Hola a todos, acabo de volver con mi novio de pasar 3 días en Cabo de Gata. Comparto mi experiencia y algunas fotos por si os sirve de ayuda.
Alojamiento: me quede en el Hotel Naturaleza de Rodalquilar, lo recomiendo 100%, precioso, cómodo, tranquilo, personal amable, estupenda cocina. Y estaba todo relativamente cerca.
Primer día: llegamos a mediodía, comemos en el hotel y tras un breve descanso nos vamos a Los Escullos, no me gustó mucho, la arena muy oscura y el mar traía muchas algas y desperdicios a la orilla, mucho oleaje, no nos pudimos bañar.Luego parada en La Isleta del Moro, vimos el mirador. Por la noche fuímos a cenar a San José, comimos en el Kalimba de Luna por recomendación del foro, muy buenos, aunque 9 euros me parece algo caro para un crepe, pero bien.
Segundo día: cogemos picnic en el hotel ( es una de las cosas que más me gustaron del hotel, que te preparaban la comida para llevar si querías) y nevera en mano nos vamos a la Playa de Los Muertos. La bajada no la ví muy exagerada, me esperaba peor, y la playa una pasada, la mejor para mi gusto. Sólo mirando el agua pasas el día sin aburrirte. Para hacer snorkel la mejor, un montón de peces, incluso les dimos un poco de pan e impresionante ver como te rodeaban. Lo que me pareció fatal es que hayan permitido construir una cementera al lado de esa playa, con el consiguiente empeoramiento de las vistas y los riesgos medioambientales de los barcos que van allí. Pero bueno, mejor no mirar hacia ese lado.
Me puse en el lado de las piscinas naturales que para mi gusto es más bonito, aunque hay más gente. (Tengo que decir que para ser últimos de septiembre esperaba mucha menos gente, aunque fuera sábado).
Después de la playa nos fuimos a Aguamarga y nos tomamos un batido helado, no recuerdo el nombre del sitio.
La noche del sábado vamos de nuevo a San José a cenar, en la pizzería Trastevere en el paseo. Cenamos genial, trato muy bueno y bien de precio.
Tercer día: con picnic de nuevo nos vamos a Cala de en Medio. No sabía que camino coger y al final me decido por la pista a cala del plomo, se hace pesada en coche porque hay que ir despacio pero se hace bien. Luego andamos lo que creo que fue una media hora, pero no muy duro, sin apenas cuestas. La cala muy bonita, agua transparente, las paredes blancas, rincones preciosos. Pero de nuevo más gente de la que me esperaba.
Por la tarde repetimos batido en Aguamarga.
Por la noche cenamos en restaurante de San José, de una familia italiana, no estaba en el paseo, no recuerdo el nombre. Bueno pero mejor el Trastevere y este más caro.
Último día: el día sale nublado, paseo por el playazo, unas fotos en el mirador de la Amatista y cogimos el camino...
Me quedé sin ver Mónsul, Genoveses, el faro y un montón de cosas, así que tengo que volver.
Conclusión: Cabo de Gata recomendable 100%, y en septiembre que es cuando yo lo he conocido, perfecto para descansar y desconectar.
Os dejo también mi experiencia para que les sirva a los que crean conveniente:
-Día 1: Alojamiento: Hotel Cala Grande en Las negras. Recomiendo este hotel por su ubicación y por la calidad del hotel. Llegamos a media mañana y decidimos dar un paseo por Las Negras. Comemos en La Palma; para mi gusto caro para lo que sirven y los camaremos me preguntaron si "solo" iba a comer chuletas de cordero (alucino), cada uno come lo que le apetece. La verdad es que está rico pero por ese precio he comido en mejores sitios. Por la tarde, relax en el hotel en el Spa por 25€. Es un circuito de sauna, baños turcos y piscina con hidromasaje y jacuzzi. Estuvimos 2 horas y media!!. Por la noche, teniamos incluida la cena así que perfecto. Te dan a elegir entre 3 primeros y 3 segundos +vino+postre+cafe. Perfecto!
