Indiana Jones Registrado: 17-09-2010 Mensajes: 1766
Votos: 0 👍
luchino Escribió:
Mas cuestiones: estaremos alojados en el Pto. De Sta. María, y no sé si para ir a Cadiz es preferible el coche - tenemos uno de alquiler - o ir en barco. Éste ultimo tarda 40 min, creo. ¿ De dónde sale, de Puerto Sherry, tal vez ? esto me vendría muy bien, porque el hotel está muy cerca; y ¿ a dónde llega, en Cadiz ciudad ? ¿ tal vez al puerto, por la av. Del mismo nombre ?
El barco que popularmente se le conoce como "El Vaporcito" sale del mismo Puerto de Santa Maria, en la avenida Bajamar frente al hotel SantaMaria (Puerto Sherry sólo es puerto deportivo), y llega a Cádiz, cuesta 5 euros ida y vuelta.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Crish, pues yo lo he sacado de Viamichelin. He imprimido sólo la parte del centro, que es la que me hará falta.
En Google Maps imagino también se podrá sacar uno.
Voy a estar en Cadiz ciudad el proximo 30 de abril, sábado. Estoy empezando a mirar las visitas y rutas, y de momento hago una pregunta: la subida a la Torre de Tavira, ¿ es por escalera o hay ascensor ? Yo no tengo problemas, pero mi pareja tiene una rodilla algo mal, y normalmente no quiere subir a pié a sitios así.
Indiana Jones Registrado: 12-02-2009 Mensajes: 4003
Votos: 0 👍
Confirmado. Magnífica la limpieza de cara que le han hecho al Oratorio de S. Felipe Neri. Lo abrieron ayer día 22 a las visitas.
Horarios: martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20. El sábado de momento abre por la tarde pero en verano se verá. El domingo de 10 a 14 horas. Entrada gratuita.
Al lado del Oratorio en la Plaza. Sta. Inés nro. 9 está el Museo de las Cortes también recomendable.
Horario: De martes a viernes de 9 a 18 h.
Sábados y domingos de 9 a 14 h.
Precios: Entrada gratuita
Si visitáis Cádiz os atenderán muy bien en el kiosko de Turismo de los jardines de Canalejas frente al puerto. Y por si queréis organizar vuestra visita aquí os dejo información:
Otros sitios que ver en Cádiz:
El museo provincial de Cádiz en la plaza de Mina y la Casa Pinillos que funciona como anexo del museo.
Horario: miércoles a sábados de 9.00 a 20.30h
Martes de 14.30 a 20.30h (Mañana sólo grupos concertados)
Domingos de 9.00 a 14.30h
Lunes y festivos cerrado
Festivos abiertos en horario de 9.00 a 14.30h:
28 de febrero, Jueves y Viernes Santo, 18 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre y 8 de diciembre
Precios: Gratuito para ciudadanos de la Unión Europea. Resto 1,50€
Torre Tavira (cámara oscura) en calle Marqués del Real Tesoro 10.
Horario: Lunes a domingos de 10.00 a 18.00h – Verano de 10.00 a 20.00h
Cierra los días 1 de enero y 25 de diciembre
Precios: Entrada 5€ - grupos (+10), estudiantes y mayores de 65 años 4€
Mirador Torre de Poniente (torre de la Catedral)
Horario: Lunes a domingos de 10 a 18 horas - Verano: de 10 a 20 horas.
Precios: Entrada 4 €.
Grupos (+20 personas) 3,50 €.
Niños y mayores de 65 años 3 €.
Museo y Archivos Catedralicios. Plaza de Fray Félix, s/n. Casa de la Cortaduría
Horario: Lunes a sábados de 10.00 a 19.00h. Domingos de 13.30 a 19.00h
Precios: Entrada 5 € - grupos (+20), pensionistas y estudiantes 3€ - Grupos de escolares 2,50 € Incluye la visita a la Catedral y su cripta.
