Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4808
Votos: 0 👍
montijano25 Escribió:
Madre mia si que estoy despestiada os agradezco muchísimos vuestras opiniones sobre todo a Milo que me a aclarado muchiiisimas cosas ahora a mirarlo todo y volver a hacer la ruta haber como queda.
Milo a nosotros nos gusta todo naturaleza, ciudades, gastronomía jajajajaja pero a todo no se puede abarcar como veo. La verdad que lo peor de todo es que no conocemos nada las carreteras y por lo que me habéis dicho son difíciles y tengo que hacerme a la idea.
Os agradezco muchiiisimo vuestra ayuda. Muchas gracias.
Si llevas GPS mejor. Las carreteras no es que sean difíciles, pero hay muchos pueblos y limitaciones a 50. No hay autovías que sigan la costa y en ocasiones hay que meterse tierra adentro para ir al siguiente pueblo en la costa, pues no hay carretera por la costa porque es acantilado.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
montijano25 Escribió:
Buenas noches:
He realizado cambios en el itinerario
Día 1: Sevilla-Salamanca Bien
Día 2: Allariz
Ourense
ir termas Outariz y hacer noche en Ourense No sé lo que llevará Outariz, pero creo que igual te sobra tiempo, planteáte una paradilla en Puebla de Sanabria (Allariz y Puebla se ven en una hora)
Día 3: Ribera Sacra y de nuevo noche en Ourense Perfecto
Día 4: Ribadavia
A Guarda
Baiona
Cangas pasar noche De A Guarda solo merece la pena Santa Tecla, es un poco apurado pero bueno, puede valer si madrugas y comes en Oia por ejemplo
Día 5: Islas Cies (si es posible) si no
Cabo Home
Nerga
Ver casco histórico Pontevedra y pasar noche en Combarro? Imposible del todo, quita Islas Cíes y sí que será posible que lo hagas todo. La noche en Pontevedra sin duda alguna.
Día 6: O Groove
La Toja
Cambados
Santiago noche Quitaría O Grove-Toja para meter ahí Combarro
Día 7: Santiago
Noia
Santiago noche No tiene demasiado sentido si vas a ir a Muros al día siguiente, pero bueno, yo aprovecharía para ir a dormir a Muros ya directamente para descargar un poco el día 8
Día 8: Muros
Carnota
Ezaro
Corcubion
Fisterra
Cabo Vilán
Camariñas noche Locura de día, es imposible salvo que no te bajes del coche, quita algo porque aunque sean visitas breves las distancias por carretera son mayores de lo que parecen. Yo creo que con que quites Vilán ya está.
Día 9: Malpica
A Coruña noche Bien, aunque A Coruña se merece un día entero, después de todo lo visto prescindiría de Malpica para ir de frente a Coruña, aprovechando el día para ver Torre de Hércules, Casa del Hombre y de la Ciencia y lo que te dé tiempo del centro y acabar por la noche viendo lo que te falte.
Día 10: Fragas del Eume
San Andres de Teixido
Cariño
Ortigueira noche Bien, aunque no podrás hacer apenas senderismo en las Fragas do Eume. Cariño no tiene mucho, la visita a realizar ahí es Cabo Ortegal, que es precioso
Día 11: Playas Catedrales (mirar las mareas)
Estaca de Bares
Vivero (souto de Retorta) (San Ciprian)
Ribadeo Desordenado, pero bien, quita todos los paréntesis de Viveiro porque no te dará tiempo, si cuando llegues a Ribadeo te ves con ganas y tiempo cruza a Asturias y visita Castropol, es precioso
Día 12: Os Ancares
¿O Cebreiro-Piornedo?
Ponferrada Mucho coche y carreteras difíciles, pero si te quedas a dormir en Ponferrada y el día siguiente te vas a Sevilla está bien
Que os parece?????
Te anoto subrayadas mis impresiones, aunque en general está muy cargado así que va a tocaros madrugar cada día para cumplir el planning.
Muchas gracias por vuestras aportaciones, Milo88 si que llevamos GPS si no ya seria una locura.
Vianda a tener en cuenta tus apuntes aunque con lo que me habéis dicho ya estoy un poco mas tranquila porque veo que me acerco a un itinerario un poco mas coherente.
