Hola chicos!
A ver si nos podeis ayudar, vamos a reservar una casa rural de las q habeis nombrado por aquí y q nos ha encantado cerca de Caldas de Reis. Nuestra intención es ir en Julio, de momento en coche, aunq somos de la otra parte de España, es la opción mas económica q hemos visto hasta el momento. Pero no sabemos exactamente cuantos días necesitaremos para lo q pretendemos visitar, previsiblemente el 1º día y último lo perderemos ya que estaremos en ruta casi todo el día. Así q nuestra intención era salir el día 7 de julio tempranísimo de casa y llegar sobre la tarde-noche a Caldas y la vuelta el día 14. Como estamos mas o menos situados a mitad de lo q queremos visitar, viendo vuestras recomendaciones del foro tenemos pensado ir un día a la Coruña, otro día dedicarlo a Santiago, otro a Vigo, y también nos gustaría ver la zona de Combarro, Lanzada y Sanxexo, Isla de la Toja e isla de Arousa, y luego otro día dedicarlo a ver el casco antiguo de Pontevedra y el pueblecido en el q estamos Caldas, con tranquilidad. Se puede hacer ésto en 7 días sin ir agobiados?? es mejor menos días, lo q no tenemos claro es si todos estos pueblecitos de las Rias Baixas las podemos ver en 1 o 2 días.
Bueno, perdonad por el rollazo y muchas gracias!!
Hola chicos!
A ver si nos podeis ayudar, vamos a reservar una casa rural de las q habeis nombrado por aquí y q nos ha encantado cerca de Caldas de Reis. Nuestra intención es ir en Julio, de momento en coche, aunq somos de la otra parte de España, es la opción mas económica q hemos visto hasta el momento. Pero no sabemos exactamente cuantos días necesitaremos para lo q pretendemos visitar, previsiblemente el 1º día y último lo perderemos ya que estaremos en ruta casi todo el día. Así q nuestra intención era salir el día 7 de julio tempranísimo de casa y llegar sobre la tarde-noche a Caldas y la vuelta el día 14. Como estamos mas o menos situados a mitad de lo q queremos visitar, viendo vuestras recomendaciones del foro tenemos pensado ir un día a la Coruña, otro día dedicarlo a Santiago, otro a Vigo, y también nos gustaría ver la zona de Combarro, Lanzada y Sanxexo, Isla de la Toja e isla de Arousa, y luego otro día dedicarlo a ver el casco antiguo de Pontevedra y el pueblecido en el q estamos Caldas, con tranquilidad. Se puede hacer ésto en 7 días sin ir agobiados?? es mejor menos días, lo q no tenemos claro es si todos estos pueblecitos de las Rias Baixas las podemos ver en 1 o 2 días.
Bueno, perdonad por el rollazo y muchas gracias!!
Hola, me alegro que os haya gustado la casa...espero que disfruteis allí. Creo que os dará tiempo a ver lo que comentais, depende de como os organiceis...y el tiempo que empleeis en cada visita.
Por otra parte, aunque no lo nombrais, no dejeis de visitar Cambados.
Lo apunto, todo lo q sean sitios bonitos para ir y nos de tiempo, genial, mas o menos los lugares q he escrito ha sido mirando opiniones del foro prorque es la 1ª vez que vamos por la zona y no teníamos ni idea de q pueblecitos visitar a parte de las ciudades grandes
Hola chicos!
Ya que veo que en este post hablais tanto de rutas y recorridos, quería consultaros a los expertos a ver que nos aconsejais!
Vamos a reservar una casa rural de las q habeis nombrado por el foro cerca de Caldas de Reis. Nuestra intención es ir en coche, aunq somos de la otra parte de España, es la opción mas económica q hemos visto hasta el momento. Pero no sabemos exactamente cuantos días necesitaremos para lo q pretendemos visitar, previsiblemente el 1º día y último lo perderemos ya que estaremos en ruta casi todo el día. Así q nuestra intención era salir el día 7 de julio tempranísimo de casa y llegar sobre la tarde-noche a Caldas y la vuelta el día 14. Como estamos mas o menos situados a mitad de lo q queremos visitar, viendo vuestras recomendaciones del foro tenemos pensado ir...
Un día a la Coruña, otro día dedicarlo a Santiago, otro a Vigo, y también nos gustaría ver la zona de Cambados, Combarro, Lanzada y Sanxexo, Isla de la Toja e isla de Arousa, y luego otro día dedicarlo a ver el casco antiguo de Pontevedra y el pueblecido en el q estamos Caldas, con tranquilidad. Se puede hacer ésto en 6-7 días sin ir agobiados?? Quitariais algún lugar o añadiriais? muchas gracias!!
Hola chicos!
A ver si nos podeis ayudar, vamos a reservar una casa rural de las q habeis nombrado por aquí y q nos ha encantado cerca de Caldas de Reis. Nuestra intención es ir en Julio, de momento en coche, aunq somos de la otra parte de España, es la opción mas económica q hemos visto hasta el momento. Pero no sabemos exactamente cuantos días necesitaremos para lo q pretendemos visitar, previsiblemente el 1º día y último lo perderemos ya que estaremos en ruta casi todo el día. Así q nuestra intención era salir el día 7 de julio tempranísimo de casa y llegar sobre la tarde-noche a Caldas y la vuelta el día 14. Como estamos mas o menos situados a mitad de lo q queremos visitar, viendo vuestras recomendaciones del foro tenemos pensado ir un día a la Coruña, otro día dedicarlo a Santiago, otro a Vigo, y también nos gustaría ver la zona de Combarro, Lanzada y Sanxexo, Isla de la Toja e isla de Arousa, y luego otro día dedicarlo a ver el casco antiguo de Pontevedra y el pueblecido en el q estamos Caldas, con tranquilidad. Se puede hacer ésto en 7 días sin ir agobiados?? es mejor menos días, lo q no tenemos claro es si todos estos pueblecitos de las Rias Baixas las podemos ver en 1 o 2 días.
Bueno, perdonad por el rollazo y muchas gracias!!
Hola jymar, no dejes sin darte una vuelta por la rias altas. Como te dice rosaan, ve a San Martiño (la catedral mas antigua de España, siglo XI) playa de Las Catedrales, Viveiro (sube a San Roque para ver el conjunto de pueblo y ria desde arriba), El Barquero, cabo Estaca de Bares, Cabo Ortigueira.
La costa de la muerte merece una visita incluida Finisterre.
La muralla de Lugo.
Baiona y Tuy en la zona de las rias bajas y subir a santa Tegra (cerca de La Guardia) para ver la desembocadura del Miño.
La Ribeira Sacra y Monforte de Lemos también merece un paseo.
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Sería genial pero me temo q no podemos ver todo en esos pocos días , tendremos q cambiar alguno de los sitios pensados anteriormente por otros de éstos, pero es muy difícil elegir!
Sería genial pero me temo q no podemos ver todo en esos pocos días , tendremos q cambiar alguno de los sitios pensados anteriormente por otros de éstos, pero es muy difícil elegir!
Una lástima. Con todos mis respetos para todo y para todos, de lo que he visto de Galicia me atrevería a decir que los paisajes de las rias altas ...... quizá sean los mas bonitos.
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Sí eso dicen, q tb es muy bonito o incluso mas, el día q vayamos hacia la Coruña seguro que aprovechamos para acercarnos a algún lugar q has mencionado, lo estoy apuntando todo
Buenas tardes foreros: quería comentaros a los que estais pensando daros una vuelta por nuestra preciosa comunidad galega que os animeis y os vengais a disfrutar sin ninguna duda. En cuanto a las posibles rutas que podeis realizar, si leeis el foro encontrareis muchisimos lugares interesantes a los que podeis ir. De todas formas, yo considero indispensable conocer aquí en Galicia lo siguiente:
En la provincia de Lugo: Lugo capital, los cañones del Sil (que comparten con Orense), el caurel con los pueblos de noceda y seceda, los ancares con el pueblo de piornedo, y los pueblos de costa de Ribadeo (playa de las catedrales), Vivero (casco antiguo exquisito) y O Vicedo ( pueblo marinero marinero).
En la provincia de Coruña: Coruña capital ( María Pita, Torre de Hercules, Monte San Pedro), Santiago ( Casco antiguo impresionante, CATEDRAL...) los pueblos de Cariño, San Andrés de Teixido ( acantilados impresionantes), Cedeira y Valdoviño en el este, fragas del eume, y los pueblos de Caión, Malpica, Laxe, Muxía, Faro de Fisterra, O Pindo, playa de carnota, Muros ( precioso), Porto do Son y dunas de corrubedo.
En la provincia de Pontevedra: Cambados, O Grove, playa de A Lanzada (maravillosa), combarro, Pontevedra capital, Islas Cíes, Baiona y A Guarda con su precioso Monte de Santa Tecla.
En la provincia de Orense: Orense Capital, Allariz, la zona de Viana do Bolo y Manzaneda.
Como os digo, esto es un resumen subjetivo mío de lo que creo que es indispensable para conocer lo mejor de nuestra maravillosa Tierra.
Buenas tardes foreros: quería comentaros a los que estais pensando daros una vuelta por nuestra preciosa comunidad galega que os animeis y os vengais a disfrutar sin ninguna duda. En cuanto a las posibles rutas que podeis realizar, si leeis el foro encontrareis muchisimos lugares interesantes a los que podeis ir. De todas formas, yo considero indispensable conocer aquí en Galicia lo siguiente:
En la provincia de Lugo: Lugo capital, los cañones del Sil (que comparten con Orense), el caurel con los pueblos de noceda y seceda, los ancares con el pueblo de piornedo, y los pueblos de costa de Ribadeo (playa de las catedrales), Vivero (casco antiguo exquisito) y O Vicedo ( pueblo marinero marinero).
En la provincia de Coruña: Coruña capital ( María Pita, Torre de Hercules, Monte San Pedro), Santiago ( Casco antiguo impresionante, CATEDRAL...) los pueblos de Cariño, San Andrés de Teixido ( acantilados impresionantes), Cedeira y Valdoviño en el este, fragas del eume, y los pueblos de Caión, Malpica, Laxe, Muxía, Faro de Fisterra, O Pindo, playa de carnota, Muros ( precioso), Porto do Son y dunas de corrubedo.
En la provincia de Pontevedra: Cambados, O Grove, playa de A Lanzada (maravillosa), combarro, Pontevedra capital, Islas Cíes, Baiona y A Guarda con su precioso Monte de Santa Tecla.
En la provincia de Orense: Orense Capital, Allariz, la zona de Viana do Bolo y Manzaneda.
Como os digo, esto es un resumen subjetivo mío de lo que creo que es indispensable para conocer lo mejor de nuestra maravillosa Tierra.
Un gran resumen
¿Cuantos días crees que es necesario para ver todo eso sin prisa pero sin pausa?
Buhonero, me remito a mi comentario anterior al tuyo, organizar una ruta para otra persona es poco menos que lanzar una moneda al aire, en cambio intentar orientar y ayudar cuando hay un planning preliminar es otra cosa.
Leete algún diario de viaje que los hay muy buenos y verás que ayudan mucho a ver qué ver y sobre todo la manera de organizar la ruta en cuanto a tiempos, donde dormir, etc.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Sé que es una pregunta muy genérica pero es que empiezo de Cero .Queremos visitar Galicia por primera vez aunque aun no tenemos definidos cúantos días.En un término medio , que días consideráis que se necesita para verla bien .Entiendo que con profundidad podrias estar dos , tres semanas...Pero más que nada es ver todo lo importante. Es un viaje que hariamos en nuestro propio coche. Mi primera idea era alrededor de una semana , con eso se puede hacer una buena ruta ?
Sé que es una pregunta muy genérica pero es que empiezo de Cero .Queremos visitar Galicia por primera vez aunque aun no tenemos definidos cúantos días.En un término medio , que días consideráis que se necesita para verla bien .Entiendo que con profundidad podrias estar dos , tres semanas...Pero más que nada es ver todo lo importante. Es un viaje que hariamos en nuestro propio coche. Mi primera idea era alrededor de una semana , con eso se puede hacer una buena ruta ?
Saludos
Pues es que depende de qué sitios queráis ver... "Todo lo importante" es muy relativo, y en mi opinión eso sería haciendo mínimo un viaje de quince días (y aún así dejaríais sitios muy interesantes fuera.
Con una semana os tendríais que centrar en un par de zonas como mucho, para verlas mínimamente bien, pero yo creo que lo básico es que definas qué es lo imprescindible a visitar para vosotros y en función de eso decidir el número de días.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Sé que es una pregunta muy genérica pero es que empiezo de Cero .Queremos visitar Galicia por primera vez aunque aun no tenemos definidos cúantos días.En un término medio , que días consideráis que se necesita para verla bien .Entiendo que con profundidad podrias estar dos , tres semanas...Pero más que nada es ver todo lo importante. Es un viaje que hariamos en nuestro propio coche. Mi primera idea era alrededor de una semana , con eso se puede hacer una buena ruta ?
Saludos
Pues es que depende de qué sitios queráis ver... "Todo lo importante" es muy relativo, y en mi opinión eso sería haciendo mínimo un viaje de quince días (y aún así dejaríais sitios muy interesantes fuera.
Con una semana os tendríais que centrar en un par de zonas como mucho, para verlas mínimamente bien, pero yo creo que lo básico es que definas qué es lo imprescindible a visitar para vosotros y en función de eso decidir el número de días.
Un saludo.
Ya..entiendo que es una pregunta dificil de responder, pero muchas gracias!!
En mi opinión, con una semana os da para ver lo imprescindible que nadie debería perderse, pero tendríais que ir ligeros y sin entretenerse mucho en cada lugar. Lo ideal serían 10-15 días para ir con relajación.
En mi opinión, con una semana os da para ver lo imprescindible que nadie debería perderse, pero tendríais que ir ligeros y sin entretenerse mucho en cada lugar. Lo ideal serían 10-15 días para ir con relajación.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro