Pues aprovecharía también para encargar vino @markeli22, que el que probé en mi última visita a Almería era precisamente del pueblo de tus abuelos y bien rico que estaba
¡Qué bueno! Tu madre comparte patria chica con el poeta Francisco Villaespesa. Buen pueblo y bonitos alrededores.
A mí me llevaban de excursión cuando era pequeña. ¡Anda que no habremos jugado a balancearnos en el puente colgante! ¿Eh?
Unas décadas y algo de mundo después sigo encontrando matices nuevos para saborear.
Y hablando de saborear, ya es tiempo de ir haciendo acopio de mantecados de Laujar
Esta misma semana ya tengo en casa 1kg de mantecados de Fondón. Para mí todo un clásico y un acierto!!
En cuanto a Laujar y su zona recreativa todavía sigue siendo lugar referente para celebrar con nuestros escolares convivencias en plena naturaleza.
Ahora ya sé @Markeli22 de dónde es tu madre cuando me hablabas de un pueblo de Almería
Última edición por Carcaro el Mie, 28-10-2020 20:20, editado 1 vez
Pues aprovecharía también para encargar vino @markeli22, que el que probé en mi última visita a Almería era precisamente del pueblo de tus abuelos y bien rico que estaba
@venecia1
Aquí hubo una época donde se puso muy de moda un vino de esa zona (no sé si hablas del mismo) : se llama "Tetas de la Sacristana" Ha conseguido algún que otro premio.
Y ahora se está comercializando cerveza local de Laujar que aún no he degustado: "Pa'Mipolla" y "Pa'Mialmeja" www.cervezapamipolla.es/
Markeli22. Llévate también "pa' Barna" cerveza, junto a los mantecados y pégate el pelotazo con la familia y colegas!!!
Última edición por Carcaro el Mie, 28-10-2020 20:42, editado 2 veces
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Pues aprovecharía también para encargar vino @markeli22, que el que probé en mi última visita a Almería era precisamente del pueblo de tus abuelos y bien rico que estaba
Si, es buena tierra de vinos también!
Mi madre cada año trae sin embotellar, allí en el pueblo se comparte todo y los vecinos se regalan cosas de la huerta y vino.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 0 👍
carcaro Escribió:
Lecrín Escribió:
¡Qué bueno! Tu madre comparte patria chica con el poeta Francisco Villaespesa. Buen pueblo y bonitos alrededores.
A mí me llevaban de excursión cuando era pequeña. ¡Anda que no habremos jugado a balancearnos en el puente colgante! ¿Eh?
Unas décadas y algo de mundo después sigo encontrando matices nuevos para saborear.
Y hablando de saborear, ya es tiempo de ir haciendo acopio de mantecados de Laujar
Esta misma semana ya tengo en casa 1kg de mantecados de Fondón. Para mí todo un clásico y un acierto!!
En cuanto a Laujar y su zona recreativa todavía sigue siendo lugar referente para celebrar con nuestros escolares convivencias en plena naturaleza.
Ahora ya sé @Markeli22 de dónde es tu madre cuando me hablabas de un pueblo de Almería
Los hacen muy ricos, los roscos de vino están buenísimos también!
El domingo pasado fui para una ruta fresquita de agua a Las Canales de Padules. Este paraje escondido se hizo popular a raíz de un vídeo protagonizado por David Bisbal.
Llegar y Aparcar
Cinco minutos desde el pueblo de Padules. Cuarenta y cinco desde Almería.
Hay dos aparcamientos. El primero que nos encontramos, llegando desde Padules, es de mayor tamaño pero queda más alejado. Hay como unos 15 - 20 min cuesta abajo que a la vuelta serán cuesta arriba, claro. El siguiente ha estado un tiempo cerrado pero ahora mismo funciona. Se llega a él por una pista cementada, la misma que hay que bajar a pie si usamos el primer aparcamiento. El inconveniente en fechas clave de verano será tener que dar la vuelta si está al completo. La ventaja es que queda cerca de la zona de Las Canales.
Canjorros y Canales
Hay como dos zonas, bien señalizadas. Los Canjorros (pequeño cañón) son para andar por el lecho del río Andarax (qué nombre tan bonito) remontando cascaditas, rocas, pozas...tiene su toque de aventura pero no es para niños pequeños. Vimos entrar a una familia despistada que al poco se tuvo que dar la vuelta. Son un par de Km pero hay que ganarse cada metro. Me recuerda a las estupendas rutas de agua del Valle de Lecrín.
Y remontando los Canjorros, se llega a Las Canales que es más bien una zona donde echar el rato a orillas del río. Hay hasta bar jipilongo.
De Canales para arriba me dijeron que ya la cosa se complica pero hay que asomar al menos a ver la cascada semioculta por una roca gigante.
Lo que a mí me gusta más es empezar hacia la izquierda por los Canjorros y terminar en Las Canales. La experiencia completa nos llevó un par de horas, incluidos los desplazamientos desde el primer aparcamiento.
En junio, incluso en domingo había bastante agua y poquita gente. También influirá que llegamos sobre las 18 h
Una ruta refrescante y divertida. La cascada a lo frescor salvaje de los limones del Caribe que aparece por ahí está en la Alpujarra Almeriense:
:
Última edición por Lecrín el Vie, 07-06-2024 9:21, editado 2 veces
En Padules comimos bien y a buen precio en el restaurante Barroso. Lo suyo son las carnes a la brasa y también sirven plato del día para amantes de la cuchara. El helado a la hierbabuena me dejó buen sabor de boca.
Se aparca bien en las inmediaciones. Ventajas de los sitios apenas tocados por el turismo en su versión masiva.