Hola, estoy preparando mi viaje a Galicia de este verano (junio) con tiempo. Queremos ir unos 15 días pero primero tenemos que decidir que zona/s visitar. ¿Que me recomendais en 15 días? Rias baixas y costa da morte? O daría tiempo a más?
Por supuesto que te da tiempo a más, en 15 días puedes conocer todo lo principal, la costa completa y las ciudades, además de Cíes y Ribeira Sacra.
Buenos días, nosotros iremos en el mes de abril pero haremos "La Mariña Lucense ".
Si deseas mas información detallada de lo que tenemos previsto te puedo mandar información por correo de esta zona.
Te recomiendo que visites la p`agina " LA BUENA PITANZA" es un grupo de amigos gallegos que recorren su region y lo van publicando.
Salu2 front Bcn
La zona del norte de Lugo y la que está pegada a Asturias es la menos conocida pero la más bonita y mejor precio
Vamos desde Huesca e iremos por el norte así que como entraremos por ahí espero ver algo, lo más representativo, la playa de las catedarales, los acantilados, algún pueblito. Yo pensaba q la zona más chula era costa da morte y rías baixas, por eso pensaba ver más por allí. Pero aún me queda mucho estudio, voy por el principio
Gracias por toda vuestra ayuda
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
Hola Bricea, pues depende lo que busques, Ourense tiene muchísimo encanto, aunque es chiquitita, tiene la zona vieja que es preciosa, con su catedral, As Burgas, el Puente Romano... Vigo también es interesante, no por la ciudad por si sola, si no porque desde ahí puedes visitar sitios muy interesantes, como las Islas Cies, Baiona, La Guardia, Cangas... Y el centro histórico es chiquitito, pero la zona del puerto es muy bonita y el Mercado de la Piedra, la concatedral... Lugo también es preciosa, con su muralla romana. Pontevedra es muy chiquitita, y la puedes ver con Vigo, están a unos 25 minutos una de otra. Un saludo,
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
Si vas a entrar por esa zona genial: Consejo: visita la playa de las catedrales cuanto mas temprano mejor. Id media hora antes que cuando marque la marea baja, así podrás verla hasta el final de todo (si marca bajamar a las 3.30 id a las 3.00). El ayuntamiento quiere restringir la entrada para su conservación pero no se si ha entrado en vigor. Al lado de Ribadeo hay un pueblo de pescadores que se llama Rinlo. Merece la pena. A 18 km hay un pueblo que se llama SAn Cosme en donde existe un trozito de bosque autóctono con una cascada (San Estevo do Ermo). La zona de los acantilados de Cariño..
Para mi, Vigo lo visitaría en último lugar.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Anto, no sé de dónde has tomado la información, pero afirmar que el conjunto urbano de Betanzos es uno de los más relevantes de España es sin duda una auténtica exageración. Quien lo visite esperando encontrar una Salamanca, Santiago o Cáceres, se va a llevar un chasco infinito. En nuestro país hay muchas ciudades por delante de Betanzos en ese listado, entre ellas, Pontevedra, absolutamente imprescindible en un viaje por Galicia.
Vigo y Ferrol, en cambio, son prescindibles.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Coincido totalmente con lo de Pontevedra, poco conocida, pero una ciudad digna totalmente de ser visitada. Pasear por el centro es una auténtica gozada.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
anto, no sé de dónde has tomado la información, pero afirmar que el conjunto urbano de Betanzos es uno de los más relevantes de España es sin duda una auténtica exageración. Quien lo visite esperando encontrar una Salamanca, Santiago o Cáceres, se va a llevar un chasco infinito. En nuestro país hay muchas ciudades por delante de Betanzos en ese listado, entre ellas, Pontevedra, absolutamente imprescindible en un viaje por Galicia.
Vigo y Ferrol, en cambio, son prescindibles.
Buenas..
Me estoy refiriendo a Galicia en ningún momento hablo o comparo con España…. “El centro monumental de Betanzos es uno de los más relevantes del territorio nacional, por eso se la denomina capital del gótico gallego.” A lo mejor no se entiende la frase...¿?
