Hola amig@s ¿que tal ? . Lo primero Feliz año a tod@s. Bueno hace un mes que fuimos tres días a Milán y nos escapamos un día a Venecia. Llegamos a las 10:30hs y nos marchamos a las 19hs, muy breve la estancia pero ya sabeis el refrán lo breve si es bueno, dos veces bueno así que os cuento: en la estación de Santa Luzia cogimos el vaporetto hasta San Marcos. Allí utilizamos la táctica de la mochila para entrar sin hacer fila. Es cierto que no había mucha cola pero bueno si nos evitamos media hora pues eso que teniamos de más para pasear. Lo primero que hicimos fue subir al museo y, personalmente, me gustó mucho. Coincidió que estaba la basilica iluminada y desde arriba las vistas del interior son muy bonitas. Cuando bajamos dimos la vuelta a la basílica y fuimos a ver la pala de oro. Yo creo que merece la pena. No es muy grande pero es espectacular. No subimos al campanile porque habia mucha niebla y no se veia nada. Me habria gustado entrar en el palacio Ducal pero al ser la visita de tres horas perdiamos mucho tiempo. De allí nos fuimos al puente de los Suspiros y casi me da un patatús porque están restaurando los edificios anexos y lo que te encuentras son dos peazos de andamios con publicidad de Lancia que le quitan todo su encanto. De allí nos dedicamos a callejear, porque para mi lo más bonito de Venecia es callejear y perderse y darle veinte vueltas al plano hasta que te situas y cuando crees llegar al la plaza San Marcos apareces en el puente de La Academia y vuelta para atrás. Comimos muy cerca del puente de Rialto y en una de esas callejuelas un gondolero nos ofrecio una góndola por 60€ los dos, ya que era la hora de la comida (de 2 a 3 del mediodia). Mi marido intentó bajar el precio a 50€ y no hubo manera y ,cuando por fin nos decidimos, empezó a llover bastante fuerte y no nos montamos. La verdad es que hacía tanto frío que nos daba un poco de pereza pero ya la lluvia hizo todo lo demás. El gondolero fue muy amable porque en ningun momento fue de estos pesados que te persiguen para que te montes, hablaba muy bien castellano y bromeó con nosotros ya que decía:¨"yo tengo mantas y vosotros mucho amor, meteros debajo de las mantas y no sentireis el frio". Como nos sacamos un bono de 12 horas en el vaporetto nos dimos un par de paseos por el Gran Canal y ya nos fuimos a por el tren porque en el momento que cae la noche hace un frio horrible. Bueno, espero que os haya servido de ayuda, un saludo a todos y a ver si me leo tu diario Joanra que después de hacerme un archivo en el word con tus consejos y los de otra gente, imprimirlo y demás me lo dejé en el hotel, que guay verdad. Pero bueno, lo dicho, un saludo
Me gustaría saber si alguien puede responderme a una duda. Voy a ir a Venecia en Abril y mi vuelo sale a las 8 de la mañana. Necesito llegar desde la zona San Marcos hasta el aeropuerto de Marco Polo. ¿Qué transporte me puede ir mejor? y si hay transporte para esos horarios teniendo en cuenta que debo estar en el aeropuerto dos horas antes. Gracias.
Por otro lado, me gustaría saber si alguien tiene datos sobre el hotel Duode pALACE.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En teoría el transporte más rápido es el taxi de agua (water taxi), una lancha motora rápida, pero tiene precios astronómicos que sólo tienen sentido si lo comparten varias personas. Aparte de que a esas horas de la mañana puede ser aún más caro. La otra solución es la más fecuente. Acabo de ver la ubicación de tu hotel (Duodo, no Duode) y está pegado al Campo San Fantin y al teatro La Fenice. Puedes coger el vaporetto de la línea número 1 en la parada Sant'Angelo que ya está operativo desde las 4:50 de la mañana con una periodicidad de cada 20 minutos. Si quieres llegar a las 6 al aeropuerto Marco Polo puedes coger el de las 4:50 o el de las 5:10 como mucho, porque le lleva algo más de 20 minutos llegar a Piazzale Roma. Allí coges el autobús ACTV de la línea 5 de las 5:40 que le lleva otro tanto llegar al aeropuerto.
