EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera) ✈️ p12 ✈️


Foro de Agentes de Viajes: Foro de los profesionales del Turismo. Intercambio de información entre Agentes de viajes, Guias, touroperadores. No se admiten ofertas comerciales.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Página 5 de 5 - Tema con 97 Mensajes y 35336 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Experto
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Aunque la pérdida de empleo en las Agencias es un hecho que, muy a su pesar, los usarios de este subforo constatan a diario, las estadísticas oficiales confirman la progresiva pérdida de capital humano en el Sector.


AUMENTAN LOS TRABAJADORES EN EL SECTOR TURÍSTICO

El número de trabajadores en agencias de viajes
Experimenta un descenso mensual del 1% en febrero


El Sector Turístico ha dado empleo a más de 1,8 millones
De españoles, un 0,5% más que en el mes de enero


Viernes, 20/03/2009

NEXOTUR.com / Aunque la crisis económica ha rebajado sustancialmente la entrada de visitantes extranjeros, el número de empleados en las actividades características del Turismo aumenta un 0,5%. De este modo, en el mes de febrero más de 1,8 millones de personas han trabajado en el Sector Turístico.

Pese a la pronunciada caída del número de visitantes internacionales, especialmente importante en el último tramo de 2008 y comienzos de 2009, las empresas turísticas no parecen optar por un recorte drástico del número de empleados. Así al menos lo pone de manifiesto el último informe sobre afiliación a la seguridad social en actividades turísticas, elaborado por el Instituto de Estudios Turístico (IET), en el que se aprecia un ligero incremento mensual del 0,5% del número de personas que trabajan en empresas del Sector en el mes de febrero.

En dicho mes el Turismo ha dado empleo a más de 1,8 millones de personas. Pese al leve aumento mensual, la variación interanual continúa siendo negativa, concretamente del -1,6%. Distinguiendo entre las diferentes clases de contrato, el número de trabajadores asalariados experimenta un incremento mensual del 0,8%, con 1,4 millones de personas. Por contra, los autónomos descienden un 0,1%, hasta 455.417 trabajadores.

Más de 58.000 personas trabajan en agencias de viajes

Entre las diferentes ramas de actividad del Sector Turístico, las agencias de viajes, que en la actualidad dan empleo a 58.241 personas, experimentan un retroceso del 1% respecto al pasado mes de enero. Asimismo, en comparación con el mismo periodo de 2008, las agencias de viajes registran una caída idéntica.

Por Comunidades autónomas, el número de trabajadores afiliados en alta laboral en agencias de viajes y hostelería registra variaciones dispares. En la gran mayoría de las regiones experimentan leves incrementos o decrecimientos. Sin embargo, en Cataluña, el número de empleados en esta rama de actividad desciende un 1,7% respecto al pasado mes de enero. La otra cara de la moneda es Baleares, Comunidad con una gran dependencia económica del Turismo, en la que el número de trabajadores en agencias de viajes y hostelería experimenta un incremento mensual del 10,8%, rozando la cifra de 50.000 trabajadores.

Link: www.nexotur.com/ ...p?id=19746
© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes



Un fuerte abrazo a todos,

EQ
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Experto
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Y las previsiones de viajes de los españoles (el mercado emisor, del que viven las agencias) no son precisamente alentadoras, como ponen de manifiesto las estimaciones del Eurobarómetro, que recoge esta información de hoy:


El 16% de los españoles tendrá problemas para
Financiar sus vacaciones y el 22,1% ni siquiera viajará


Martes, 24/03/2009

NEXOTUR.com / El 16% de los españoles tendrá problemas este año para financiar sus vacaciones debido sobre todo a la crisis económica, hasta el punto de poner en riesgo sus planes, según los datos del Eurobarómetro. En contraste, el 37,2% de los encuestados señala que podrá hacer frente a este gasto sin mayores problemas.

En 2009 lo españoles reducirán sus viajes y algunos han decidido que ni siquiera viajarán, concretamente el 22,1%, frente al 19,2% de media comunitaria, así lo refleja el último Eurobarómetro publicado. Sin embargo, esta proporción todavía puede aumentar considerablemente durante los próximos meses, teniendo en cuenta que casi el 33% de los encuestados todavía no ha decidido qué hacer durante sus vacaciones.