Por cierto ya que hablamos de ciudades que merezcan la pena… (Muy subjetivo por cierto):
Las ciudades episcopales Lugo, Ourense, Mondoñedo y Tui…añadir Ribadavia capital del antiguo Reino de Galicia con su bien cuidado y restaurado barrio judío, (www.turismoenxebre.com/ ...no-de.html), Allariz (Ourense) y Viveiro junto a Ribadeo (ambas en Lugo) y por supuesto Santiago, Betanzos, Pontevedra y A Coruña …no dejaría de pasear por Monforte de Lemos que tiene mucho que mostrar a los turistas (“un singular ejemplo de ciudad- fortaleza feudal, alrededor de un monasterio, con un castillo situado sobre un estratégico montículo (El Monte de San Vicente) y rodeado por un recinto amurallado salpicado de torres defensivas”) por cierto con el Museo de Arte Sacro de la Madres Clarisas uno de los más importantes de España.
* espero que se me haya entendido mejor ahora...si no pido disculpas y tratare de explicarme mejor para que no confundir a nadie, no quiero crear falsas expectativas y decepcionar a ningún viajero…
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Coincido totalmente con lo de Pontevedra, poco conocida, pero una ciudad digna totalmente de ser visitada. Pasear por el centro es una auténtica gozada.
Precioso casco histórico…una ciudad muy buena para vivir y para conocer¡¡¡ posiblemente el mejor cuidado de Galicia solo alguna población más pequeña puede competir con él porque de las grandes ninguna y mira que han gastado dinero pero ni con esas…
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
abaquo Escribió:
anto, no sé de dónde has tomado la información, pero afirmar que el conjunto urbano de Betanzos es uno de los más relevantes de España es sin duda una auténtica exageración. Quien lo visite esperando encontrar una Salamanca, Santiago o Cáceres, se va a llevar un chasco infinito.
Buenas..
Me estoy refiriendo a Galicia en ningún momento hablo o comparo con España…. “El centro monumental de Betanzos es uno de los más relevantes del territorio nacional....” A lo mejor no se entiende la frase...¿?
Pues a mí lo de territorio nacional me lleva a pensar en España, así que según tú debo tener todavía un concepto de "nación" un tanto equivocado ...
De todas formas, un saludo.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
anto36 Escribió:
abaquo Escribió:
anto, no sé de dónde has tomado la información, pero afirmar que el conjunto urbano de Betanzos es uno de los más relevantes de España es sin duda una auténtica exageración. Quien lo visite esperando encontrar una Salamanca, Santiago o Cáceres, se va a llevar un chasco infinito.
Buenas..
Me estoy refiriendo a Galicia en ningún momento hablo o comparo con España…. “El centro monumental de Betanzos es uno de los más relevantes del territorio nacional....” A lo mejor no se entiende la frase...¿?
Pues a mí lo de territorio nacional me lleva a pensar en España, así que según tú debo tener todavía un concepto de "nación" un tanto equivocado ...
De todas formas, un saludo.
Buenas…
Simplemente te lees la Constitución Española y después el Estatuto de Galicia y cuando quieras fuera de un foro de viajes hablamos…
Lo siento pero no voy a entrar en una discusión política.
Por favor no desvirtuemos el hilo de Viajar a Galicia…muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
bricea Escribió:
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
· Lugo: La muralla es increible, el centro histórico tiene cosas bonitas pero no es uniforme, es decir los monumentos están como aislados, igual vas por una calle guapa, la de al lado es moderna, la otra está descuidada... Con 2-3 horas la ves.
· Ourense: El centro histórico es pequeño, con unas calles preciosas y todo junto: Catedral, Burgas, Praza do Ferro... Si quieres tienes la zona del Miño con dos puentes, el Romano y el del Milenio, aunque no son gran cosa, si vas mal de tiempo con ver el centro de sobra. Lo mismo que Lugo.
· Pontevedra: De lo mejorcito de Galicia, mi ciudad preferida, el casco histórico tiene un encanto especial, es mágico. Parada imprescindible. Sin embargo es pequeñita, una mañana/tarde y la dejas vista.