Miré en Tripadvisor las opiniones de los usuarios del hotel y muy mayoritariamente coinciden en que es un hotel muy bueno en todos los sentidos. La única pega es cuando llegas, que es fácil que te pierdas para ir a él porque tu hotel está en una zona céntrica del distrito de San Marcos y las callejuelas de Venecia son muy laberínticas. Recuerda que, si estás desorientado y preguntas, tu referencia tiene que ser Campo San Fantín o teatro La Fenice (están pegados), que son mucho más conocidos que el hotel Duodo o la Calle Minelli. La llegada la haces al revés de como te acabo de indicar: al llegar al aeropuerto Marco Polo, sales y, justo enfrente, están los autobuses parados. Del lado izquierdo para el número 5 de ACTV. Con él vas hasta Piazzale Roma y allí coges el vaporetto de la línea 1 hasta la parada Sant'Angelo. Y aquí empieza lo más complicado. Te recomiendo que lleves un mapa lo más detallado posible en cuanto a nombres de calles. Una vez que bajas en la parada Sant'Angelo sigues recto por el Campiello del Teatro, coges la primera a la izquierda (Calle de l'Albero), tuerces a la derecha y cruzas un puente, con lo que llegas a la Calle dei Avvocatti que tienes que seguirla a mano derecha. Esta calle te lleva a Campo Sant'Angelo que lo cruzas y casi enfrente está la Calle del Caffetier. La recorres, cruzas un puente y vas a dar al Campiello di Malvasia Vecchio, Campiello de la Fenice y Calle de la Fenice. Ahí ya están La Fenice y el Campo San Fantín. Una de las calles perpendiculares a éste en la zona norte (desde donde viniste, Sant'Angelo queda al norte) es la Calle Minelli, donde está tu hotel.
Para ir a otras zonas de Venecia o regresar de estas al hotel (no del aeropuerto al hotel y viceversa), puedes coger también el vaporetto número 1 en la parada Santa Maria del Giglio, que queda al sur del distrito de San Marcos y del Canal Grande, por si te coincide mejor.
Te recomiendo que leas mi diario. Las dos últimas etapas (16 y 17) son de información práctica y me imagino que te serán de bastante utilidad. Las anteriores creo que también.
Me gustaría saber si alguien puede responderme a una duda. Voy a ir a Venecia en Abril y mi vuelo sale a las 8 de la mañana. Necesito llegar desde la zona San Marcos hasta el aeropuerto de Marco Polo. ¿Qué transporte me puede ir mejor? y si hay transporte para esos horarios teniendo en cuenta que debo estar en el aeropuerto dos horas antes. Gracias.
Por otro lado, me gustaría saber si alguien tiene datos sobre el hotel Duode pALACE.
Una alternativa es que la noche anterior te vayas a un hotel próximo al aeropuerto a última hora. La contra que esto conlleva, por supuesto, es que endrás que hacer las valijas temprano y dejarlas en el hotel en el cual estás 8si te lo permiten) hasta que decidas irte esa noche.
Gracias por la respuesta. Me ha sido de gran ayuda. Ahora sólo me queda saber dónde puedo comprar la Rolling Card en el aeropuerto y si ésta, adquiriendo luego, el paquete de transporte de 72 horas, me sirve también para el Alilaguna.
Gracias por la respuesta. Me ha sido de gran ayuda. Ahora sólo me queda saber dónde puedo comprar la Rolling Card en el aeropuerto y si ésta, adquiriendo luego, el paquete de transporte de 72 horas, me sirve también para el Alilaguna.
Juali, me temo que Alilguna está expresamente excluida de los pases. Sólo puede incluirse, con un suplemento, en la VeniceCard. (54.50 en total por tres días la VC blue o 62.90 la VC Orange)
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Hola !!!!
