Cuando yo fui a Roma en Febrero estaban cerradas las de Calixto y claro por descarte fui a las de Domitila¡¡¡ Me encantaron¡¡¡¡ La visita es muy muy cortita, pero me encantaron y el guía también¡¡
Cuando yo fui a Roma en Febrero estaban cerradas las de Calixto y claro por descarte fui a las de Domitila¡¡¡ Me encantaron¡¡¡¡ La visita es muy muy cortita, pero me encantaron y el guía también¡¡
Hola a tod@s!!!
Me voy el mes q viene a Roma,y aunque he encontrado mucha información en el foro,me sigue sin quedar claro,como ir a la catacumbas de Domitila,nose si me valen los buses q te llevan hasta las de San Calixto, o no....
Muchas gracias
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Queremos visitar las catacumbas. Como las de San Calixto están cerradas en febrero, es probable que vayamos a las de Santa Domitilla (hay quien dice que las prefiere a las de San Sebastiano). Ya sé los buses que me llevan de Términi a las Catacumbas, pero es que nuestra intención era también dar un paseo por la Via Appia Antica y visitar algunas cosillas (villa y circo de Majencio, tumba de Cecilia Metella, algún tramo de la antigua via romana... Incluso si tenemos moral llegar hasta villa dei Quintili). ¿Me valen los mismos buses para hacer esas visitas que los de las catacumbas o tengo que coger algún otro?
Por cierto, ¿la parada Colli Albani-Parco Appia Antica del metro de la línea A no es adecuada para visitar esa zona?
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9100
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Queremos visitar las catacumbas. Como las de San Calixto están cerradas en febrero, es probable que vayamos a las de Santa Domitilla (hay quien dice que las prefiere a las de San Sebastiano). Ya sé los buses que me llevan de Términi a las Catacumbas, pero es que nuestra intención era también dar un paseo por la Via Appia Antica y visitar algunas cosillas (villa y circo de Majencio, tumba de Cecilia Metella, algún tramo de la antigua via romana... Incluso si tenemos moral llegar hasta villa dei Quintili). ¿Me valen los mismos buses para hacer esas visitas que los de las catacumbas o tengo que coger algún otro?
Por cierto, ¿la parada Colli Albani-Parco Appia Antica del metro de la línea A no es adecuada para visitar esa zona?
No soy partidaria de los autobuses turísticos que dan vueltas por las ciudades pero para este caso en concreto nosotros en Roma utilizamos el Archeobus que va parando en bastantes sitios de la Via Appia, subiendo y bajando cuando gustes. En este caso y como las distancias son largas pues nos vino muy bien. Salen de una plaza cerca de Términi pero nosotros lo cogimos en las Termas de Caracalla. Cuando nosotros lo usamos era un autobús pequeño y para nada masificado, con amplios ventanales. Pasear por la Via Appia Antica fue una experiencia inolvidable.
¿Pero realmente vale la pena pagar el precio de ese autobús cuando tienes la Roma Pass? Casi será mejor pasear a pie las 3 millas ¿no?
Si excluyes de la visita la Villa di Quintili puedes ir en bus público y patear la zona.
La Villa di Quintili esta en Apia Nuova y el resto en Apia Antica. Hay bastante trozo.
Lo mejor para llegar es coger el autobus en San Giovanni Laterano, sino recuerdo mal es el 218.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Lo que no tengo claro es si vale la pena el desplazmiento hasta Villa dei Quintili. ¿Para ver qué? Quizá sea más interesante la villa y el circo de Massenzio, que están más cerca de las catacumbas, no sé.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Vale, de hecho dudo mucho que el paseo se prolongue a lo largo de tres millas romanas, pero me imagino que no es lo mismo recorrer la zona en autobús que andando. Lo digo porque ya tengo alguna expriencia de visitas urbanas en bus y están bien, pero lo que me apetece habitualmente es apearme en todo momento cuando veo algo que me interesa. Por otro lado, lo único que me intresa recorrer de la zona arqueológica es la Via Appia Antica, el resto ya lo visité o lo visitaré yendo a tiro fijo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Me parece que nos vamos a quedar con las ganas, porque todas las informaciones que tengo, incluida la web oficial, indican que en febrero están cerradas hasta el 25. Como consuelo, aunque no sean tan grandes y tan visitadas y a lo mejor tampoco tan interesantes, están las de San Sebastiano y las de Domitilla. En principio y si nadie me convence de lo contrario, pienso visitar las de Domitilla.