· Ferrol: Uff, tiene el Castillo un poco lejos, en el centro tiene alguna calle guapa y el Ayuntamiento es muy bonito. Además sobrecoge pasar por el astillero cerrado y ver todos los trajes de faena ¿Recomendable? Sí. Yendo con poco tiempo es sin embargo prescindible
· Vigo: Muy industrial, tiene su encanto y tiene rincones bonitos. Puede servir como base para las Rias Baixas por sus servicios y su posición en el centro, pero lo mismo que Ferrol.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
bricea Escribió:
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
· Lugo: La muralla es increible, el centro histórico tiene cosas bonitas pero no es uniforme, es decir los monumentos están como aislados, igual vas por una calle guapa, la de al lado es moderna, la otra está descuidada... Con 2-3 horas la ves.
· Ourense: El centro histórico es pequeño, con unas calles preciosas y todo junto: Catedral, Burgas, Praza do Ferro... Si quieres tienes la zona del Miño con dos puentes, el Romano y el del Milenio, aunque no son gran cosa, si vas mal de tiempo con ver el centro de sobra. Lo mismo que Lugo.
· Pontevedra: De lo mejorcito de Galicia, mi ciudad preferida, el casco histórico tiene un encanto especial, es mágico. Parada imprescindible. Sin embargo es pequeñita, una mañana/tarde y la dejas vista.
· Ferrol: Uff, tiene el Castillo un poco lejos, en el centro tiene alguna calle guapa y el Ayuntamiento es muy bonito. Además sobrecoge pasar por el astillero cerrado y ver todos los trajes de faena ¿Recomendable? Sí. Yendo con poco tiempo es sin embargo prescindible
· Vigo: Muy industrial, tiene su encanto y tiene rincones bonitos. Puede servir como base para las Rias Baixas por sus servicios y su posición en el centro, pero lo mismo que Ferrol.
Un saludo y espero serte útil!
Muy buen resumen...Podías hacer lo mismo con el resto de sitios ya que sintetizas muy bien la esencia de cada lugar y lo explicas genial¡¡
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
vinadas1 Escribió:
bricea Escribió:
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
· Lugo: La muralla es increible, el centro histórico tiene cosas bonitas pero no es uniforme, es decir los monumentos están como aislados, igual vas por una calle guapa, la de al lado es moderna, la otra está descuidada... Con 2-3 horas la ves.
· Ourense: El centro histórico es pequeño, con unas calles preciosas y todo junto: Catedral, Burgas, Praza do Ferro... Si quieres tienes la zona del Miño con dos puentes, el Romano y el del Milenio, aunque no son gran cosa, si vas mal de tiempo con ver el centro de sobra. Lo mismo que Lugo.
· Pontevedra: De lo mejorcito de Galicia, mi ciudad preferida, el casco histórico tiene un encanto especial, es mágico. Parada imprescindible. Sin embargo es pequeñita, una mañana/tarde y la dejas vista.
· Ferrol: Uff, tiene el Castillo un poco lejos, en el centro tiene alguna calle guapa y el Ayuntamiento es muy bonito. Además sobrecoge pasar por el astillero cerrado y ver todos los trajes de faena ¿Recomendable? Sí. Yendo con poco tiempo es sin embargo prescindible
· Vigo: Muy industrial, tiene su encanto y tiene rincones bonitos. Puede servir como base para las Rias Baixas por sus servicios y su posición en el centro, pero lo mismo que Ferrol.
Un saludo y espero serte útil!
Muy buen resumen...Podías hacer lo mismo con el resto de sitios ya que sintetizas muy bien la esencia de cada lugar y lo explicas genial¡¡
Me alegro de que en esto estés de acuerdo conmigo anto!
¿A qué te refieres con el resto de sitios? Contesté a lo que preguntó punto por punto y creo que no dejé nada en el aire.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
anto36 Escribió:
vinadas1 Escribió:
bricea Escribió:
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
· Lugo: La muralla es increible, el centro histórico tiene cosas bonitas pero no es uniforme, es decir los monumentos están como aislados, igual vas por una calle guapa, la de al lado es moderna, la otra está descuidada... Con 2-3 horas la ves.
· Ourense: El centro histórico es pequeño, con unas calles preciosas y todo junto: Catedral, Burgas, Praza do Ferro... Si quieres tienes la zona del Miño con dos puentes, el Romano y el del Milenio, aunque no son gran cosa, si vas mal de tiempo con ver el centro de sobra. Lo mismo que Lugo.
· Pontevedra: De lo mejorcito de Galicia, mi ciudad preferida, el casco histórico tiene un encanto especial, es mágico. Parada imprescindible. Sin embargo es pequeñita, una mañana/tarde y la dejas vista.
· Ferrol: Uff, tiene el Castillo un poco lejos, en el centro tiene alguna calle guapa y el Ayuntamiento es muy bonito. Además sobrecoge pasar por el astillero cerrado y ver todos los trajes de faena ¿Recomendable? Sí. Yendo con poco tiempo es sin embargo prescindible
· Vigo: Muy industrial, tiene su encanto y tiene rincones bonitos. Puede servir como base para las Rias Baixas por sus servicios y su posición en el centro, pero lo mismo que Ferrol.
Un saludo y espero serte útil!
Muy buen resumen...Podías hacer lo mismo con el resto de sitios ya que sintetizas muy bien la esencia de cada lugar y lo explicas genial¡¡
Me alegro de que en esto estés de acuerdo conmigo anto!
¿A qué te refieres con el resto de sitios? Contesté a lo que preguntó punto por punto y creo que no dejé nada en el aire.
Veamos…
Hiciste una recomendación en la página anterior…de 15 días en Galicia y con lo bien que sintetizas cada sitio estaría genial que (bajo mi opinión claro…) no solo los cites si no que resumas un poco cada lugar.
En que no estaba de acuerdo contigo? En que en vez de 2 días a las rías altas hay que darles 3?? Esa es la gran diferencia entre ambos...??? si es así Yo reculo y digo 2...después cada uno que intente hacerlo, no estoy aquí para discutir y si para ayudar
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
· Lugo: La muralla es increible, el centro histórico tiene cosas bonitas pero no es uniforme, es decir los monumentos están como aislados, igual vas por una calle guapa, la de al lado es moderna, la otra está descuidada... Con 2-3 horas la ves.
· Ourense: El centro histórico es pequeño, con unas calles preciosas y todo junto: Catedral, Burgas, Praza do Ferro... Si quieres tienes la zona del Miño con dos puentes, el Romano y el del Milenio, aunque no son gran cosa, si vas mal de tiempo con ver el centro de sobra. Lo mismo que Lugo.
· Pontevedra: De lo mejorcito de Galicia, mi ciudad preferida, el casco histórico tiene un encanto especial, es mágico. Parada imprescindible. Sin embargo es pequeñita, una mañana/tarde y la dejas vista.
· Ferrol: Uff, tiene el Castillo un poco lejos, en el centro tiene alguna calle guapa y el Ayuntamiento es muy bonito. Además sobrecoge pasar por el astillero cerrado y ver todos los trajes de faena ¿Recomendable? Sí. Yendo con poco tiempo es sin embargo prescindible
· Vigo: Muy industrial, tiene su encanto y tiene rincones bonitos. Puede servir como base para las Rias Baixas por sus servicios y su posición en el centro, pero lo mismo que Ferrol.
Un saludo y espero serte útil!
Muy buen resumen...Podías hacer lo mismo con el resto de sitios ya que sintetizas muy bien la esencia de cada lugar y lo explicas genial¡¡
Sí, muchas gracias, me sirve mucho, aunque tengo un problema cuanto más leo más cosas quiero ver y luego me va a ser muy dificil escoger, jejeje.
Y como te ha dicho Anto, genial el resumen, muy bien explicado
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
vinadas1 Escribió:
anto36 Escribió:
vinadas1 Escribió:
bricea Escribió:
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
· Lugo: La muralla es increible, el centro histórico tiene cosas bonitas pero no es uniforme, es decir los monumentos están como aislados, igual vas por una calle guapa, la de al lado es moderna, la otra está descuidada... Con 2-3 horas la ves.
· Ourense: El centro histórico es pequeño, con unas calles preciosas y todo junto: Catedral, Burgas, Praza do Ferro... Si quieres tienes la zona del Miño con dos puentes, el Romano y el del Milenio, aunque no son gran cosa, si vas mal de tiempo con ver el centro de sobra. Lo mismo que Lugo.
· Pontevedra: De lo mejorcito de Galicia, mi ciudad preferida, el casco histórico tiene un encanto especial, es mágico. Parada imprescindible. Sin embargo es pequeñita, una mañana/tarde y la dejas vista.
