Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
Toni238, he unido tu mensaje a este hilo donde está toda la información de Venecia. Te dejo el enlace al Índice de Italia donde encontrarás mucha información sobre Venecia y otras ciudades y zonas de Italia. Espero que te sirva.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
toni238 Escribió:
hola!
En febrero me voy a ir a venecia y me alojare en el hotel altieri,se que esta un poco alejado y mis consultas son,que puedo ver en venecia?cual es el transtorte que puedo usar del aeropuerto al hotel?los precios de los transportes?
Gracias de antemano por las respuestas
El autobús número 15 te lleva del aeropuertio Marco Polo a Favaro, que es donde está tu hotel, y viceversa. El 19 o el 84, dependiendo de la zona de Favaro, te lleva a Venecia y te trae de vuelta.
Los horarios los puedes consultar en la página www.hellovenezia.com/ .../index.jsp bajándote los archivos PDF de la parte inferior. Horario terrestre te trae la línea y horarios de autobuses. Horario de navegación, la de los vaporettos, medio de transporte acuático de la isla de Venecia.
Tipo de tarifas de transporte y tarjetas lo puedes consultar en www.hellovenezia.com/ .../index.jsp (tarjetas de transporte normales y por horas), www.hellovenezia.com/ .../index.jsp (tarjeta de descuento de transporte y visitas si tienes entre 15 y 29 años) y www.hellovenezia.com/ .../index.jsp (la VeniceCard Orange, tarjeta de transporte y de entradas gratuitas por días). Según el tiempo que vayas a estar y lo que vayas a ver te compensará una u otra.
Sobre qué ver, depende de los días que vayas a estar. Si me lo indicas te podré orientar más o menos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Vete fijando en los sitios que están en rojo o en rosa. Los primeros, para mí, son los imprescindibles y los segundos, muy interesantes, aunque también entran en juego, como es lógico, tus gustos y preferencias.
Si son dos días no muy completos en principio no te recomendaría visitar el Palacio Ducal, aunque lo considere imprescindible, porque las tres horas que te puede llevar (incluidos los Itinerarios Secretos) te roba la posibilidad de hacer otras cosas, como pasear vaporetto por el Canal Grande o patearr las calles de Venecia, que es fundamental en un primer contacto con esta preciosa ciudad.
Espero que, como en nuestro caso, por lo menos tengáis una segunda ocasión para volver a Venecia y visitar aquellas cosas pendientes que también valían la pena.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
Joamra, muy bueno tu diario, de momento sólo lo he leido y empezaré a tomar notas cuando tenga claro que ver cada día.El peor problema lo tengo al domingo cómo ya sabes, por que me pareció leer que la basilica sólo abre 2 horas, de 14 a 16 y no sé si es cierto, tengo que investigarlo, pero supongo que sól con dos horas de apartura al pçublico habrán muchas colas y quizá sea preferible dejarlo para otro día e ir a las islas o a Dorsoduro, y san giorgio maggiore que te parece???
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ROSAANA Escribió:
Joamra, muy bueno tu diario, de momento sólo lo he leido y empezaré a tomar notas cuando tenga claro que ver cada día.El peor problema lo tengo al domingo cómo ya sabes, por que me pareció leer que la basilica sólo abre 2 horas, de 14 a 16 y no sé si es cierto, tengo que investigarlo, pero supongo que sól con dos horas de apartura al pçublico habrán muchas colas y quizá sea preferible dejarlo para otro día e ir a las islas o a Dorsoduro, y san giorgio maggiore que te parece???
Por cierto, feliz Navidad a todos!!!!!!
Te aconsejo que vayas leyendo el diario poco a poco, pero por ir tomando notas, haz como veas. En todo caso, en la última etapa (décimo sexta, de información práctica) voy a incluir un enlace para que podáis bajar todo el texto del diario sin fotos o vídeos, por si os resulta más cómodo.
En horario de verano, la basílica abre 3 horas los domingos, de 2 a 5 de la tarde (la última admisión en el museo es a las 4:45). Pero con una hora te llega para ver todo: el museo, el interior de la basílica, el tesoro y la Pala d'Oro, incluido el tiempo que le dediques a sacar fotos. Lo de las colas olvídate porque tienes dos recursos para evitarlas: reservar una hora por Internet (reserva gratuita) o llevar algún bulto importante (mochila, bolsa...) que lo dejas en la consigna, te dan una fichita con un número y con eso pasas sin guardar ninguna cola.
Te sigo recomendando el domingo para visitar la zona de San Marcos, me refiero a lo que hay que ver en la Piazza San Marco. Si te apetece ir de tiendas por el distrito, mejor hacer el recorrido de éste otro día.
