Hola Karol, Bueu sería una buena opción, con pequeñas y bonitas playas cerca y en el propio pueblo, con facilidad para visitar los pueblos de la ría de Pontevedra y para ir a Ons, dado que desde allí tienes ferry diario. Si prefirieras Cies, puedes cogerlo en Cangas.
Las diferencias: Cies es un paraiso natural, masificado en verano, aunque el tope de gente diario son 2200 visitantes. Cuenta con hermosas playas y paisajes, además de rutas senderistas.
Yo conozco ambas, aunque a donde voy todos los años es a Ons, que personalmente me encanta, cuentas con varias rutas senderistas, pequeñas pero hermosas playas y con varios bares en el centro del pueblo donde comer un estupendo pulpo o calamares.
En cuanto a Lalín, está un poco a desmano y tampoco es que sea conocido por sus spas...para eso mejor Mondariz, Lobios,...
En el hilo de alojamiento recomiendo un hotel en bueu que podría servirte
Muchas gracias por la información ilota!!
En principio estaba mirando alojamiento en Cangas, tengo varios hoteles mirados que tienen buenas opiniones de usuarios y, desde allí, movernos un poquito por los pueblos de alrededor, a playas que merezcan la pena, miradores,.... Y como también desde allí sale el barco para las Cíes pues lo teníamos todo a mano! Por cierto, ¿qué hay que ver en las Cíes (aparte de las playas)? Me refiero en una visita general, no queremos hacer rutas de senderismo, pero tampoco queremos irnos sin ver nada.
Respecto a Lalín, el hotel es este: www.torredodezahotel.com/ Tiene buenos precios respecto a otros y ofrece más o menos lo que buscamos... No sé, estaba casi totalmente convencida pero si me dices que no....
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
Pues es que un parque natural, si os gusta el snorkel disfrutareis de unos fondos estupendos, de la vista de aves y animalillos varios protegidos, la playa de Rodas es espectacular y las vista desde los picos de la isla aun más, por lo que merece la pena sus ascensión.
En cuanto a lo de Lalín no lo decía por desmerecerlo, sino porque no es un destino de turismo termal de primer nivel de los que tenemos, aunque siendo justos hay que decir que el hotel tiene muy buen pinta, la comarca de Deza, a la que pertenece Lalín también tiene cosillas para ver. Un saludo.
Voy a Galicia la última semana de agosto.
Por los comentarios que he visto por el foro creo que me voy a decantar por ir a combarro para alojarme, alguna sugerencia?
Conoceis algun sitio mejor para alojarme?
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
Portonovo está a continuación de Sanxenso y digamos que es muy parecido, a nivel histórico-cultural no tiene nada, eso si cuenta con playa, paseo marítimo y terracitas varias.
Combarro es uno de los pueblos con más encanto de la zona, con una de las mayores concentraciones de horreos de Galicia.
Elegir ya depende de tus intereses y de lo que busques.
Hola, me gustaría ir a las Rías Bajas la segunda quincena de agosto. Vamos con dos niñas pequeñas (3 y 5 años), y dudo entre Poio o A Guarda. ¿cuál me aconsejáis?. Huyo de las aglomeraciones, me han dicho que Sanxenxo es el Benidorm de las Rías, así que totalmente descartado. Gracias.
Indiana Jones Registrado: 13-01-2009 Mensajes: 1058
Votos: 0 👍
magdalena71 Escribió:
Hola, me gustaría ir a las Rías Bajas la segunda quincena de agosto. Vamos con dos niñas pequeñas (3 y 5 años), y dudo entre Poio o A Guarda. ¿cuál me aconsejáis?. Huyo de las aglomeraciones, me han dicho que Sanxenxo es el Benidorm de las Rías, así que totalmente descartado. Gracias.
Si tienes pensado hacer algo de turismo, me decantaría por Poio, te queda más céntrico en cuanto a lugares para visitar.
Soy de A illa de Arousa en plenas Rias Baixas, entre Cambados y Vilagarcía, se que mi zona es cara pero la opción que dan en Portonovo del hostal está muy bien. Sin duda no dejaría de ver mi maravillosa Isla os envio un link www.ailladearousa.com/ ...rousa-com/
Si encontrais algo por Vilagarcía de Arosa, también es un sitio muy interesante. Aparte de los lugares que indican; islas Cies, Cangas, Combarro, Baiona, Pontevedra... Visitaria Cambados.
Confío en que guste la zona a todos los viajeros!!!
Voy a estar alojado en Vilanova de Arousa, con la idea de mañana playa y tarde visitar sitios cercanos. Dos de las visitas son a Pontevedra y Combarro ¿es posible hacerlas en el mismo día? pues veo que están muy cerca, y de ser así ¿cual me aconsejais ver primero?.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10479
Votos: 0 👍
Yo creo que si puedes verlas perfectamente las dos en un día, mañana y media tarde en Pontevedra y el resto en Combarro. En Combarro, aunque hace mucho que estuve, hay un restaurante creo que en la misma carretera que se llama la nueva parada, se come muy bien, pero de precio no te puedo decir porque hace ya un tiempo.
Voy lo más seguro dos noches a SAntiago y 3 a Ogrove. Que me recomendaís de excurisones imprescindibles? Las Cíes? Algo cerca de SAntiago o el Grove imprescindible. Quiero ver cosas pero no matarme, sino ver sólo más chulo. A ver si me decís algo. Gracias.
Para una buena ruta por las Rías Baixas hay que comenzar por Sanxenxo, capital turística junto a Portonovo y O Grove. No dejeis de pasear por su playa de Silgar y por supuesto acudir a la bella isla de la Toja, donde se fabrican los jabones desde hace más de un siglo. Si os apetece un paseo en barco por la ría, aprovechad la ocasión, además de precioso podéis degustar mejillones y un buen vino albariño por poco dinero. Y no te vayas sin probar la tarta de Santiago, el orujo de chocolate con cerezas o los feuchos (dulce de almendras) de la tienda A Fabrica (en el pequeño centro comercial cercano al parking de autocares turísticos). Unos productos gallegos delicatessen...
De ahí puedes marchar a Combarro para conocer sus hórreos, explorar el monasterio de San Juan de Poio y alargar la visita hasta Cambados, capital del vino gallego. Por último una visita a Pontevedra te dejará una grata impresión de esta tierra preciosa y acogedora.
Super Expert Registrado: 29-07-2009 Mensajes: 317
Votos: 0 👍
Y no te olvides de Cambados, Illa de Arousa, Vilanova y Vilagarcía de Arousa. Están menos masificados que Sanxenxo, Portonovo y O Grove, y culturalmente la oferta es mayor.
En Cambados el rey es el vino albariño con una oferta muy amplia de bodegas y a un precio muy razonable.
En cuanto al marisco, debo darle un consejo a los viajeros. El marisco bueno y fresco, se paga, no os dejeis llevar por gangas, rara vez son buenas. He conocido muchos casos de turistas intoxicados con marisco "barato". Otro consejo sobre el marisco: si durante vuestra estancia, estareis una casa/piso, me refiero a si tendreis opción de cocina propia y quereis cocinaros vuestro propio marisco o pescado porque sale más barato, muchos os aconsejarán ir a los mercados o a las lonjas. Tampoco aquí os fieis, y siempre que podais id acompañados de alguien de la zona. Es increíble como las "peixeiras" o "mariscadoras" calan a los turistas y les cuelan de todo.
Con esto no quiero dejar mal a mi tierra, diciendo que somos unos e**(AutoEdit)**a. De esto seguro que hay en todos lados, solo es un consejo.
Teatrero Escribió:
Para una buena ruta por las Rías Baixas hay que comenzar por Sanxenxo, capital turística junto a Portonovo y O Grove. No dejeis de pasear por su playa de Silgar y por supuesto acudir a la bella isla de la Toja, donde se fabrican los jabones desde hace más de un siglo. Si os apetece un paseo en barco por la ría, aprovechad la ocasión, además de precioso podéis degustar mejillones y un buen vino albariño por poco dinero. Y no te vayas sin probar la tarta de Santiago, el orujo de chocolate con cerezas o los feuchos (dulce de almendras) de la tienda A Fabrica (en el pequeño centro comercial cercano al parking de autocares turísticos). Unos productos gallegos delicatessen...
De ahí puedes marchar a Combarro para conocer sus hórreos, explorar el monasterio de San Juan de Poio y alargar la visita hasta Cambados, capital del vino gallego. Por último una visita a Pontevedra te dejará una grata impresión de esta tierra preciosa y acogedora.
No podéis perderos el Cabo Home, donde hay unas vistas espectaculares de las islas Cíes. Y para comer hay un sitio increíble (bueno y barato) que se llama El Ancla, en la carretera de Pontevedra a Combarro.
Hola,hola,hola a todos los viajeros
En 2 semanitas empieza mi viaje por Galicia!!! Bueno, mas o menos ya se que ver por las rias altas. Lo que me falta son mas cosas de las rias vajas.
De momento tengo A Guarda, Nigran, Monte Santa Tecla, Baiona, Vigo, Cangas, Sanxenxo, O Grove, Islas Cies. Vamos a dormir 3 noches en Ponteverdra para ver esta parte. ¿Que os parece, tengo bastante o me podeis recomendar algo mas? ¿Que os parecen las Islas Cies, hay que verlas, si vivo todo el año directamente en la playa? ¿O puedo aprovechar mejor este piempo? Por favor, decirme algo, que mi tiempo se termina!!!!!!!!!
Saluditos
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14670
Votos: 0 👍
montse456 Escribió:
Hola,hola,hola a todos los viajeros
En 2 semanitas empieza mi viaje por Galicia!!! Bueno, mas o menos ya se que ver por las rias altas. Lo que me falta son mas cosas de las rias vajas.
De momento tengo A Guarda, Nigran, Monte Santa Tecla, Baiona, Vigo, Cangas, Sanxenxo, O Grove, Islas Cies. Vamos a dormir 3 noches en Ponteverdra para ver esta parte. ¿Que os parece, tengo bastante o me podeis recomendar algo mas? ¿Que os parecen las Islas Cies, hay que verlas, si vivo todo el año directamente en la playa? ¿O puedo aprovechar mejor este piempo? Por favor, decirme algo, que mi tiempo se termina!!!!!!!!!
Saluditos
Indiana Jones Registrado: 13-01-2009 Mensajes: 1058
Votos: 0 👍
montse456 Escribió:
Hola,hola,hola a todos los viajeros
En 2 semanitas empieza mi viaje por Galicia!!! Bueno, mas o menos ya se que ver por las rias altas. Lo que me falta son mas cosas de las rias vajas.
De momento tengo A Guarda, Nigran, Monte Santa Tecla, Baiona, Vigo, Cangas, Sanxenxo, O Grove, Islas Cies. Vamos a dormir 3 noches en Ponteverdra para ver esta parte. ¿Que os parece, tengo bastante o me podeis recomendar algo mas? ¿Que os parecen las Islas Cies, hay que verlas, si vivo todo el año directamente en la playa? ¿O puedo aprovechar mejor este piempo? Por favor, decirme algo, que mi tiempo se termina!!!!!!!!!
Saluditos
Hola
Un día lo dedicaría a visitar, Baiona, A Guarda ( con la subida a Sta. Tecla) y podriaís acercaros a Valenca, que es una localidad ciriosa con su muralla y que está en Portugal justo pasando la frontera, frente a Tui.
Ya de regreso y según vayais de tiempo podeis acercaros a Hio y Cabo Home en la zona de Cangas.
Prescindiría de Nigran y Vigo
Otro día la zona de Combarro, O grove, con una excursion marinera a las bateas, Cambados..
Lo de las islas Cies, pues ya depende de tus preferencias, y de si ya estás cansada de la playa. También a finales de Septiembre dependerá mucho de la climatología
De acuero por lo dicho por LMP2, salvo que, como residente en Vigo, prescindas de ella ¡¡¡¡
Respecto a las Cies, depende mucho del clima. Salvo sorpresas no creo que este el tema como para bañarse o tomar siquiera el Sol y disfrutar de la Playa de Rodas 100x100. Pero desde luego subir al Faro y recorrer la isla merece la pena ¡¡¡
Muchas gracias LMP2 y Speeeeder,
Tengo la ruta ya pogramada y me gustaria leer vuestra opinion:
3 noches en Pontevedra para ver: desde A Guarda, ValenÇa, tui, Baiona,Nigran,Vigo,Cangas, Sanxenxo, O Grove y por Cambados , Villanova y Villagarcia.
3 nochen en Santiago de Compostela para ver: desde Noia, Muros, Carnota,
Ezaro, Finisterre, Cee, Dumbria, Corubion, Cabo Touriña, Muixa, A Coruña y San Andres de Teixido. Que os parece? Me faltara tiempo? O me sobrera tiempo para hacer alguna excursion por el BAIXO MIÑO?
Me podeis rrecomendar algun hotel en Santiago? Bueno, barato, limpio.....
Jajaja, ya se que es pedir mucho, pero bueno, si sabei alguno que este bien os lo agradeceria muchisimo.
Saluditos
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14670
Votos: 0 👍
montse456 Escribió:
Muchas gracias LMP2 y Speeeeder,
Tengo la ruta ya pogramada y me gustaria leer vuestra opinion:
3 noches en Pontevedra para ver: desde A Guarda, ValenÇa, tui, Baiona,Nigran,Vigo,Cangas, Sanxenxo, O Grove y por Cambados , Villanova y Villagarcia.
3 nochen en Santiago de Compostela para ver: desde Noia, Muros, Carnota,
Ezaro, Finisterre, Cee, Dumbria, Corubion, Cabo Touriña, Muixa, A Coruña y San Andres de Teixido. Que os parece? Me faltara tiempo? O me sobrera tiempo para hacer alguna excursion por el BAIXO MIÑO?
Me podeis rrecomendar algun hotel en Santiago? Bueno, barato, limpio.....
Jajaja, ya se que es pedir mucho, pero bueno, si sabei alguno que este bien os lo agradeceria muchisimo.
Saluditos
Como este hilo es sólo de las Rias Baixas, consulta estos otros: