Página 6 de 23 - Tema con 449 Mensajes y 233472 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes: Dudas, consejos, ayuda para preparar tu visita a través de las experiencias de primera mano de los viajeros. Cuéntanos la tuya.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2440
Votos: 0 👍
Hola, Lecrín.
Vas a llegar en dirección opuesta a nosotros, así que verás antes que nosotros el túnel peatonal, una vez que pases del restaurante el Kiosko, así que olvídate del restaurante El Mirador al que igual ni llegas.
No te preocupes, que está todo bien indicado y más fácil de lo que parece. Ve con algo de tiempo y ya está, también merece la pena un paseo por los alrededores.
¡A disfrutar!
Hola, Lecrín.
Vas a llegar en dirección opuesta a nosotros, así que verás antes que nosotros el túnel peatonal, una vez que pases del restaurante el Kiosko, así que olvídate del restaurante El Mirador al que igual ni llegas.
No te preocupes, que está todo bien indicado y más fácil de lo que parece. Ve con algo de tiempo y ya está, también merece la pena un paseo por los alrededores.
¡A disfrutar!
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
""Buena noticia"" El caminito dejara de ser "gratuito" esta primavera ya que se va a gestionar de una vez por todas por una empresa que explote turisticamente el entorno, cobrando entrada entre 7 y 10 euros. Me jode mucho que tengan que cobrar por algo gratis pero mejor eso que el mamoneo que hay ahora con las entradas de "lanzo gratis 2 y luego les doy a los empresarios y amiguitos de la zona 3 para que las cobren a precio de oro"
Ya de vuelta de este singular sendero y con las sensaciones bien frescas. Estoy impresionada con el minucioso trabajo llevado a cabo para construir el nuevo Caminito, unos palmos por encima del viejo trazado que aun puede distinguirse a trechos. El paisaje no le va a la zaga a la obra de ingeniería. El Desfiladero de Los Gaitanes es un bellezón de la naturaleza y un espacio único al que le tenía unas ganas enormes. Estremece mires a donde mires. Esta grieta en la montaña, está llena de vida por estratos: En las alturas vimos buitres, rapaces y cabras montesas; pino, alguna encina, palmito, adelfa, carrizo y cañaveral se ordenan en la verticalidad del paisaje mientras que el tren pasando por túneles y puentecillos imposibles pone una nota irreal. Y al fondo (pero bien al fondo) un fulgor de aguas turquesa más allá del evocador Tajo de la Encantada; un nombre de leyenda. ¡Uah!
¿Quién puede hacer el Caminito?
Aparco la lírica y dejo unas fotos para que el que padezca de vértigo o movilidad limitada pueda hacerse idea de esta ruta.
Así es el piso de tablones de madera, ahora en impecable estado.
Aunque los bastones están prohibidos (y no hacen la menor falta) vi personas con muletas haciendo el camino a su ritmo. El ancho permite los adelantamientos y el aforo me parece bien calculado para andar a gusto y sin aglomeraciones. La pendiente suave y descendente ayuda también. Si puedes caminar, puedes hacer el Caminito.
Vamos con el vértigo. Creo que las fotos provocan más de esta sensación de la que se tiene estando realmente allí. Si no se trata de un problema agudo, puede bastar caminar junto a la montaña con la vista al frente. (Sí, los tablones dejan rendijas )
Aquí se aprecia bien el viejo camino bajo el nuevo. No debió de ser de mala calidad la obra pues ha resistido en buena parte de su trazado casi cien años, muchos de ellos de abandono.
El mayor problema quizás esté al cruzar el puente. No hablo de un peligro real sino de una sensación pues ahí no hay montaña que sirva de amparo y el viento puede que se encañone. La chica que cruzó delante de mí tuvo que ser ayudada por los trabajadores del Caminito que le hicieron de parapeto frente a la impresión del vacío. Seguramente este sea el punto que haya que valorar con más atención por quienes padecen de vértigo, que esto es para disfrutar.
Una placa conmemorativa de la visita de Alfonso XIII junto a un pedazo del viejo Caminito:
Última edición por Lecrín el Sab, 12-12-2015 1:51, editado 1 vez
Consciente de que quería una fecha muy deseada, me tomé el trabajo de seguir a diario la web desde primeros de septiembre. Al final me enteré de la apertura de reservas en este mismo hilo, gracias a SilviaT. En cuestión de horas se agotaron los fines de semana. Aun contando con la más que posible despreocupación de algunos en pedir plazas y fechas de sobra (que "total, es gratis" ) otros asuntos han venido a poner en solfa el sistema y tienen que ver -ya lo contaba Dover157- con la reventa camuflada de entradas. Mis hojas de reserva eran personales y comprobaron nuestra identidad a la entrada, uno por uno en contraste con el descontrol de las entradas “B” que se lee en la prensa. El tema no lo he experimentado de primera mano aunque escucho hablar de “comisiones de gestión” (¡!) de 12 € / entrada por algún agente local o menús sobrepreciados en los bares a cambio de un pase.
El que paga alimenta la rueda pero vamos con el responsable principal pues parece que la mujer del César no está pareciendo todo lo honesta que debiera. Es deber de la Diputación de Málaga y los ayuntamientos y administraciones implicadas no ya no propiciar sino investigar y poner coto a prácticas irregulares y abusivas de pretendida “dinamización” (bonita palabra ). ¿De verdad eran necesarias 500 entradas diarias de “protocolo”? ¿Y la ingente inversión pública no ha sido dinamizador suficiente para los hosteleros? Nuestro mejor papel como viajeros entiendo que es no entrar al juego –¡Que no es más que un sendero, un entretenimiento!- y denunciar si entendemos que hay abuso pues ese camino se ha labrado y se mantiene con nuestros impuestos. De la tasa de entrada podríamos hablar (Hay un importante coste de personal, mantenimiento y no siendo algo esencial quizá mejor un impuesto más directo; se paliará la sobrereserva, etc) La gestión privada también es opinable. Veremos. Lo de la reventa subrepticia en metálico o especie ya es pura codicia y esas entradas estarían mejor en el sistema público de reservas.
Llegar
El actual acceso (norte) queda a una hora desde Málaga y hora y media desde Granada. En las inmediaciones del restaurante El Kiosco encontramos dos posibles túneles para acceder. Uno, completamente pegado al restaurante, es más ancho y corto. Unos metro más abajo en sentido hacia Álora está el segundo de ellos, más estrecho y largo, con más aire de aventura que supone además un atajo.
El túnel peatonal no lo encontré muy fácil de distinguir desde la carretera pero el Restaurante El Kiosko es buena referencia. De Norte a sur: Sillón del Rey, restaurante el Kiosko, primer túnel de acceso, segundo túnel peatonal (atajo), caseta de información, aparcamiento de pago, y restaurante El Mirador son todas referencias válidas a la orilla de la carretera y a una distancia caminable unas de otras.
Túnel ancho, acceso principal. En todo hueco en que era posible aparcar un coche, había un coche aparcado.
Atajo por el túnel peatonal. Había leído “pobremente iluminado”. Aquel día no estaba iluminado en absoluto. Por suerte el piso es arenoso y sin irregularidades importantes. Los más altos tendrán que andar con cuidado pero con mis 1,70 m de estatura lo pude recorrer erguida y sin peligro de coscorrón. Si agobian estas cosas, pues al túnel breve y ancho y listo.
Caseta de información. Es también la pista para encontrar el aparcamiento de pago.
Aparcamiento
Tal y como me temía, en pleno puente de diciembre y a media mañana la cosa estaba difícil. Vi algún hueco en un aparcamiento en batería bajo unos eucaliptos poco después de pasar junto a la posada del Conde (Qué buena pinta tiene este alojamiento). Con “después” quiero decir llegando desde el sur (Álora). Luego son unos 500 m de agradable paseo a la orilla del embalse hasta los túneles de acceso. En días concurridos no desdeñaría este aparcamiento. Yo ya no vi más sitio libre en el entorno del restaurante El Kiosko y la cosa se salvó porque los amigos malagueños con quienes habíamos quedado apuraron su espacio dejándonos sitio detrás de ellos. Hasta el túnel ancho estaba lleno de vehículos. No llegué a conocer en el aparcamiento de pago más que desde la carretera (queda bien visible, la pista es la caseta de información) y no puedo informar acerca de su nivel de ocupación.
Seguridad
Mi impresión es que la seguridad es muy tenida en cuenta. Soplaba algo de viento a rachas y el camino fue inspeccionado antes de dar paso al público. Cada caminante está cubierto por un seguro de accidente y hay trabajadores prestos a resolver cualquier cuestión a lo largo de la ruta. El uso del casco es obligatorio en todo el trayecto.
Indumentaria e intendencia
Soy poco friolera (y caminando menos) y ahora en diciembre llevaba manga corta y un polar fino. Prescindí la chaqueta impermeable e hice mal porque hubiera servido de corta-vientos. La garganta es umbría y el aire se encañona en ella. Es curiosa la diferencia una vez que se sale al sol y al espacio abierto. Una pequeña mochila con agua y algún tentempié viene bien. No creo necesarias botas. Es un paseo y basta un calzado cómodo para caminar y bien sujeto al pie.
Duración
Tardamos Dos horas y cuarto en completar la ruta de puesto a puesto de control. Eso a ritmo tranquilo, con pausa en mitad y tomando muchas fotos. Sumando los dos accesos (aparcamiento-punto de inicio y punto final-parada de autobús) la cosa andaría cerca de las tres horas.
Autobús de regreso
Parte cada hora (cada media hora en fines de semana) y en la entrada al Caminito pueden verse los horarios. No vi que llevaran ningún cartel aunque sí el distintivo de la Junta de Andalucía en el costado. Al salir del Caminito tan solo hay que seguir senda abajo hasta dar con la parada, poco después de una oficina de turismo y una zona de aparcamiento.
Comer
Es posible hacer algo de pic-nic en varios ensanches en medio del trayecto.
Nuestros amigos de la zona aconsejaron el restaurante El Mirador y se ocuparon de la reserva. Un acierto: Aire libre, comida rica y bonitas vistas al embalse del Conde de Guadalhorce. Es básicamente un merendero con bancadas de madera y un toque rural muy apropiado en el entrono. Hay espacios de juegos para los niños. Para los montañeros es de agradecer que la cocina no cierre hasta bien entrada la tarde / noche de manera que se puede aprovechar bien el día de campo. Destaco la eficiencia del personal, acostumbrado a recibir una buena cantidad de comensales hasta las cinco de la tarde y más cada fin de semana con buen tiempo a lo largo de todo el año. El venado es una especialidad aquí pero lo veo para compartir, por el sabor fuerte del plato. Una comida con algunos entrantes, cervezas abundantes, plato principal y postre anduvo por los 20 € / persona. Muy buenas la tarta árabe y la de queso.
El autobús de regreso hizo parada en este punto. Junto al restaurante arranca un sendero de subida que, por el rumbo que tomaba debe dirigirse al embalse del Gaitanejo y no sé si dará acceso también al Mirador de los Embalses. Dover esto lo sabe seguro. Me hubiera gustado seguirlo pero la sobremesa en buena compañía se dilató de manera placentera y ya solo quedó luz para un paseo hasta el Sillón del Rey a la orillas del embalse y con vistas a la casa del Conde.
Me propongo volver y explorar otras rutas en la zona.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2440
Votos: 0 👍
Hola, Lecrín. Coincidimos en prácticamente todo lo que cuentas, incluso comimos en el mismo sitio. Respecto al túnel, cuando fuimos estaba iluminado con unas bombillas en el techo pero que alumbraban realmente poco, pero alumbraban (tengo hasta una foto), no sé por qué ahora lo han apagado. Lo del aparcamiento no estaba tan mal cuando fuimos nosotros, incluso aparcamos frente al túnel peatonal. El sendero que arranca junto al restaurante es el que tomamos nosotros después de comer para acercarnos al Mirador de los Embalses, aunque las vistas son incluso más bonitas en un punto anterior, donde hay una barrera y un cartel informativo.
Saludos.
Hola, Lecrín. Coincidimos en prácticamente todo lo que cuentas, incluso comimos en el mismo sitio. Respecto al túnel, cuando fuimos estaba iluminado con unas bombillas en el techo pero que alumbraban realmente poco, pero alumbraban (tengo hasta una foto), no sé por qué ahora lo han apagado. Lo del aparcamiento no estaba tan mal cuando fuimos nosotros, incluso aparcamos frente al túnel peatonal. El sendero que arranca junto al restaurante es el que tomamos nosotros después de comer para acercarnos al Mirador de los Embalses, aunque las vistas son incluso más bonitas en un punto anterior, donde hay una barrera y un cartel informativo.