Pero también te recomiendo la visita a San Giorgio Maggiore el domingo, después de visitar el Palacio Ducal, la basílica y el Campanile. Es como ponerle el broche final a la visita de San Marco, contemplándolo a lo lejos y desde lo alto desde el campanile de San Giorgio. Pásate por las etapas sexta y séptima de mi diario y verás que, el domingo, visitamos el sudeste de Dorsoduro (etapa sexta), incluidas las Galerías de la Academia y Santa Maria de la Salute; después (etapa séptima), el Palacio Ducal, incluidos los Itinerarios Secretos; después comimos y visitamos la basílica; a continuación San Giorgio Maggiore; al atardecer, el Lido (del que puedes pasar si no te interesa y ver otra cosa, por ejemplo, la zona más oriental de Castello, a la que no fuimos), y por la noche, dimos un paseo por el sestiere de San Marco, eso sí, con las tiendas ya cerradas (bueno, cerraban todo el día porque era domingo).
Yo también os deseo unas felices fiestas y que tengáis un año mejor que este como mínimo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
teos Escribió:
Joamra, me podrías dar el link para reservar la entrada a la Basílica de San Marcos? y otra cosa que no he visto, os montasteis en una góndola? que tal precios? hay regateo?
El link es www.venetoinside.com/ ...&PID=7 . Ten en cuenta que el servicio se suspende entre noviembre y marzo, ambos incluidos. Después siempre hay el segundo recurso de la consigna.
Lo de la góndola lo pondré en la penúltima etapa (décimo quinta) del diario. Este año no fuimos pero hace dos años sí. El precio depende mucho de la temporada, básicamente se rige por la ley de la oferta y la demanda. También depende del lugar en que la alquiles, si en ese momento tienen mucho trabajo o están haciendo horas extras... Nosotros la cogimos en San Marco (no pudimos en otro sitio mejor en ese momento) en pleno agosto. Aunque el precio oficial era 80€, no conseguimos bajar de los 90€. Evidentemente, hay que regatear. En buenas condiciones hay quien la ha sacado por 70€ e incluso 60€. El precio es por góndola, no por pasajero, pudiendo ir hasta un máximo de seis personas.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
Precioso Burano y Torcello, parecía que no habíais comido, muy intenso, después de releerlo, resulta que ese día comisteis de sandwichs, yo quiero comer en Burano, pescadito fresco y sentada un rato por lo menos. Santa maria miracoli la veremos otro día, probablemente la veamos el día anterior que veremos todo cannaregio( el lunes), y el martes iremos a las islas, todavia tengo un poco sólo los hilos pero tus referencias horarias me sirven mucho para plantearme la ruta. Por cierto para ir a Ferrovia desde Sant angelo(que es nuestra parada) también podemos coger el 2 no es cierto??
La otra duda, el domingo queremos ir lo primero a ver el palacio ducal, no reservaremos por uqe sólo haremos la visita al palacio y como llevaremos la venice card, no haremos cola verdad??? Por cierto que desastre el puente de los suspiros, habran quitado los andamios en JULIO??
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No creas que fue tan intenso el recorrido por las islas, más bien fue descansado. Realmente esperaba haber acabado antes, pero tienes que contar con el tiempo que les lleva llegar a los vaporettos que también sirve de relax. Eso sí, al no parar ni para comer y después meternos por el recorrido de Cannaregio, la cosa fue ya más seria (Cannaregio es el sestiere más largo de Venecia y lo recorrimos de punta a punta, con sus paradas y visitas incluidas). Vosotros no tenéis por qué seguir el mismo ritmo, aún más si vais con los peques, así que, lo de sentarse a comer con calma en Burano es quizá lo mejor.
En la dos últimas etapas, que son de información práctica, os incluiré horarios y precios de todos los sitios, así como enlaces a páginas para actualizarlos el próximo año.
El vaporetto de la línea 2 no para en Sant'Angelo, sino en San Samuele. Una de las ventajas que tenía nuestro hotel es que estaba casi tan cerca de una parada como de la otra, por lo que cogíamos una línea o la otra según nos conviniera. De todas formas, por proximidad a vuestro hotel es mejor que cojás siempre la 1 salvo que tengáis mucha urgencia para llegar a algún sitio por los horarios. A fin de cuentas, la 1 tarda poco más que la 2 en hacer el mismo recorrido por el Canal Grande (básicamente porque hace menos paradas, no porque sea más rápido).
Así es, si lleváis la Venice Card, donde esté la entrada incluida, por ejemplo en el Palacio Ducal, no tenéis que guardar cola. Vais directamente a la puerta, se la enseñáis al vigilante y pasáis directamente. Es una lástima que no vayáis a los Itinerarios Secretos porque valen mucho la pena. Me imagino que al ser una visita guiada e ir con los críos a lo mejor os echa para atrás, cosa que entiendo. De todas formas, la entrada normal la podréis disfrutar mejor, es menos tiempo, no dependéis del ritmo del grupo o de las paradas y explicaciones de la guía y el mayor seguramente que le gustarán algunas cosas, como la armería.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno. Por fin he acabado de colgar las 5 últimas etapas del diario.
Entre las etapas 13 (de Sant'Angelo a San Zaccaria) y 14 (de Sant'Angelo a Ferrovia) hacemos un recorrido por el Canal Grande y sus magníficos palacios. Las fotos de los más significativos (salvo la andamiada fachada de Ca' Rezzonico) también figuran.
La etapa 13 discurre por Castello, quizá el sestiere que menos nos gustó, aunque tiene algunas cosas que valen la pena como San Zaccaria (su fachada y un cuadro de Giovanni Bellini dentro), las torres y portal del Arsenale o el Campo de Santa Maria Formosa, por no indicar la Riva degli Schiavoni, siempre tan concurrida, especialmente por turistas. Hay leyendas fascinantes de esta ruta, como la de los leones del Arsenale, la del nigromante que le pide una antorcha al diablo o de los amores del pescador Orio y la sirena Melusina.
La etapa 14 nos sirvió para ver algunas zonas de Cannaregio a la luz del día y visitar algunos sitios que nos quedaron en el tintero como: las casas de Marco Polo (y la leyenda de su mujer china) y Casanova, la Madonna dell'Orto por dentro con los cuadros de Tintoretto y su tumba, el ghetto y su museo hebraico (aunque no las sinagogas, por falta de tiempo, casi por los pelos). Al final: Ponte di Calatrava, magnífico, y vuelta a casa.
La eatapa 15 es una breve reseña sobre nuestro paseo en góndola en agosto de 2006.
Y las etapas 16 y 17 contienen información práctica y links útiles.
En la 16 podréis encontar la indicación exhaustiva de todos nuestros gastos en el viaje, la llegada al aeropuerto (también una indicación para los que lleguen en coche) y desplazamiento al hotel, un listado de alojamientos económicos con críticas positivas, un capítulo bastante extenso sobre comer y beber en Venecia (incluida una larga lista de restaurantes económicos recomendados y ordenados por sestieres), una pequeña referencia al tipo de compras típicas, otra sobre dinero (ubicación de algunos cajeros automáticos) e información sobre los paseos en góndola.
En la 17 os incluyo los horarios y precios de todas las visitas ordenadas por sestieres, cuestiones de salud e higiene (servicios públicos, emergencias sanitarias, farmacias), de seguridad (carabinieri, polizia, consulado y denuncias de fraudes comerciales), un capítulo muy completo sobre transporte y orientación (todo sobre traghettos, vaporettos, nomenclaturas, numeración y abreviaturas de calles, plazas...), cuestiones relativas a las visitas (auriculares para seguir determinadas rutas, visitas guiadas, las tarjetas VeniceCard, horario de ventas de entradas, de iglesias), un listado de páginas web útiles y otro de lecturas recomendadas.
Bueno. Espero que os guste y que sea de mucha utilidad para los que viajéis a Venecia, y que nos mantengáis informados de vuestros descubrimientos cuando regreséis de la Sereníssima.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ROSAANA Escribió:
Me ha encantado todo tu relato, espero poder repetir algo de lo que cuentas en él. Tengo una duda, cuando dices en los restaurantes, calle de la mandola, es la misma que rio terrá de la mandola??? o esta cerca, es por que tenemos el hotel allí, y queria saber si estaba cerca para cenar por allí y si estamos muy cansados regresar pronto al hotel.
Me alegro de que te haya gustado. Ya nos contarás.
La Calle de la Mandola y la Calle Rio Terrà de la Mandola no son las mismas, pero están muy cerca. Verás que, dando la espalda al Canal Grande y al Palacio Pesaro, que es donde empieza Rio Terrà de la Mandola, hay varias calles a la izquierda: Calle Magazen, Calle dei Albanesi y después está la Calle de la Mandola.
