Iglesia de la Anunciación,Calle Laraña de ahí sale El Valle
Iglesia de San Pedro ,Plaza de San Pedro de ahí sale El Cristo de Burgos
Iglesia del Omnium Sanctorum Calle Feria de ahí salen Los Javieres y El Carmen Doloroso.
Iglesia de San Juan de La Palma de ahí sale la Amargura
Basílica del Gran poder,de ahí sale El Gran Poder,Plaza de San Lorenzo
Iglesia de San Lorenzo de ahí sale La Bofetá y La Soledad de San Lorenzo
Iglesia de la O,Calle Castilla,Triana de ahí la O
Iglesia de San Antonio Abad de ahí sale El Silencio,Calle Alfonso XII
Basílica de La Macarena,de ahí sale La Macarena
Iglesia de San Martín de ahí sale la Lanzada en la Plaza de San Martín
Iglesiade los Terceros,Calle Sol de ahí salen la Cena y la Exhaltación
La Esperanza de Triana tiene obras en su capilla ahora se encuentra en la Iglesia de Santa Ana también en Triana al final de la Calle Pureza
Espero haberos ayudado ,la lista podía ser mása extensa jeje cualquier duda ya sabeis podeis preguntadme que gustosamente haré lo posible por ayudaros
Iglesia de la Anunciación,Calle Laraña de ahí sale El Valle
Iglesia de San Pedro ,Plaza de San Pedro de ahí sale El Cristo de Burgos
Iglesia del Omnium Sanctorum Calle Feria de ahí salen Los Javieres y El Carmen Doloroso.
Iglesia de San Juan de La Palma de ahí sale la Amargura
Basílica del Gran poder,de ahí sale El Gran Poder,Plaza de San Lorenzo
Iglesia de San Lorenzo de ahí sale La Bofetá y La Soledad de San Lorenzo
Iglesia de la O,Calle Castilla,Triana de ahí la O
Iglesia de San Antonio Abad de ahí sale El Silencio,Calle Alfonso XII
Basílica de La Macarena,de ahí sale La Macarena
Iglesia de San Martín de ahí sale la Lanzada en la Plaza de San Martín
Iglesiade los Terceros,Calle Sol de ahí salen la Cena y la Exhaltación
La Esperanza de Triana tiene obras en su capilla ahora se encuentra en la Iglesia de Santa Ana también en Triana al final de la Calle Pureza
Espero haberos ayudado ,la lista podía ser mása extensa jeje cualquier duda ya sabeis podeis preguntadme que gustosamente haré lo posible por ayudaros
Muchísimas gracias.
¡Qué bien! Mi hotel creo que está muy cerca de Santa Ana. Iré a todas las que pueda. Mi novio el pobre ya se ha mentalizado je je aunque creo que le gustará. Sé que es difícil decidirse, pero bajo tu punto de vista, ¿cuáles no me puedo perder? Estaré toda la semana, de domingo a sábado. He leído algo del besamanos a Jesús del Gran Poder. ¿Sabes algo de esto? Supongo que será casi imposible entrar por la gente que habrá...
El besamanos del gran poder es algo muy solemne en Sevilla y la cola de gente será larga,si quieres ir,ve lo más temprano que puedas
Mira te pso un link con el horario del besamanos al Señor de Sevilla:
El besam,anos empieza a las 8de la mañana,a esa hora ya habrá gente esperando,te aconsejo que estés por la plaza de san lorenzo sobre esa hora o lo más temprano posible,después tendreis que esperar más,los primeros días son los que menos gente va.
Otra cosa domingo de ramos ,jueves santo y viernes santo es típico aquñi ir arreglado os digo este dato por si no lo sabiais.
En cuanto a lo mprescindible,eso es my relativo pero si os fiais de mí yo vería estas iglesias:
Iglesia del Salvador
Santa Ana
San Andrés
San Lorenzo
Básílica del Gran Poder
Basílica de La Macarena
San Pedro(se bautizó Velázquez el famoso pintor)
San Antonio Abad
Yo si tuvira que quedarme ólo con algunas me quedaría con estas,claro que eso depende de gustos,es subjetivo jejeje.
Ootra cosa para la madrugá os aconsejo que las veais a partir de las 4 de la madrugá,es mi consejo y lo que yo suelo hacer,me duermo el jueves y me levanto sobre las 4:
Veo entrar al silencio en su capilla ,es impresionante
Luego veo a los gitanos por donde venga
Luego voy a la plaza de la gavidia y veo al gran poder
Si puedo veo al calvario
Veo a la esperanza de triana por el arenal y a la macarena por la call feria
Vosotros podeis hacer lo que querais o lo que os venga mejor pero de esta forma la ciudad está menos masificada y más despejada y se ven las cosas mejor y es más fácil moverse,espero haberos ayudado,cualquier duda os la resuelvo encantado soy un sevillano muy cofrade y entiendo "algo" de esto jejeje
Te lo agradezco mucho Giraldillo. Voy a buscar un mapa de Sevilla para ir trazando los recorridos je je. Tengo muchas ganas de ir y de empaparme bien, lo tengo pendiente hace años. Lo de madrugar no nos preocupa, viajamos a menudo y sabemos que es la única forma de ver las cosas bien y sin tanta masificación. Además aquí por nuestro trabajo estamos acostumbrados a levantarnos a las 5 de la mañana.
Ahora sólo tengo que buscar las direcciones de las Iglesias y ponerme manos a la obra con el planing.
Una cosa, a que hora más o menos entra el silencio en su capilla y por donde vienen los gitanos? No quiero perderme nada de nada.
Jeje veo te atrae mi ciudad¿de donde sois?
Mira os voy a aconsejar un itinerario para la Madrugá que es cuando es más complicado ver los pasos por el número de personas:
Yo ewmpezaría viendo entrar a El Silencio en su iglesia de San Antonio Abad,os recomiendo que veais desde el primer nazareno hasta el último ,es la perfección,es 1 cofradía que merece verla entera,incluso hay un nazareno con una espada,van en orden simátrico y con mucho silencio y respto,os aconsejo que estes en la Calle Alfonso XII algo antes de las 5 de la madrugda ,entrará sobre las 5 y 30.
Luegoiría a ver Los Gitanos que a esa hora estarán en la Plaza del Duque a pocos metros.
Luego me iría al Barrio del Arenal a la Plaza de Molviedro y vería El Calvario es un crucificado del XVII soberbio y sobrio aunque si tuviese que prescindir de alguna sería de esta.
Luego volvería a pleno centro a ver al Gran Poder camino de su barrio a las 7 de la mañana se puede ver muy bien en la Plaza de La Gavidia;si no llegais a tiempo intentad llegar a la Plaza de San Lorenzo sobre las 7 y 30 para verlo a punto de entrar en su basílica.
Nos quedan las 2 Esperanzas:La Macarena y la Trianera a cual más bella.
La Macarena la podeis ver muy bien en la Calle Imagen cerca de la Plaza de la Encarnación sobre las 8 y 30 de la mañana.
Nos queda poner el broche del oro en Triana viendo pasar a la Esperanza de Triana majestosamente por el puente de Triana también llamado Isabel II sobre as 9 y 30 .
Yo os propongo esto,veriais a madrugada sin agobios ni prisas ni bullas.
Cualquier consulta o duda ya sabeis donde encontrarme
Una sugerencia para quien le interese, los hoteles de Sevilla Este suelen ser más baratos: Hotel Vertice, AC santa Justa, H Sevilla Congresos y el Ibis Sevilla...subiran los precios, como todos, pero menos en comparación. Hay autobuses.
Por otro lado, ir el martes 7 de abril a Sevilla es una locura, aquí desde el domingo de ramos es SS y el centro está cortado, hay cofradias todo el día y una de las partes más bonitas de Sevilla como es el Barrio Santa Cruz y la zona de la catedral estarán imposibles. Sinceramente, si vas a ir a ver lo que es la ciudad y no SS es mejor que no la veas,porque vas a agobiarte y no vas a disfrutar de Sevilla.
Saludos
:( :(
Si, mi intención es ver Sevilla no la SS, de hecho me alojo en Cazalla de la Sierra pq no voy a ver la SS.
Nuestra idea era visitar el lunes Italica y el martes un paseito por Sevilla, como Italica cierra los lunes lo hemos cambiado y el paseito sería el lunes e ir a Italica el martes, pero leyendo tu comentario ya no se que hacer, pq tengo el mismo "problema".
Sabeis si hay posibilidad de desplazarse en transporte publico desde Sevilla a sitios como Guillena y La Rinconada la noche de la Madrugá (durante la noche, no al principio). Perdon por insistir, pero me resultaria de mucha utilidad (que hubiera posibilidad y el saberlo claro jeje).
Muchas gracias y feliz semana santa a todos los que vayais.
[quote="Giraldillo"]jeje veo te atrae mi ciudad¿de donde sois?
Mira os voy a aconsejar un itinerario para la Madrugá que es cuando es más complicado ver los pasos por el número de personas:
Yo ewmpezaría viendo entrar a El Silencio en su iglesia de San Antonio Abad,os recomiendo que veais desde el primer nazareno hasta el último ,es la perfección,es 1 cofradía que merece verla entera,incluso hay un nazareno con una espada,van en orden simátrico y con mucho silencio y respto,os aconsejo que estes en la Calle Alfonso XII algo antes de las 5 de la madrugda ,entrará sobre las 5 y 30.
Luegoiría a ver Los Gitanos que a esa hora estarán en la Plaza del Duque a pocos metros.
Luego me iría al Barrio del Arenal a la Plaza de Molviedro y vería El Calvario es un crucificado del XVII soberbio y sobrio aunque si tuviese que prescindir de alguna sería de esta.
Luego volvería a pleno centro a ver al Gran Poder camino de su barrio a las 7 de la mañana se puede ver muy bien en la Plaza de La Gavidia;si no llegais a tiempo intentad llegar a la Plaza de San Lorenzo sobre las 7 y 30 para verlo a punto de entrar en su basílica.
Nos quedan las 2 Esperanzas:La Macarena y la Trianera a cual más bella.
La Macarena la podeis ver muy bien en la Calle Imagen cerca de la Plaza de la Encarnación sobre las 8 y 30 de la mañana.
Nos queda poner el broche del oro en Triana viendo pasar a la Esperanza de Triana majestosamente por el puente de Triana también llamado Isabel II sobre as 9 y 30 .
Yo os propongo esto,veriais a madrugada sin agobios ni prisas ni bullas.
Cualquier consulta o duda ya sabeis donde encontrarme[/quote]
Gracias, somos de Madrid. Una última pregunta, la de Los Gitanos? No se puede ver, está muy retirada?
Gracias,
Perdona, no me di cuenta de que ya lo habías puesto. Estaba apuntando y me salté la línea de los gitanos. Muchas gracias, con esto no necesito guía, lo has explicado muy bien.
Con tus indicaciones seguro que veo todo estupendamente.
Bueno, después de estar este almediodia hablandolo con mi marido, hemos decidido que no pisaremos Sevilla pq nos vamos a ir con una impresión que no es la que queremos, con lo que Sevilla (con las ganas q tengo de verla!!!) quedará para otra ocasión.
Hemos optado por la opción Carmona, Marchena, Osuna, Ecija, como creeis que estaran estos pueblos para las fechas lunes 6, martes 7???
Indiana Jones Registrado: 14-05-2007 Mensajes: 3304
Votos: 0 👍
Doryy Escribió:
Bueno, después de estar este almediodia hablandolo con mi marido, hemos decidido que no pisaremos Sevilla pq nos vamos a ir con una impresión que no es la que queremos, con lo que Sevilla (con las ganas q tengo de verla!!!) quedará para otra ocasión.
Hemos optado por la opción Carmona, Marchena, Osuna, Ecija, como creeis que estaran estos pueblos para las fechas lunes 6, martes 7???
Muchas gracias.
Hola Doryy.
Siento lo Sevilla , es cierto que la Semana Santa se vive de todas formas, tampoco veo mal lo que planteas, son pueblos bonitos y no creo que tengas problemas en visitarlos aunque sea Semana Santa, habrá procesiones pero no tantas como en la capital.
Lo importante es informarte de los horarios de las procesiones y de las calles que se cortan al tráfico para evitar problemas.
Bueno, después de estar este almediodia hablandolo con mi marido, hemos decidido que no pisaremos Sevilla pq nos vamos a ir con una impresión que no es la que queremos, con lo que Sevilla (con las ganas q tengo de verla!!!) quedará para otra ocasión.
Hemos optado por la opción Carmona, Marchena, Osuna, Ecija, como creeis que estaran estos pueblos para las fechas lunes 6, martes 7???
Muchas gracias.
Hola Doryy.
Siento lo Sevilla , es cierto que la Semana Santa se vive de todas formas, tampoco veo mal lo que planteas, son pueblos bonitos y no creo que tengas problemas en visitarlos aunque sea Semana Santa, habrá procesiones pero no tantas como en la capital.
Lo importante es informarte de los horarios de las procesiones y de las calles que se cortan al tráfico para evitar problemas.
Un Saludo.
En esas estoy, hoy he mandado mails a las Oficinas de Turismo de esos pueblos a ver si me dicen algo.
Si por aquí alguien puede ayudarme pues mejor que mejor.
No se exactamente cmo estarán, lo que si puedo decirte que tendrán semana santa. Que tendrás ss procesiones en las calles aunqe no será como sevilla q vive para y por la semana santa.
Saludos
Marchena osuna carmona y écija tienen mucha y buena semana santa,no conozco esas poblaciones muy a fondo pero tienen también su semana santa y son muy importantes no como en la capital pero si tiene cofradías (aquí termino procesiones se usa poco)
Como que pues vaya?la semana santa reporta a sevilla más de 160 millones de euros y es una tradición de siglos y siglos,al que no le guste que no venga está en su derecho,pero el turista debe entender que aquí s vive muy intensamente la semana santa todo el año se habla de ella,si no le gusta al turista la semana snta tiene muchas semanas y meses durante el año para venir,cuando vas a un sitio debes respetar sus tradiciones ,a mi por ejemplo no me atraen las fiestas de un sitio que tengo ganas de conocer y no iría en esa fecha,se trata de empatía
Saludos doryy y maygame si tienes alguna duda no dudes en consultarme
Si, claro q pues vaya, porque no voy a poder ver o disfrutar lo que yo quería o esperaba.
Con eso no quiero decir que no respete sus tradiciones y costumbres, en ningún momento he dicho nada en contra de estos actos, que por supuesto respeto pero no comparto.
De acuerdo que hay muchas semanas al año a las que ir, pero creo que estaras de acuerdo en que no todas las semanas al año estamos de vacaciones para poder ir y visitar los lugares que nos gustaría, si no que nos tenemos que amoldar a una serie de criterios para disfrutar de nuestro propio tiempo. Y evidentemente Semana Santa es una epoca en la que muchos (que no todos) tenemos la suerte de poder juntar unos días y escaparnos a algún lugar.
Yo afortunadamente para mi es una epoca en la que junto casi 10 días y aprovecho para hacerme un viajecito dentro de la Peninsula, siempre me amoldo a la ciudad o zona a la que voy, para eso soy yo la turista, y siempre he respetado las costumbres y tradiciones, y sinceramente respeto totalmente la Semana Santa Sevillana otra cosa es que no comparta la opinión y que me parezca mejor o peor el hecho de que en este caso, y hablando de respeto, ellos no respeten mi libertad a visitar su ciudad sin ser parte de su Semana Santa (puedo llegar a entender el cierre de una ciudad 1 ó 2 días por una serie de actos, mi mente no llega a entender el cierre de una ciudad 9 días para actos religiosos que no todo el mundo comparte, aprovechando una temporada de turismo en la que metemos a todos en el mismo saco porque no les dejamos otra alternativa turistica, vayan o no vayan a disfrutar de esos actos) . Pero vamos que ya me he concienciado de que mi visita, será más de Sierra y Naturaleza (q por otro lado es lo que suelo buscar) que de ciudades y pueblos (aunq como ya he dicho Sevilla es una de esas ciudades que si me gustaría visitar y conocer).
Pero bueno es lo que hay, así que nada, para allí iremos y a la vuelta ya os contare que tal me ha ido.
Saludos para todos.
PD: Giraldillo todo esto es sin animo de que pueda sonar brusco y mucho menos atacante, es simple y llamamente una opinión (por ello no la única y absoluta) la cual no iba a plasmar en este foro, pero ya que sacaste el tema respeto y gustos por eso lo dije.
Hola giraldillo.voy a ir si dios quiere, el jueves santo sobre las 16 horas y voy a estar en sevilla hasta las 7 de la madrugada del viernes santo.Me gustaria pues veo que entiendes, que me aconsejaras un itinerario adaptado al horario que te he dicho.Si son calles anchas mejor pues mi mujer no le gustan mucho las aglomeraciones.te lo agradezco y si alguna vez vienes para orihuela .yo también te aconsejaria lo mejor, pues tenemos una semana santa muy bonita también.otra pregunta es, si podremos ver la catredral por dentro.gracias
Doryy se lo que quieres decir mujer y no me molesta para nada lo que dices y que sepas que la ciudad no se cierra sóo en semana santa,sólo que yo recomiendo al que sólo quiera conocer la ciuad que opte por otra época del año ,ya que tendrá más tiempo ya que si lo que quieres es ver la ciudad te encontrarás con aglomeraciones y bulla y nazarenos,pasos,sillas,palcos,etc....es una tradición de siglos y es la semana santa más multitudinaria de toda españa,aquí todo el undo es bien recibido pero llevamos un año esperando este momento ,yo tengo ganas de conoer Valencia y no iría en Fallas y conocer Pamplona y no iría en San Fermín porque no me atraen aunque los respeto mucho pero para conocer a fondo una ciudad con mucha historia lo mejor es ir en una época que no se celebre una fiesta así.
Albertoorihuela mira a las 16 horas ya no puedes visitar la catedral,en semana santa el horario de visita turística a la catedral es muy reducido y a esa hora imposible.
Te voy a recomendar un itinerario que espero te agrade:
Mira a las 5 de la tarde del JUeves Santo puedes ver por la Plaza de la Encarnación sin mucha multitud a la Exaltación conocida popularmente como "los Caballos" tiene 2 pasos el primero es soberbio os encantará.
Luego podeis ir a la Alameda de Hércules que allí pasará sobre las 6 y 30 de la tarde la hermandad de Monte-Sión con 2 pasos .La virgen es una delicia.
Luego podeis ver a Pasión salir de la Plaza del Salvador a las 8 y 10.
Estas 3 salen el Jueves Santo,salen otras 4 más pero para verlas tendiais que pegaros un buen palizón,yo os recomiendo que veais estas 3 pero que las veais bien,que creo para mi gusto son las que tienen más encanto del día del JUeves Santo.
Bueno de La Madrugá ahí os aviso de que a esas horas hay muchas multitudes y ver los pasos bien y sin agobios es tarea imposible,ya que hay muchos nazarenos y son las imágenes con mayor devoción.
El Silencio sale de su iglesia de San Antonio Abad a la y 5 minutos si quereis verlo bien ,intentad estar 1 hora antes esperando,luego podeis ver a la macarena a las 2 de la madrugada por la alameda y si quereis iros a las 4 de la madrugada ya no creo que os de tiempo de mucho.
Yo soy de los que prefieren er la madrugá a partir de las 4 o las 5 de la mañana que hay menos gente y se ven mejor los pasos,si tienes alguna duda albertoorihuela puedes consultarme que gustosamente te atenderé