Mientras que recopilamos información (ojalá tengamos tiempo para hacer un diario...) os dejamos algunos tips arqueológicos entre
Oristano y
Alguero.
Pozo Sacro y Nuraghe de Santa Cristina (Parco Archeologico Naturalistico di Santa Cristina)
maps.app.goo.gl/Ebkq8sx2NA5xszum9
maps.app.goo.gl/JCjfTQyk3bk7M5fs9
santacristinawebapp.it/es/percorsi
1 hora y poco de visita es suficiente, aunque si tenéis más tiempo podéis dar una vuelta por el cuidado parque.
Es una gran introducción a la interesante (a la par que mística) cultura nurágica.
Y, por supuesto, al enigmático pozo sacro...
Si sois frikis de la joyería arqueológica (aquí destaca la tradicional filigrana sarda), comprad aquí, pues tienen los precios mas baratos de toda la red de yacimientos
Termas romanas de Fordongianus
maps.app.goo.gl/P3ecKPTmieEf9A5T7
www.forumtraiani.it/ ...man-baths/
¡Menudo descubrimiento!
Desvío totalmente justificado para visitar unas termas perfectamente conservadas.
Visita autoguiada con plano numerado de puntos de interés que os entregan en la taquiila.
Audioguía en castellano.
La entrada es combinada, e incluye la
Casa Aragonesa (Casa Aragonese).
maps.app.goo.gl/PQLBDJT6nbYxvXFw5
www.forumtraiani.it/casa-aragonese/
Pasad de Google Maps, porque sólo está a 3 minutos a pie.
También se incluye el servicio de audioguía, que da para unos 25 minutos de visita.
Muy interesante.
Y para culminar la mañana, un baño en el río del que brotan aguas termales.
Nos coincidió con un festival de música de ambiente hippie, e incluso charlamos largo y tendido con un romano muy simpático, afincado en Barcelona, que andaba de festival.
¡Siéntete como un auténtico romano!
Junto al chorro: caldarium, con agua brotando a más de 50ºC
Entre el chorro y el río: tepidarium
En el río: frigidarium (ojo a la corriente, que lo mismo acabáis en el pueblo de al lado
)
Seguimos con las visitas arqueológicas...
Nuraghe Santu Antine
maps.app.goo.gl/cFFGQgxpGbzZ6izC9
www.nuraghesantuantine.it/ ...raghe.html
Un pasito más descubriendo la cultura nurágica.
Ya depende de la moral de cada uno, pero creemos que fuimos los únicos primos que pagamos la entrada.
Hasta la taquillera nos miró sorprendida...
La taquilla está a la izquierda de la carretera, pero el nurage, al otro lado, no tiene control de entrada.
Sólo viendo el cartel de la entrada, donde se ruega que el personal compre la entrada antes de acceder...
Hay otros nuragas pequeños cerca, en medio del campo, pero
no nos mereció la pena acercarnos:
maps.app.goo.gl/CyhtRq9FpiLCWZb38
maps.app.goo.gl/ofKSjPLCPB9KWFGT7
maps.app.goo.gl/8SSAigoVXWqQUUNa7
La entrada incluye el acceso al museo de
Torralba (Museo della Valle dei Nuraghi del Logudoro-Meilogu).
maps.app.goo.gl/TQrME3izppo74gVb6
A sólo 5 minutos en coche, es pequeñito (se visita en media hora) pero muy interesante.
Tienen una colección muy atractiva (y didáctica) de
milarios romanos.
Seguimos la ruta...pero mirando el reloj
Había que hacer cálculos...
A las 19 teníamos reservada la visita a la Gruta de Neptuno, pero antes de las 18 debíamos estar en el parking del bus.
Así que paramos en el alojamiento (Alguero), en un visto y no visto, para coger las llaves, dejar las maletas y refrescarnos un poco.
Como nos cogía de camino, e íbamos bien de hora, decidimos visitar
Nuraghe Palmavera
maps.app.goo.gl/1sDEKF3ci69ibKjB9
nuraghepalmavera.it/
Otra visita obligada, uno de los nuragas mejor conservados de la isla.
Grandes paneles informativos para ahondar en el fascinante mundo nurágico y la enigmática figura de la "sala de reuniones" del poblado, por ejemplo.
Hay audioguía, pero hicimos una visita rápida por nuestra cuenta.
La parte de la Gruta de Neptuno la dejamos para otro hilo.
Un día bien aprovechado
Saludos.