Gracias sin ustedes ufffff no se que hubiera sido de nosotros. Un saludo.
Montijano25, además de lo que te comentan los compañeros, reitero que el día 7 regresar a dormir a Santiago es un atraso muy grande, en Noia aunque no hay mucho donde elegir, tienes sitios para dormir; y sino en Muros como ya te comentaban, para descargar el planning del día 8
Hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Hola Bricea! La verdad es que lo veo muy ajustado! Si aun así quieres ver todo eso, lo que me parece imposible es establecer solamente 3 puntos para dormir. Te propongo que lo hagas de la siguiente manera (eliminé Mondoñedo y Poio y te añadí la cascada de Ézaro y el Cruceiro de Hío):
DÍA 1 > Huesca → 5:30 h. → Comer en Ribadesella → 2h. → Por la tarde visitar Ribadeo + Playa Catedrales. Noche en Ribadeo
DÍA 2 > Ribadeo → 1h. → Viveiro → 30 min. → Estaca de Bares → 30 min. → Comer en Ortigueira → 30 min. → San Andrés de Teixido → 10 min. → Vixía Herbeira → 20 min. → Noche en Cedeira
DÍA 3 > Cedeira → 1h. → Por la mañana visitar y comer en Betanzos → 20 min. → Por la tarde visita y noche en Coruña
DÍA 4 > Coruña → 1h. → Castelo de Vimianzo → 20 min. → Comer en Camariñas → 30 min. → Cabo Vilán → 50 min. → Muxía → 30 min. → Noche en Finisterre
DÍA 5 > Finisterre → 30 min. → Cascada Ézaro → 7 min. → Senderismo Monte Pindo → 10 min. → Noche en Carnota
DÍA 6 > Playa y Hórreo de Carnota → 20 min. → Comer en Muros → 30 min. → Noche en Noia
DÍA 7 > Noia → 40 min. → Visita y noche en Santiago de Compostela
DÍA 8 > Santiago de Compostela → 45 min. → Cambados → 30 min. → Comer en Combarro → 15 min. → Visita y noche en Pontevedra
DÍA 9 > Pontevedra → 40 min. → Cruceiro de Hío → 10 min. → Cabo Home → 1 h. → Visita y noche en Baiona
DÍA 10 > Baiona → 40 min. Barco → Islas Cíes → 40 min. Barco → Baiona
DÍA 11 > Baiona → 40 min. → A Guarda + Santa Tegra → 30 min. → Comer en Tui → 50 min. → Ribadavia → 30 min. → Noche en Ourense
DÍA 12 > Por la mañana visitar Ourense → Por la tarde comer y visitar Allariz → Noche en Ourense
DÍA 13 > Ourense → Visitar y noche en Cañones del Sil
DÍA 14 > Cañones del Sil → 50 min. → Cea → 1:15 → Por la mañana visitar y comer en Lugo → 50 min. → Por la tarde visitar y noche en O Cebreiro
DÍA 15 > O Cebreiro → 45 min. →Por la mañana visitar Las Médulas → 1:40 h. → Comer en León → 5 h. → Llegada a Huesca
A ver qué te parece. Un saludo
bricea Escribió:
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
bricea Escribió:
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Me gusta mucho tu itinerario!!! Solo matizar algunos detalles:
- Mariña: obligatorio visitar el faro de isla Pancha. En Viveiro subir al mirador de San Roque. Si teneis tiempo id al Souto da Retorta.
- Golfo ártabro: Saliendo de Bares no os perdais "el banco mas bonito del mundo" en los acantilados de Loiba. La ruta de ese día es mas de ver paisajes que de pararse mucho tiempo en un sitio. Tanto Ortigueira como el santuario de San Andrés de Teixido se ven rápido así que creo que saliendo de Ortigueira y de camino a Vixía Herbeira os da tiempo a parar en Cabo Ortegal.
- Coruña: merece todo un día. Imsprescindible subir al parque en el monte de San Pedro. Complicado ver también Betanzos.