Saludos.
¡Hola Artemisa! Gracias por completar la información sobre el Sendero del Gaitanejo (o de Gaitanejos). Me gusta apuntar la referencia de los senderos para que la información sea inequívoca pero esta vez se me pasó. No obstante he encontrado una buena descripción en este blog de senderismo de un grupo de docentes de la Sierra de Cádiz que lleva por nombre "El tercer tiempo"
Se ve como se conectan las sendas del Mirador y del Gaitanejo (en amarillo). El restaurante El Mirador viene a estar por donde el símbolo del caminante (debajo del recuadro violeta).
El entramado de embalses y el embudo natural que forman las sierras de Huma y de la Pizarra le dan al paisaje de esta zona unas características muy peculiares que, ya te digo, me propongo seguir explorando.
Pues sí, las bombillitas del túnel no funcionaban aquel día. Una linterna por si acaso puede estar bien pero ya digo que el interior es regular y sin problemas. A los niños les gustará esta variante. Un poco de fe y para alante
Excelente informe de campo Lecrin. Nos lo pasamos pipa!!! No olvides lo bien q nos vino las linternitas de los moviles para el tunelito, y la grácil alegria desbordante de los paisanos con sus armónicas voces. Tu descripción lírica del Camino es bellisima. Cuando vuelvas, cuenta con nosotros que Trufa tiene ganas de veros, y recorres esos senderos y bañarse en las orillas. Un Gran Abrazo wapa.
Excelente informe de campo Lecrin. Nos lo pasamos pipa!!! No olvides lo bien q nos vino las linternitas de los moviles para el tunelito, y la grácil alegria desbordante de los paisanos con sus armónicas voces. Tu descripción lírica del Camino es bellisima. Cuando vuelvas, cuenta con nosotros que Trufa tiene ganas de veros, y recorres esos senderos y bañarse en las orillas. Un Gran Abrazo wapa.
Excelente informe de campo Lecrin. Nos lo pasamos pipa!!! No olvides lo bien q nos vino las linternitas de los moviles para el tunelito, y la grácil alegria desbordante de los paisanos con sus armónicas voces. Tu descripción lírica del Camino es bellisima. Cuando vuelvas, cuenta con nosotros que Trufa tiene ganas de veros, y recorres esos senderos y bañarse en las orillas. Un Gran Abrazo wapa.
¡Volveremos para conocer más senderos y contarlos, Crisgel! La zona lo merece y no digamos ya la compañía. Una alegría volver a leerte. Veo que sigues replicándote Un fuerte abrazo (por partida doble) y rascadita de cabeza para Trufa.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Lecrin enorabuena y muy buena información para todos, me alegro que te alla gustado, como dije en su día el caminito es una joya que ha estado olvidada muuucho tiempo.
Por otro lado en la web del caminito han abierto las reservas para reservar plaza durante los meses de Enero y febrero. Como ya denuncie hace tiempo, el numero de entradas a descendido drasticamente dando gran parte de ellas a empresarios de la zona para que las revendan o especulen con ellas. En solo 24 horas todos los fines de semana y algun festivo han desaparecido. Si podeis ir entre semana aun hay entradas libres. Esta es la web reservas.caminitodelrey.info/
Esta sera la ultima oportunidad de tener entradas gratuitas ya que se supone que en marzo de 2016 ya estara creada la empresa que gestione dicho enclave cobrando entrada.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Muchas gracias Dover.
Veamos si en la nueva etapa enmiendan los errores. Aunque no sé yo
En el tema de la especulación de entradas eso se va a erradicar por completo ya que al no ser gratuito no hay posibilidad a los restaurantes de la zona para que especulen con ellas. Otra cosa es que lleguen a un acuerdo para comprar packs de visita + comida y cosas así. Solo espero que no suban la entrada a precio de oro.
Con el tema de la doble entrada espero que lo vuelvan a recuperar aunque ello supone cuellos de botella en algunos sitios. Desde el punto de vista logistico es un coñazo pero desde el punto de vista empresarial de la zona es mucho mejor. Cuando vas a gastar? Cuando acabas la ruta a tomarte una cerveza o algun refresco tranquilamente Si solo acabas la ruta en un punto beneficias a ese punto.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
A partir de marzo es nuevo sistema de pago y todavia no Han sacado las entradaa
Hola nari, no te esperaba por aquí
Entonces tendré que esperar, quería ir buscando vuelo para el pùente de mayo, pero sin saber aún si habrá entradas no me puedo arriesgar.
Jaja mis suegros tienen casa cerca y este abril /mayo vamos pero creo que me voy a quedar con las ganas. Mi novio dice que me lleva y entro yo sola y mi suegra dijo que mejor que me lleven mis padres jaja. Y mis padres tienen vacaciones pero no lo suficiente como para recorrerse España de norte a sur para ir conmigo así que seguiré soñando con poder hacerlo. Si me entero que abren te aviso. Yo sigo soñando que quieran hacerlo
Indiana Jones Registrado: 14-01-2010 Mensajes: 1481
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Jaja mis suegros tienen casa cerca y este abril /mayo vamos pero creo que me voy a quedar con las ganas. Mi novio dice que me lleva y entro yo sola y mi suegra dijo que mejor que me lleven mis padres jaja. Y mis padres tienen vacaciones pero no lo suficiente como para recorrerse España de norte a sur para ir conmigo así que seguiré soñando con poder hacerlo. Si me entero que abren te aviso. Yo sigo soñando que quieran hacerlo
Nari!! Seguro que no te faltará alguien con quien entrar. A mi porque me pilla muy lejos que si no... Tengo unas ganas de ir!!!!
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Jaja mis suegros tienen casa cerca y este abril /mayo vamos pero creo que me voy a quedar con las ganas. Mi novio dice que me lleva y entro yo sola y mi suegra dijo que mejor que me lleven mis padres jaja. Y mis padres tienen vacaciones pero no lo suficiente como para recorrerse España de norte a sur para ir conmigo así que seguiré soñando con poder hacerlo. Si me entero que abren te aviso. Yo sigo soñando que quieran hacerlo
Avísame sin falta que si te coinciden las fechas te aceptamos con nosotros
Y si no, lo haría sola sin dudar, Nari. Entras en grupo, tienes cámaras y monitores cada cierto tiempo, pocos senderos tienen esos niveles de seguridad. De hecho, prácticamente puedo decir que lo hice sola buena parte del tiempo pues me retardé respecto del grupo para mejor saborear la experiencia y fotografiar.
Al salir que te recojan los tuyos y aprovecháis para almorzar con vistas en el Mirador u otro de la zona mientras les cuentas la experiencia.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
El Caminito se puede hacer perfectamente solo, ya que entras el grupo y es imposible perderse porque todo esta señalizado y es imposible perderse. Si luego quieres estar solo simplemente despegate del grupo aunque al final como cada uno lleva su ritmo hay partes que incluso estaras sola. Pero tranquila, hay camaras hasta en los arboles y el camino es super seguro. Nada de robos o violadores.
Ademas por el camino hay trabajadores del caminito que puedes preguntarle lo que sea y también muchos paneles indicadores con información de la flora, fauna y el recorrido.
Como tardaras un ratito en recorrerlo tu novio puede recogerte al final y contarle la maravilla que se ha perdido
COn respecto a las entradas AUN NO SE HA ELEGIDO LA EMPRESA QUE GESTIONARA EL CAMINITO. Desde mi punto de vista ya estan tardando ya que este año semana santa es en marzo y hay mucha gente interesada visitar el lugar esa semana. Veremos como se gestiona, seguramente mejor que lo ha echo la diputación porque peor no lo puede hacer.
Indiana Jones Registrado: 16-10-2007 Mensajes: 3586
Votos: 0 👍
airga Escribió:
Hola. Llevo tiempo con ganas de ir, y mas ahora que lo han reabierto. Perdonad pero os leo y no entiendo muy bien el tema de la entradas. El caso es que he ido a reservar para Marzo y sólo se puede reservar Enero y Febrero, y por lo que entiendo está ya todo reservado.
Airga ya se pueden reservar las entradas para el mes de marzo en la web del Caminito, yo ya lo he hecho, esta casi todo el mes disponible.