-2 día: seguí recomendaciones de este foro y fuimos a Playa de Mónsul por la mañana. El viento de Levante hizo mala pasada y te llenabas de arena la toalla, era mejor tumbarse en la arena directamente. Muy bonita, tiene 2 partes y habia oleaje. Habia gente que practicaba nudismo y otros que no. Comimos en San José en el italiano Il Brigantino y muy rico y de precio correcto. Por la tarde, a playa Genoveses. De nuevo viento de Levante y oleaje. Hay que poner la toalla como a 40 metros de la playa debido a que cuando sube la marea se suelen formar lagitos y es incómodo tener que quitar la toalla de un lado a otro. Por lo demás, hay que adentrarse unos metros para que te cubra. Se suele practicar surfing.
-Dia 3: nos fuimos a carboneras y compramos en el Mercadona lo necesario para un día de picnic. Bonita playa la del pueblo y muy acondicionada para todo el mundo. Disfrutamos de un día entero en Playa de los muertos. El camino de bajada hay que hacerlo sin ir rápido (tienes todo el día de playa!) y se tarda 15-30 mins. Es una de las mejores playas en las que he estado. No es de arena sino de grava con lo cual puedes revolcarte lo que quieras porque no se te mete la arena por todos lados, solo piedrecitas. Si hay peces es porque el agua está limpia, además de que la gente los da de comer.
-Dia 4: vuelta a la realidad.
El hotel es recomendable 100%. Muy limpio y los empleado muy amables. El pueblo de Las Negras en si no es gran cosa, un tipico pueblo pesquero pero su situación y su playa (ojo no para bañarse, al menos para mi gusto) hacen que sea distinto al resto.
El coche se me puso fino con tanto polvo y arena, en Campohermoso encontramos un tunel de lavado para dejarlo impecable.
Pues fuimos 3 parejas de 50 años, (no somos tan jóvenes ya), en moto de fin de semana y esta fue nuestra experiencia.
Nos alojamos en las Negras hotel Calagrande, teníamos un pack de cena romántica champan y spa el hotel excepcional, gente amable,
Llegamos al mediodía, y nos fuimos a comer a un chiringuito regentado por un argentino, muy amable y buena calidad, cuando terminamos, cogimos las motos y nos fuimos a la playa de los muertos, una pasada, agua cristalina y un paisaje para esta mirando toda la tarde las olas.
Volvimos al hotel y ya era de noche, cenamos en el hotel con un personal súper amable y buena calidad, luego por la noche nos fuimos a tomar unas copas a un chiringuito a pie de olas, todo bien aunque poco ambiente.
El siguiente día nos fuimos a ver las minas de Aznalcollar, una gilipollez solo hay ruinas, así que nos tomamos unas cervecitas en el pueblo, luego fuimos hacia el playazo que es precioso, y nos fuimos después a la Isleta del Moro a comer al chiringuito que lleva este nombre... Pésimo, después de haber tenido reserva 4 días antes a las 2,30, nos quisieron servir a las 4 de la tarde y encima dándonos el sol, con lo que le dijimos.... Hay os quedáis, y nos fuimos al Rte. La Ola, nos atendió un chico fenomenalmente y buena calidad de comida. Luego fuimos a San José y dimos un paseíto, para finalmente regresar al Hotel, donde nos tomamos unos Gin-tonic, antes de ducharnos y cenar.
Al día siguiente ya nos volvíamos a casa, pero antes, hicimos un circuito de spa… alucinante y después nos dirigimos hacia el arrecife de las sirenas justo en Cabo de gata y al pie del faro, de allí ya nos volvimos a casa.
Como conclusión, Cabo de Gata, es precioso, playas magnificas, paisajes espectaculares, pero para ir de relax, nada de marcha, aun así espero volver algún día.
La tercera semana de junio me voy a Cabo de Gata un par de días
El viaje formará parte de un road trip desde València Cabo de Gata - Granada-Cordoba y vuelta a València
Así que al pasar un par de días he de elegir, nos centrariamos en pocos lugares pero recorreiramos todo el parque de punta a punta ya que nuestro proximo destino es Granada y saliendo por la circunvalación de Almeria nos ponemos de camino, me equivoco?
Como podeis ver iremos en coche ,así que lo tenemos bien para arrimarnos a las playas
El alojamiento será en San José de baratillo! habitación con dos camas de litera, 22 euros para dos personas por noche, adaptado a los tiempos que corren!
Aquí la planificación:
Día 1 -(Calculo que llegaremos a las proximidades del parque sobre las 12 o 1 de la tarde)
El playazo, Cala de en medio, Playa de los muertos.
Día 2 - Isleta del moro, Playa de los genoveses, Playa de Monsul, faro de Cabo de Gata arrecife de sirenas.
Que tal está el tema de las carreteras para arrimarse a las playas ,es sencillo guiarse? esta bien señalizado? donde podria conseguir un mapa?
Cual es la mejor manera de llegar a "la cala de enmedio"? cuanto tiempo a pie??
Cual esla mejor manera de llegar a la playa de Monsul? cuanto tiempo?
Alguna sugerencia para re-organizar el viaje???
Gracias!!!!
La tercera semana de junio me voy a Cabo de Gata un par de días
El viaje formará parte de un road trip desde València Cabo de Gata - Granada-Cordoba y vuelta a València...
El acceso a las playas en coche es bueno excepto a las más concurridas y ocultas calas. El acceso a Mónsul y Genoveses en los meses de Julio y Agosto está limitado a los vehiculos particulares hasta llenar los aparcamientos de las playas, además si eres madrugador y puedes pasar en tu coche te van a cobrar 4€ por pasar, sólo Julio y Agosto, el resto del año acceso libre.
El camino a cala de enmedio se realiza en parte por pista de tierra y en parte andando, un paseito de no más de media hora aquí tienes el mapa de como llegar www.cabogataalmeria.com/ ...-Gata.html
Para el resto de playas no tendrás problema a no ser que quieras las calas más escondidas y remotas.
Saludos y buen viaje
Hola,amigos Viajeros:
Tenemos pensado ir a pasar unos días en Junio por el Cabo de Gata,y nos gusta mucho el tema del buceo.
Sabéis si es zona propicia para ello, y si hay algun club de buceo que ofrezca snorkel por la zona en plan dominguero?.
Gracias por anticipado ...
Durante la primera quincena de julio estaré con mi mujer y mi hija menor en un apartamento en Carboneras. Me he leído todo el hilo de arriba a abajo y me ha resultado muy interesante, pero me han quedado unas pequeñas dudas:
1 - He leído muchas cosas sobre el acceso a la playa de los muertos. Desde quien dice que el sendero de acceso es muy difícil a quien dice que no hay para tanto. El tiempo en recorrerlo, según quien lo explica, varía desde media hora a 10 minutos. También hay quien me ha dicho que hay dos senderos uno más largo, que parte de la zona de la caseta donde se venden bebidas, pero más fácil y otro más corto, que parte del final del parking, pero más difícil.
¿Alguien me podría decir cómo está actualmente el acceso a la playa de los muertos? A mi no me preocupa, pero mi mujer y mi hija no son muy andariegas que digamos y me ponen pegas para ir a esa playa... Pero yo no me la quiero perder.
2 - Me ha quedado claro que la zona es muy turística y, por tanto, nada barata. Nosotros no somos de ir a restaurantes, nos gusta más comer de tapeo, como mucho alguna pizza o una hamburguesa (nuestra hija tiene 14 años...). En ese sentido somos bastante frugales y preferimos gastarnos nuestro exiguo presupuesto en otras cosas más que en comer. Sólo he visto un par de recomendaciones de pizzerías en San José ¿me podríais recomendar sitios buenos y baratos para comer, de acuerdo con las preferencias que os he expuesto, en toda la zona del Cabo de Gata?
3 - Intentaré localizar el teléfono de la oficina del parque natural para pedir información sobre las restricciones de tráfico en el parque durante la primera quincena de julio. Pero si, mientras tanto, alguno de vosotros sabe a ciencia cierta desde qué fecha a qué fecha y durante qué horas hay restricciones de tráfico en el parque agradecería esa información.
La tercera semana de junio ( en apenas 4 dias) me voy a Cabo de Gata un par de días
El viaje formará parte de un road trip desde València Cabo de Gata - Granada-Cordoba y vuelta a València
Así que al pasar un par de días he de elegir, nos centrariamos en pocos lugares pero recorreiramos todo el parque de punta a punta ya que nuestro proximo destino es Granada y saliendo por la circunvalación de Almeria nos ponemos de camino, me equivoco?
Como podeis ver iremos en coche ,así que lo tenemos bien para arrimarnos a las playas
El alojamiento será en San José de baratillo! habitación con dos camas de litera, 22 euros para dos personas por noche, adaptado a los tiempos que corren!
Aquí la planificación:
Día 1 -(Calculo que llegaremos a las proximidades del parque sobre las 12 o 1 de la tarde)
El playazo, Cala de en medio, Playa de los muertos.
Día 2 - Isleta del moro, Playa de los genoveses, Playa de Monsul, faro de Cabo de Gata arrecife de sirenas.
Que tal está el tema de las carreteras para arrimarse a las playas ,es sencillo guiarse? esta bien señalizado? donde podria conseguir un mapa?
Cual es la mejor manera de llegar a "la cala de enmedio"? cuanto tiempo a pie??
Cual esla mejor manera de llegar a la playa de Monsul? cuanto tiempo?
Alguna sugerencia para re-organizar el viaje???
Gracias!!!!
Que tal está el tema de las carreteras para arrimarse a las playas ,es sencillo guiarse? esta bien señalizado? donde podria conseguir un mapa?
Nosotros adquirimos un mapa-guía del parque natural que estaba bastante bien en la oficina de información que hay en la zona del faro de Cabo de Gata y arrecife de las Sirenas.
Eso sí, previo pago, no era gratuito. Creo recordar que valía 1 o 2 €.
Felicidades, samsa, por tu página web.
Me parece extraordinaria, y las fotos incluidas, fenomenales.
Anímate a poner Rtes tipicos de la zona, y será perfecta.
Hola , estoy planeando cabo de gata pero para después del 9 de septiembre, creo haber leido que los autobuses de san jose a las playas de genoveses y monsul ya no funcionan en esas fechas, me lo podeis confirmar?
Otra cosa es posible ir de la playa de monsul al faro? hay carretera, pasa un coche normal?
Gracias
La semana pasada estaba cerrada la pista de tierra. El paseo nos dijeron que era de 1 hora más o menos. De los autobuses, no vimos ninguno, pero tampoco miramos si habían o no.
Gracias aisita, me contesto yo misma y para otros foreros, acabo de leer que los autobuses de sanjose a las playas d genoveses y monsul funcionaran hasta el 8 de septiembre al precio de 1 euro de 9 de la mañana a 8 de la tarde, es decir para las fechas que voy yo, tendremos que ir en coche
Hola, he visto que de Almería a San José hay como 30 km, mi pregunta es si sería demasiado lejos hospedarse en Almería para visitar el Parque de Cabo de Gata?
Hola, he visto que de Almería a San José hay como 30 km, mi pregunta es si sería demasiado lejos hospedarse en Almería para visitar el Parque de Cabo de Gata?
Gracias
Nosotros hace un par de años pasamos nuestras vacaciones en Almería y estábamos alojados precisamente en la capital. Yo no creo que sea demasiado lejos. De hecho, varios días fuimos a diversas playas del parque (incluida la playa de los Muertos, en Carboneras, que es la zona más alejada de Almería), y ni mucho menos recuerdo trayectos agotadores en coche.
Ah! Y en cuanto a alojamiento, en Almería ciudad lo vas a encontrar bastante más barato que en el parque natural. Al menos cuando yo lo estuve mirando, así era.
Acabo de llegar de estar una semana en el cabo de gata. Me ha parecido que las playas están muy bien. Hemos ido con un niño de 2 años y deciros que se pueden acceder a muchísimas playas.
Nos hemos alojado en retamar, no está mal, pero si volviéramos a ir nos alojariamos en san José, las playas están más a manos.
Playas a destacar: la playa de los muertos (se paga 4 e por aparcar) cala raja,al lado del faro, genoveses y monsul (se paga 5 e en coche) pero a la primera playa va gente andando desde el pueblo, cala del plomo y del medio,tras 7 km de pista...
Espero que os sirva