Por otro lado, el 23,7% afirma que saldrá de viaje, pero apostará sobre todo por estancias cortas. Y sólo el 14,6% de los españoles prevé un viaje de más de 13 noches consecutivas. Esto refleja claramente los problemas de financiación de las vacaciones que se encuentran los españoles, ya que un 16% revela que los está teniendo, debido sobre todo a la crisis económica coyuntural. En contraposición, el 37,2% de los encuestados señala que podrá hacer frente a este gasto sin mayores problemas, y el 39,8% asegura que puede permitirse un periodo de descanso, aunque deberá realizar ahorros extra.

Por lo que se refiere al destino del viaje, el 68,8% de los encuestados se quedarán en España, un porcentaje similar al de 2008. Además, uno de cada diez españoles viajará a otro país de la Unión Europea (UE), mientras que el 1,1% de los entrevistados piensa ir a África y otro 1% visitará Norteamérica. Por otra parte, los destinos favoritos de los europeos para sus vacaciones de 2009 son España, Italia, Francia y Grecia.

En 2008, España fue el destino escogido por el 14% de los encuestados en toda la UE, resultando ser el país europeo más popular durante el año pasado. Según las previsiones, parece ser que este liderazgo también dominará los planes para 2009, seguido de cerca por Italia (11,9%) y Francia (11,1%). Por último, resaltar que el número de personas que organizan sus propias vacaciones en 2009 aumenta hasta el 56%, con Internet como principal método utilizado.

© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes


Un fuerte abrazo de tu buen amigo,

EQ
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Experto
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Los datos sobre la evolución de las ventas para la temporada de verano son, inequívocamente, negativos. No obstante, hay quien prefiere ver el vaso medio lleno, al menos de cara a la opinión pública, tanto desde el lado empresarial (como la gran mayoría de los agentes de viajes) como desde el Gobierno (al igual que hace el secretario de Estado de Turismo).


MALAS PREVISIONES PARA VERANO

Joan Mesquida aclara que a pesar de las malas previsiones
Para verano ‘la gente no renunciará a sus vacaciones’


‘Hay que estar pendientes de los cambios sociológicos
Que se produzcan, ya que el Turismo es un organismo vivo’


Miércoles, 24/06/2009


NEXOTUR.com / El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, se ha reunido con el presidente de la Federación Internacional de Turoperadores (IFTO), Martin Brackembury. Su principal objetivo ha sido el de analizar los asuntos más relevantes en cuanto al mercado europeo y previsiones para verano.

El presidente del IFTO, Martin Brackembury, y el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, han examinado y han puesto en común aspectos importantes que conciernen a las entidades que representan, como la situación en el mercado turístico europeo, o los vaticinios en cuanto afluencia de turistas en los meses estivales y para el 2010. Este encuentro, según indica Mesquida, "ha servido para informar al IFTO sobre las acciones y medidas que está llevando a cabo nuestro país en el Sector Turístico".

Por otro lado, Mesquida ha recalcado que los datos para verano se encuentran "en la línea de lo esperado" y que "la realidad no será tan mala como presentan las previsiones", sobre todo, "teniendo en cuenta la tendencia de la demanda de última hora". Para el secretario de Estado de Turismo, las cifras de 2009 corresponden a los cinco primeros meses del año, que han sido "golpeados por la crisis", y que éstas se están comparando con el mismo periodo de 2008, "muy bueno para el Turismo español". A pesar de ello, "lo que sí es cierto es que la gente no va a renunciar a sus vacaciones, pero bajarán los viajes de corta duración", apunta. Además, "hay que recordar que no estamos ante una crisis estructural del Turismo sino que ésta afecta a nuestro Sector como bien de consumo", recuerda Mesquida.

‘El Turismo es un organismo vivo’


En la reunión también se han puesto en común algunas de las medidas que hay que tomar ante esta situación, como elevar la promoción y coordinación entre las Comunidades autónomas, mejorar las infraestructuras turísticas y la competitividad, así como estar pendientes de los cambios sociológicos que se produzcan, ya que "el Turismo es un organismo vivo", apunta Mesquida. Por otra parte, han recordado la mala situación en la que se encuentran algunos de nuestros países emisores como es el caso de Gran Bretaña y Alemania, en los que "su economía se encuentra en recesión", subraya.

No obstante, España "continúa siendo uno de los países de Turismo receptivo más importantes a nivel mundial", además, el secretario de Estado de Turismo ha vaticinado una recuperación del Turismo de nuestro país "paralelo a la mejoría de las economías, que se iniciará en el segundo semestre de 2010".

Por otro lado, Mesquida ha señalado la importancia de la iniciativa de la Secretaría de Turismo de promover el proyecto piloto Turismo Senior Europa, y ha adelantado que el Gobierno anunciará esta semana el turoperador encargado de su desarrollo. De esta manera, a partir de octubre España "empezará a recibir a los primer jubilados europeos". A esto hay que añadir, que como ya adelantaba NEXOTUR, el elegido, a la espera de una serie de comprobaciones que está realizando la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Viajes Zoetrope podría ser la mayorista encargada de esta novedosa iniciativa.

© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes



Un fuerte abrazo a todos,

EQ
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-05-2008

Mensajes: 4189

Votos: 0 👍
Debe de estar muy chungo porque apenas han cogido gente para trabajar en agencia de viajes
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Experto
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Pues si, Alada, los datos muestran que la cosa no pinta nada bien este verano.

Nuestros sondeos confirman un repunte a primeros de junio, y otro mayor a finales y principios de julio. Pero las ventas siguen muy por debajo de las expectativas (y eso que para esta temporada de verano se ha reducido notablemente la oferta de producto puesta en el mercado).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-05-2008

Mensajes: 4189

Votos: 0 👍
EugenioDeQuesada Escribió:
Pues si, Alada, los datos muestran que la cosa no pinta nada bien este verano.

Nuestros sondeos confirman un repunte a primeros de junio, y otro mayor a finales y principios de julio. Pero las ventas siguen muy por debajo de las expectativas (y eso que para esta temporada de verano se ha reducido notablemente la oferta de producto puesta en el mercado).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Pienso que si las mayorista bajaran los precios, las agencias los podrian bajar, venderian mas, pero claro una agencia no puede bajar mucho porque sino no tiene ningun beneficio, yo doy que este verano, no encuentro trabajo al menos en agencia, pero como necesito trabajar pues busco ya de otra cosa, ya vendran tiempos mejores, yo creo que al año que viene va estar mejor las ventas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-01-2009

Mensajes: 781

Votos: 0 👍
Hola alada, yo lo que estoy viendo este año es que de ofertas y chollos a ultima hora no hay nada, es mas prefieren cancelar vuelos a ofertar los ultimos asientos que puedan tener.Creo que el cliente esta mal acostumbrado y por ese motivo el que espera a ultima hora este año se queda sin el destino que quiere a no ser que pague el viaje al precio que hay.

Yo para el año que viene quería abrir mi agencia, pero mirando como están las cosas no se que haré.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Experto
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
La temporada se termina, ¿cómo ha ido la cosa en vuestras agencias? Agradecería a aquellos agentes que estén por la labor, posteen con una síntesis de los resultados del verano, lo más llamativo del verano (para mal y, si es posible, para bien), y el porcentaje aproximado de caída en las ventas de su agencia.

Gracias adelantadas y un fuerte abrazo,

EQ

Postdata: El resultado de la encuesta:

En tu opinión, la actual crisis económica está afectando a las agencias:

Muchisimo: 29% [Votos: 20]
Mucho: 54% [Votos: 37]
Algo: 13% [Votos: 9]
Poco: 2% [Votos: 2]

Votos Totales: 68
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95775

Votos: 0 👍
Eugenio, me permito la libertad de meter cuchara en este interesante tema...

Hay un aspecto que me tienen intrigado: el cambio de tendencia por tipos de paquete: viajes culturales, cruceros, vuelo+hotel, Caribe, destinos nacionales...

