve...). En tema helados, los del foro están todos buenísimos, pero fassi la más barata con diferencia, y antes de las 4 también ponen un café excelente. Y un plus más: hay mesas para sentarse y descansar.
- Muy recomendable el bono de 7 días de transporte, lo sacas pero que mucha rentabilidad. Los transportes son bastante lentos y no llega a tiempo casi nunca, pero resultan indispensables pq la ciudad es bastante grande.
Espero que estos consejos os ayuden. Por supuesto, si alguien tiene una duda, no tiene mas que hacer que preguntarme, estaré encantado de ayudaros.
Un saludo enorme!!
Podrias mandarme el enlace de la audioguia por favor, supersevillaf.c@hotmail.com
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una miniexposición con armas y antiguas armaduras de gladiadores recreadas, no te enseñan más. Si volviera, no la cogería.
- Los sitios SUPER de la entrada del coliseo: solo entramos en la casa de Augusto, tampoco es que merezca mucho la pena. Se ven antiguas pinturas de las habitaciones y poco más. Nosotros entramos porque empezó a llover.
- Museo Borguese: un lujazo de museo. Como las entradas son limitadas, lo ves con muy poca gente, una tranquilidad asombrosa, un remanso de paz ante todas las hordas de turistas del resto de la ciudad. Las esculturas son realmente exquisitas. Te dan 2 horas para verlo, aunque nadie controla si estás más tiempo. Es un palacio con dos pisos, en el primero sobre todo escultura y en el segundo, pintura. Da tiempo de sobra. Cerca puedes ver la Piazza del Popolo, Piazza espagna, etc.
- Panteón: reservad también las entradas, las colas son escalofriantes si no. Y merece muy mucho la pena contemplar la que fue la cúpula más grande del mundo durante 1000 años. Por cierto, estad al ojo con los horarios de todos los monumentos, en general a las 6:30 ya están todos cerrados.
- Fontana di Trevi: lo que menos nos gustó. Miríadas de personas buscando el selfie. Por el día hay policías controlando con tornos que te acerques a la fuente y gritando a quien se acerca demasiado al agua o se sienta, un verdadero agobio. Por la noche no hay control, con lo que hay aún más personas. Cuando estuvimos nosotros había un espectáculo de luces en conmemoración con algún evento de tenis que se estaba celebrando y pintaban la fachada de distintos colores que, a nuestro juicio, empobrecían el monumento.
- Sigue habiendo muchas zonas en obras (Piazza Venecia, columna trajano, Piazza navonna, etc.). Creo que no les ha dado tiempo a terminar todo para el 2025 y, en parte, también eso es fuente de atascos en Roma.
- Comida: tornarello siempre con colas, pero entran bastante rápido. La comida rica pero tampoco es tan barata como para hacer mucho tiempo de cola. Saltimbocca fuimos dos veces y mucha mejor atención y muy rico también (y no cobran cubierto). Enfrente del saltimbocca que está cerca de Piazza navonna ponen los aperol/spritz a 6,5€ (creedme, es barato comparado con lo que se ve...). En tema helados, los del foro están todos buenísimos, pero fassi la más barata con diferencia, y antes de las 4 también ponen un café excelente. Y un plus más: hay mesas para sentarse y descansar.
- Muy recomendable el bono de 7 días de transporte, lo sacas pero que mucha rentabilidad. Los transportes son bastante lentos y no llega a tiempo casi nunca, pero resultan indispensables pq la ciudad es bastante grande.
Espero que estos consejos os ayuden. Por supuesto, si alguien tiene una duda, no tiene mas que hacer que preguntarme, estaré encantado de ayudaros.
Un saludo enorme!!
Podrias mandarme el enlace de la audioguia por favor, supersevillaf.c@hotmail.com