· Ferrol: Uff, tiene el Castillo un poco lejos, en el centro tiene alguna calle guapa y el Ayuntamiento es muy bonito. Además sobrecoge pasar por el astillero cerrado y ver todos los trajes de faena ¿Recomendable? Sí. Yendo con poco tiempo es sin embargo prescindible
· Vigo: Muy industrial, tiene su encanto y tiene rincones bonitos. Puede servir como base para las Rias Baixas por sus servicios y su posición en el centro, pero lo mismo que Ferrol.
Un saludo y espero serte útil!
Muy buen resumen...Podías hacer lo mismo con el resto de sitios ya que sintetizas muy bien la esencia de cada lugar y lo explicas genial¡¡
Me alegro de que en esto estés de acuerdo conmigo anto!
¿A qué te refieres con el resto de sitios? Contesté a lo que preguntó punto por punto y creo que no dejé nada en el aire.
Veamos…
Hiciste una recomendación en la página anterior…de 15 días en Galicia y con lo bien que sintetizas cada sitio estaría genial que (bajo mi opinión claro…) no solo los cites si no que resumas un poco cada lugar.
En que no estaba de acuerdo contigo? En que en vez de 2 días a las rías altas hay que darles 3?? Esa es la gran diferencia entre ambos...??? si es así Yo reculo y digo 2...después cada uno que intente hacerlo, no estoy aquí para discutir y si para ayudar
Un saludo y un abrazo de un primo a otro primo…
No lo decía a malas Anto, efectivamente estábamos en desacuerdo con ese aspecto, pero es la gracia de estos sitios, que cada uno opine una cosa para enriquecer de opiniones al que pregunta, si todos respondiéramos lo mismo con que hubiera un forero en cada tema para responder dudas bastaría... No te lo tomes a mal porque no era mi intención, ni que recularas, como bien dices si se quieren visitar las Rías Altas con cierta profundidad son necesarios 3 o muchos más días, no buscaba crear una confrontación ni mucho menos, mi tono no era irónico. Es lo malo de teclear que no se percibe todo ese lenguaje no verbal. Ya lo siento si te hice sentir atacado
Tras esto hago el resumen que pides, a ver si se le clarifica un poco a Bricia el tema:
Aparte de las ya citadas ciudades, Galicia tiene, para ver a vista de pájaro y sin entrar demasiado a fondo a ninguna de sus zonas, para lo cual 15 días se quedaría escaso:
· Rías Baixas: Son lo más representativo y conocido de Galicia desde fuera por el marisco, pero para mí no son lo más bonito. Aunque sí que tienen muchísimo que ver. Una buena distribución te llevaría 4 días (Illas Cíes; Pontevedra-Combarro-Poio-¿O Grove?; Baiona-A Guarda-Tui; día de transición hacia Santiago/Costa da Morte por la Ría de Arousa con Corrubedo incluido), buenas bases pueden ser Vigo y Pontevedra.
· Costa da Morte: Para mí es algo desconocida, fui hace muchos años y no me acuerdo de muchos detalles. Pero más o menos con Fisterra como Ecuador (y con un alojamiento en las cercanías) desde Noia hasta Malpica de Bergantiños te lleva un par de días como mínima. Es naturaleza salvaje con acantilados espectaculares aunque quizá con algo de masificación en los lugares clave -Fisterra, Muxía, Ézaro...-
· Rías Altas: Esto sí que es salvaje, de Ferrol a Ribadeo se abre todo un mundo de acantilados y cabos coronados por faros sin apenas turismo (salvo la concurridísima Praia das Catedrais) Pueblos mágicos como San Andrés de Teixidó, Ortigueira o Viveiro se combinan con los cabos Ortegal y Estaca de Bares y con acantilados colosales como Vixía Herbeira. Como colofón As Catedrais.
· Pueblos gallegos: Pueblos como Ribadavia y Allariz (cerca de Ourense); Betanzos (al lado de A Coruña) o Mondoñedo (entre Ribadeo y Lugo) bien merecen una visita. Diferentes pero con el denominador común de ser preciosos y mostrar lo que es la esencia gallega.
· Ribeira Sacra: El Cañón del Sil es todo un monumento natural y además está jalonado de monasterios, lo que lo hacen un lugar increible. Durmiendo en Ourense un día basta para recorrer su ribera sur visitando Santo Estevo, Santa Cristina y San Pedro y pasando por los diversos miradores. Un paseo en barco le dará otra perspectiva por el fondo de esta maravilla natural.
· Ancares: Preciosos, no me acuerdo de casi nada (fui de niño) pero O Piornedo y sus pallozas son la Galicia profunda. Si vais bien de tiempo es interesante, pero está totalmente a desmano y perdido en la montaña.
· Salir por Sanabria/Ourense-Ponferrada (opción B): Si no os atreveis con los Ancares podeis salir desde Ourense por la nacional hasta Ponferrada pasando por Monforte y O Barco, que son pueblos muy bonitos, o salir hacia Benavente parando en la fronteriza Sanabria, ya en Zamora pero con un pueblo precioso (Puebla) y el Lago de Sanabria cobijado bajo los montes más altos de Galicia.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
anto36 Escribió:
vinadas1 Escribió:
anto36 Escribió:
vinadas1 Escribió:
bricea Escribió:
En cuanto a ciudades, cuales considerais de visita obligatoria? A Coruña y Santiago seguro que las vemos, pero el resto? Lugo, Orense, Pontevedra, Ferrol, Vigo?
· Lugo: La muralla es increible, el centro histórico tiene cosas bonitas pero no es uniforme, es decir los monumentos están como aislados, igual vas por una calle guapa, la de al lado es moderna, la otra está descuidada... Con 2-3 horas la ves.
· Ourense: El centro histórico es pequeño, con unas calles preciosas y todo junto: Catedral, Burgas, Praza do Ferro... Si quieres tienes la zona del Miño con dos puentes, el Romano y el del Milenio, aunque no son gran cosa, si vas mal de tiempo con ver el centro de sobra. Lo mismo que Lugo.
· Pontevedra: De lo mejorcito de Galicia, mi ciudad preferida, el casco histórico tiene un encanto especial, es mágico. Parada imprescindible. Sin embargo es pequeñita, una mañana/tarde y la dejas vista.
· Ferrol: Uff, tiene el Castillo un poco lejos, en el centro tiene alguna calle guapa y el Ayuntamiento es muy bonito. Además sobrecoge pasar por el astillero cerrado y ver todos los trajes de faena ¿Recomendable? Sí. Yendo con poco tiempo es sin embargo prescindible
· Vigo: Muy industrial, tiene su encanto y tiene rincones bonitos. Puede servir como base para las Rias Baixas por sus servicios y su posición en el centro, pero lo mismo que Ferrol.
Un saludo y espero serte útil!
Muy buen resumen...Podías hacer lo mismo con el resto de sitios ya que sintetizas muy bien la esencia de cada lugar y lo explicas genial¡¡
Me alegro de que en esto estés de acuerdo conmigo anto!
¿A qué te refieres con el resto de sitios? Contesté a lo que preguntó punto por punto y creo que no dejé nada en el aire.
Veamos…
Hiciste una recomendación en la página anterior…de 15 días en Galicia y con lo bien que sintetizas cada sitio estaría genial que (bajo mi opinión claro…) no solo los cites si no que resumas un poco cada lugar.
En que no estaba de acuerdo contigo? En que en vez de 2 días a las rías altas hay que darles 3?? Esa es la gran diferencia entre ambos...??? si es así Yo reculo y digo 2...después cada uno que intente hacerlo, no estoy aquí para discutir y si para ayudar
Un saludo y un abrazo de un primo a otro primo…
No lo decía a malas Anto, efectivamente estábamos en desacuerdo con ese aspecto, pero es la gracia de estos sitios, que cada uno opine una cosa para enriquecer de opiniones al que pregunta, si todos respondiéramos lo mismo con que hubiera un forero en cada tema para responder dudas bastaría... No te lo tomes a mal porque no era mi intención, ni que recularas, como bien dices si se quieren visitar las Rías Altas con cierta profundidad son necesarios 3 o muchos más días, no buscaba crear una confrontación ni mucho menos, mi tono no era irónico. Es lo malo de teclear que no se percibe todo ese lenguaje no verbal. Ya lo siento si te hice sentir atacado
Tras esto hago el resumen que pides, a ver si se le clarifica un poco a Bricia el tema:
Aparte de las ya citadas ciudades, Galicia tiene, para ver a vista de pájaro y sin entrar demasiado a fondo a ninguna de sus zonas, para lo cual 15 días se quedaría escaso:
· Rías Baixas: Son lo más representativo y conocido de Galicia desde fuera por el marisco, pero para mí no son lo más bonito. Aunque sí que tienen muchísimo que ver. Una buena distribución te llevaría 4 días (Illas Cíes; Pontevedra-Combarro-Poio-¿O Grove?; Baiona-A Guarda-Tui; día de transición hacia Santiago/Costa da Morte por la Ría de Arousa con Corrubedo incluido), buenas bases pueden ser Vigo y Pontevedra.