Centro Cultural Municipal Reina Sofía en el Paseo de Carlos III
Horario: De lunes a sábado: de 9 a 21 horas, Domingos y festivos de 9 a 15 horas.
Precios: Entrada gratuita.
Hay también varias salas de exposiciones que según fechas pueden ser interesantes como “Tesoros pre-incas: El Señor de Sipán y Huaca de la Luna.” En la casa de Iberoamérica (Campo del sur s/n antigua Cárcel real)
Del 29 de marzo al 10 de septiembre.
Horario de lunes a domingo de 11 a 21 horas.
Precios: Entrada gratuita.
Monumentos como: El Ayuntamiento con su plaza recién arreglada con fuentes que a determinadas horas bailan con la música, no es Versalles pero es gracioso, El Monumento a las Cortes de Cádiz en la plaza de España, la Catedral, el Palacio de Congresos (antigua fábrica de tabaco), el Gran Teatro Falla, Puertas de Tierra, Castillo de Santa Catalina etc.
El Oratorio de la Santa Cueva, conventos, capillas e iglesias son otra alternativa de visita.
Lugares arqueológicos como: la antigua fábrica de salazones romana en calle Sacramento esq. Calle Barrié Horario: De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y entrada gratuita. Yacimiento arqueológico Casa del Obispo, Centro Andaluz de Arqueología Subacuática (solo para grupos con solicitud), Columbarios Romanos (visitas solo para grupos) y el Teatro Romano que está cerrado temporalmente.
Playas, Castillos, Fuertes, Baluartes, antiguos Arcos de épocas árabes y judías, callejones del barrio del Pópulo, Jardines de la Alameda, el Parque Genovés, el puerto donde se celebrará La Gran Regata del 26 al 29 de julio 2012 donde participan los grandes veleros buque-escuela del mundo, en verano también se celebran las Cenas en el Gades Romano para que te creas Julio Cesar ah indispensable vestir como un romano/a y Casas-Palacio de antiguas familias son otra alternativa de paseos.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
mariposa03 Escribió:
Confirmado. Magnífica la limpieza de cara que le han hecho al Oratorio de S. Felipe Neri. Lo abrieron ayer día 22 a las visitas.
Horarios: martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20. El sábado de momento abre por la tarde pero en verano se verá. El domingo de 10 a 14 horas. Entrada gratuita.
Al lado del Oratorio en la Plaza. Sta. Inés nro. 9 está el Museo de las Cortes también recomendable.
Horario: De martes a viernes de 9 a 18 h.
Sábados y domingos de 9 a 14 h.
Precios: Entrada gratuita
Si visitáis Cádiz os atenderán muy bien en el kiosko de Turismo de los jardines de Canalejas frente al puerto. Y por si queréis organizar vuestra visita aquí os dejo información:
Otros sitios que ver en Cádiz:
El museo provincial de Cádiz en la plaza de Mina y la Casa Pinillos que funciona como anexo del museo.
Horario: miércoles a sábados de 9.00 a 20.30h
Martes de 14.30 a 20.30h (Mañana sólo grupos concertados)
Domingos de 9.00 a 14.30h
Lunes y festivos cerrado
Festivos abiertos en horario de 9.00 a 14.30h:
28 de febrero, Jueves y Viernes Santo, 18 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre y 8 de diciembre
Precios: Gratuito para ciudadanos de la Unión Europea. Resto 1,50€
Torre Tavira (cámara oscura) en calle Marqués del Real Tesoro 10.
Horario: Lunes a domingos de 10.00 a 18.00h – Verano de 10.00 a 20.00h
Cierra los días 1 de enero y 25 de diciembre
Precios: Entrada 5€ - grupos (+10), estudiantes y mayores de 65 años 4€
Mirador Torre de Poniente (torre de la Catedral)
Horario: Lunes a domingos de 10 a 18 horas - Verano: de 10 a 20 horas.
Precios: Entrada 4 €.
Grupos (+20 personas) 3,50 €.