En Travelthink, el año pasado, se mencionaba mucho el cambio hacia el turismo de fin de semana y nacional. Es curioso que este año lo hemos visto reflejado en el foro (como lugar donde los viajeros expresa sus dudas e intereses): han aumentado mucho los foros de cruceros y España... Estancándose otras zonas.

Quizás los agentes hayan observado ese cambio en la composición de sus ventas por tipos de destino.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2007

Mensajes: 2482

Votos: 0 👍
Yo a nivel personal no me puedo quejar en absoluto

He aumentado mis ventas en un 10% con respecto al año pasado, pero también hay que decir que el que mi agencia este especializada en cruceros viajes de novios y grandes viajes hace que mis clientes no se vean tan afectados por la crisis.

Un saludo!

PS: Me alegro de volver a verte por aquí eugenio
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-12-2008

Mensajes: 1107

Votos: 0 👍
Nosotros hemos visto con sorpresa como ha crecido la venta de cruceros, aunque no me extraña, con las campañas que han hecho navieras tipo ncl han dejado a otras fuera de juego.

Por otro lado como llevamos incentivos en este apartado afortunadamente nos mantenemos.

Pero por supuesto hemos notado como algunos ha mirado más la duración de sus días de vacaciones, 4 o 5 días, fines de semana en Europa vuelo+hotel baratito .

Aquí ese producto el vacacional de toda la vida, quizás se haya notado algo más, estamos viviendo una situación de inestabilidad en una de las principales Empresas de Aragón Opel que a su vez arrastra a un montón de puestos de trabajo indirectos. Parte de mis clientes que son trabajadores de ese colectivo claramente nos lo han dicho.

En cualquier caso somos optimistas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Experto
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Gracias, Spainsun, por meter tu cuchara en este plato, que ha de elaborarse con la participación de todos.

En efecto, como apunta grosso, el segmento de cruceros ha sido uno de los pocos que se ha mantenido e, incluso, ha crecido este verano. Aunque lo haya hecho en número de clientes, no en margen comercial.

Este verano, cuando dirigía un Curso de Verano de la Universidad de Málaga sobre Turismo de Reuniones en Ronda, escuché al director general de Turismo de Andalucía hacer una apreciación muy interesante. Comparaba el Turismo con un supermercado, y afirmaba que al final de la jornada lo que importaba era la caja que se había hecho, no cuantas personas habían entrado a la tienda.

Hago mío este gráfico paralelismo, para reclamar que se destaquen los datos de volumen de ingresos, y no de número de visitantes. Que nuestras autoridades turísticas digan que el Turismo ha decrecido un 9,9% de enero a agosto es una falacia (en torno al 20% sería más aproximado), ya que están contando las personas que han entrado al supermercado (y además sólo a los extranjeros, cuando la mitad de los clientes son españoles), y no la caja que se ha hecho en lo que va de año.

Si a esto le sumamos la caída del gasto medio por cliente, a la que alude aventuraviajes indirectamente, que ha sido notable, no es dificil estimar la caída real del negocio turístico en torno al doble de las estimaciones que se dan desde fuentes oficiales.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Postdata: Yo también me alegro de volver por estos lares, amigo grosso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-01-2008

Mensajes: 1104

Votos: 0 👍
Este ulyimo caso es el nuestro, hemos bajado la facturación pero aumentado el margen, eso es trabajar menos por mas, una cosa compensa la otra.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95775

Votos: 0 👍
Burma, me dejas anodadado... En crisis casi todo el mundo disminuye margenes: parece la tendencia natural.

Estoy por preguntarte tu secreto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-01-2008

Mensajes: 1104

Votos: 0 👍
Spainsum, la subida del margen no llega al 1% y las causas pueden ser varias;
1º muchos descuentos este año los estan asumiendo las mayristas o los estamos compartiendo.
2º el direccionamiento correcto de ventas, que cuando la cosa aprieta uno lo tiene mas en cuenta.
3º acuerdos puntuales de sobrecomisiones a los que ha llegado la central con algunos mayoristas en momentos puntuales.
No obstante ya te dio que la cosa no llega al 1%, pero realmente nos ha compensado en un 50% la caida de ventas, que en nuestro caso ronda el 17-18%.
Slds.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes