Página 3 de 12 - Tema con 222 Mensajes y 56679 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Festival de los Patios en Córdoba. Visitar Patios cordobeses fuera de temporada. Historia, rutas, bonos, recomendaciones y experiencias de Los Viajeros para conocer esta tradición en la ciudad.
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
Chary40 Escribió:
Hola ya tardaba en dar "la tabarra" por aquí ..pero es que ya va quedando menos y me entran los nervios
He estado siguiendo la pagina de turismo de Cordoba , entre otras cosas para el asunto de los patios y parece que hoy han introducido novedades o actualizado en lo referente a la fiesta de este año..el caso es que si lo he entendido bien ( pido perdon desde ya porque me pogo "espesa" con los nervios viajeros ) es aconsejable sacar las entradas para los patios aunque estas sean gratis entradaspatios.cordoba.es/ ...atios2014/ ..la cuestion es que entiendo que solo se pueden reservar dos zonas por día y desconozco cuales serian mas recomendables ( aun no me aclaro con las zonas y los itinerarios sorry ) ..
Gracias anticipadas y aquí nos veremos porque "amenazo" con mas preguntas..
Ayer me lei este hilo entero y como resultado ya tengo mis entradas para la visita nocturna a la Mezquita lo demas lo voy "reposando" que ya se me hace la boca agua con tanta belleza, tanto salmorejo y tanta buena recomendación
Que bueno tener tanta información concreta y de primera mano
Chary yo llame hace unos días a turismo, nosotros vamos el puente del 1, para esa fecha me dijeron que no era necesario reservar pero si para la festividad
Se que hay un recorrido por varios patios , supongo que el resto sera pagar por el que quieres ver
¿alguien lo sabe?
Este año, como el pasado, hay que sacar entradas para visitar los patios. Entradas gratuitas, claro... El año pasado, en realidad, las entradas no servían para mucho...en la mayor parte de los patios no te las pedían....y había gente sin entrada que visitaba cualquier patio sin problemas.
Así que, no os agobiéis mucho con el tema...en cuanto a las zonas....las más "típicas" son las del Alcazar Viejo (barrio de S. Basilio) y la de la Judería. No obstante, yo cambiaba la de la Judería por Sta. Marina-S. Andrés. En ella hay patios muy bonitos (entre otros, el ganador de los dos últimos años) y menos conocidos.
Si vienes fuera de la fecha el concurso, puedes visitar algunos patios, pagando. Creo que un poco más arriba está el enlace. De todas formas, siempre puedes asomar la cabeza en algunos, sin que te cobren nada, por si te dejan verlos....
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Muchas gracias Rhazes!!! tomo nota
PD te esperaba como "agua de mayo" y me da que tendras que aguantarme alguna pregunta en algun hilo mas..segun se acerque la fecha mas pesada me pondré
Muchas gracias Rhazes!!! tomo nota
PD te esperaba como "agua de mayo" y me da que tendras que aguantarme alguna pregunta en algun hilo mas..segun se acerque la fecha mas pesada me pondré
Indiana Jones Registrado: 01-10-2012 Mensajes: 2462
Votos: 0 👍
Hola a todos otra vez!
Los pases para los Patios ya están disponibles! Para el viernes por la mañana no son necesarios, así que aprovecharemos para ver los Patios del Alcazar Viejo y la Judería y hemos sacado pases para el domingo por la mañana ir a los de Sta. Marina-S. Agustín.
Si el Finde que vamos nosotros son las Cruces de Mayo y la Batalla de las flores, pero los patios ya están en abiertos pero sin concurso, lo que no se si se tiene que sacar pase para verlos, agradecería me informen, gracias.
Indiana Jones Registrado: 01-10-2012 Mensajes: 2462
Votos: 0 👍
Elena60 Escribió:
Perdona que viernes es?, pues nosotros vamos el viernes 1 de Mayo, donde hay que sacar el pase, gracias
La fiesta de los Patios se celebra del 4 al 17 de mayo, que es cuando la visita es gratuita. Se necesitan "pases" para visitar los Patios viernes tarde, sábados y domingos.
Si quieres visitar los Patios el fin de semana anterior, puedes hacerlo en una visita guiada. Creo que es la única manera. www.reservasturismodecordoba.org/
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14618
Votos: 0 👍
Nuevo hilo dedicado a la visita de los patios de Córdoba.
A ver si los puedo conocer por fin. De momento ya tengo el pase para los patios de Santa Marina y San Basilio, así como entrada para el Palacio de Viana.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14618
Votos: 0 👍
Elena60 Escribió:
Recomendáis sacar los pases por internet, es complicado sacarlos para el mismo día, informarme, gracias.
Supongo que los pases están disponibles para controlar un poco la entrada a los patios. Puedes sacarlo por Internet y así vas sobre seguro, que como es gratuito tampoco hay ningún problema. Como decía en mi mensaje anterior, yo he obtenido pases para Santa Marina y San Basilio, que según los comentarios que he visto en el foro son de los más recomendables.
Muchas gracias miguelang031075 , pero en internet donde, nosotros vamos para el día 29 de abril al 2 de mayo, todavía no esta el concurso, por lo que creo que entonces si que hay que pagar, si sabes algo me dices, gracias de nuevo.
Recomendáis sacar los pases por internet, es complicado sacarlos para el mismo día, informarme, gracias.
Yo los saqué por Internet el pasado año, si bien, si no tienes, en la misma entrada de los patios te facilitan uno para el día o para el turno, no recuerdo bien.
Son totalmente gratuitos, así que, desconfiad de cualquier sitio donde cobren para ver los patios (en las fechas de concurso, obviamente).
No hay que preocuparse mucho por tener el pase...se creó como una forma de valorar la asistencia a cada una de las zonas y poder organizarse de forma adecuada en aquellas más solicitadas (evitando aglomeraciones que se producían años atrás...ahora se siguen produciendo, pero más ordenadamente ).
Si, por cualquier razón, llegáis a un patio sin "entradas" nadie os va a decir que no podéis entrar (al menos, hasta hoy, no conozco ningún caso). La fiesta de los patios se basa en su "hospitalidad", los cordobeses abren sus casas para que la gente las visite...y a nadie se le niega la entrada a una casa.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14618
Votos: 0 👍
Baño de multitudes ayer en la visita de los patios de Córdoba.
Por la mañana estuve viendo algunos de los del barrio de Santa Marina:
- Los 3 de la calle Parras: Parras 5, Parras 6 y Parras 8. Me gustaron más sobre todo los 2 primeros y además tuve la suerte de poder entrar sin hacer colas. En uno de ellos tuvieron que llamar la atención para que no tocara la gente las flores
- Tafures 2: En éste la cola no era muy grande, pero había que esperar mucho porque sólo se podía entrar en grupos de 6. El patio es pequeñísimo, pero tiene mucho encanto.
- Marroquíes, 6: Es el más grande y sorprendente, el que no me perdería en ningún caso. Tiene varios pasillos y dependencias, como si se tratase de la casa de campo de un cortijo.
Por la tarde, estuve por la zona de San Basilio y sólo elegí 2 porque las colas eran tremendas:
- San Basilio 15, San Basilio 22: Personalmente no me gustaron tanto como los que vi en la zona de Santa Marina, por la decoración (en muchos casos no es sólo las flores que haya sino la colección de objetos antiguos o tradicionales que haya en la casa) y por las plantas y su disposición (por ejemplo un patio diáfano con sólo macetas en las paredes).
En general, es una visita recomendable para hacerla en alguna ocasión, pero creo que una vez vistos, prefiero ir a Córdoba en otras épocas del año en las que haya menos
Gente....si es que es posible.
Son totalmente gratuitos, así que, desconfiad de cualquier sitio donde cobren para ver los patios (en las fechas de concurso, obviamente).
No hay que preocuparse mucho por tener el pase...se creó como una forma de valorar la asistencia a cada una de las zonas y poder organizarse de forma adecuada en aquellas más solicitadas (evitando aglomeraciones que se producían años atrás...ahora se siguen produciendo, pero más ordenadamente ).
Si, por cualquier razón, llegáis a un patio sin "entradas" nadie os va a decir que no podéis entrar (al menos, hasta hoy, no conozco ningún caso). La fiesta de los patios se basa en su "hospitalidad", los cordobeses abren sus casas para que la gente las visite...y a nadie se le niega la entrada a una casa.
Saludos
Hola ! Me da error entrar en el enlace que pones para los patios ( si entro desde la web también me da error ). Me podeis explicar esto de los patios como funciona? Gracias y saludos