Hola
Nosotros vamos desde Zaragoza,
Y vamos a ir a galicia en agosto,
Os comento mi recorrido, a ver si es muy exagerado
El viernes hacemos zgz-leon
El sabado por la mañana: madrugar bastante, leon - Vigo (4h 20)
Dejamos las cosas en el hotel y ver lo q de tiempo de: baiona, a guarda, valença do minho, dormimos en vigo domingo islas cies, dormimos en vigo lunes ir subiendo para ver poio, combarro, sanxenxo, la toja, el grove, esto a lo largo del día, llegar a cambados, dormir en cambados martes ver noia, muros, carnota, finisterre, dormir en cambados miercoles ver santiago, llegar hasta coruña, pasear un poquito, dormir en coruña jueves llegar hasta ferrol y playa de las catedrales, ya nos iremos por la autopista del cantabrico a dormir a gijon
Que os parece? muy machaca? factible?
Cosas prescindibles?
Muchas gracias!!!
Igual en lugar de Vigo es mejor dormir en Cangas?
Por aparcar el coche y tal
¿no vais a visitar Pontevedra?...su casco antiguo es precioso...
Tienes razón, lo meto en el martes o miercoles.
He estado mirando los alojamientos en Cambados y me parecen algo caros, igual hasta miro alojarnos en Pontevedra.
Gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
Mira en Bueu, yo estuve en septiembre en este hotel y estaba muy majo (a unos 13km de Pontevedra) www.restloureiro.com. Las habitaciones que dan a la playa eran la leche!! Además siempre puedes hacer un paseito hasta la Isla de Ons desde el ferry que sale de Bueu.
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
albagonzalezm Escribió:
pues llegare a santiago de compostela mañana por la noche y tengo pensado volverme el miercoles.
El recorrido que he pensado es Santiago, Coruña, Lugo y mi casa (zamora) pero entre medias seguro que hay un monton de pueblitos preciosos para ver que me gustaria que me dijeseis.
Respecto a hacer noche, excepto la primera noche que tenemos una casa rural a 4 km de Santiago en A Torre Branca el resto me da igual.
Partiendo de que dediques el lunes a Santiago, yo me vendría a media tarde a Coruña (dormiría aquí) aprovecharía hasta la noche para la zona de Los Cantones, Avenida de la Marina y Puerto hasta el castillo de San Antón, incluyendo Plaza María Pita y alrededores, para después ir a la calle Barrera a tomar unas tapas y vinos (para comer/cenar en las inmediaciones de la Plaza de María Pita, dejando el ayuntamiento de frente, en una calle paralela a mano derecha, el Mesón A Roda: Precios asequibles, racciones caseras (raxo, zorza, lacón, pimientos, pulpo,...), y trato esmerado. Para pinchos y unas cañas o vinos, "La Bombilla", el local con más solera de la ciudad, en la esquina de la calle Galera con Torreiro.)
A la mañana siguiente (martes): Torre de Hércules, Paseo marítimo de las playas de Orzán y Riazor, Parque del Monte de San Pedro.
Yo os sugeriría disfrutar la tarde y el día siguiente en la Costa da Morte con maravillosos pueblos y no a mucha distancia (unos 60 km), ver Camariñas (con el cabo Vilano y las salvajes playas de Reira), Muxía (con el santuario de la Virgen de la Barca) o acercaros a ver la bonita playa de Laxe, pero como teneis intención de ir a Lugo no se si os interesaría. En fin, valorarlo.
Sino la tarde que estais todavía en Coruña (martes) me acercaría a Santa Cruz en el municipio de Oleiros con un castillo muy chulo al que se accede por una pasarela por encima del mar y después marcharía hacia Lugo donde haría noche y pasaría el resto del miercoles.
pues llegare a santiago de compostela mañana por la noche y tengo pensado volverme el miercoles.
El recorrido que he pensado es Santiago, Coruña, Lugo y mi casa (zamora) pero entre medias seguro que hay un monton de pueblitos preciosos para ver que me gustaria que me dijeseis.
Respecto a hacer noche, excepto la primera noche que tenemos una casa rural a 4 km de Santiago en A Torre Branca el resto me da igual.
El día que vayas a Santiago te recomendaría que hicieras una visita a una aldea medieval que se llama Ponte Maceira, es preciosa. Estará a unos 15 minutos de Santiago, está atravesada por un río, en el que se baña la gente en verano, tiene un puente medieval, un pazo, casas que dan directamente al río, una iglesia, varios molinos, y uno de ellos es una cafetería-restaurante que tiene una terracita sobre el río.
