Página 10 de 23 - Tema con 449 Mensajes y 233604 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes: Dudas, consejos, ayuda para preparar tu visita a través de las experiencias de primera mano de los viajeros. Cuéntanos la tuya.
Voy a hacer lo que zubizuri2001: dejar el coche en el chorro y pillar allí el bus que me lleve a la entrada norte.
Una pregunta: ¿en qué lugar del chorro hay que dejar el coche lo más cerca posible a la finalización del sendero?
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Rocio99 aclaremos lo que es vertigo y lo que es tener miedo o respeto a las alturas.
Con Vertigo es casi imposible ir al caminito. COn vertigo apenas comiencen las pasarelas no puedes ni dar 2 pasos del miedo, los mareos y la ansiedad que te produce estar en un sitio así. Así se claro
Con miedo o respeto se puede hacer el caminito perfectamente y la parte mas delicada que es el puente colgante pues simplemente no hay que mirar hacia abajo y hacerla con otra persona. Pueden estar hasta 10 personas encima del puente.
Yo creo que todo el mundo que puede andar puede hacer el caminito perfectamente salvo si padece de VERTIGO como patologia. Tener miedo a las alturas no quiere decir que padezcas de Vertigo.
Los que ya habeis ido, ¿da mucho vertigo? La verdad es que me llama la atención, pero me dan vertigos las alturas y no se si lo pasaria muy bien allí.
Conozco gente de la que habitualmente tienen mucho vertigo que hicieron el caminito sin problema ninguno. La barandilla da mucha seguridad. No te preocupes.
La via de vida sigue estando incluso ahora, con el caminito restaurado. La razon es por que si alguien se siente mas seguro se puede agarrar a el y sobretodo para futuras remodelación y el propio mantenimiento del caminito. Si tienen que cambiar una sección o algun tablon es el unico punto seguro de sujeción.
De todas formas no temas porque para el visitante esa via es totalmente imnesesaria, al verla solo nos recuerda lo que fue el caminito.
Hola, quisiera saber si te puedes parar entre control y control para comerte un bocadillo, gracias.
Hoña. Abundando en lo que te dice elmoi172, hacia la mitad del recorrido hay una zona más ancha con algo de sombra y buenas vistas donde verás que muchos paran a tomar el bocadillo. De hecho, permiten una mochila discreta donde llevar algo de comer y una bebida.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Por favor si llevais comida al caminito cada uno es responsable de sus desperdicios. En los puntos de control teneis contenedores para tirarlo y no ensuciar.
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2772
Votos: 0 👍
dover157 Escribió:
Por favor si llevais comida al caminito cada uno es responsable de sus desperdicios. En los puntos de control teneis contenedores para tirarlo y no ensuciar.
En la web pone que la visita dura 4h. Pero tb pone que son unos 8km.
Realmente se tarda tanto en verlo?
Hola edgein. Buena ruta por Andalucía te estás preparando. En cuanto a los tiempos del Caminito, pueden resultar algo confusas las referencias porque a veces se refieren al Caminito propiamente dicho y a veces incluyen unos tramos que hay que recorrer desde los aparcamientos hasta el puesto de control y lo mismo a la salida. Te acerco, de este mismo hilo, un desglose de tiempos que me hice yo y los comentarios, a continuación de los compañeros que ya lo habían hecho:
Nosotros echamos más de cuatro horas pero en plan huevón-huevón, grupo grande, fotos, bocadillo, etc. Algo que me gustó (puente de diciembre de 2015) es que la cantidad de personas dentro del Caminito estaba bien calculada para que se pudiera disfrutar.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Lo maximo que se tarda en hacer el caminito a ritmo normal y parando para hacer fotos son 2 horas maximo de un punto de control a otro. Si vas con mas gente tardas un poco mas por el tema de las fotos y tal
Ahora eso si te recomiendo encarecidamente que no te centres solo en el caminito, sino disfrutes de alguno de los senderos y miradores colindante antes de entrar. Hay rutas muy chulas y muy rapidas de hacer por el entorno del embalse del gaitanejo
Por cierto ESTE LUNES se abre el plazo para adquirir las entradas para ir en los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre. Para los que tenian planeado visitar en esa fecha,
Y esto ya es una noticia un poco mas antigua, pero como ya se dijo por aquí hace tiempo, se ha aprobado el presupuesto para la 2º fase de la rehavilitación del caminito y con ella la tan ansiada rehavilitación de los tuneles laterales del puente, el mismo puente antiguo y la canalización de la cascada que actualmente apenas cae agua. Esto va hacer que en días de mucho viento SE PUEDA RECORRER EL CAMINITO CON SEGURIDAD ya que actualmente con el puente colgante no se puede si el viento es muy fuerte. Dejaran los 2 puente para que cada cual elija por donde cruzar en días normales.
También se van ha hacer una rotonda para mejorar la circulación en el eje de los pantanos-elchorro que actualmente es un cruce sin semaforo ni nada. También se van ha habilitar plazas de aparcamiento en el chorro y se acondicionara la estación del chorro como centro de visitantes (aunque esto ultimo ya estaba presupuestado y aprobado cuando se restauro el caminito)
Eso si la mayor estupidez de todas. Gastarse 1,4 millones de € en un edificio de información turistica. Si van ha arreglar la estación de tren como centro de visitantes ¿que necesidad hay de gastarse 1,4 mill en un edificio así?
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2772
Votos: 0 👍
Me alegra saber que hay mejoras previstas...la lástima es que, como siempre, sigan jugando a ganar dinero, malversar, blanquear lalalilalalala... Con las clásicas obras innecesarias como la que comenta el compañero. ufff que ninoninono (léase con música de tiovivo) mas grande este de las obras inútiles....
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
edgein2 Escribió:
En la web pone que la visita dura 4h. Pero tb pone que son unos 8km.
Realmente se tarda tanto en verlo?
Hola edgein. Buena ruta por Andalucía te estás preparando. En cuanto a los tiempos del Caminito, pueden resultar algo confusas las referencias porque a veces se refieren al Caminito propiamente dicho y a veces incluyen unos tramos que hay que recorrer desde los aparcamientos hasta el puesto de control y lo mismo a la salida. Te acerco, de este mismo hilo, un desglose de tiempos que me hice yo y los comentarios, a continuación de los compañeros que ya lo habían hecho:
Nosotros echamos más de cuatro horas pero en plan huevón-huevón, grupo grande, fotos, bocadillo, etc. Algo que me gustó (puente de diciembre de 2015) es que la cantidad de personas dentro del Caminito estaba bien calculada para que se pudiera disfrutar.
Saludos.
Yo habia desechado ir en el puente de diciembre de este año pensando que mejor en primavera para tener mejor tiempo. ¿Es un error?. ¿Se puede ir en diciembre sin problemas?.
Hola edgein. Buena ruta por Andalucía te estás preparando. En cuanto a los tiempos del Caminito, pueden resultar algo confusas las referencias porque a veces se refieren al Caminito propiamente dicho y a veces incluyen unos tramos que hay que recorrer desde los aparcamientos hasta el puesto de control y lo mismo a la salida. Te acerco, de este mismo hilo, un desglose de tiempos que me hice yo y los comentarios, a continuación de los compañeros que ya lo habían hecho:
Nosotros echamos más de cuatro horas pero en plan huevón-huevón, grupo grande, fotos, bocadillo, etc. Algo que me gustó (puente de diciembre de 2015) es que la cantidad de personas dentro del Caminito estaba bien calculada para que se pudiera disfrutar.
Saludos.
Lecrín, tu post de los tiempos del caminito es perfecto. Justamente lo que necesito. Gracias por aportar al foro