Muchas gracias Anto36 y Brigantina.
Brillantina, tienes toda la razón. Voy a acotar más las zonas y nuestras preferencias
La prisa es porque mañana 19 se acaba el plazo de reserva de Paradores con rebaja.
El viaje sería de una semana y desde Madrid en coche. Mirando las zonas y los mapas preferimos Orense y Pontevedra porque la parte del Norte de Galicia ya la conocemos. Nos gustaría costa e interior y nos encantan los pueblecitos y los paisajes.
Un saludo y gracias
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
pilarmad Escribió:
Muchas gracias Anto36 y Brigantina.
Brillantina, tienes toda la razón. Voy a acotar más las zonas y nuestras preferencias
La prisa es porque mañana 19 se acaba el plazo de reserva de Paradores con rebaja.
El viaje sería de una semana y desde Madrid en coche. Mirando las zonas y los mapas preferimos Orense y Pontevedra porque la parte del Norte de Galicia ya la conocemos. Nos gustaría costa e interior y nos encantan los pueblecitos y los paisajes.
Un saludo y gracias
Bueno, en ese caso sin duda os recomendaría ir a los Paradores de Santo Estevo (Ourense) y Baiona (Pontevedra)
El primero lo conozco, y aunque no dormí en él sino que hice una visita, es un lugar precioso. El mayor monasterio de toda la Ribeira Sacra y creo que las habitaciones dan a los claustros. Un par de noches serán suficientes para visitar toda la Ribeira (por ejemplo el día de llegada paras en Puebla de Sanabria y Allariz, el segundo visitas la Ribeira y el tercero camino de Baiona haces lo propio en Ourense y Ribadavia), y el resto de noches en Baiona, pudiendo visitar todas las Rías Baixas desde ahí (Oia-A Guarda, Tui, Viana do Castelo, Pontevedra-Combarro e incluso una incursión de un día al Norte de Portugal -además de Valença, Viana do Castelo y Ponte do Lima bien merecen una visita)
Creo que sería un viaje muy interesante y que os daría tiempo a ver muchos pueblos preciosos y mucha costa.
Echa un ojo rápido a algún diario y demás, si bicheas en los míos encontrarás facilmente uno de la Ribeira Sacra y otro de Rías Baixas (está en el de Conociendo España) para tomar ideas.
EDITO: Acabo de ver tu mensaje en el tema de Paradores, de camino tienes el de Tordesillas que está a unas 2 horas de Madrid en un pueblo que tiene su encanto y Benavente a dos horas y media o así y que no conozco el pueblo.
Hola, estoy preparando mi viaje a Galicia de este verano (junio) con tiempo. Queremos ir unos 15 días pero primero tenemos que decidir que zona/s visitar. ¿Que me recomendais en 15 días? Rias baixas y costa da morte? O daría tiempo a más?
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
Hola Bricea!
Yo creo que sí te daría tiempo a hacer un recorrido por toda la costa, empezando en Baiona y acabar en la Costa da Morte. Yo reservaría unos días para ir hasta a Ribeira Sacra, que vale mucho la pena visitar y hacer un paseo en catamán o alguna ruta de senderismo.
Dependiendo del ritmo que queráis llevar, os podría dar tiempo a dar una escapada a Santiago de Compostela y Lugo. Bueno, entiendo que venís en coche, claro...
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
bricea Escribió:
Hola, estoy preparando mi viaje a Galicia de este verano (junio) con tiempo. Queremos ir unos 15 días pero primero tenemos que decidir que zona/s visitar. ¿Que me recomendais en 15 días? Rias baixas y costa da morte? O daría tiempo a más?
Por supuesto que te da tiempo a más, en 15 días puedes conocer todo lo principal, la costa completa y las ciudades, además de Cíes y Ribeira Sacra.
Hola, estoy preparando mi viaje a Galicia de este verano (junio) con tiempo. Queremos ir unos 15 días pero primero tenemos que decidir que zona/s visitar. ¿Que me recomendais en 15 días? Rias baixas y costa da morte? O daría tiempo a más?
Por supuesto que te da tiempo a más, en 15 días puedes conocer todo lo principal, la costa completa y las ciudades, además de Cíes y Ribeira Sacra.
Muchas gracias, entonces voy a empezar a leerme todo y a marcar con fosforito en el mapa. Cuando esté más documentada y tenga dudas concretas ya iré haciendo. Era más que nada por saber en que zona centrarme
Gracias de nuevo
Hola Bricea!
Yo creo que sí te daría tiempo a hacer un recorrido por toda la costa, empezando en Baiona y acabar en la Costa da Morte. Yo reservaría unos días para ir hasta a Ribeira Sacra, que vale mucho la pena visitar y hacer un paseo en catamán o alguna ruta de senderismo.
Dependiendo del ritmo que queráis llevar, os podría dar tiempo a dar una escapada a Santiago de Compostela y Lugo. Bueno, entiendo que venís en coche, claro...
Sí, en coche y nuestro ritmo es de patear todo el día parando a comer tranquilamente y disfrutando de paisajes, hacer fotos, vamos un ritmo alegre pero sin ir corriendo
Me apunto tus recomendaciones, muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
bricea Escribió:
sabela_mm Escribió:
Hola Bricea!
Yo creo que sí te daría tiempo a hacer un recorrido por toda la costa, empezando en Baiona y acabar en la Costa da Morte. Yo reservaría unos días para ir hasta a Ribeira Sacra, que vale mucho la pena visitar y hacer un paseo en catamán o alguna ruta de senderismo.
Dependiendo del ritmo que queráis llevar, os podría dar tiempo a dar una escapada a Santiago de Compostela y Lugo. Bueno, entiendo que venís en coche, claro...
Sí, en coche y nuestro ritmo es de patear todo el día parando a comer tranquilamente y disfrutando de paisajes, hacer fotos, vamos un ritmo alegre pero sin ir corriendo
Me apunto tus recomendaciones, muchas gracias
En ese plan de viaje y teniendo 15 días creo que podeis ver toda Galicia (o casi toda). Más o menos para que te hagas a la idea:
· Rias Baixas: 4 días
· Costa da Morte: 2 días
· Santiago y A Coruña: 2 días (1 día cada una)
· Rías Altas: 2 días
· Lugo-Ourense: 1 día (1/2 para cada capital)
· Ribeira Sacra: 1 día
· Otros lugares de transición (Mondoñedo, Allariz, Ribadavia...): 1 día
Y te quedan un par de días de margen por si quieres ver con más detenimiento una zona o hacer algo de senderismo o lo que sea.
Hola Bricea!
Yo creo que sí te daría tiempo a hacer un recorrido por toda la costa, empezando en Baiona y acabar en la Costa da Morte. Yo reservaría unos días para ir hasta a Ribeira Sacra, que vale mucho la pena visitar y hacer un paseo en catamán o alguna ruta de senderismo.
Dependiendo del ritmo que queráis llevar, os podría dar tiempo a dar una escapada a Santiago de Compostela y Lugo. Bueno, entiendo que venís en coche, claro...
Sí, en coche y nuestro ritmo es de patear todo el día parando a comer tranquilamente y disfrutando de paisajes, hacer fotos, vamos un ritmo alegre pero sin ir corriendo
Me apunto tus recomendaciones, muchas gracias
En ese plan de viaje y teniendo 15 días creo que podeis ver toda Galicia (o casi toda). Más o menos para que te hagas a la idea:
· Rias Baixas: 4 días
· Costa da Morte: 2 días
· Santiago y A Coruña: 2 días (1 día cada una)
· Rías Altas: 2 días
· Lugo-Ourense: 1 día (1/2 para cada capital)
· Ribeira Sacra: 1 día
· Otros lugares de transición (Mondoñedo, Allariz, Ribadavia...): 1 día
Y te quedan un par de días de margen por si quieres ver con más detenimiento una zona o hacer algo de senderismo o lo que sea.
Un saludo!
Genial, muchas gracias, me viene muy bien para centrarme y empezar a organizarme. Gracias a todos
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
bricea Escribió:
sabela_mm Escribió:
Hola Bricea!
Yo creo que sí te daría tiempo a hacer un recorrido por toda la costa, empezando en Baiona y acabar en la Costa da Morte. Yo reservaría unos días para ir hasta a Ribeira Sacra, que vale mucho la pena visitar y hacer un paseo en catamán o alguna ruta de senderismo.
Dependiendo del ritmo que queráis llevar, os podría dar tiempo a dar una escapada a Santiago de Compostela y Lugo. Bueno, entiendo que venís en coche, claro...
Sí, en coche y nuestro ritmo es de patear todo el día parando a comer tranquilamente y disfrutando de paisajes, hacer fotos, vamos un ritmo alegre pero sin ir corriendo
Me apunto tus recomendaciones, muchas gracias
En ese plan de viaje y teniendo 15 días creo que podeis ver toda Galicia (o casi toda). Más o menos para que te hagas a la idea:
· Rias Baixas: 4 días
· Costa da Morte: 2 días
· Santiago y A Coruña: 2 días (1 día cada una)
· Rías Altas: 2 días
· Lugo-Ourense: 1 día (1/2 para cada capital)
· Ribeira Sacra: 1 día
· Otros lugares de transición (Mondoñedo, Allariz, Ribadavia...): 1 día
Y te quedan un par de días de margen por si quieres ver con más detenimiento una zona o hacer algo de senderismo o lo que sea.
Un saludo!
Buenas…
Yo lo veo inviable
Aunque vengas en tu coche y quieras hacer todo eso tendrías que conocer primero como llegar a los sitios, situarte y después tener suerte con el tiempo claro…estamos hablando de Galicia¡¡.
Eso sí...un ejemplo, Rías Altas, en dos días es solo coche y coche nada más, Yo que soy de esa zona lo veo imposible.
- Aunque me quede con la versión reducida de las rías altas es decir desde Coruña y abarcando todo Ferrolterra y me olvide de la costa de Lugo o A Mariña lucense incluso no añada Ortegal.
Destinos en Galicia… www.galicia.info/destinos.html
Otro ejemplo…ANCARES y concretamente: Pallozas, castros, castillos y Románico www.ancares.info/ ...Monumentos por ejemplo Cervantes y sus Pallozas en Piornedo, etc… castillo de Doiras www.sotodefion.org/espa/doiras.htm
Hola Bricea!
Yo creo que sí te daría tiempo a hacer un recorrido por toda la costa, empezando en Baiona y acabar en la Costa da Morte. Yo reservaría unos días para ir hasta a Ribeira Sacra, que vale mucho la pena visitar y hacer un paseo en catamán o alguna ruta de senderismo.
Dependiendo del ritmo que queráis llevar, os podría dar tiempo a dar una escapada a Santiago de Compostela y Lugo. Bueno, entiendo que venís en coche, claro...
Sí, en coche y nuestro ritmo es de patear todo el día parando a comer tranquilamente y disfrutando de paisajes, hacer fotos, vamos un ritmo alegre pero sin ir corriendo
Me apunto tus recomendaciones, muchas gracias
En ese plan de viaje y teniendo 15 días creo que podeis ver toda Galicia (o casi toda). Más o menos para que te hagas a la idea:
· Rias Baixas: 4 días
· Costa da Morte: 2 días
· Santiago y A Coruña: 2 días (1 día cada una)
· Rías Altas: 2 días
· Lugo-Ourense: 1 día (1/2 para cada capital)
· Ribeira Sacra: 1 día
· Otros lugares de transición (Mondoñedo, Allariz, Ribadavia...): 1 día
Y te quedan un par de días de margen por si quieres ver con más detenimiento una zona o hacer algo de senderismo o lo que sea.
Un saludo!
Buenas…
Yo lo veo inviable
Aunque vengas en tu coche y quieras hacer todo eso tendrías que conocer primero como llegar a los sitios, situarte y después tener suerte con el tiempo claro…estamos hablando de Galicia¡¡.
Eso sí...un ejemplo, Rías Altas, en dos días es solo coche y coche nada más, Yo que soy de esa zona lo veo imposible.
- Aunque me quede con la versión reducida de las rías altas es decir desde Coruña y abarcando todo Ferrolterra y me olvide de la costa de Lugo o A Mariña lucense incluso no añada Ortegal.
Destinos en Galicia… www.galicia.info/destinos.html
Otro ejemplo…ANCARES y concretamente: Pallozas, castros, castillos y Románico www.ancares.info/ ...Monumentos por ejemplo Cervantes y sus Pallozas en Piornedo, etc… castillo de Doiras www.sotodefion.org/espa/doiras.htm
Saludos...
Hola, como digo, aún no he mirado nada. Simplemente quería saber en 15 días que zona o zonas escogeriais para visitar para empezar a currarme el viaje, ya que nunca he estado en Galicia y no tengo mucha idea. Me vienen bien distintas opiniones, gracias
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
Buenas…
Yo lo veo inviable
Aunque vengas en tu coche y quieras hacer todo eso tendrías que conocer primero como llegar a los sitios, situarte y después tener suerte con el tiempo claro…estamos hablando de Galicia¡¡.
Eso sí...un ejemplo, Rías Altas, en dos días es solo coche y coche nada más, Yo que soy de esa zona lo veo imposible.
- Aunque me quede con la versión reducida de las rías altas es decir desde Coruña y abarcando todo Ferrolterra y me olvide de la costa de Lugo o A Mariña lucense incluso no añada Ortegal.
Destinos en Galicia… www.galicia.info/destinos.html
Saludos...
Sinceramente pienso que Rías Altas desde Coruña a Ribadeo se ve en un par de días si te quieres hacer una idea de lo que es Galicia, no si quieres visitar todo en profundidad parando en Ferrol, Pontedeume, Cedeira... Más o menos de A Coruña a Ortigueira parando en Cedeira, San Andrés de Teixidó, Cabo Ortegal e incluso Pontedeume te da tiempo en un día; y de Ortigueira a Ribadeo parando en Estaca de Bares, Viveiro y As Catedrais también te lleva otro día y sin ser todo coche.
Logicamente si quieres hacer una visita más en profundidad te puede llevar muchos días, pero para ver lo básico, que creo que es la idea del viaje, un par de días te da juego ya para bastantes cosas.
Al menos es mi opinión...
Un saludo!
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
anto36 Escribió:
Buenas…
Yo lo veo inviable
Aunque vengas en tu coche y quieras hacer todo eso tendrías que conocer primero como llegar a los sitios, situarte y después tener suerte con el tiempo claro…estamos hablando de Galicia¡¡.
Eso sí...un ejemplo, Rías Altas, en dos días es solo coche y coche nada más, Yo que soy de esa zona lo veo imposible.
- Aunque me quede con la versión reducida de las rías altas es decir desde Coruña y abarcando todo Ferrolterra y me olvide de la costa de Lugo o A Mariña lucense incluso no añada Ortegal.
Destinos en Galicia… www.galicia.info/destinos.html
Saludos...
Sinceramente pienso que Rías Altas desde Coruña a Ribadeo se ve en un par de días si te quieres hacer una idea de lo que es Galicia, no si quieres visitar todo en profundidad parando en Ferrol, Pontedeume, Cedeira... Más o menos de A Coruña a Ortigueira parando en Cedeira, San Andrés de Teixidó, Cabo Ortegal e incluso Pontedeume te da tiempo en un día; y de Ortigueira a Ribadeo parando en Estaca de Bares, Viveiro y As Catedrais también te lleva otro día y sin ser todo coche.
Logicamente si quieres hacer una visita más en profundidad te puede llevar muchos días, pero para ver lo básico, que creo que es la idea del viaje, un par de días te da juego ya para bastantes cosas.
Al menos es mi opinión...
Un saludo!
Se te olvida Betanzos (Flavium Brigantium) antigua capital del Reino de Galicia destaca por su centro histórico y medieval.
“El centro monumental de Betanzos es uno de los más relevantes del territorio nacional, por eso se la denomina capital del gótico gallego. Sus empedradas calles, sus conocidas iglesias, sus conventos, casonas, palacios etc son un reclamo turístico por su interés arquitectónico…”
Estoy de acuerdo… estoy de acuerdo contigo en todo¡¡ lo básico si lo puedes ver en dos días siempre y cuando se quiten parajes majestuosos y vírgenes donde no llega el turismo de masas…se supriman pueblos y villas y solo se pase de largo por lo principal como es un simple paseo en Viveiro para comer o en Ribadeo para cenar…acompañado de una visita exprés a Estaca de Bares, As Catedrais e San Andrés de Teixido porque a todo esto la carretera es la de toda la vida…y hay que comer también además hay que tener en cuenta la marea para la visita a Praia das Catedrais si no mejor pasar de largo…así como las horas de luz, el cansancio de llevar varios días de tute etc…
- lo que si ya no veo nada fácil es visitar Betanzos,Cedeira y San Andres de Teixido y Cabo Ortegal...suprimo Puentedeume por que creo que todo es imposible.
Y por supuesto planificarse bien y decidir en este caso que ver…paisajes y naturaleza o pueblos y villas con su historia. Hay que tener muy claro lo que se va a “sacrificar” por falta de tiempo o de información.
Por cierto para hacerlo en profundidad habría que vivir allí…y no es el caso.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
vinadas1 Escribió:
anto36 Escribió:
Buenas…
Yo lo veo inviable
Aunque vengas en tu coche y quieras hacer todo eso tendrías que conocer primero como llegar a los sitios, situarte y después tener suerte con el tiempo claro…estamos hablando de Galicia¡¡.
Eso sí...un ejemplo, Rías Altas, en dos días es solo coche y coche nada más, Yo que soy de esa zona lo veo imposible.
