Ademas de todo lo que te han dicho, puedes y debes visitar toda la zona del
Valle del genal con pueblecitos como pujerra o cartajima. Esa zona a quien le guste las zonas rurales es precioso.
Por supuesto, como ya te han dicho debes ir a san pedro alcantara, marbella o estepona que estan a una hora de ronda.
Declarada Monumento Histórico Artístico en 1924, la Cueva de la Pileta es un yacimiento prehistórico con arte parietal del Paleolítico y restos neolíticos, descubierta en 1905 por José Bullón Lobato, y explorada y estudiada por Willoughby Verner, Henri Breuil y Hugo Obermaier.
Reúne numerosas pinturas y grabados de estilo francocantábrico con representaciones de cérvidos, caballos, peces, cabras, toros, una foca, un bisonte, signos abstractos y figuras indeterminadas. Se trata de un importante conjunto que aporta interesantes datos sobre la expansión del arte paleolítico fuera de sus áreas clásicas de desarrollo (Norte de España y Suroeste de Francia).
También visitamos las ruinas de Ronda Antigua (Acinipo) donde destacan su teatro y termas. La entrada es gratuita y puedes acceder a los caminos principales con mascota atada (cuidado porque pasan los pastores con su rebaño por el medio).
Hola Wanderlust. Por darte una referencia: Durante el primer fin de semana de junio improvisamos llamando por teléfono -creo recordar que la misma mañana- y hubo suerte.
Me gustó mucho esta visita y estoy segura de que también la vas a disfrutar. Recordaba la yegua preñada de mis libros escolares El guía -aunque no será tan necesario en tu caso- ayuda a diferenciar los distintos periodos en el arte que se dieron es este espacio. La panorámica sobre el valle del Guadiaro y la sinuosa y solitaria carretera como para moteros van de propina.
No obstante, poco te cuesta tener un turno apalabrado y, si hay cambio de planes, comunicarlo.
Hola Wanderlust. Por darte una referencia: Durante el primer fin de semana de junio improvisamos llamando por teléfono -creo recordar que la misma mañana- y hubo suerte.
Me gustó mucho esta visita y estoy segura de que también la vas a disfrutar. Recordaba la yegua preñada de mis libros escolares El guía -aunque no será tan necesario en tu caso- ayuda a diferenciar los distintos periodos en el arte que se dieron es este espacio. La panorámica sobre el valle del Guadiaro y la sinuosa y solitaria carretera como para moteros van de propina.
No obstante, poco te cuesta tener un turno apalabrado y, si hay cambio de planes, comunicarlo.
Bueno pues al final sí...ha hecho muy buen tiempo y al pasar nos acercamos...la pasarela que permitía el paso del río se la llevó un temporal así que toca cruzar sobre las piedras...si llueve o el río baja crecido no lo haría
Quote::
La Cueva del Gato es en realidad la boca sur del sistema espeleológico denominado Sistema Hundidero-Gato, aunque habitualmente se suele conocer a todo el conjunto por el nombre de ésta, su boca más famosa. Se trata del sistema más importante de Andalucía con más de 9.000 m topografiados1 y uno de los mayores de España, con agua permanente, simas, lagos, sifones y cierta peligrosidad debido a que las intensas lluvias de la zona hacen variar el cauce subterráneo con gran rapidez, unido a la temperatura de sus aguas, ha provocado la muerte a varias persona
De haber tenido algo más de tiempo nos hubiéramos acercado a la cueva del hundidero...nos comentaron que por allí se acercan a pernoctar las cabras montesas en invierno
La sima o Cueva del Hundidero se sitúa unos 3 km al norte de Montejaque junto a la carretera MA-8403, siendo la boca superior o de entrada al sistema a una altura de 593 m.
Hola Wanderlust. Por darte una referencia: Durante el primer fin de semana de junio improvisamos llamando por teléfono -creo recordar que la misma mañana- y hubo suerte.
Me gustó mucho esta visita y estoy segura de que también la vas a disfrutar. Recordaba la yegua preñada de mis libros escolares El guía -aunque no será tan necesario en tu caso- ayuda a diferenciar los distintos periodos en el arte que se dieron es este espacio. La panorámica sobre el valle del Guadiaro y la sinuosa y solitaria carretera como para moteros van de propina.
No obstante, poco te cuesta tener un turno apalabrado y, si hay cambio de planes, comunicarlo.
¡No te la pierdas!
Un saludo afectuoso
Gracias por la recomendación!
Hicimos la visita el pasado viernes...4 personas...totalmente recomendable!
Hemos efectuado una excursión guiada de medio día por la Sierra de las Nieves en grupo grande (22). Nuestro guía, "el mago de la Sierra", Rafael Flores. Por lo que sabe, lo bien que lo transmite y el arte que se da para manejar a un grupo. La referencia: RFNatura. En esta ocasión nos hemos centrado en el Pinsapar de Ronda donde ya despuntan las primeras flores.
Suculenta reposición de calorías en El Navasillo con platos de los montes y asados de carne varios.