- Costa da Morte: supongo que cuando hablas de Monte Pindo te refieres a la cascada del Xallas en Ézaro. Subir a la cima del Pindo está muy bien, la vista es espectacular pero os llevará media día, te lo digo por experiencia.
- Rías Baixas: añade la visita a la Isla de Arousa, es uno de los pueblos marineros mas auténticos y parte de la isla es parque natural. Al lado de Tui (sólo tienes que cruzar el Miño) tienes Valença do Minho, un típico pueblo portugués con una fortaleza bonita.
- Orense: Ribadavia queda pegada a la autovía así que su visita no te restará mucho tiempo. Sobre el tema del pan de Cea. Estuve hace poco. Salvo que vayas en 4 y 5 de julio que es la fiesta del pan de Cea no pierdas el tiempo. Muy difícil por no decir imposible que se paren a explicarte en un sitio. Eso sí, si vas al lado teneis uno de los monasterios mas espectaculares de Galicia, Santa María la Real de Oseira y también un castro increible, el de San Cibrán de Lás.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
bricea Escribió:
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Yo haría algo semejante a lo de Sdenka en orden, aunque matizaría un poco los tempos. Los de tu planning son bastantes fidelignos, unos apuntes aparte de los ya dados:
· El segundo día en Rías Altas tienes tiempo de sobra para ir al Cabo Ortegal, no pilla lejos de Ortigueira y es precioso.
· Coruña necesita un día entero, pero puedes combinar Betanzos y Santiago en uno perfectamente, aunque lo ideal sería dejar uno entre Rías Altas para Fragas do Eume, Ferrol y Betanzos antes de ir a dormir a Coruña.
· Olvídate de Cea, yo en Ourense dedicaría 1 día a Allariz, Ribadavia y Ou capital y otro al Cañón do Sil.
· El día de vuelta es imposible, yo haría el penúltimo Ourense-Lugo-O Cebreiro (noche) y ya me volvería parando en Las Médulas
Hola Bricea! La verdad es que lo veo muy ajustado! Si aun así quieres ver todo eso, lo que me parece imposible es establecer solamente 3 puntos para dormir. Te propongo que lo hagas de la siguiente manera (eliminé Mondoñedo y Poio y te añadí la cascada de Ézaro y el Cruceiro de Hío):
DÍA 1 > Huesca → 5:30 h. → Comer en Ribadesella → 2h. → Por la tarde visitar Ribadeo + Playa Catedrales. Noche en Ribadeo
DÍA 2 > Ribadeo → 1h. → Viveiro → 30 min. → Estaca de Bares → 30 min. → Comer en Ortigueira → 30 min. → San Andrés de Teixido → 10 min. → Vixía Herbeira → 20 min. → Noche en Cedeira
DÍA 3 > Cedeira → 1h. → Por la mañana visitar y comer en Betanzos → 20 min. → Por la tarde visita y noche en Coruña
DÍA 4 > Coruña → 1h. → Castelo de Vimianzo → 20 min. → Comer en Camariñas → 30 min. → Cabo Vilán → 50 min. → Muxía → 30 min. → Noche en Finisterre
DÍA 5 > Finisterre → 30 min. → Cascada Ézaro → 7 min. → Senderismo Monte Pindo → 10 min. → Noche en Carnota
DÍA 6 > Playa y Hórreo de Carnota → 20 min. → Comer en Muros → 30 min. → Noche en Noia
DÍA 7 > Noia → 40 min. → Visita y noche en Santiago de Compostela
DÍA 8 > Santiago de Compostela → 45 min. → Cambados → 30 min. → Comer en Combarro → 15 min. → Visita y noche en Pontevedra
DÍA 9 > Pontevedra → 40 min. → Cruceiro de Hío → 10 min. → Cabo Home → 1 h. → Visita y noche en Baiona
DÍA 10 > Baiona → 40 min. Barco → Islas Cíes → 40 min. Barco → Baiona
DÍA 11 > Baiona → 40 min. → A Guarda + Santa Tegra → 30 min. → Comer en Tui → 50 min. → Ribadavia → 30 min. → Noche en Ourense
DÍA 12 > Por la mañana visitar Ourense → Por la tarde comer y visitar Allariz → Noche en Ourense
DÍA 13 > Ourense → Visitar y noche en Cañones del Sil
DÍA 14 > Cañones del Sil → 50 min. → Cea → 1:15 → Por la mañana visitar y comer en Lugo → 50 min. → Por la tarde visitar y noche en O Cebreiro
DÍA 15 > O Cebreiro → 45 min. →Por la mañana visitar Las Médulas → 1:40 h. → Comer en León → 5 h. → Llegada a Huesca
A ver qué te parece. Un saludo
bricea Escribió:
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Genial, me parece genial. Ya he tachado Poio y he incorporado Hío. Quitar Mondoñedo me cuesta más, jeje, vimos unas imagenes hace poco en un documental y nos encantó
Lo de las noches dije tres por decir algo. La verdad es que cambiar todos los días de alojamiento es un poco rollo porque nos gusta ir de apartamento y no hacer todas las comidas en restaurantes.