Aquí tienes info: galice.net/ ...aceira.htm turismogalicia.blogspot.com/ ...ceira.html www.flickr.com/ ...te+maceira
Cuando vayas a Lugo sería interesante ver O Cebreiro, con sus pallozas. Se llega por autovía: www.vivelanaturaleza.com/ ...breiro.php www.galice.net/ ...breiro.htm
Zayre... Eso de O cebreiro suena muy bien, igual en vez de en Lugo si no ha empezado lo de Arde Lucus, paramos ahí. O Cebreiro es lo mismo que Piedrafita do Cebreiro? Están juntos?
No, no son el mismo pueblo, pero son del mismo ayuntamiento y para llegar a O Cebreiro, tienes que coger el desvío para Pedrafita y pasar por elle. O Cebreiro está a 4 kilómetros de Pedrafita y la carretera es buena. Si tienes que irte por la A6 para tu casa está al lado.
Es un pueblo chiquitito pero muy bonito, se ve rápido. Está considerado por el suplemento de El Mundo como el 23 pueblo más bonito de España.
Aquí tienes más info que te será útil: www.turgalicia.com/ ...&search=on
Por fin lo he encontrado! Está escondidillo el pueblecito, pues pararemos ahí, sin duda, así nos despedimos de Galicia.
Solo tengo un par de dudas más...
- La salida de la A-6 es la misma que la de Pedrafita, no? Una vez que sale supongo que ya vendrá señalizado, verdad? (es curioso que no aparece el nombre en el google maps, pero si te acercas con el google earth aparecen en relieve-dibujito la pallozas y la iglesia, curioso!)
- Algún restaurante en ese pueblecito o en la zona sin desviarse mucho más donde se coma bien y barato?
Muchisimas gracias! Me has solucionado algo que tenía colgado, porque no sabíamos donde parar a comer y esta es una gran opción!
De nada Sekhi.
Para comer, antes de llegar a Pedrafita do Cebreiro, hay un restaurante que está muy bien para comer churrasco, bueno y barato. Está justo al lado de la autovía, (desde ella ya se ve el restaurante), en un pueblo llamado Noceda (ayuntamiento de As Nogais). Se llama Restaurante Villacol, y lo conozco porque mi novio y su familia van de vez en cuando comer allí. Es este: 11870.com/pro/restaurante-villacol
En Pedrafita do Cebreiro, hay otro que está también muy bien para comer comida típica gallega de montaña. Se llama García y es este: www.turgalicia.es/ ...321&cidi=E
Luego, en O Cebreiro hay un montón de mesones y restaurantes que tienen menú del día o menú del peregrino, ya que por allí pasan muchos peregrinos cada día, sobre todo ahora en verano y año santo jaja, así que si quieres comer allí no tendrás ningún problema. En la mayoría de los sitios se come también comida tradicional gallega.
Después si quieres algo más especial, puedes comer en una palloza-restaurante, pero no en o Cebreiro sino un poco más adelante , cerca de la autovía también, pero ya en la provincia de León. Yo aún no he ido a comer allí pero tengo muchas ganas. Asegúrte en caso de ir que esá abierta ese día : maps.google.es/ ...5947023979 www.losviajeros.com/ ...p?t=133199
Aquí te dejo un mapa de como llegar: www.guiarepsol.com/ ...Loc=Balboa
Sekhi, la salida que tienes que tomar es la de Pedrafita, de hecho tienes que pasar primero por este pueblo para llegar después a O Cebreiro. No tiene pérdida, en el único sitio en que podría haber una confusión entre coger una carretera u otra, ya está señalizado con un cartel que pone O Cebreiro, conjunto histórico-artístico, o algo parecido. Te dejo mapa también: www.guiarepsol.com/ ...a%20María)
Otro consejo, por si os gusta el queso, en O Cebreiro venden uno típico de allí: www.cebreiro.es/
Hola a todos...
Acabo de llegar a este foro y es alucinante la cantidad y calidad de información que hay aquí!!
Bueno, mi caso es que estamos planeando con mi pareja un viaje a Galicia desde Zaragoza, durante una semana, pero estamos pensando si no sería mejor dejar este viaje para otro año, ya que no sabemos si con esto del Xacobeo se nota mucho la subida de precios, masificación de gente, etc. La idea es recorrer un poco la costa, alojándonos en ciudades como Vigo o A Coruña, aunque algún día podríamos ir a ver Santiago, ya que parece de visita obligada.
A ver si alguien, si puede ser algún gallego, nos puede "iluminar" para saber si merece la pena ir este año o mejor esperar otra ocasión.
Indiana Jones Registrado: 13-01-2009 Mensajes: 1058
Votos: 0 👍
Manic Escribió:
Hola a todos...
Acabo de llegar a este foro y es alucinante la cantidad y calidad de información que hay aquí!!
Bueno, mi caso es que estamos planeando con mi pareja un viaje a Galicia desde Zaragoza, durante una semana, pero estamos pensando si no sería mejor dejar este viaje para otro año, ya que no sabemos si con esto del Xacobeo se nota mucho la subida de precios, masificación de gente, etc. La idea es recorrer un poco la costa, alojándonos en ciudades como Vigo o A Coruña, aunque algún día podríamos ir a ver Santiago, ya que parece de visita obligada.
A ver si alguien, si puede ser algún gallego, nos puede "iluminar" para saber si merece la pena ir este año o mejor esperar otra ocasión.
¡muchas gracias!
En mi opinión, si me dijeses, queremos hacer el camino de Santiago este año yo te recomendaría dejarlo para otro momento ya que este año está masificado.
Para venir en plan turista, en Santiago, hay un notable aumento de visitantes, con mucha gente por sus calles y en esa ciudad y/o alrededores si que supongo que se notará un incremento en el precio de hoteles y restaurantes.
Fuera de ahí, en el resto de Galicia no debería notarse una subida de tarifas por el hecho de ser año Xacobeo.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Yo también te animo a que vengas este año, no es lo mismo el camino que venir en plan turista. Antes que alojarme en Vigo o A Coruña cogería un punto intermedio, por ejemplo Pontevedra o comarcas colindantes..., siempre y cuando quieras visitar las Rias Bajas, Santiago, Coruña y Baixo Miño.
Gracias a los dos, me habéis ayudado a decidirme. Lo de alojarme en un punto intermedio supongo que lo dirás por no tener que recorrer grandes distancias, así que tomo nota también.
Somos un grupo de Jaen, que queremos hacer una ruta desde el 22 al 29 de agosto y quiseramos ayuda para hacer la ruta: Lugares que ver, hoteles donde parar y sitios donde comer. Gracias
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12322
Votos: 0 👍
antoniogarrid Escribió:
Somos un grupo de Jaen, que queremos hacer una ruta desde el 22 al 29 de agosto y quiseramos ayuda para hacer la ruta: Lugares que ver, hoteles donde parar y sitios donde comer. Gracias
Hola antoniogarrid, bienvenido al foro.
Uno tu mensaje al hilo que te han indicado. Aquí podrás encontrar muchas ideas para tu ruta
Hola a todos
Queria ir a Galicia a fines de agosto y principio o mediadios de septiembre un circuito de 3 semanas.
Mas o menos tenia pensado dos o tres punto de referencia y hacer desdeahi excursiones para no darme mucha paliza (embarazadajavascript:emoticon('post',%20'message',%20':D')).
Esto es mas o menos lo que tenia pensado:
Santa Tecla / Cies / Baiona
Santiago
Coruna
O Grove/A Lanzada / Portonovo / Ons
Finisterre / Muros
Si fuera posible unas dos semanas en la Rias Baixas y una en la Altas alojamiento en un pazo o alojamiento rustico.
Estoy un poco despistada sobre el orden de los sitiospara visistar viniendo en coche dese Madrid y donde reservar alojamiento Odio los hoteles modernos y prefiero los hostales u hoteles con encanto / historicos.
Alguien me puede ayudar ? Es necesario reservar en septiembre o se puede improvisar las estancias en hotel.
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
tsunami2 Escribió:
Hola a todos
Queria ir a Galicia a fines de agosto y principio o mediadios de septiembre un circuito de 3 semanas.
Mas o menos tenia pensado dos o tres punto de referencia y hacer desdeahi excursiones para no darme mucha paliza (embarazadajavascript:emoticon('post',%20'message',%20':D')).
Esto es mas o menos lo que tenia pensado:
Santa Tecla / Cies / Baiona
Santiago
Coruna
O Grove/A Lanzada / Portonovo / Ons
Finisterre / Muros
Si fuera posible unas dos semanas en la Rias Baixas y una en la Altas alojamiento en un pazo o alojamiento rustico.
Estoy un poco despistada sobre el orden de los sitiospara visistar viniendo en coche dese Madrid y donde reservar alojamiento Odio los hoteles modernos y prefiero los hostales u hoteles con encanto / historicos.
Alguien me puede ayudar ? Es necesario reservar en septiembre o se puede improvisar las estancias en hotel. En septiembre en la zona de las Rias Altas puedes improvisar pero en Rias Bajas aun deberías reservar.
Muchas gracia s por adelantado.
Yo tomaría como base en las Rias Bajas Bueu o Combarro, por ejemplo, dos sitios muy majos y con buenas conexiones.
En las Rias Altas, la misma Coruña o algún punto de la Costa da Morte, por ejemplo Camariñas (tendrias solo 70 kms a La Coruña, 30 de ellos por autopista).