Niños y mayores de 65 años 3 €.
Museo y Archivos Catedralicios. Plaza de Fray Félix, s/n. Casa de la Cortaduría
Horario: Lunes a sábados de 10.00 a 19.00h. Domingos de 13.30 a 19.00h
Precios: Entrada 5 € - grupos (+20), pensionistas y estudiantes 3€ - Grupos de escolares 2,50 € Incluye la visita a la Catedral y su cripta.
Centro Cultural Municipal Reina Sofía en el Paseo de Carlos III
Horario: De lunes a sábado: de 9 a 21 horas, Domingos y festivos de 9 a 15 horas.
Precios: Entrada gratuita.
Hay también varias salas de exposiciones que según fechas pueden ser interesantes como “Tesoros pre-incas: El Señor de Sipán y Huaca de la Luna.” En la casa de Iberoamérica (Campo del sur s/n antigua Cárcel real)
Del 29 de marzo al 10 de septiembre.
Horario de lunes a domingo de 11 a 21 horas.
Precios: Entrada gratuita.
Monumentos como: El Ayuntamiento con su plaza recién arreglada con fuentes que a determinadas horas bailan con la música, no es Versalles pero es gracioso, El Monumento a las Cortes de Cádiz en la plaza de España, la Catedral, el Palacio de Congresos (antigua fábrica de tabaco), el Gran Teatro Falla, Puertas de Tierra, Castillo de Santa Catalina etc.
El Oratorio de la Santa Cueva, conventos, capillas e iglesias son otra alternativa de visita.
Lugares arqueológicos como: la antigua fábrica de salazones romana en calle Sacramento esq. Calle Barrié Horario: De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y entrada gratuita. Yacimiento arqueológico Casa del Obispo, Centro Andaluz de Arqueología Subacuática (solo para grupos con solicitud), Columbarios Romanos (visitas solo para grupos) y el Teatro Romano que está cerrado temporalmente.
Playas, Castillos, Fuertes, Baluartes, antiguos Arcos de épocas árabes y judías, callejones del barrio del Pópulo, Jardines de la Alameda, el Parque Genovés, el puerto donde se celebrará La Gran Regata del 26 al 29 de julio 2012 donde participan los grandes veleros buque-escuela del mundo, en verano también se celebran las Cenas en el Gades Romano para que te creas Julio Cesar ah indispensable vestir como un romano/a y Casas-Palacio de antiguas familias son otra alternativa de paseos.
He trasladado tu mensaje al hilo sobre la ciudad de Cádiz.
Un aliciente para los que estáis por Cádiz, el próximo fin de semana se celebra el festival aéreo en la playa de La Victoria. www.diariodecadiz.es/ ...emana.html
Hola amigos. Siguiendo con el recuerdo de nuestras vacaciones comentar que el día de Cadiz estuvo muy bien.
Nos subimos a un bus turístico de esos rojos para dar un recorrido completo con explicaciones a través de auriculares.
La Torre Tavira es muy recomendable, tanto por las vistas de la ciudad desde arriba como por la cámara oscura.
Paseamos hasta el Castillo de Santa Catalina. Las playas muy llenas.
A mí me impactó la visita al Mercado de Abastos, y la verdad que no para bien. Me pareció como retroceder en el tiempo 20 años.
Había algún puesto que estaba bien, pescado con hielo, bien colocado, y pescaderos con uniforme, delantal y puestos limpios.
Pero había alguno que, VALGAME! Sucios, pescado seco y mal colocado, cigarrillos humeantes y vasos de café a medio beber detrás, cajas registradoras que realmente eran huchas como la de mi hija pequeña con los billetes saliéndose, etc, etc. Eso sí, vírgenes, santos y Jesucristos por todas partes...
Pero a nadie parecía importarle. Sé de lo que hablo. Sentí vergüenza ajena.
En un puesto está el pescadero más cachas de España (y puede que del mundo) ;p
Y en las puertas vendían camarones vivos en una basculita de aguja de las de casa, sin hielo, frío ni ná de ná.