· Costa da Morte: Para mí es algo desconocida, fui hace muchos años y no me acuerdo de muchos detalles. Pero más o menos con Fisterra como Ecuador (y con un alojamiento en las cercanías) desde Noia hasta Malpica de Bergantiños te lleva un par de días como mínima. Es naturaleza salvaje con acantilados espectaculares aunque quizá con algo de masificación en los lugares clave -Fisterra, Muxía, Ézaro...-
· Rías Altas: Esto sí que es salvaje, de Ferrol a Ribadeo se abre todo un mundo de acantilados y cabos coronados por faros sin apenas turismo (salvo la concurridísima Praia das Catedrais) Pueblos mágicos como San Andrés de Teixidó, Ortigueira o Viveiro se combinan con los cabos Ortegal y Estaca de Bares y con acantilados colosales como Vixía Herbeira. Como colofón As Catedrais.
· Pueblos gallegos: Pueblos como Ribadavia y Allariz (cerca de Ourense); Betanzos (al lado de A Coruña) o Mondoñedo (entre Ribadeo y Lugo) bien merecen una visita. Diferentes pero con el denominador común de ser preciosos y mostrar lo que es la esencia gallega.
· Ribeira Sacra: El Cañón del Sil es todo un monumento natural y además está jalonado de monasterios, lo que lo hacen un lugar increible. Durmiendo en Ourense un día basta para recorrer su ribera sur visitando Santo Estevo, Santa Cristina y San Pedro y pasando por los diversos miradores. Un paseo en barco le dará otra perspectiva por el fondo de esta maravilla natural.
· Ancares: Preciosos, no me acuerdo de casi nada (fui de niño) pero O Piornedo y sus pallozas son la Galicia profunda. Si vais bien de tiempo es interesante, pero está totalmente a desmano y perdido en la montaña.
· Salir por Sanabria/Ourense-Ponferrada (opción B): Si no os atreveis con los Ancares podeis salir desde Ourense por la nacional hasta Ponferrada pasando por Monforte y O Barco, que son pueblos muy bonitos, o salir hacia Benavente parando en la fronteriza Sanabria, ya en Zamora pero con un pueblo precioso (Puebla) y el Lago de Sanabria cobijado bajo los montes más altos de Galicia.
Buenas.. Me has dejado sin palabras¡¡
Que bien te explicas…
NOTA: Y te pido disculpas de corazón y en ningún momento me sentí atacado por ti ni mucho menos y de nuevo te doy “as grazas” ¡¡ me has dejado alucinado…Tienes razón en todo.
Saludos y abrazos “apertas”
Por cierto...que opinas de la Comarca de Monterrei?
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
Buenas.. Me has dejado sin palabras¡¡
Que bien te explicas…
NOTA: Y te pido disculpas de corazón y en ningún momento me sentí atacado por ti ni mucho menos y de nuevo te doy “as grazas” ¡¡ me has dejado alucinado…Tienes razón en todo.
Saludos y abrazos “apertas”
Por cierto...que opinas de la Comarca de Monterrei?
Tranquilo que no pasa nada, y gracias por los elogios
Me faltan datos para opinar de esa comarca, solo estuve en Verín de pasada e intentamos subir al castillo pero estaba cerrado así que vimos un poco las vistas a los alrededores y ya. Es bonito y está bien como parada pero nada más, creo que desde Allariz se llega bien desde el tirón a Puebla de Sanabria y sí que merece más la pena.
Nada del otro mundo (al menos lo que yo conozco)