Página 4 de 19 - Tema con 371 Mensajes y 334838 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Consejos para viajar por la luminosa provincia de Almería: Cabo de Gata, Roquetas, Mojácar, Vera, Alpujarra Almeriense, Desierto de Almería, escenarios de película... Explora la más africana de las provincias andaluza gracias a las experiencias y recomendaciones de Los Viajeros.
HOLA, SOMOS UNA PAREJA QUE VAMOS A IR EN AGOSTO UNA SEMANA AL HOTEL CITIMAR BELLAVISTA DE ROQUETAS DE MAR. NOS GUSTARIA A VER SI ALGUIEN NOS PODRIA INFORMAR SOBRE EL HOTEL Y SOBRE LUGARES DE LA ZONA A VISITAR, QUE PLAYAS NOS ACONSEJAIS.... GRACIAS. UN SALUDO.
Ola, la zona es lo que se conoce como la "urbanización" de Roquetas, la urba, es la zona turística. Muchos hoteles, muchos bares y playa. Tienes Almería capital a unos 20 minutos en coche. Yo te aconsejo que si ademas de para descansar vienes a conocer un poco la provincia o al menos la zona visites la capita,la alcazaba y sin duda los refugios de la guerra civil.
Hay un par de sitios que deberias ver como el faro de Cabo de Gata, y dar una vuelta por San José, Rodalquilar, Agua Amarga en general el parque natural, que esta lleno de pequeños pueblecitos encantadores. Pero eso ya te queda un poquillo mas retirado.
Si quieres algo de interior tienes la alpujarra almeriense con buenos sitios para comer, zonas donde poder ir a comprar vino como Laujar de Andarax, Fondon, Padules, Alboloduy, etc.
Un poco mas al norte tienes el Valle del Almanzora con la zona del mármol, Macael, Olula del rio, Serón con sus jamones o Suflí con su fritada que es un lujo y la balsa de Cela!! de la época de los romanos o antes creo, en la que te puedes bañar.
Al norte de la provincia esta la zona de los Vélez, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Maria con unos jamones que mmmmm, Chirivel, esto ya es sierra pura y dura.
El levante donde tienes Mojacar, Garrucha, Vera Pulpi, es lo más movido en el verano, lleno de gente, mucho ajetreo, playas llena de gente, todo llenísimo.
Por último tienes la zona del poniente con Vicar, al lado de Roquetas, El Ejido, Adra donde se come buen pescado, y por la sierra Berja.
PD: Se me olvidaba el desierto de Tabernas!! con los espectáculos del oeste! en el Hotel seguro que encuentra folletos.
Para cualquier cosa ya sabeis.
Un saludo
HOLA SOMOS UN MATRIMONIO QUE VAMOS A IR A LA ZONA DE GARRUCHA Y MOJACAR DEL 7 AL 21 DE AGOSTO Y ME GUSTARIA QUE ALGUIEN ME DIERA INFORMACION DE LA ZONA QUE VER ,PLAYAS BUENAS Y DONDO COMER, GRACIAS.
En Mojácar hay sitios de moda para tomar copas de noche como el Mandala, las playas son bastante buenas por la zona de Macenas, sobre todo. En Garrucha lo ideal es comerse unas gambas y pescado, hay varios restaurantes buenos, pero son con un precio acorde con comer buen marisco. Si queréis algo más y disponéis de vehículo para desplazaros, almería capital no os queda lejos, unos 45 minutos y allí tenéis las maravillosas playas del Cabo de Gata, el tapeo por la zona de El Zapillo, por ejemplo, o en el centro también y podéis hacer rutas guiadas si os interesa el tema histórico y cultural. Vamos, muchas cosas. Si queréis más información consultad la web ^[Editado por Pipi-61] Saludos y buenas vacaciones.
Última edición por Eturistica1 el Mar, 03-08-2010 16:44, editado 1 vez
Isaías, en el capítulo comidas añado varios restaurantes de comida regional en Turre, como Casa Adelina y en la misma línea, la Terraza Carmona en Vera. En la carretera de Garrucha a Los Gallardos, Restaurante árabe Cous-Cous, con mesas al aire libre, muy agradable por las noches.
En visitas y playas barro para casa y te sugiero acercarte también a Águilas (una media hora). Compras, actividades de ocio y cultura, buen pescaíto en la zona del puerto y algunas calas vírgenes con cierto aire a las de Cabo de Gata (zona Cuatro Calas, carretera de S. Juan de los Terreros a Águilas).
Hola compañeros, que tal estais, nada, les estoy organizando un viaje a mis padres por la zona de roquetas y no encuentro hotel así cerquita de la playa con media pension para ellos, que me recomendais, para unos 5 días y 600€ de presupuesto???
¿Porqué no echas un vistazo a las posibilidades de la capital? Está cerca de Roquetas y puede ser interesante para pasar unos días de actividad cultural, y descanso y buena comida. Mira por aquí a ver si te puede ayudar [editadopor pipi-61, 3-8-2010]
Hola quiero ir en unos días a almeria, en concreto a la zona de cabo de gata ya que voy con mi perrita, para que pueda ir a alguna de las multiples calitas
Alguien me podria ayudar a elegir un camping por la zona? he mirado los que hay pero me gustaria la opinion de alguien que haya ido.
Mojacar esta muy lejos de esta zona?
Que es mas bonito mojacar o nijar? porque si no he pensado en día qeu volvemos para a ver uno de los dos sitios.
Gracias de antemano y saludos!
Mojácar no está lejos de Níjar y las dos localidades tienen su encanto especial. Cabo de Gata es precioso y además está muy cerca de la capital de Almería donde están haciendo muchas actividades interesantes, como rutas guiadas a los monumentos más emblemáticos, también de noche. Tiene también buenas playas y buena gastronomía. Níjar te queda a pocos minutos de Cabo de Gata. Mojácar está a unos 20 minutos como mucho en coche.Mojácar está algo más lejos de Cabo de Gata que la capital y hay más cosas qué hacer en Almería. Saludos y buen viaje.
Indiana Jones Registrado: 26-06-2009 Mensajes: 1354
Votos: 0 👍
Hola a todos!!
Mañana nos vamos con los amigos a Vera a pasar una semanita. Aparte de que somos jóvenes y queremos salir alguna que otra noche, nos gustaría nos comentaráis que hay para visitar sobre esa zona.Tenemos previsto visitar el Cabo de Gata, Roquetas de Mar, Pueblo Índalo, Aguavera, Tabernas, Garrucha, Mojácar y algún que otro pueblo de alrededor. Pero lo que no sabemos es dónde están las mejores playas, qué es lo más emblemático para visitar, por dónde podemos salir por la noche que haya marcha y sobretodo queremos saber dónde es dónde se graban las pelis esas del Oeste. Todo el mundo nos comenta que tenemos que ir pero no sabemos ni de qué se trata y por dónde ir ni nada!!
Cómo véis estamos un poco peces....
Si sois jóvenes, y tenéis ganas de disfrutar y conocer cosas interesantes, os interesa, como mejores playas las del Cabo de Gata (desde Vera es coger la autovía del Mediterráneo dirección Almería y salir por cualquiera de las salidas que pone Parque Natural, pero yo saldría a la altura de San José, id temprano si queréis entrar en las mejores calas en coche, sino no hay problema andando llegáis en un momento desde el pueblo), para fiesta de noche y gastronomía de la mejor la capital de Almería (allí hay locales de renombre en el centro o quioscos con tapitas de las mejores en la zona de El Zapillo, por ejemplo), y de marcha en el centro en las Cuatro Calles, también de lo mejorcito. Si váis a la capital, visitad la Alcazaba, los Refugios de la Guerra Civil, la catedral. Y para ir a donde graban las películas del Oeste es en el Mini Hollywood del Desierto de Tabernas. Para ir desde Vera también coged la autovía del Mediterráneo dirección Almería y salís por la salida de Tabernas la dirección concreta Ctra. Nacional 340a-Km 464 . Salida 376 A-92 Dirección Guadix. Se llama ahora Oasys Parque Temático y es muy visitado.
Pero, ya os digo si podéis ir a la capital tenéis de todo, si queréis más información, en este mismo foro hay un hilo de la Oficina de Turismo de Almería, allí tenéis urls y más información. Saludos. Y buen viaje.
Barato no lo sé, al menos te puedo decir que el finde pasado pregunté en Avis en el aeropuerto de Almería, y para dos días sin ningún extra te salía por más de 120€. Me pareció carísimo.
Siiii, ese lo vi por internet y me pareció super caro. Pero es q de todos los q me salían no se de cual fiarme porque nunca he alquilado coche allí y no tengo referencia de ninguno que esté bien.
Indiana Jones Registrado: 17-09-2010 Mensajes: 1766
Votos: 0 👍
Nuri.L.P. Escribió:
Siiii, ese lo vi por internet y me pareció super caro. Pero es q de todos los q me salían no se de cual fiarme porque nunca he alquilado coche allí y no tengo referencia de ninguno que esté bien.
Has mirado con pepecar?yo he alquilado algunas veces(no en Almeria) y no he tenido problemas , hay otra que es amigoauto o algo así que parece que va bien y no es muy cara.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Hola,
Aprovechando una visita familiar a Almería, he ido a ver algunos puntos de interés que tenía pendiente desde hace tiempo y que son de visita muy recomendable:
- Los Refugios de la Guerra Civil: Almería fue bombardeada en 52 ocasiones y recibió 754 bombas durante la Guerra Civil. Para proteger a la población almeriense, se construyó entre 1937 y 1938 una red subterránea de galerías de 4.5 km, de los que se puede visitar un km aproximadamente. La entrada se encuentra en una plaza ubicada entre la Puerta de Purchena y la Calle de las Tiendas. La visita es guiada, con una duración aproximada de entre 90 minutos y 2 horas y cuesta 2 euros (jubilados 1.5 euros). Inicialmente se proyecta un vídeo de unos 15 minutos, en el que se cuentan las vivencias y sentimientos de algunos almerienses en primera persona durante la época de la guerra. Al finalizar, al sonido de las sirenas, se baja hasta una profundidad de 9 m para comenzar la visita por el refugio propiamente dicho. Las escaleras son bastante pendientes, pero para el que no pueda andar se puede bajar en ascensor. El guía explica los bombardeos más importantes que sufrió la ciudad (el del Canarias, noche de Reyes y la legión Cóndor), cómo se llevó a cabo la construcción del refugio y las infraestructuras del mismo (sistema de iluminación, de ventilación, contrafuertes para evitar la expansión de las ondas,...), puntos de acceso, inscripciones en las paredes, el sistema que utilizó Guillermo Langle (el arquitecto) para tapar los puntos de acceso una vez concluida la guerra, la rehabilitación realizada para el turismo y las salas importantes (la despensa, el refugio personal de Guillermo Langle y el quirófano). La visita acongoja bastante pero es muy educativa, y a pesar de la duración (2 horas en mi caso) es entretenida.
- Los Millares: Yacimiento arqueológico de la Edad del Cobre, datado en el período 3200-2200 a.c. Y que es de los más representativos de Europa Occidental por la complejidad de su arquitectura y la organización social. Se encuentra ubicado en el término municipal de Santa Fe de Mondújar y la entrada es gratuita. En el centro de visitantes proyectan un vídeo de unos 15 minutos de duración sobre el poblado y también un conjunto de paneles explicativos sobre la cultura de los Millares. Desde el aparcamiento del centro de visitantes sale un camino de menos de un km que lleva hasta el yacimiento. A pesar de que fue expoliado entre otras cosas para construir la carretera Almería-Granada , no está nada mal. El poblado contó con hasta 4 líneas defensivas de muralla (muralla I exterior, muralla II, muralla III y muralla de la ciudadela), de las que se conservan bastantes restos en algunos casos, sobre todo de la exterior, en la que incluso se aprecian los cimientos de los bastiones y torres con los que contaba. En el interior del recinto también hay algún tholo, la tumba típica de esta cultura, bien conservado. Tienen forma de túmulo y cuentan con un pasillo a cuyos lados hay nichos y que finaliza en una cámara circular. Se puede acceder a la tumba, aunque hay que agacharse bastante. Además de ésta, la necrópolis cuenta con más de 80 tumbas. Otras estructuras que se pueden contemplar en el yacimiento son el taller metalúrgico y los cimientos de algunas viviendas, adosadas a la parte interior de las murallas. Vista esta parte, desde el aparcamiento del centro de visitantes sale otro camino que lleva a una recreación de un segmento de la muralla exterior, dos tholos y varias viviendas típicas. Esta parte está genial para hacerse una pequeña idea del poblado, ya que en el yacimiento hay que dejar correr la imaginación demasiado Junto con la ruta anterior, del centro de visitantes parten otros dos itinerarios: uno para ver algunos monumentos megalíticos de la zona (como los dólmenes) y otro para ver algunos de los fortines que servían de vigilancia y protección al poblado fortificado. Aunque la ruta es a pie, se puede ir en coche hasta un aparcamiento para ver uno de los fortines del itinerario.
Por último, el Museo Arqueológico de Almería, en la calle Hermanos Pinzón y de entrada gratuita, es perfecto para conocer los diferentes asentamientos que ha habido en la provincia de Almería a lo largo de la historia, desde los de la comarca de los Vélez, pasando por los Millares, Argar, romanos y musulmanes. El museo es bastante didáctico, con maquetas, pantallas interactivas, audiovisuales, etc..., así que es ideal para ir con niños.
¿Qué te ha parecido todo? ¿Has podido ver la Extreme Sailing y has disfrutado de alguna visita guiada? Imaginamos que la gastronomía no te la habrás perdido. Gracias por visitarnos y explícanos tu impresión si quieres. Saludos.