En Cádiz capital comimos la mejor tortillita de camarones de las vacaciones con diferencia. Nada que ver con las demás. Os recomiendo probarla en el Restaurante El Faro. Algo caro pero todo muy, muy bueno.
Indiana Jones Registrado: 07-08-2006 Mensajes: 2287
Votos: 0 👍
Como dicen en Cádiz:
Esto es Cádiz y aquí hay que mamar!!
No puedo hablar de la plaza de Cádiz porque no he ido, pero aunque esté mal de ahí a sentir vergüenza ajena...Por curiosidad me gustaría saber de dónde eres, sólo por curiosidad, sin maldad ninguna, je, je
En cuanto a los camarones , tú mismo has dicho que estaban vivos...
En fin, me alegro que te gustara Cádiz más o menos y después de todo , fue una experiencia, no?
Hola amigos. Siguiendo con el recuerdo de nuestras vacaciones comentar que el día de Cadiz estuvo muy bien.
Nos subimos a un bus turístico de esos rojos para dar un recorrido completo con explicaciones a través de auriculares.
La Torre Tavira es muy recomendable, tanto por las vistas de la ciudad desde arriba como por la cámara oscura.
Paseamos hasta el Castillo de Santa Catalina. Las playas muy llenas.
A mí me impactó la visita al Mercado de Abastos, y la verdad que no para bien. Me pareció como retroceder en el tiempo 20 años.
Había algún puesto que estaba bien, pescado con hielo, bien colocado, y pescaderos con uniforme, delantal y puestos limpios.
Pero había alguno que, VALGAME! Sucios, pescado seco y mal colocado, cigarrillos humeantes y vasos de café a medio beber detrás, cajas registradoras que realmente eran huchas como la de mi hija pequeña con los billetes saliéndose, etc, etc. Eso sí, vírgenes, santos y Jesucristos por todas partes...
Pero a nadie parecía importarle. Sé de lo que hablo. Sentí vergüenza ajena.
En un puesto está el pescadero más cachas de España (y puede que del mundo) ;p
Y en las puertas vendían camarones vivos en una basculita de aguja de las de casa, sin hielo, frío ni ná de ná.
En Cádiz capital comimos la mejor tortillita de camarones de las vacaciones con diferencia. Nada que ver con las demás. Os recomiendo probarla en el Restaurante El Faro. Algo caro pero todo muy, muy bueno.
Continuará...
Hola femovi.
Imagino que irias a la Plaza de Abastos del centro. Yo hace tiempo que no voy pq me pilla otra mas cerca, en Cadiz tenemos tres, pero ¿de verdad que estaba tan mal?... Me cuesta creerlo.
Es verdad que no tienen uniforme, creo que en ninguna plaza que he visitado.
¿Pescado seco?... A ver si era mojama, hay mucho control, no creo que hubiera pescado en mal estado....... Cigarrillos humeantes, bueno, como no fumo, pienso que deberia estar prohibido fumar en cualquier parte, y por supuesto mas si estas despachando en una mercado de abastos..... Cafes a medio beber, es lo que tiene levantarse a las cuatro de la mañana, eso no lo veo grave... Cajas registradoras y basculas.,... Eso mismo, se trata de tener esencia en la plaza de abastos, de cuidar lo antiguo..... Imagino que no me estas entendiendo.... Como ha dicho licantropo, la esencia.... No se....
Y los camarones, pues eso, VIVOS!! y mi padre así se los come, tal cual, los va cogiendo del charco y se los va comiendo... Y así se venden, los coges y saltan, y estas haciendo las tortillitas de camarones que tanto te gustaron y estan saltando en el bol con los huevos
OYe!! lo del cachas.... Yo no lo conozco.... Pasare a verlo jejeje
Y de verdad, creo que como para pasar verguenza ajena no es
Me alegro que te gustara el resto. Cogiste para comer uno de los mejorcito de la ciudad y la Torre Tavira una pasada!!
Espero mas de tu relato
Y que conste que tu critica me la llevo al facebook por si podemos arreglar algo
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 1238
Votos: 0 👍
A mi me gustaría también, saber a que hora se paso por la plaza... No es lo mismo pasarse a las 3 de la tarde que a las 10 de la mañana... Vamos.. Para eso solo hay que ir a cualquier supermercado y ver la diferencia..
A mi la plaza si me gusta, es donde se suele ver a la gente más autentica. Que pena que se lleve esa imagen, podía haber sido este fin de semana pasado que tenian los puestos del pescado decorados por todos los santos.. "TOSANTOS" igual no se hubiera llevao esa imagen.
A mi me gustaría también, saber a que hora se paso por la plaza... No es lo mismo pasarse a las 3 de la tarde que a las 10 de la mañana... Vamos.. Para eso solo hay que ir a cualquier supermercado y ver la diferencia..
A mi la plaza si me gusta, es donde se suele ver a la gente más autentica. Que pena que se lleve esa imagen, podía haber sido este fin de semana pasado que tenian los puestos del pescado decorados por todos los santos.. "TOSANTOS" igual no se hubiera llevao esa imagen.
Hola amigos. Siguiendo con el recuerdo de nuestras vacaciones comentar que el día de Cadiz estuvo muy bien.
Nos subimos a un bus turístico de esos rojos para dar un recorrido completo con explicaciones a través de auriculares.
La Torre Tavira es muy recomendable, tanto por las vistas de la ciudad desde arriba como por la cámara oscura.
Paseamos hasta el Castillo de Santa Catalina. Las playas muy llenas.
A mí me impactó la visita al Mercado de Abastos, y la verdad que no para bien. Me pareció como retroceder en el tiempo 20 años.
Había algún puesto que estaba bien, pescado con hielo, bien colocado, y pescaderos con uniforme, delantal y puestos limpios.
Pero había alguno que, VALGAME! Sucios, pescado seco y mal colocado, cigarrillos humeantes y vasos de café a medio beber detrás, cajas registradoras que realmente eran huchas como la de mi hija pequeña con los billetes saliéndose, etc, etc. Eso sí, vírgenes, santos y Jesucristos por todas partes...
Pero a nadie parecía importarle. Sé de lo que hablo. Sentí vergüenza ajena.
En un puesto está el pescadero más cachas de España (y puede que del mundo) ;p
Y en las puertas vendían camarones vivos en una basculita de aguja de las de casa, sin hielo, frío ni ná de ná.
En Cádiz capital comimos la mejor tortillita de camarones de las vacaciones con diferencia. Nada que ver con las demás. Os recomiendo probarla en el Restaurante El Faro. Algo caro pero todo muy, muy bueno.
Continuará...
Hola femovi.
Imagino que irias a la Plaza de Abastos del centro. Yo hace tiempo que no voy pq me pilla otra mas cerca, en Cadiz tenemos tres, pero ¿de verdad que estaba tan mal?... Me cuesta creerlo.
Es verdad que no tienen uniforme, creo que en ninguna plaza que he visitado.
¿Pescado seco?... A ver si era mojama, hay mucho control, no creo que hubiera pescado en mal estado....... Cigarrillos humeantes, bueno, como no fumo, pienso que deberia estar prohibido fumar en cualquier parte, y por supuesto mas si estas despachando en una mercado de abastos..... Cafes a medio beber, es lo que tiene levantarse a las cuatro de la mañana, eso no lo veo grave... Cajas registradoras y basculas.,... Eso mismo, se trata de tener esencia en la plaza de abastos, de cuidar lo antiguo..... Imagino que no me estas entendiendo.... Como ha dicho licantropo, la esencia.... No se....
Y los camarones, pues eso, VIVOS!! y mi padre así se los come, tal cual, los va cogiendo del charco y se los va comiendo... Y así se venden, los coges y saltan, y estas haciendo las tortillitas de camarones que tanto te gustaron y estan saltando en el bol con los huevos
OYe!! lo del cachas.... Yo no lo conozco.... Pasare a verlo jejeje
Y de verdad, creo que como para pasar verguenza ajena no es
Me alegro que te gustara el resto. Cogiste para comer uno de los mejorcito de la ciudad y la Torre Tavira una pasada!!
Espero mas de tu relato
Y que conste que tu critica me la llevo al facebook por si podemos arreglar algo
Un saludo
Siento haber levantado tanta polvareda.
Recalcar que Cádiz me gustó mucho y los gaditanos más.
Pero imagino que si sois profesionales de algo tendreis el derecho a "sentir vergüenza ajena" cuando veis cosas que considerais intolerables en compañeros de sector.
Entiendo que ya no era muy pronto y un mostrador no está igual a primera hota que más tarde, ni en colocación de producto, ni en variedad ni en hidratación.
He recalcado en el mensaje anterior que había puestos que estaban muy bien. Mi queja fue de otros.
Yo si fuera vecino de puesto de ellos intentaría que cambiaran porque la imagen global del mercado se resiente.
Pero para mí fue más chocante ver que esos puestos también tenían su clientela y parecía no importarles la falta de limpieza y de "buenas costumbres".
El que los camarones estén vivos no es excusa para que en 2012 se vendan expuestos en la calle, con calor, sin acumuladores de frío, y en las condiciones que los venden. Y me muerdo la lengua.
El maitre de El Faro me dijo que al ser sábado y saber que no hay riesgo de que aparezcan inspectores de Sanidad "se relajan" y de ahí que fumen trabajando.
Yo no hago o dejo de hacer algo por que me puedan multar. Lo hago o no lo hago porque está bien o no está bien.
En el norte se nos exige que los productos tengan cartel con toda la trazabilidad, cubos de basura tapados y un nivel de limpieza extremo. Allí la mayoría de los puestos tienen los carteles que no son más que papeles "confiteros" doblados escritos con rotulador o las etiquetas originales recortadas con el porexpán de las cajas de pescado.
Pero repito, no hagais falsa patria, me encantó vuestra ciudad que da mil vueltas a la mía en todos los sentidos.
Enhorabuena.
Gaditana, si me pasas un mail te puedo mandar alguna fotos de las que hice para que te des cuenta de que no he dicho ninguna falsedad.
Femovi, si ya te digo.... Que no se cuantos meses/años hace que no paso por esa plaza, me pilla otra mas cerca.... Y por lo visto sabes muy bien de lo que hablas
Y que no es para tanto la polvoreda, tu sigue que de las criticas también se aprenden, como te dije, me lo llevo al face, siempre digo que todo es mejorable, y por lo visto ahí hace falta un tiron de orejas
Lo que si me dolio fue lo de "verguenza ajena", aunque parece ser que tienes tu razones para esa expresion
AH!! Y una ciudad no da mil vueltas a otra, simplemente tienen cosas diferentes que ofrecer
Si tienes algo mas, cuenta cuenta..... Bueno y malo eeennnn!!
Voy a pasar una noche al Hotel Argantonio. Alguna recomendación de por donde dejar el coche?? Se que es complicado, por eso me da igual si es algún parking de pago. Gracias!
Indiana Jones Registrado: 12-02-2009 Mensajes: 4003
Votos: 0 👍
JesusVazquezJ Escribió:
Voy a pasar una noche al Hotel Argantonio. Alguna recomendación de por donde dejar el coche?? Se que es complicado, por eso me da igual si es algún parking de pago. Gracias!
Hay un parking público 24h muy cercano, el parking Canalejas que está enfrente del puerto y llegarías andando a tu hotel en unos 5 minutos. Aparcar en Cádiz es caro, pregunta si te hacen precio reducido según tus días de estancia. También puedes preguntar al hotel si tienen acuerdo en algún parking para sus huéspedes.
Saludos