Estudiaré a fondo tu plan me sirve de gran ayuda. Mil gracias
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Me gusta mucho tu itinerario!!! Solo matizar algunos detalles:
- Mariña: obligatorio visitar el faro de isla Pancha. En Viveiro subir al mirador de San Roque. Si teneis tiempo id al Souto da Retorta.
- Golfo ártabro: Saliendo de Bares no os perdais "el banco mas bonito del mundo" en los acantilados de Loiba. La ruta de ese día es mas de ver paisajes que de pararse mucho tiempo en un sitio. Tanto Ortigueira como el santuario de San Andrés de Teixido se ven rápido así que creo que saliendo de Ortigueira y de camino a Vixía Herbeira os da tiempo a parar en Cabo Ortegal.
- Coruña: merece todo un día. Imsprescindible subir al parque en el monte de San Pedro. Complicado ver también Betanzos.
- Costa da Morte: supongo que cuando hablas de Monte Pindo te refieres a la cascada del Xallas en Ézaro. Subir a la cima del Pindo está muy bien, la vista es espectacular pero os llevará media día, te lo digo por experiencia.
- Rías Baixas: añade la visita a la Isla de Arousa, es uno de los pueblos marineros mas auténticos y parte de la isla es parque natural. Al lado de Tui (sólo tienes que cruzar el Miño) tienes Valença do Minho, un típico pueblo portugués con una fortaleza bonita.
- Orense: Ribadavia queda pegada a la autovía así que su visita no te restará mucho tiempo. Sobre el tema del pan de Cea. Estuve hace poco. Salvo que vayas en 4 y 5 de julio que es la fiesta del pan de Cea no pierdas el tiempo. Muy difícil por no decir imposible que se paren a explicarte en un sitio. Eso sí, si vas al lado teneis uno de los monasterios mas espectaculares de Galicia, Santa María la Real de Oseira y también un castro increible, el de San Cibrán de Lás.
Muchas gracias por todos tus consejos. Me apunto lo del faro de Isla Pancha y los acantilados. Esa imagen del banco me ha enamorado, espero que sea fácil encontrarlo porque quiero ir. El eucaliptal de Chavín lo eliminé porque eran demasiadas cosas. Llevamos buen ritmo pero nos gusta parar a hacer fotos, disfrutar del paisaje, parar un ratito en una playa...
Lo del monte San Pedro lo tenía previsto. Donde meterias tú Betanzos?
Monte Pindo me refería a cascada y mirador de Ézaro, pero creía que se llegaba en coche
Me apunto lo de la ría de Arousa y si da tiempo. Las dunas de Corrubedo merecen la pena? Y a Portugal también había descartado pasar porque pensaba que era por comprar toallas y otras cosas
Lo de Cea la verdad lo veo a desmano, lo voy a quitar, pero encontraré pan de Cea en otros municipios, no?
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Yo haría algo semejante a lo de Sdenka en orden, aunque matizaría un poco los tempos. Los de tu planning son bastantes fidelignos, unos apuntes aparte de los ya dados:
· El segundo día en Rías Altas tienes tiempo de sobra para ir al Cabo Ortegal, no pilla lejos de Ortigueira y es precioso.
· Coruña necesita un día entero, pero puedes combinar Betanzos y Santiago en uno perfectamente, aunque lo ideal sería dejar uno entre Rías Altas para Fragas do Eume, Ferrol y Betanzos antes de ir a dormir a Coruña.
· Olvídate de Cea, yo en Ourense dedicaría 1 día a Allariz, Ribadavia y Ou capital y otro al Cañón do Sil.
· El día de vuelta es imposible, yo haría el penúltimo Ourense-Lugo-O Cebreiro (noche) y ya me volvería parando en Las Médulas
Un saludo!
Gracias a ti también vinadas. Lo de Cea está olvidado, me habeis convencido pero espero poder comprar ese pan en otro sitio, nos encanta el pan
Me apunto cabo Ortegal, Betanzos con Santiago y si no da tiempo Betanzos, pues nada) y Lo de Ourense, Allariz y Ribadavía (si no da tiempo, cual quito?)
Lo del último día no entiendo, ¿Las Médulas quitan mucho tiempo? la idea es salir de Lugo, para en O cebriro que pilla de camino y dar una pequeña vuelta y parar en Las Médulas pero podemos prescindir de Las Médulas y parar en León que ya lo conocemos solo nos falta ver San Isidoro (que estaba cerrado) y tapear por el barrio Húmedo
Gracias a tí también
Ferrol, Pontedeume y Valdoviño lo descarté, ya se que es bonito pero tenía que quitar cosas y Ferrol me parecía menos interesante, es difícil escoger
Entiendo que no quieras eliminar Mondoñedo porque es precioso En cuanto a lo de dormir cada día en un sitio es cierto que es un rollo, pero si quieres ver todos esos puntos no se me ocurre otra forma de hacerlo. A lo mejor yo me plantearía mirar precios y alquilar una auto-cavarana.
Con respecto a lo del Monte Pindo: Una cosa es ver la cascada del Río Xallas, a la que se accede en coche y otra cosa es subir a pie a la cima, A Moa, que como bien dice Riasbaixas te llevará mínimo 1 mañana. Si no quieres subir a la Moa, según mi planing te ahorrarías 1 día (DIA 5), que lo puedes aprovechar para ver Betanzos y Fragas do Eume o para descargar un poco el DÍA 2, que va un pelín apretado. De esta forma puedes dejar un día completo (DÍA 4) para Coruña, que lo merece totalmente como dicen Riasbaixas y Viandas1.
Lo que yo no haría es juntar Betanzos con Santiago, porque creo que la capital gallega también merece un día completo: El mercado de Abastos, la Catedral y sus plazas, el Paseo de los Leones, la visita a las cubiertas de la Catedral, hacer la ruta de los vinos y vivir la noche del casco viejo de la ciudad.
¿Las dunas de Corrubedo merecen la pena? Sí, creo que merecen la pena, además muy cerca está el dolmen de Axeitos y el Castro de Baroña...pero no tienes más tiempo! Las Dunas de Corrubedo están en un parque natural con 3 senderos para recorrerlo. Además están las playas, que son preciosas, pero teniendo en cuenta que ya vas a Carnota (accede por la entrada de Boca do Río que es la más bonita), creo que hiciste bien en descartarlo.
Encuentras pan de Cea seguro en Ourense.
¿Las Médulas quitan mucho tiempo? Existen 5 itinerarios para recorrer las Médulas de distintas duraciones. El más largo es de 4 horas, otro es de hora y media y otros sobre 15-20 minutos. Ya que vas yo le dedicaría al menos un par de horas.
Estoy de acuerdo con Viandas1 que ver O Cebreiro, Las Médulas, parar en León y llegar a Huesca en el último día es demasiado. Yo haría lo mismo: Lugo y O Cebreiro el penúltimo día y Las Médulas, León y Huesca el último.
Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
bricea Escribió:
riasbaixas Escribió:
bricea Escribió:
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Me gusta mucho tu itinerario!!! Solo matizar algunos detalles:
- Mariña: obligatorio visitar el faro de isla Pancha. En Viveiro subir al mirador de San Roque. Si teneis tiempo id al Souto da Retorta.
- Golfo ártabro: Saliendo de Bares no os perdais "el banco mas bonito del mundo" en los acantilados de Loiba. La ruta de ese día es mas de ver paisajes que de pararse mucho tiempo en un sitio. Tanto Ortigueira como el santuario de San Andrés de Teixido se ven rápido así que creo que saliendo de Ortigueira y de camino a Vixía Herbeira os da tiempo a parar en Cabo Ortegal.
- Coruña: merece todo un día. Imsprescindible subir al parque en el monte de San Pedro. Complicado ver también Betanzos.
- Costa da Morte: supongo que cuando hablas de Monte Pindo te refieres a la cascada del Xallas en Ézaro. Subir a la cima del Pindo está muy bien, la vista es espectacular pero os llevará media día, te lo digo por experiencia.
- Rías Baixas: añade la visita a la Isla de Arousa, es uno de los pueblos marineros mas auténticos y parte de la isla es parque natural. Al lado de Tui (sólo tienes que cruzar el Miño) tienes Valença do Minho, un típico pueblo portugués con una fortaleza bonita.
- Orense: Ribadavia queda pegada a la autovía así que su visita no te restará mucho tiempo. Sobre el tema del pan de Cea. Estuve hace poco. Salvo que vayas en 4 y 5 de julio que es la fiesta del pan de Cea no pierdas el tiempo. Muy difícil por no decir imposible que se paren a explicarte en un sitio. Eso sí, si vas al lado teneis uno de los monasterios mas espectaculares de Galicia, Santa María la Real de Oseira y también un castro increible, el de San Cibrán de Lás.
Muchas gracias por todos tus consejos. Me apunto lo del faro de Isla Pancha y los acantilados. Esa imagen del banco me ha enamorado, espero que sea fácil encontrarlo porque quiero ir. El eucaliptal de Chavín lo eliminé porque eran demasiadas cosas. Llevamos buen ritmo pero nos gusta parar a hacer fotos, disfrutar del paisaje, parar un ratito en una playa...
Lo del monte San Pedro lo tenía previsto. Donde meterias tú Betanzos?
Monte Pindo me refería a cascada y mirador de Ézaro, pero creía que se llegaba en coche
Me apunto lo de la ría de Arousa y si da tiempo. Las dunas de Corrubedo merecen la pena? Y a Portugal también había descartado pasar porque pensaba que era por comprar toallas y otras cosas
Lo de Cea la verdad lo veo a desmano, lo voy a quitar, pero encontraré pan de Cea en otros municipios, no?
Qué opinas tú de los lugares de dormir?
Mil gracias por todo
Veo que algunas dudas ya las han aclarado otros foreros. Yo metería también Betanzos con Santiago aunque como dice vinadas lo ideal sería dedicar un día a Betanzos, Pontedeume y el parque natural de Fragas do Eume.
A la cascada y mirador de Ézaro llegas en coche, no hay problema. Perdona, había entendido que queríais subir a la cima del Pindo.
Ría de Arousa: lo típico para turistas es coger alguno de los barcos, por ejemplo en O Grove, que hacen una ruta turística por la ría con degustación de mejillones y albariño, os enseñan las bateas, etc. Aparte comentaba lo de visitar Illa de Arousa, una isla a la que se llega en coche cruzando un puente desde Vilanova.
Corrubedo está muy bien pero ir a la península del Barbanza sólo por eso es tontería. Y como te dije, puestos a visitar un parque natural mejor Fragas do Eume para mi gusto.
Del trío Ourense-Allariz-Ribadavia si tienes q dejar algo sin ver que sea Ribadavia.
Dormir: pues tal como planteas el viaje yo no tendría bases fijas sino que iría buscando alojamiento en la zona que estuviese cada día.
Me olvidaba...para ver "el banco mas bonito del mundo" muy fácil: www.google.es/ ...7bff3085de
Y las coordenadas GPS son 43.744298, -7.752207
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33603
Votos: 0 👍
Bricea, me parece un muy buen itinerario, y con los apuntes que te ha hecho Rias Baixas no me queda mucho que añadir, la verdad...
Yo veo complicado meter Betanzos el día de Coruña, creo que ya vas justa con un día para la ciudad como para meter otra cosa más. Podrías verlo en un par de horitas el día que vas para Santiago, desviándote un poco de la ruta.
Entiendo que no quieras eliminar Mondoñedo porque es precioso En cuanto a lo de dormir cada día en un sitio es cierto que es un rollo, pero si quieres ver todos esos puntos no se me ocurre otra forma de hacerlo. A lo mejor yo me plantearía mirar precios y alquilar una auto-cavarana.
Con respecto a lo del Monte Pindo: Una cosa es ver la cascada del Río Xallas, a la que se accede en coche y otra cosa es subir a pie a la cima, A Moa, que como bien dice Riasbaixas te llevará mínimo 1 mañana. Si no quieres subir a la Moa, según mi planing te ahorrarías 1 día (DIA 5), que lo puedes aprovechar para ver Betanzos y Fragas do Eume o para descargar un poco el DÍA 2, que va un pelín apretado. De esta forma puedes dejar un día completo (DÍA 4) para Coruña, que lo merece totalmente como dicen Riasbaixas y Viandas1.
Lo que yo no haría es juntar Betanzos con Santiago, porque creo que la capital gallega también merece un día completo: El mercado de Abastos, la Catedral y sus plazas, el Paseo de los Leones, la visita a las cubiertas de la Catedral, hacer la ruta de los vinos y vivir la noche del casco viejo de la ciudad.
¿Las dunas de Corrubedo merecen la pena? Sí, creo que merecen la pena, además muy cerca está el dolmen de Axeitos y el Castro de Baroña...pero no tienes más tiempo! Las Dunas de Corrubedo están en un parque natural con 3 senderos para recorrerlo. Además están las playas, que son preciosas, pero teniendo en cuenta que ya vas a Carnota (accede por la entrada de Boca do Río que es la más bonita), creo que hiciste bien en descartarlo.
Encuentras pan de Cea seguro en Ourense.
¿Las Médulas quitan mucho tiempo? Existen 5 itinerarios para recorrer las Médulas de distintas duraciones. El más largo es de 4 horas, otro es de hora y media y otros sobre 15-20 minutos. Ya que vas yo le dedicaría al menos un par de horas.
Estoy de acuerdo con Viandas1 que ver O Cebreiro, Las Médulas, parar en León y llegar a Huesca en el último día es demasiado. Yo haría lo mismo: Lugo y O Cebreiro el penúltimo día y Las Médulas, León y Huesca el último.
Un saludo
Igual incorporo un día más para ver Betanzos y no tener que eliminar Mondoñedo.
No sabía que las dunas de Corrubedo requerían tanto tiempo, solo he leído generalidades y no he profundizado en cada sitio. Tampoco he mirado distancias, tengo que perfilarlo porque no quiero ir a mata-caballo. De todas formas viendo fotos, me parece más interesante el tema de las dunas que el de las Fraguas, será porque no tenemos playa, jejeje
También hemos pensado poner otra noche al final para ver bien las médulas, dormir en León y para casa
Boca do río la tenía apuntada y también playa Louro. Gracias
Por ejemplo, dormir en Santiago tres noches y desde allí ver costa da morte, os parece muy descabellado?
Y establecer una base en Pontevedra y desde allí ver Rías baixas?
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:
Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos
MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto) SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro
Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas
Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal
Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir
Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León
Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo
Me gusta mucho tu itinerario!!! Solo matizar algunos detalles:
- Mariña: obligatorio visitar el faro de isla Pancha. En Viveiro subir al mirador de San Roque. Si teneis tiempo id al Souto da Retorta.
- Golfo ártabro: Saliendo de Bares no os perdais "el banco mas bonito del mundo" en los acantilados de Loiba. La ruta de ese día es mas de ver paisajes que de pararse mucho tiempo en un sitio. Tanto Ortigueira como el santuario de San Andrés de Teixido se ven rápido así que creo que saliendo de Ortigueira y de camino a Vixía Herbeira os da tiempo a parar en Cabo Ortegal.
- Coruña: merece todo un día. Imsprescindible subir al parque en el monte de San Pedro. Complicado ver también Betanzos.
- Costa da Morte: supongo que cuando hablas de Monte Pindo te refieres a la cascada del Xallas en Ézaro. Subir a la cima del Pindo está muy bien, la vista es espectacular pero os llevará media día, te lo digo por experiencia.
- Rías Baixas: añade la visita a la Isla de Arousa, es uno de los pueblos marineros mas auténticos y parte de la isla es parque natural. Al lado de Tui (sólo tienes que cruzar el Miño) tienes Valença do Minho, un típico pueblo portugués con una fortaleza bonita.
- Orense: Ribadavia queda pegada a la autovía así que su visita no te restará mucho tiempo. Sobre el tema del pan de Cea. Estuve hace poco. Salvo que vayas en 4 y 5 de julio que es la fiesta del pan de Cea no pierdas el tiempo. Muy difícil por no decir imposible que se paren a explicarte en un sitio. Eso sí, si vas al lado teneis uno de los monasterios mas espectaculares de Galicia, Santa María la Real de Oseira y también un castro increible, el de San Cibrán de Lás.
Muchas gracias por todos tus consejos. Me apunto lo del faro de Isla Pancha y los acantilados. Esa imagen del banco me ha enamorado, espero que sea fácil encontrarlo porque quiero ir. El eucaliptal de Chavín lo eliminé porque eran demasiadas cosas. Llevamos buen ritmo pero nos gusta parar a hacer fotos, disfrutar del paisaje, parar un ratito en una playa...
Lo del monte San Pedro lo tenía previsto. Donde meterias tú Betanzos?
Monte Pindo me refería a cascada y mirador de Ézaro, pero creía que se llegaba en coche
Me apunto lo de la ría de Arousa y si da tiempo. Las dunas de Corrubedo merecen la pena? Y a Portugal también había descartado pasar porque pensaba que era por comprar toallas y otras cosas
Lo de Cea la verdad lo veo a desmano, lo voy a quitar, pero encontraré pan de Cea en otros municipios, no?
Qué opinas tú de los lugares de dormir?
Mil gracias por todo
Veo que algunas dudas ya las han aclarado otros foreros. Yo metería también Betanzos con Santiago aunque como dice vinadas lo ideal sería dedicar un día a Betanzos, Pontedeume y el parque natural de Fragas do Eume.
A la cascada y mirador de Ézaro llegas en coche, no hay problema. Perdona, había entendido que queríais subir a la cima del Pindo.
Ría de Arousa: lo típico para turistas es coger alguno de los barcos, por ejemplo en O Grove, que hacen una ruta turística por la ría con degustación de mejillones y albariño, os enseñan las bateas, etc. Aparte comentaba lo de visitar Illa de Arousa, una isla a la que se llega en coche cruzando un puente desde Vilanova.
Corrubedo está muy bien pero ir a la península del Barbanza sólo por eso es tontería. Y como te dije, puestos a visitar un parque natural mejor Fragas do Eume para mi gusto.
Del trío Ourense-Allariz-Ribadavia si tienes q dejar algo sin ver que sea Ribadavia.
Dormir: pues tal como planteas el viaje yo no tendría bases fijas sino que iría buscando alojamiento en la zona que estuviese cada día.
Me olvidaba...para ver "el banco mas bonito del mundo" muy fácil: www.google.es/ ...7bff3085de
Y las coordenadas GPS son 43.744298, -7.752207
Gracias riasbaixas, no te disculpes, la culpa fue mía que puse Monte Pindo y me quede tan ancha
Lo de las bateas que me comentas no me motiva mucho, lo veo un poco turisticada. Además lo mejillones no nos gustan, jejeje, solo beberiamos. Pero Ila de Arousa me lo apunto por si nos escapamos
Bricea, me parece un muy buen itinerario, y con los apuntes que te ha hecho Rias Baixas no me queda mucho que añadir, la verdad...
Yo veo complicado meter Betanzos el día de Coruña, creo que ya vas justa con un día para la ciudad como para meter otra cosa más. Podrías verlo en un par de horitas el día que vas para Santiago, desviándote un poco de la ruta.
Gracias Brigantina, la verdad es que me estais haciendo dudar, igual he sido muy ambiciosa en el viaje y no he tenido en cuenta que las distancias son largas