Super Expert Registrado: 23-10-2008 Mensajes: 485
Votos: 0 👍
Hola a todos, pasaré el fin de año con mi pareja en Granada. Nos alojamos por el centro en un apartamento. Tenemos 30 años, me gustaría saber algún restaurante donde cenar los dos, sin que requiera etiqueta ni cena de gala pero que esté correcto para el día de fin de año... ¿sabéis de algún sitio?
Después de las campanadas por qué zona me recomendáis salir a tomar una copa, pero no en plan hasta las 7 de la mañana?
Gracias y saludos.
Hola! somos 5 chicas que van a pasar la noche vieja en granada, nos gustaria saber algun lugar para cenar a poder ser baratillo, tipo tapeo o algo así, y después la uvas donde se tomas y las discotecas he oido que van a abrir una nueva..
Super Expert Registrado: 23-10-2008 Mensajes: 485
Votos: 0 👍
jorcaes Escribió:
Hola a todos, pasaré el fin de año con mi pareja en Granada. Nos alojamos por el centro en un apartamento. Tenemos 30 años, me gustaría saber algún restaurante donde cenar los dos, sin que requiera etiqueta ni cena de gala pero que esté correcto para el día de fin de año... ¿sabéis de algún sitio?
Después de las campanadas por qué zona me recomendáis salir a tomar una copa, pero no en plan hasta las 7 de la mañana?
Gracias y saludos.
Hola soy nuevo me he registrado porque tengo que estar en granada el día 29 y me quiero quedar a pasar la nochevieja allí ya de paso.
Alguien puede decirme que se puede hacer allí en nochevieja y si abren los hostels con normalidad??
Tb me gustaria saber un hostel barato con buen mbiente y si dan cama a cmbio de trabajo mejor.
Tengo 22 años por si sirve de algo gracias
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
zorzal Escribió:
Hola soy nuevo me he registrado porque tengo que estar en granada el día 29 y me quiero quedar a pasar la nochevieja allí ya de paso.
Alguien puede decirme que se puede hacer allí en nochevieja y si abren los hostels con normalidad??
Tb me gustaria saber un hostel barato con buen mbiente y si dan cama a cmbio de trabajo mejor.
Tengo 22 años por si sirve de algo gracias
Hola muy buenas, voy en noche vieja a Granada por primera vez y me gustaría saber qué sitios se ponen bien para salir después de las campanadas, ya que voy sola por tener un poco de idea de cómo se pone aquello. Un saludo
Piensamos pasar la nocheviejaen Granada. Me podriais informar cual es la costumbre para celebrarla. Donde se toman las uvas y sitios donde se pueda ir después. Hay pubs abiertos o hay que ir a discoteca. Agradeceria toda la información posible. Gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2011 Mensajes: 6908
Votos: 0 👍
pepcullerot Escribió:
Piensamos pasar la nocheviejaen Granada. Me podriais informar cual es la costumbre para celebrarla. Donde se toman las uvas y sitios donde se pueda ir después. Hay pubs abiertos o hay que ir a discoteca. Agradeceria toda la información posible. Gracias.
Hola , las uvas se tomaban en la plaza del Carmen (ayuntamiento )antes de la pandemia
Luego hay locales abiertos (discotecas - restaurantes -pub)
TENTACIONES PARA
UNAS NAVIDADES INOVIDABLES
EN GRANADA
Combinar el embrujó nazarí con la magia de la Navidad y la diversión en la nieve es el cautivador cóctel de emociones que ofrece Granada para quienes deseen experimentar unas Pascuas distintas a las habituales, en un destino que las convertirá en inolvidables. Porque al habitual crisol de culturas de barrios tan distintos como el Albaicín árabe, el judío Realejo o el gitano Sacromonte une la fantasía navideña de luces, mercadillos, belenes, dulces y villancicos. Una seductora fusión de historia, patrimonio y tradición para dar la mejor bienvenida a 2022, al amparo de este tentador decálogo.
1–Rendirse al embrujo nazarí de la Alhambra. Fiel reflejo de la profunda huella emocional que dejó esta cultura durante casi 8 siglos, es el mejor regalo navideño para despertar los sentidos paseando por los cuatro sectores de su conjunto monumental: Alcazaba, Palacios Nazaríes, Partal y Generalife. www.alhambra-patronato.es/
2–Inhalar puro flamenco en el Sacromonte. En el barrio gitano por excelencia, sus casas-cueva dan cobijo a un arte que se disfruta con los 5 sentidos. Allí mismo, La Chumbera (Auditorio Enrique Morente) acogerá una ‘Zambomba flamenca’ de Natalia González (18 diciembre) y la Abadía del Sacromonte, ‘Navidad en Jerez’ (27 diciembre).
3–Brujulear por los mercadillos de Bib-Rambla y Puerta Real. El mercado navideño de belenes –donde encontrar figuritas y ornamentos– volverá a llenarse con cerca de 70 paraditas en la Plaza Bib-Rambla, que este año sorprenderá con un árbol gigante en forma de atracción infantil. El mercadillo de artesanía (cuero, cerámica…) lo hará junto a la Fuente de las Batallas, que albergará el arból que solía instalarse en Bib-Rambla.
4–Admirar el espectáculo de luz y sonido de la Plaza del Carmen. Corazón de la ciudad y sede del ayuntamiento, la plaza acogerá un deslumbrante espectáculo de luz y sonido con dos pases diarios, a las 19:30 y a las 21:30 horas.
5–Entre luces navideñas y conciertos. 2,1 millones de puntos de luz –sostenibles y económicos– darán color y calor a Granada mediante arcos con motivos navideños, adornos en farolas, árboles forrados con leds… Y calles como Reyes Católicos, Gran Via o Mesones adquirirán una nueva dimensión. En el apartado musical, el Auditorio Manuel de Falla acogerá el concierto participativo de ‘El Mesias’ (17 y 18 diciembre) y la Gran Gala Lírica de Año Nuevo (2 enero); y el Palacio de Congresos, el ballet ruso ‘El Cascanueces’ (29 diciembre) y el Gran Concierto de Año Nuevo Johann Strauss (1 enero).
6–¡Se armó el Belén! El pesebre del ayuntamiento volverá a ser el más frecuentado, pero hay otras opciones para quienes disfruten recreándose con esta tradición gracias a un concurso con tres modalidades: histórico, tradicional y popular. Entre ellos, el del Museo de San Juan de Dios (Casa de los Pisa) o el de la Catedral (plaza Las Pasiegas).
7–Peques en acción. La plaza del Humilladero ofrecerá una variada oferta de ocio activo navideño para las familias con hijos, con una rampa para trineos, tirolinas y hasta un tiovivo gigante, que este año suplirá a la tradicional noria de anteriores Pascuas. También habrá animación infantil en el Paseo del Violón.
8–Degustar los dulces conventuales de las monjas. La más dulce tradición granadina es la de acercarse a los conventos para adquirir y degustar mantecados, huesos de santo, alfajores…Como el Monasterio de San Jerónimo o los conventos de Zafrea, la Encarnación, la Concepción o el de San Antón. ¿Ave María Purísima?
9–Deslizar los sueños blancos por Sierra Nevada. Disponer de una estación de esquí a solo 40 km de la ciudad es un lujo que pocos destinos invernales pueden ofrecer. 131 pistas de esquí, 7 parques de nieve, 2 telecabinas, 14 telesillas y una cota máxima de 3.300 m, para practicar esquí, snowboard, tubbing… sierranevada.es/es/invierno
Última edición por ANGEMI el Mar, 13-12-2022 17:23, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2011 Mensajes: 6908
Votos: 0 👍
mithcc Escribió:
Hola, queria preguntaros que cosillas hay de Navidad para ver en Granada, sobre todo para hacer con niños.
Gracias!
Hola , en el paso del salón , se instala , todas las navidades la noria , trineos o tirolinas , este año la pista de hielo será en bib-rambla
Además de las actividades de de juveandalus , en la feria de muestras , también disfrutaran con el parque de las ciencias
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95330
Votos: 0 👍
Ayer agradable visita a la ciudad. La temperatura más bien otoñal.
Llegamos a la hora de comer y como la plaza bib-Rambla estaba rebosar, nos acercamos a comer al restaurante Rollo enfrente de la misma catedral.
Visitamos la catedral de la Encarnación y la majestuosa capilla real, joya del gótico tardío.
Subimos al mirador de San Nicolás al atardecer. Allí no cabía un alfiler.
Fue un atardecer dorado.
Luego bajamos por las teterías hasta el centro que ya estaba iluminado con las luces. No son tan espectaculares como los de otras ciudades pero sin embargo tienen bastante encanto.
Acabamos en el paseo del Salón ( a orillas del Genil) donde ahora hay un carrusel y diversa atracción navideñas, así como una noria.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2011 Mensajes: 6908
Votos: 0 👍
Acercándose las fechas navideñas , la capital vuelve a montar sus pista de hielo , y trineos en el paseo del salón a igual que la noria en el palacio de congresos l
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95330
Votos: 0 👍
El viernes di un agradable paseo nocturno por la Granada navideña.
Granada ofrece un singular atractivo al que viaja en Navidad, que se suma al natural encanto de la ciudad: luces que engalanan las calles y plazas, árboles de navidad gigantes, mercadillos navideños (en varios rincones de la ciudad), belenes.
En el paseo del Salon (junto a Genil) encontramos entre otros: pista de patinaje, tirolina, toboganes, Mercadillo gastronómico Sabor de Granada y el tradicional carrusel.
Hice un vídeo de Granada en Navidad con todo el recorrido:
El itinerario que hicimos fue: Paseo del Salon, Carrera de la Virgen (Mercadillo navideño y belén), Fuente de las Batallas (mercadillo artesanal), Puerta Real, Plaza Bib-Rambla (mercadillo y atracciones), Plaza Nueva, Paseo de los Tristes, Alhambra, Reyes Católicos, Plaza Isabel la Católica (Mercadillo artesanal), Gran Vía, Ayuntamiento de Granada, Plaza de Mariana Pineda (a tomar un helado, pero había demasiada gente en la cafeteria El Futbol...
Cenamos informalmente en Los Titos (Paseo del Salon) un bar muy resultón, con buenas tapas, carne y pescado. El servicio de este bar es muy eficaz, 4 camareros, el bar lleno y no se sabe cómo atendían a todo el mundo eficazmente y muy amables. Un sitio sencillo y lleno de granadinos. barlostitos.com/
"Los Titos" da la réplica al célebre quiosco de "Las Titas", que está relajándose en el aspecto del servicio, me parece. Ya van un par de ocasiones en que, proponiéndonos ir a Las Titas, hemos acabado en Los Titos. No tiene el mismo encanto, pero puede ser una opción práctica para un picoteo en estos días de mucha afluencia de gente en el centro.
Desde Granada. Me ha gustado la iluminación navideña de la Calle Reyes Católicos, inspirada en los faroles granadinos. Además, de día también se luce, por su colorido.
Esta mañana ha abierto el mercado de artesanía de la Fuente de las Batallas.
Como otros años, hay un puesto de dulces navideños de convento un poco más arriba, en la Acera del Casino.
En Bib-Rambla, el tradicional mercadillo de adornos navideños.