Hola amig@s ¿que tal ? . Lo primero Feliz año a tod@s. Bueno hace un mes que fuimos tres días a Milán y nos escapamos un día a Venecia. Llegamos a las 10:30hs y nos marchamos a las 19hs, muy breve la estancia pero ya sabeis el refrán lo breve si es bueno, dos veces bueno así que os cuento: en la estación de Santa Luzia cogimos el vaporetto hasta San Marcos. Allí utilizamos la táctica de la mochila para entrar sin hacer fila. Es cierto que no había mucha cola pero bueno si nos evitamos media hora pues eso que teniamos de más para pasear. Lo primero que hicimos fue subir al museo y, personalmente, me gustó mucho. Coincidió que estaba la basilica iluminada y desde arriba las vistas del interior son muy bonitas. Cuando bajamos dimos la vuelta a la basílica y fuimos a ver la pala de oro. Yo creo que merece la pena. No es muy grande pero es espectacular. No subimos al campanile porque habia mucha niebla y no se veia nada. Me habria gustado entrar en el palacio Ducal pero al ser la visita de tres horas perdiamos mucho tiempo. De allí nos fuimos al puente de los Suspiros y casi me da un patatús porque están restaurando los edificios anexos y lo que te encuentras son dos peazos de andamios con publicidad de Lancia que le quitan todo su encanto. De allí nos dedicamos a callejear, porque para mi lo más bonito de Venecia es callejear y perderse y darle veinte vueltas al plano hasta que te situas y cuando crees llegar al la plaza San Marcos apareces en el puente de La Academia y vuelta para atrás. Comimos muy cerca del puente de Rialto y en una de esas callejuelas un gondolero nos ofrecio una góndola por 60€ los dos, ya que era la hora de la comida (de 2 a 3 del mediodia). Mi marido intentó bajar el precio a 50€ y no hubo manera y ,cuando por fin nos decidimos, empezó a llover bastante fuerte y no nos montamos. La verdad es que hacía tanto frío que nos daba un poco de pereza pero ya la lluvia hizo todo lo demás. El gondolero fue muy amable porque en ningun momento fue de estos pesados que te persiguen para que te montes, hablaba muy bien castellano y bromeó con nosotros ya que decía:¨"yo tengo mantas y vosotros mucho amor, meteros debajo de las mantas y no sentireis el frio". Como nos sacamos un bono de 12 horas en el vaporetto nos dimos un par de paseos por el Gran Canal y ya nos fuimos a por el tren porque en el momento que cae la noche hace un frio horrible. Bueno, espero que os haya servido de ayuda, un saludo a todos y a ver si me leo tu diario Joanra que después de hacerme un archivo en el word con tus consejos y los de otra gente, imprimirlo y demás me lo dejé en el hotel, que guay verdad. Pero bueno, lo dicho, un saludo
Me gustaría saber si alguien puede responderme a una duda. Voy a ir a Venecia en Abril y mi vuelo sale a las 8 de la mañana. Necesito llegar desde la zona San Marcos hasta el aeropuerto de Marco Polo. ¿Qué transporte me puede ir mejor? y si hay transporte para esos horarios teniendo en cuenta que debo estar en el aeropuerto dos horas antes. Gracias.
Por otro lado, me gustaría saber si alguien tiene datos sobre el hotel Duode pALACE.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En teoría el transporte más rápido es el taxi de agua (water taxi), una lancha motora rápida, pero tiene precios astronómicos que sólo tienen sentido si lo comparten varias personas. Aparte de que a esas horas de la mañana puede ser aún más caro. La otra solución es la más fecuente. Acabo de ver la ubicación de tu hotel (Duodo, no Duode) y está pegado al Campo San Fantin y al teatro La Fenice. Puedes coger el vaporetto de la línea número 1 en la parada Sant'Angelo que ya está operativo desde las 4:50 de la mañana con una periodicidad de cada 20 minutos. Si quieres llegar a las 6 al aeropuerto Marco Polo puedes coger el de las 4:50 o el de las 5:10 como mucho, porque le lleva algo más de 20 minutos llegar a Piazzale Roma. Allí coges el autobús ACTV de la línea 5 de las 5:40 que le lleva otro tanto llegar al aeropuerto.
Miré en Tripadvisor las opiniones de los usuarios del hotel y muy mayoritariamente coinciden en que es un hotel muy bueno en todos los sentidos. La única pega es cuando llegas, que es fácil que te pierdas para ir a él porque tu hotel está en una zona céntrica del distrito de San Marcos y las callejuelas de Venecia son muy laberínticas. Recuerda que, si estás desorientado y preguntas, tu referencia tiene que ser Campo San Fantín o teatro La Fenice (están pegados), que son mucho más conocidos que el hotel Duodo o la Calle Minelli. La llegada la haces al revés de como te acabo de indicar: al llegar al aeropuerto Marco Polo, sales y, justo enfrente, están los autobuses parados. Del lado izquierdo para el número 5 de ACTV. Con él vas hasta Piazzale Roma y allí coges el vaporetto de la línea 1 hasta la parada Sant'Angelo. Y aquí empieza lo más complicado. Te recomiendo que lleves un mapa lo más detallado posible en cuanto a nombres de calles. Una vez que bajas en la parada Sant'Angelo sigues recto por el Campiello del Teatro, coges la primera a la izquierda (Calle de l'Albero), tuerces a la derecha y cruzas un puente, con lo que llegas a la Calle dei Avvocatti que tienes que seguirla a mano derecha. Esta calle te lleva a Campo Sant'Angelo que lo cruzas y casi enfrente está la Calle del Caffetier. La recorres, cruzas un puente y vas a dar al Campiello di Malvasia Vecchio, Campiello de la Fenice y Calle de la Fenice. Ahí ya están La Fenice y el Campo San Fantín. Una de las calles perpendiculares a éste en la zona norte (desde donde viniste, Sant'Angelo queda al norte) es la Calle Minelli, donde está tu hotel.
Para ir a otras zonas de Venecia o regresar de estas al hotel (no del aeropuerto al hotel y viceversa), puedes coger también el vaporetto número 1 en la parada Santa Maria del Giglio, que queda al sur del distrito de San Marcos y del Canal Grande, por si te coincide mejor.
Te recomiendo que leas mi diario. Las dos últimas etapas (16 y 17) son de información práctica y me imagino que te serán de bastante utilidad. Las anteriores creo que también.
Me gustaría saber si alguien puede responderme a una duda. Voy a ir a Venecia en Abril y mi vuelo sale a las 8 de la mañana. Necesito llegar desde la zona San Marcos hasta el aeropuerto de Marco Polo. ¿Qué transporte me puede ir mejor? y si hay transporte para esos horarios teniendo en cuenta que debo estar en el aeropuerto dos horas antes. Gracias.
Por otro lado, me gustaría saber si alguien tiene datos sobre el hotel Duode pALACE.
Una alternativa es que la noche anterior te vayas a un hotel próximo al aeropuerto a última hora. La contra que esto conlleva, por supuesto, es que endrás que hacer las valijas temprano y dejarlas en el hotel en el cual estás 8si te lo permiten) hasta que decidas irte esa noche.
Gracias por la respuesta. Me ha sido de gran ayuda. Ahora sólo me queda saber dónde puedo comprar la Rolling Card en el aeropuerto y si ésta, adquiriendo luego, el paquete de transporte de 72 horas, me sirve también para el Alilaguna.
Gracias por la respuesta. Me ha sido de gran ayuda. Ahora sólo me queda saber dónde puedo comprar la Rolling Card en el aeropuerto y si ésta, adquiriendo luego, el paquete de transporte de 72 horas, me sirve también para el Alilaguna.
Juali, me temo que Alilguna está expresamente excluida de los pases. Sólo puede incluirse, con un suplemento, en la VeniceCard. (54.50 en total por tres días la VC blue o 62.90 la VC Orange)
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Hola !!!!
Si, si quieres si que la incluya pero el precio ya no es el mismo que la Rolling venice card. Venice card blue junior con alilaguna para 3 días vale 54.50 € comprada por internet, allí en Vencia 59.50 €
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Lo que no tengo muy claro es para qué quieres el Alilaguna. Tardas lo mismo y te sale más caro que la combinación bus número 5 + vaporetto línea 1 (gratis con cualquier tarjeta, por horas o VeniceCard). Con Alilaguna la tarjeta VeniceCard (Blue o Orange) te vale 23€ más. Si no tienes tarjeta, cada trayecto ida o vuelta al aeropuerto te sale 12€. El ahorro no es muy provechoso que digamos. El único ahorro real es el de bus + vaporetto, que te va incluido en la tarjeta, en cualquier tarjeta. Además, no sé a la hora que llegas, puede ser que tengas buena combinación con Alilaguna. Pero a la hora que te vas, no hay barcos de ese servicio a esas horas, con lo cual en tu caso no tiene sentido ninguno incluir el servicio Alilaguna con la VeniceCard (23€ más, cuando un trayecto vale 12€).
En el aeropuerto puedes comprar todo tipo de tarjetas, las normales de transporte por horas o los diferentes tipos de VeniceCard (Rolling, Orange o Blue). Eso sí, las VeniceCard Orange y Blue salen más baratas si las compras por Internet. Las otras sólo se pueden comprar allí.