Me parece que nos vamos a quedar con las ganas, porque todas las informaciones que tengo, incluida la web oficial, indican que en febrero están cerradas hasta el 25. Como consuelo, aunque no sean tan grandes y tan visitadas y a lo mejor tampoco tan interesantes, están las de San Sebastiano y las de Domitilla. En principio y si nadie me convence de lo contrario, pienso visitar las de Domitilla.
Yo me decantao por las de domitilla, a ver que tal estan ...
Super Expert Registrado: 26-01-2009 Mensajes: 839
Votos: 0 👍
Hola a todos, voy en agosto a Roma y estoy pensando en hacer una visitilla a algunas catacumbas si tengo tiempo, ¿cuales me recomendais? y si me recomendais algunas por favor decidme donde se encuentran para buscarlo bien y hacer una ruta, es que no conozco nada de Roma!
He estado leyendo el post y veo que para gustos los colores, pero en una primera visita a Roma...¿cuales se deberian visitar?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Creo que la opinión general se inclina más por las de San Callisto, aunque nosotros sólo visitamos las de Domitilla porque, tal como indicaba arriba, en febrero estaban cerradas las primeras. De todas formas, salvo la historia y la curiosidad de entrar en las catacumbas, no creas que hay mucha cosa que ver. Nosotros fuimos por la mañana a las catacumbas de Domitilla y por la tarde a la necrópolis vaticana. Ni punto de comparación. Es mucho más interesante ésta última, aunque sean diferentes.
Las catacumbas más conocidas (San Callisto, San Sebastiano y Domitilla) están todas más o menos en el mismo sitio, unas a pocos pasos de las otras. El bus que te lleva justo hasta ellas es el 218 desde San Giovanni in Laterano. Sin embrago, a nosotros nos indicó un empleado de las catacumbas de Domitilla otra opción más interesante: el 714 que lo puedes coger en Términi. No te para justo en las catacumbas, pero no muy lejos (300-400 m). Te tienes que bajar en la parada de una amplia avenida que se llama Navigatori. Del otro lado de la avenida hay un edificio cúbico de cristal verde. Cruzas la avenida hasta él y sigues andando de frente (por la calle perpendicular a Navigatori que va a dar justo a ese edificio, dejándolo atrás). A unos 300 m están las de Domitilla y poco más allás las otras dos. ¿Ventajas de esta opción? Que los buses pasan más a menudo y que, desde Termini no tienes que cambiar de bus. El 218 no te compensa salvo que estés cerca o en San Giovanni in Laterano (o que aproveches para visitarla), porque si no, tienes que coger otro bus hasta ahí. Entre lo que esperas por los buses, acabas antes con el 714
Creo que la opinión general se inclina más por las de San Callisto, aunque nosotros sólo visitamos las de Domitilla porque, tal como indicaba arriba, en febrero estaban cerradas las primeras. De todas formas, salvo la historia y la curiosidad de entrar en las catacumbas, no creas que hay mucha cosa que ver. Nosotros fuimos por la mañana a las catacumbas de Domitilla y por la tarde a la necrópolis vaticana. Ni punto de comparación. Es mucho más interesante ésta última, aunque sean diferentes.
Las catacumbas más conocidas (San Callisto, San Sebastiano y Domitilla) están todas más o menos en el mismo sitio, unas a pocos pasos de las otras. El bus que te lleva justo hasta ellas es el 218 desde San Giovanni in Laterano. Sin embrago, a nosotros nos indicó un empleado de las catacumbas de Domitilla otra opción más interesante: el 714 que lo puedes coger en Términi. No te para justo en las catacumbas, pero no muy lejos (300-400 m). Te tienes que bajar en la parada de una amplia avenida que se llama Navigatori. Del otro lado de la avenida hay un edificio cúbico de cristal verde. Cruzas la avenida hasta él y sigues andando de frente (por la calle perpendicular a Navigatori que va a dar justo a ese edificio, dejándolo atrás). A unos 300 m están las de Domitilla y poco más allás las otras dos. ¿Ventajas de esta opción? Que los buses pasan más a menudo y que, desde Termini no tienes que cambiar de bus. El 218 no te compensa salvo que estés cerca o en San Giovanni in Laterano (o que aproveches para visitarla), porque si no, tienes que coger otro bus hasta ahí. Entre lo que esperas por los buses, acabas antes con el 714
Muchas gracias Joamra de nuevo por tus explicaciones. Excelentes.
¿Alguien sabe cuanto se puede tardar en llegar desde Términi con el bus 714? ¿Y desde San Giovanni in Laterano utilizando el bus 218?
Super Expert Registrado: 26-01-2009 Mensajes: 839
Votos: 0 👍
Gracias Joamra tomo nota de donde estan situadas y tomo nota también de lo del autobus 714 desde Termini que obvio que es el que voy a coger en cuanto averigue donde está la parada. Anotare todas tus indicaciones.
Que más se puede ver por la zona de las Catacumbas? Es por ir haciendo posibles itinerarios...
Edito: En la pagina de las de San Calixto pone que con el 714 también hay que hacer trasbordo de bus. Me voy a fiar de ti y hare lo que has escrito jejeje
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En principio no tienes que hacer transbordo si coges el 714 en Termini (la parada está fuera, justo enfrente de la puerta de la estación de trenes, no hay pérdida porque verás un montón de buses parados), vas a Navigatori, cruzas la avenida hasta el edificio cúbico de cristales verdes, sigues por Largo Bompiani, Vie delle Sette Chiese y por allí está, ya digo, como mucho 300 m. De todas formas, confirma en Termini si el 714 va a Piazza dei Navigatori.
Por la zona de las catacumbas hay algunas cosas qyue ver: la villa fortificada del emperador Massencio, el Circo de Massencio, el mausoleo de su hijo Rómula y la tumba de Cecilia Metella. Esta última parece no tener mucho interés (por lo menos entrar), quizá lo más interesante sea el circo. Nosotros no fuimos porque ya visitamos otros mejor conservados en Turquía. De todas formas, ya aprovechando también para responder a Kuco, el recorrido que hicimos con el 218 ya tarda un poco, entre que coges un bus para llegar a San Giovanni, esperas y coges el 218 puedes tardar tranquilamente más de una hora. El recorrido del 714 es bastante largo, por lo que tardás también unos buenos minutos. A esto hay que sumarle el tiempo de espera para la visita guiada (nosotros esperamos un cuarto de hora más o menos) y el tiempo que dura la visita en sí. Quizás no te queden muchas ganas de ver algo más por la zona y pensarás que será mejor aprovechar el tiempo por la zona dentro de las murallas.
Hola! Voy a ir a Roma este verano y tengo en el viaje incluida una visita a las catacumbas xo no sé exactamente q es lo q se vé en ellas? Es q en un libro de París, hace unos años me fijé en unas fotografías de unas catacumbas donde aparecían calaveras y creo recordar q estaba lleno de huesos. En Roma es lo mismo? Es q si fuese así no me gustaría hacer la visita xq me parece un poco tétrico, con todos mis respetos para los q les guste.
Gracias por vuestras respuestas
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No, lo que ves en las catacumbas de Roma no es lo mismo que ves en las de París. La gran mayoría de las tumbas romanas fueron saqueadas en busca de las cosas de valor que se encontrasen en ellas o por parte de los traficantes de reliquias, especialmente durante la Edad Media. Lo que vas a ver son muchas tumbas de diferentes tipos, muchas abiertas pero sin huesos y algunas algo más suntuosas (poca cosa) que conservan algo de su pintura primitiva. Salvo la estructura del recinto, los diferentes tipos de tumbas, alguna pintura, grabado o pequeño bajorrelieve, no vas a ver mucho más. Te aconsejo que reserves la necrópolis vaticana, en la que las tumbas son de más envergadura, mejor conservadas en lo tocante a frescos y mosaicos y la guía es una auténtica profesional de la arqueología. Te tiene entretenido durante hora y media con sus magníficas explicaciones.
De todas formas, si al final te atreves, hay una cripta en Santa Maria della Concezione adornada con huesos de 4.000 monjes capuchinos: vértebras formando corazones sagrados, coronas de espinas, banco hecho de calaveras, esqueletos portando cruces y rezando, un esqueleto de una pricesa Barberini... . Como puedes comprobar, Roma tampoco carece de su toque morbo.