- Aunque me quede con la versión reducida de las rías altas es decir desde Coruña y abarcando todo Ferrolterra y me olvide de la costa de Lugo o A Mariña lucense incluso no añada Ortegal.
Destinos en Galicia… www.galicia.info/destinos.html
Saludos...
Sinceramente pienso que Rías Altas desde Coruña a Ribadeo se ve en un par de días si te quieres hacer una idea de lo que es Galicia, no si quieres visitar todo en profundidad parando en Ferrol, Pontedeume, Cedeira... Más o menos de A Coruña a Ortigueira parando en Cedeira, San Andrés de Teixidó, Cabo Ortegal e incluso Pontedeume te da tiempo en un día; y de Ortigueira a Ribadeo parando en Estaca de Bares, Viveiro y As Catedrais también te lleva otro día y sin ser todo coche.
Logicamente si quieres hacer una visita más en profundidad te puede llevar muchos días, pero para ver lo básico, que creo que es la idea del viaje, un par de días te da juego ya para bastantes cosas.
Al menos es mi opinión...
Un saludo!
Se te olvida Betanzos (Flavium Brigantium) antigua capital del Reino de Galicia destaca por su centro histórico y medieval.
“El centro monumental de Betanzos es uno de los más relevantes del territorio nacional, por eso se la denomina capital del gótico gallego. Sus empedradas calles, sus conocidas iglesias, sus conventos, casonas, palacios etc son un reclamo turístico por su interés arquitectónico…”
Estoy de acuerdo… estoy de acuerdo contigo en todo¡¡ lo básico si lo puedes ver en dos días siempre y cuando se quiten parajes majestuosos y vírgenes donde no llega el turismo de masas…se supriman pueblos y villas y solo se pase de largo por lo principal como es un simple paseo en Viveiro para comer o en Ribadeo para cenar…acompañado de una visita exprés a Estaca de Bares, As Catedrais e San Andrés de Teixido porque a todo esto la carretera es la de toda la vida…y hay que comer también además hay que tener en cuenta la marea para la visita a Praia das Catedrais si no mejor pasar de largo…así como las horas de luz, el cansancio de llevar varios días de tute etc…
- lo que si ya no veo nada fácil es visitar Betanzos,Cedeira y San Andres de Teixido y Cabo Ortegal...suprimo Puentedeume por que creo que todo es imposible.
Y por supuesto planificarse bien y decidir en este caso que ver…paisajes y naturaleza o pueblos y villas con su historia. Hay que tener muy claro lo que se va a “sacrificar” por falta de tiempo o de información.
Por cierto para hacerlo en profundidad habría que vivir allí…y no es el caso.
Saludos…
Cierto, se me pasaba Betanzos, pero bueno, démosle pues a Rías Altas 3 días. Añadiendo también Vixía Herberia, que me olvidé y es un lugar increible que te hace ver lo pequeños que somos.
Un saludo!
Hola, estoy preparando mi viaje a Galicia de este verano (junio) con tiempo. Queremos ir unos 15 días pero primero tenemos que decidir que zona/s visitar. ¿Que me recomendais en 15 días? Rias baixas y costa da morte? O daría tiempo a más?
Por supuesto que te da tiempo a más, en 15 días puedes conocer todo lo principal, la costa completa y las ciudades, además de Cíes y Ribeira Sacra.
Buenos días, nosotros iremos en el mes de abril pero haremos "La Mariña Lucense ".
Si deseas mas información detallada de lo que tenemos previsto te puedo mandar información por correo de esta zona.
Te recomiendo que visites la p`agina " LA BUENA PITANZA" es un grupo de amigos gallegos que recorren su region y lo van publicando.
Hola, estoy preparando mi viaje a Galicia de este verano (junio) con tiempo. Queremos ir unos 15 días pero primero tenemos que decidir que zona/s visitar. ¿Que me recomendais en 15 días? Rias baixas y costa da morte? O daría tiempo a más?
Por supuesto que te da tiempo a más, en 15 días puedes conocer todo lo principal, la costa completa y las ciudades, además de Cíes y Ribeira Sacra.
Buenos días, nosotros iremos en el mes de abril pero haremos "La Mariña Lucense ".
Si deseas mas información detallada de lo que tenemos previsto te puedo mandar información por correo de esta zona.
Te recomiendo que visites la p`agina " LA BUENA PITANZA" es un grupo de amigos gallegos que recorren su region y lo van publicando.
Salu2 front Bcn
La zona del norte de Lugo y la que está pegada a Asturias es la menos conocida pero la más bonita y mejor precio