Si, si quieres si que la incluya pero el precio ya no es el mismo que la Rolling venice card. Venice card blue junior con alilaguna para 3 días vale 54.50 € comprada por internet, allí en Vencia 59.50 €
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Lo que no tengo muy claro es para qué quieres el Alilaguna. Tardas lo mismo y te sale más caro que la combinación bus número 5 + vaporetto línea 1 (gratis con cualquier tarjeta, por horas o VeniceCard). Con Alilaguna la tarjeta VeniceCard (Blue o Orange) te vale 23€ más. Si no tienes tarjeta, cada trayecto ida o vuelta al aeropuerto te sale 12€. El ahorro no es muy provechoso que digamos. El único ahorro real es el de bus + vaporetto, que te va incluido en la tarjeta, en cualquier tarjeta. Además, no sé a la hora que llegas, puede ser que tengas buena combinación con Alilaguna. Pero a la hora que te vas, no hay barcos de ese servicio a esas horas, con lo cual en tu caso no tiene sentido ninguno incluir el servicio Alilaguna con la VeniceCard (23€ más, cuando un trayecto vale 12€).
En el aeropuerto puedes comprar todo tipo de tarjetas, las normales de transporte por horas o los diferentes tipos de VeniceCard (Rolling, Orange o Blue). Eso sí, las VeniceCard Orange y Blue salen más baratas si las compras por Internet. Las otras sólo se pueden comprar allí.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Hola !!
Solamente pidiendo una Rolling venice card te entregarán también el bono de 72h. De vaporetto lo venden junto. Recuerda llevar el DNI que te lo pidiran para ver la fecha de nacimiento.
Hola chicos, bueno Rosaana yo también tengo ya mi super mapa y gracias a ti porque fui ayer a la libreria FNAC y tienen miles de guias, pregunte por un mapa pero solo mapa de venecia y me miraron por el ordenador y me contestan no eso no lo tenemos y yo le dije a mi marido pero si se lo han enviado a una chica del foro a mallorca, bueno pues después de buscar y claro no encontrarlo un poco decepcionada me puse a mirar guias pero no yo cabezona me fui otroa vez y coji un monton de mapas y me di cuenta que lo tenian todo revuelto vamos dublin con moscu y entre ellos encontre Venecia que ilusion me hizo.
Bueno ser buenos que hoy viene los reyes
Una pregunta sobre mapas, ya que veo que los comprais antes de ir, ¿ en Venecia no los dan? mira que siempre que he viajada , ya sea en la oficina de Turismo, aeropuertos o en los hoteles dan guías, en Venecia se pagan todos?
Última edición por Teos el Lun, 05-01-2009 15:35, editado 1 vez
Una pregunta sobre mapas, ya que veo que los comprais antes de ir, ¿ en Venecia no los dan? mira que siempre que he viajada , ya sea en la oficina de Turismo, aoeropuesrtos o en los hoteles dan guías, en Venecia se pagan todos?
Un saludo a todos los foreros, me acabo de registrar y es mi primer mensaje. He viajado a Venecia con mi familia a finales de diciembre y ha sido una experiencia inolvidable. En relación a los mapas, seguro que en el hotel donde te alojes te darán uno. De todas formas, toda la ciudad está llena de carteles indicando la dirección: Rialto, Piazza San Marcos, Ferrovia y Piazzale Roma. Si te pierdes por sus callejuelas, camina hacia donde te apetezca y seguro no tardarás en encontrar las indicaciones.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ROSAANA Escribió:
Joamra, ya tengo claro lo de la calle, las he encontrado las dos en mi super mapa....!! Una es perpedicular a la otra y se cruzan, supongo que la noche que llegue pordremos cenar en la pizzeria l'angelo, ya que la tenemos al lado mismo, si la encontramos, eso si.
Depende a la hora que lleguéis para cenar. Date cuenta que no es un restaurante, sino un esblecimiento de pizzas en porciones para llevar, no tiene mesas ni nada de eso. Nosotros llegamos sobre las 10:30 y estaba cerrado.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Rosaana o gemi13, ¿podéis indicar cuál es el mapa? ¿de Michelín o de qué? Me gustaría verlo o adquirirlo, y supongo que a mucha gente también le interesará llevarlo de aquí si es bueno.
Teos, los mapas en Venecia te los cobran, creo que eran 2€. Nosotros no vimos ni compramos ninguno, por lo que no te puedo decir cómo están. En teoría nos tenían que regalar uno con la VenicCard Orange, pero no lo tenían en ningún sitio y como ya llevábamos algunos, pasamos de comprarlos.
Dolce-vita, los que te suelen dar en los hoteles valen de muy poco si quieres recorrer en serio Venecia, y las indicaciones de los letreros valen sólo para ir a esos sitios: Ferrovía y Piazzale Roma, que están pegados, Rialto y San Marco (también hay, pero menos, hacia la Academia) o culaquier otro que quede por el camino de casualidad. Si te mueves a esos lugares, están bien las indicaciones; si vas a otros muchos, te sirven de poco o de nada. Lo mejor es llevar un mapa muy detallado, cuantos más nombres de calles mejor para no perderse, si esa es tu intención, al ir a determinados lugares fuera de las rutas turísticas más trilladas.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Los mapas que puse en el diario, aunque provienen del mismo mapa que bajé de Internet y del que os incluyo el enlace al principo de todo, no son los que realmente llevé impresos. A ese tamaño, me refiero. Si los descargas del diario en Publisher los puedes visualizar ampliados para ver el nombre de las calles bien, que es lo que pretendo al ponerlos en el diario, no tanto para que se impriman directamente. Los míos, los que llevé impresos, eran por distritos más ampliados, sin la ruta trazada porque ya sabía por dónde tenía que ir.
El problema que tiene este mapa que bajé de Internet es que si lo amplías poco no se ven los nombres de las calles y si lo amplías mucho se pueden ver borrosas. Hay que acertar con el porcentaje justo para que no pase ni una cosa ni la otra.
Ok, he aquí los problemas que me están apareciendo en mi planificación.
El único vuelo que hemos conseguido con mi esposa a un costo razonable llega a MarcoPolo a las 22.55.
Temor: Supongamos que se demora. Tengo entendido que la boletería de la ACTV está abierta sólo hasta medianoche. ¿Tenemos alternativa para comprar el pase de 72 horas o estamos "condenados" a pagar por el bus y el vaporetto por separado y en forma individual?
Estaremos en Venecia un "misero" fin de semana. Nos limitaremos a Venecia en si misma (implicando que no iremos ni a Lido ni a las islas). Y además tenemos que concentrar visitas a iglesias -las marcadas en rojo o magenta en el diario de Joamra- en el sábado o sea que el Palacio quedará para el domingo (aunque vayamos a la basílica el sábado). Estamos tratando de planificar recorridos y aceptamos sugerencias. San Rocco seguro, los mercados del Rialto en riesgo por los horarios.
Como datos:
No somos unos entendidos en pintura y entre Paris (de donde estaremos llegando) y Firenze y Roma (donde iremos) tendremos carga suficiente por lo que podemos pasar de algunos lugares eminentemente pictóricos ya que preferimos el color local o las increibles peculiaridades de Venecia.
Nos alojaremos en la Giudecca. (Gracias Nekane)
Partimos el lunes a la matinata en el tren para Firenze.
El problema que tiene este mapa que bajé de Internet es que si lo amplías poco no se ven los nombres de las calles y si lo amplías mucho se pueden ver borrosas. Hay que acertar con el porcentaje justo para que no pase ni una cosa ni la otra.
100% de acuerdo. El problema es que es un GIF que no acepta tanta modificación. Escribiré al sitio de donde se baja para saber si pueden ofrecerlo en un formato más manejable y ampliable ya que el poder hacer impresiones parciales soluciona muchos problemas. (Al fin y al cabo paraece que el mapa es un esfuerzo de cierta gente de Venecia y supongo que les servirá hacerlo más útil). Supongo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Yo de tí enviaba un e-mail a HelloVenezia indicándoles que tu avión llega después de la medianoche y que, en ese caso, dónde sacar las tarjetas de 72 horas (o la VeniceCard por lo que te indico a continuación), porque después de la medianoche no controlo dónde lo podéis hacer. De todas formas ¿no os compensará la VeniceCard Orange, en vista de lo que queréis visitar? Me explico, la tarjeta de 72 horas son 31€. Pero queréis visitar (según lo que indicas que pongo en rojo y magenta) Ca' Rezzonico (6,50€), Frari (3€), Palazzo Ducale (no sé si los Itinerarios Secretos, sino, la entrada normal son 12€) y Santa Maria dei Miracoli (3€). A los 31€ le tenéis que agregar 23,50€ que suman un total de 54,50€. La VeniceCard Orange (supongo que Senior) por 3 días comprada on-line son 46,90€. Con lo que os ahorráis 7,50€ cada uno, las colas en el Palazzo Ducale y tenéis la posibilidad de entrar en cualquier otro lugar que sea gratuito con la tarjeta si os apetece.
Me imagino que lo de la basílica el sábado será porque no os viene muy bien ir la tarde del domingo. De todas formas te propongo lo siguiente, centrándome en lo que puse en rojo y magenta. El domingo es un día problemático para ciertas iglesias. Por ejemplo Santa Maria dei Miracoli, San Pantalon y San Nicolò dei Mendicoli cierran el domingo, con lo cual yo las programaría para el sábado (ojo que San Pantalon tiene un horario de tarde muy reducido). Yo lo que haría sería lo mismo que hicimos nuestro segundo día: mercados de Rialto, norte de Dorsoduro, San Polo y me acercaría a Santa Maria dei Miracoli y Santi Giovanni e Paolo (si os da tiempo a ésta porque está al lado; si no, podéis volver el domigo), en lugar de continuar por Santa Croce. Procuraría estar a las 9 de la mañana en los mercados de Rialto, así es posible que os dé tiempo a hacer todo el recorrido. Lo de los mercados de Rialto es una visita muy interesante por aquello de coger la zona por la mañana en su ambiente y colorido, pero, de todas formas, es una zona siempre muy movida a nivel humano. Simplemente es por si os interesa ver los puestos de los mercados en sí con la gente curioseando, comprando, si eso realmente os interesa (a mí sí).
El domingo haría algo parecido a lo que hicimos nosotros: iría al sudeste de Dorsoduro (si no vais a la Academia, por aquello de que con el Louvre, Florencia y Roma podréis tener más que suficiente si no sois muy aficionados a la pintura, con lo que os ahorráis también el madrugón) por lo menos para ver la Salute de cerca y por dentro. A continuación tenéis tiempo de sobra para ver el Palazzo Ducale (incluidos los Itinerarios Secretos) y el Campanile. Después de comer podéis ir a la basílica (después de las 2 de la tarde) y a San Giorgio Maggiore (o antes de ir a la basílica, si os da tiempo) pasando por el Puente de los Suspiros, por supuesto. Y aún tendréis parte de la tarde para ver algo que podéis dejar en el tintero del día anterior (Ca' Rezzonico, San Rocco, Frari o Santi Giovanni e Paolo), contad siempre con esa posibilidad. Yo, de dejar alguno con el riesgo de poder perdérmelo, dejaría Ca' Rezzonico; los otros tres no me los perdería.
Después del cierre de las visitas aprovechad, aunque ya oscurezca, para pasear por los sestieres de San Marco (Mercerie, Contarini del Bovolo, zona de La Fenice...) y Cannaregio (id andando por donde fuimos nosotros, especialmente no os perdáis Campo dei Mori, Madonna dell'Orto y Ghetto) porque por San Polo y Dorsoduro ya iréis por las visitas (Castello y Santa Croce no son una gran pérdida). Así haréis un circuito completo, apretado, pero completo. Contad con madrugar, que es lo mejor, dado los horarios de cierre de las visitas.
Buena idea lo de escribir al sitio de donde se baja el mapa. Total pasarlo a JPG no creo que les resulte muy complicado.
Última edición por Joamra el Lun, 05-01-2009 19:29, editado 1 vez