wanderlust Escribió:
alguien ha andao por ahí y la conoce de primera mano!?
@Wanderlust e interesados, traigo información fresca.
El sendero "El Saltillo" forma parte del GR-249 "Gran senda de Málaga"
www.gransendademalaga.es/es/
...sendero homologado y de importancia, pues. Esto implica que está mantenido y señalizado; ningún problema por esa parte.
Pero es un sendero -no un paseo- y exigente además. Creo que le perjudica el slogan "El otro Caminito del Rey" y se mete gente que no está preparada para ello ni en indumentaria, ni en mentalidad. He adaptado el título del hilo en consecuencia.
Mi opinión al respecto: El paisaje, siendo bonito, no llega a la espectacularidad del Desfiladero de los Gaitanes ni tendría por qué. El Saltillo es un sendero-sendero y requiere calzado de montaña y concentración: Estar a lo que se está y no al selfie. Aquí no vamos a encontrar las exhaustivas medidas de seguridad de El Caminito del Rey, al que yo calificaría -tras la adaptación- casi, casi como paseo. La mayor coincidencia que encuentro es que está en la misma provincia y hay un puente.
Aclaración: La mayoría de la gente camina desde Canillas de Aceituno hasta el susodicho puente y vuelta. Yo he caminado desde Canillas hasta Sedella y a elló me referiré. Ventajas de lo primero: Menor nivel de exigencia física. Inconveniente: uno y gordo. Buena parte del sendero transcurre sobre una acequia y es estrecho y, por momentos, expuesto. En fin de semana tocará volver cruzándonos con los que suben, lo que resulta incómodo y tiene su riesgo.
Mi preferencia, por tanto, es el sendero lineal Canillas de Aceituno - Sedella. Requiere estrategia de dejar un vehículo en destino o bien, es lo que yo hice, utilizar el servicio público de autobús entre los dos pueblos
www.autocarescarlos.es/ ...-regulares
Dejé mi coche en Sedella perfectamente aparcado en un pequeño recinto ferial que se anuncia a la derecha, llegando desde Canillas y a pocos metros de la parada de autobús. Esta queda justo antes del arco de entrada al pueblo.
Este recurso (bus) no parece ser muy conocido y yo lo encuentro interesante. Charlamos con montañeros que nos íbamos encontrando más allá del puente dando la vuelta y se interesaron por ello. Yo del ayuntamiento de Sedella lo promocionaría, con lo que la población se beneficiaría de la fama que va tomando el sendero.
El autobús -un microbús más bien- fue puntual. A las 8:55 partió de Sedella y en cuestión de quince minutos estábamos en Canillas, a buena hora para comenzar a caminar. Subimos dejando el ayuntamiento a nuestra derecha y en seguida vamos encontrando indicaciones. La salida es común con el Sendero de La Maroma, que ya son palabras mayores.
Como decía, concentración en este primer tramo y estar a lo que se está. La panorámica es amplia, pero siempre hay donde parar con seguridad a disfrutarla.
Dejando a la derecha la bajada al puente colgante, un ramal de la senda continua por una pasarela y se adentra en el barranco. Me cuentan que llega hasta una zona de pozas del río Almanchares. Exploramos un corto trecho. También mucha precaución por aquí pues, por cercanía al puente, está concurrido. En la ladera opuesta se vislumbra la continuación del GR e impresiona.
Tramo de pasarelas desde la ladera opuesta. Observa que la pasarela da paso a una vereda estrecha y con una gran caída casi vertical. Lo de Saltillo se queda corto (Y luego dicen que los andaluces somos exagerados
) Esto no forma ya parte de nuestro camino. Es transitable con el debido cuidado. De hecho, para ello han instalado las pasarelas. Se trata del tramo trazado con línea discontinua en este mapa, a continuación de "pasarelas del Saltillo".
comandopreston.blogspot.com/ ...desde.html
La bajada hasta el puente es pronunciada. A continuación viene una pendiente de subida acusada y expuesta, provista de cadenas para hacerla más segura y llevadera. Predominan escalones de piedra altos. Por falta de carteles avisando del peligro no será. Respecto a la forma física: Encontrar el propio ritmo y tomarlo con calma. Yo no soy ninguna jovencita (de hecho, tengo cientos de años
) y he subido bien y sin usar la escoba. Respecto al riesgo de caída: Concentración (en todo momento hay bastante espacio para la pisada), calzado con agarre, no intentarlo si se padece de vértigo o problemas de equilibrio ni a toda costa, si se está pasando mal.
Vista aérea del puente: Todo eso hay que subir ¿Eh? para continuar hacia Sedella. Prefiero eso y el doble a ir encontrándome a cada momento con la peña variopinta de fin de semana en la parte de la acequia. Quiero aquí recordar que una persona ha perdido la vida en este lugar, por una distracción al parecer. D. E. P. Móviles guardados, hasta lugar seguro. Como dice el alcalde de Canillas, esto no es el paseo marítimo.
Una vez superado el tramo de las cadenas, la subida se mantiene aún durante varios kilómetros, si bien la pendiente se suaviza. Sedella se hace de rogar. El tramo final, a partir del área recreativa, es una pista de bajada que se agradece, tras el esfuerzo.
Nosotros empleamos 4 h 45 min a ritmo tranquilo.
Me ha gustado. Tampoco cruzaría media península con este único objetivo. Creo que lo ideal es combinarlo con unos días en la comarca de la Axarquía.
La descripción de la ruta que más me gustó, de lo que vi:
es.wikiloc.com/ ...s-62621795 (Gracias, Avhinojosa
)
La recuperación de calorías tuvo lugar en el canillero Bodegón de Juan María. Aquí hay que probar el chivo a la manera local y yo me las arreglé para hacer hueco a un potaje canillero y una cuajada de leche de cabra con miel, que me los he ganado.
En Canillas hay aparcamiento junto a la vía principal de entrada. Si falla, es cuestión de continuar hasta el otro extremo del pueblo, donde hay también algún espacio.
Tamaño: |
108.8 KB |
Visto: |
870 veces |
Sendero El Saltillo Málaga opinión, consejos 0
|
Tamaño: |
140.34 KB |
Visto: |
396 veces |
Sendero El Saltillo Málaga opinión, consejos 1
|