Buenas noches,hace unos años estuvimos preparando otro viaje creo que a Galicia pero por motivos X no pudimos hacerlo,nos gustaría dar las gracias entre otros a Miguelbilba que tanto nos ayudó,hoy de nuevo os pido vuestra ayuda para confeccionar el proyecto que tenemos de viaje a Galicia(Rias Altas)para el próximo 2/9-9/9.Vamos en plan tranquilos de ver cosas(Iglesias y monsterios NO)alguna ruta senderísta de poco nivel para bajar los exceso,gastronomía,lugares para no perderse....Respecto a las carreteras utilizaremos la A-6 hasta Lugo y A-8,que opinais????
Salimos desde Murcia y la idea es salir de noche ya que además que me encanta conducir,pues no se paga en las Autopistas y es un pico el que nos ahorramos.
La distribución que hemos preparado después de mirar mucho éste foro es la siguiente, toda sugerencia será bien venida:
Día 2/9/24-Murcia-Porto Espasante C.P:15339(ver hospedaje)-Loiba(Banco +Bonito)-Xilloi Playa(dia en la playa y comer en Asador Los ärboles).
Día 3/9/24-Porto De Espesante-Cabo Estaca de Bares-Fuciño do Porco-Viveiro-Foz-Mondoñedo-Rinlo(comer en Porto de Rinlo o Cofradía Rinlo).
Día 4/9/24-Porto de Espesante-Cariño(C.P:15360)-Cabo Ortegal-S.Andrés de Texeido-Garita de Herbeira.
Día 5/9/24-Porto de Espesante(Salida Hotel)-Pontedeume(ver hospedaje)-Parque Natural Fragas del Eume(en bus hasta la mitad,seguimos andando y la vuelta en bus desde Monasterio de CAAVEIRO)-Ferrol.
Día 6/9/24-Pontedeume-A Coruña(comer en Taberna del Arriero,Mesón A roda o,La Bombilla)-Torre de Hércules-Monte S.Pedro-Plaza María Pita-Paseo marítimo-Playa Riazor y Orzón.
Día 7/9/24-Pontedeume(Salida Hotel)-Malpica(Rest.O Cachón)-Lage-Camariñas((Rest.Arnela)-Cascada de Ézaro.Ëste día no sabemos donde alojarnos,hemos visto en Lage 2 sitios,Hostal Bahía de Laxe y Hotel Playa de Laxe por lo que esperamos vuestra ayuda.
Día 8/9/24-(según lo que veamos o nos recomendeis del día anterior)-Lugo-Orense(Paseo por
Catamarán por el Sil y Termas Chavasqueira.
Día 9/9/24-(salida del hotel que nos hayais recomendado los día anteriores)-Murcia.
Espero que vuestra sabia experiencia nos haga plantear y realizar un inolvidable viaje.
A ver si me llegan vuestras notificaciones y así con tiempo reservar y dar los retoques que sean precisos.
Apuntes:
Día 2.- Lo veo muy factible y completo.
Día 3.- Creo que desde Espasante ir hasta Mondoñedo lo veo excesivo, es casi 1,30 horas. Yo llegaría como mucho a Viveiro-San Ciprian y vuelta. Ribadeo-Mondoñedo-Foz-Burela lo dejaría para otra ocasión.
Día 4.-Lo veo correcto pero después de Herbeira bajaría a comer a Cedeira, bien en la plaza o en el Bar Kilowatio con buenas raciones.
Día 5.- Puentedeume y Fragas do Eume muy correcto.
Día 6.- A Coruña. Perfecto.
Día 7.- Me alojaría en Laxe pasando si quieres por Malpica. En este día sí veo problema, de ninguna forma iría hasta Ezaro. Llegaría hasta Muxia pasando por Arou-Playa de Lobeira-Cementerio de los Ingleses (playa de Trece)-Cabo Vilán-Camariñas-Ver Porto Cereixo de paso-Muxia (Basílica de Punta da Barca y comer en Rte. Playa das Lanchas con medias raciones).
Día 8.- A mi me han recomendado hacer la ruta fluvial del Miño, cerca de Chantada, embarcadero de Belesar. Ten en cuenta que desde Laxe a Chantada son 2 horas de coche, así que mejor madrugar. Luego está la ruta del Cañón del Sil que es la parte de Orense, mas lejos de Laxe. En el trayecto y si pasáis por Negreira no dejéis de pasar por PONTE MACEIRA, media horita, pero creo que es el pueblo mas bonito de Galícia, de postal.
Lo dicho, demasiado vas a abarcar, pero se puede. Galícia hay que cogerla por zonas y no andar a la carrera, año a año.
El tema del avión lo hemos mirado y entre que mi pareja no ha viajado nunca en avión y quiere que vayamos en asientos contiguos,poca comodidad si quieres ahorrar en los billetes,el horario muy temprano o tarde,maletas,coche de alquiler....tampoco es tanto el ahorro, la libertad que nos da ir en nuestro vehículo no tiene precio.En fín,vamos 2 adultos,con ganas de ver cosas,hacer rutas senderistas que no tengan dificultad ni sean vertiginosas,comer bien y si estres.
Referente lo que me aportas tengo unas dudas:
Día 2/9/24-Murcia-Porto Espasante(ver hospedaje)-Loiba(Banco +Bonito)-Xilloi Playa(dia en la playa y comer en Asador Los ärboles).
Día 3/9/24-P.Espasante-Loiba (Banco+ bonito..)-Viveiro-S.Ciprian-Playa Xilloi(comer en Asador Los Arboles)
Día 4/9/24-Porto de Espesante-Cariño(C.P:15360)-Cabo Ortegal-S.Andrés de Texeido-Garita de Herbeira-Cedeira(C.P:15350 comer en Plaza o Kw raciones).--¿ves éste día bien planteado o cambiarias algo???
Día 5/9/24-Porto de Espasante(salida hacia Puentedeume)-Pontedeume-Fragas do Eume,Monasterio de Caaveiro-Sugerencias en alojamientos,restaurantes????
Día 6/9/24-Pontedeume-A Coruña-Plaza María Pita-Torre de Hércules-Paseo Marítimo-Playa Riazor-Monte S.Pedro.¿¿comer a la vuelta en A Coruña:Taberna del Arriero,Mesón A Roda o,La Bombilla(pinchos),alguna anotación a éste día????
Día 7/9/24-Pontedeume(salida hacia Laxe,ver faro o, Malpica:H.Bahía de Laxe,habitaciones vistas al mar,H.Playa de Laxe,+exteriores y mejores vistas o,Vida Laxe,M.P opción entre comida o cena)-Arou(C.P:15121)-Playa de Lobeira-Cementerio de los Ingleses(Playas de Trece)-Cabo Vilán-Camariñas-Porto de Cereixo(C.P:15129)-Muxia(comer en Rest.Praia das Lanchas 1/2 raciones)- ¿¿¿más de 5h entre ida/vuelta???Que me ha fallado en éste itinerario,como lo hago más llevadero????
Día 8/9/24-(Salida de Laxe o Malpica) hacia...Salamanca lo más probable,ver lo más característico,comer bien y descansar.
Día 9/9/24-Salamanca-Murcia
A VER QUE TE PARECE ÉSTE PLANTEAMIENTO,
Gracias de nuevo MiguelBilbao por toda tu ayuda.
El avión es lo que dices, o sale tarde al ir y temprano al volver, pierdes tiempo....avión+coche puede ascender a no menos de 700 euros, la diferencia serían unos 300 euros mas, pero con buenos horarios te ahorras 10+10 horas de conducción. Cuidado con el cansancio y el sueño.
Día 2.- Espasante. Depende a la hora que llegues, dices que conducirías toda la noche, pues llegar, ver el pueblo, Espasante y sus dos playas, vuelta por el alto que hay en la derecha, (Garita de Vela), sus dos playas e ir a Loiba y el famoso banco al atardecer. Dejaría Xilloi para el día 3.
Día 3.- Directos a San Cipriao, (45-50 min.) volver a Viveiro, volver hacia la playa de Xilloi y después de comer pasar por Estaca de Bares, O Porto de Bares y el faro.
Día 4.-Lo veo muy bien, desde Cabo Ortegal subir a Mirador de Herbeira, llegar a San Andrés de Teixido y bajar a Cedeira sin bajar a Cariño. En esas carreteras se va muy despacio, y si hay niebla no merece la pena subir, se hace con buen día. Ver Cedeira y vuelta a Espasante, si hay tiempo bajar a la parte baja de Ortigueira, plaza.
Día 5.- Espasante-Puentedeume. Aquí tienes bastante oferta en hotel o apartamentos, bien ahí o en la zona de Cabanas, junto a la playa. Yo estuve hace 20 años en el Hotel Sarga, PC, normalito el hotel pero se comía bien, ahora tiene baja puntuación pero para dos noches lo veo muy aceptable, todo depende del presupuesto, los tienes desde 120 euros este, hasta mas de 500 para dos noches. Veo cosas buenas por unos 160 euros. En rtes. No veo problemas, hay bastante oferta en esa zona. Si tienes tiempo merece la pena un paseo por Perbes y Miño. Las Fragas INDISPENSABLE.
Día 6.- A Coruña. Todo el día, el recorrido lo veo perfecto, lo de comer donde dices no conozco, pero en las calle Galera y Franja tienes para elejir...comer bien, pues no bajes de 50-60 euros para los dos. También por menos...pero...
Día 7.- Es el día complicado. Solo una noche en Laxe.....apurado.
Madrugaría y dejaría Malpica, me parece mejor Laxe. Dejas las maletas en el hotel, que las guarden.
Dividiría el día en dos. 1-Abarcar por la mañana desde Laxe a Camelle-Arou-Lobeira-Cementerio de Los Ingleses-Cabo Vilán y Camariñas (lo puedes hacer por la costa, suave). Si es posible, llegar a comer a Muxia, Punta da Barca. El recorrido Laxe-Camariñas parando en esos puntos te llevarán unas 4 horas y llegar a Muxia sobre las 2. Comer, ver pueblo, la playa de Lariño y vuelta a Laxe. Al faro de Laxe puedes subir en la puesta de sol, espectacular.
Y último día, pues a Salamanca. Yo iría por Santiago, parar media hora en Ponte Maceira y hasta puedes entrar en Santiago y ver la Catedral, un par de horas-Ourense y hasta Salamanca. Y Salamanca por qué??? mas derecho es por Valladolíd.
Buen plan, algo apretado, pero se puede.
Saludos
-AHORA QUE ME DOY CUENTA, las fecha de llegada el primer día no está bien,me explico:salgo día 2/9/24 sobre las 20h para pasar Madrid pasada la medianoche(ahorrando en peajes ya que no se pagan de 0:00-6:00h)por lo que llegaría el día 3/9/24 ahora sí está correcto.Aclarando ésto a ver si lo tengo claro-
Día 3/9/24-Llegaremos aprox.9-10h."Día de relax"Murcia-Porto Espasante(hospedaje)-Xilloi Playa(dia en la playa y comer en Asador Los ärboles)-Loiba(Banco +Bonito)ir al atardecer.
Día 4/9/24-P.Espasante-Viveiro-S.Ciprian-Playa Xilloi(comer en Asador Los Arboles)y después de comer pasar por- Estaca de Bares-O Porto de Bares y el faro.
Día 5/9/24- P.Espasante-Cabo Ortegal-Mirador de Herbeira-San Andrés de Teixido y bajar a Cedeira sin bajar a Cariño. En esas carreteras se va muy despacio, con niebla no subir,hacerlo con buen día. Ver Cedeira y vuelta a Espasante, si hay tiempo bajar a la parte baja de Ortigueira, plaza.
Día 6/9/24-Porto de Espasante(salida hacia Puentedeume donde nos alojaremos)-Pontedeume-Parque Natural Fragas do Eume,Monasterio de Caaveiro-(en bus hasta la mitad,seguimos andando y la vuelta en bus desde Monasterio de CAAVEIRO).
Día 7/9/24- Puentedeume-A Coruña-Plaza María Pita-Torre de Hércules-Paseo Marítimo--Playa Riazor-Monte S.Pedro-comer a la vuelta en A Coruña:Taberna del Arriero,Mesón A Roda o,La Bombilla(pinchos),ver también restaurantes en c/Galera y Franja,hay bastantes para elegir.
Día 8/9/24-Puentedeume(pasando por Malpica(Faro) hacia Laxe,donde nos alojaremos)-Laxe-Camelle-Arou-Playa de Lobeira-Cementerio de los Ingleses (playa de Trece)-Cabo Vilán-Camariñas(hacer por la costa, suave)Ver Porto Cereixo de paso-Muxia (Basílica de Punta da Barca y comer en Rte. Playa das Lanchas con medias raciones).
Día 9/9/24-Laxe ...lo que me haya faltado del día anterior sin prisas y comer.Pasear y sobre las 20h salir dirección Murcia(NO HAREMOS NOCHE EN UN PRINCIPIO DURANTE EL REGRESO)
NO TENGO MUY CLARO LOS DÍAS 8-9,EL 8 MUCHAS HORAS DE COCHE Y EL 9 CASI NADA,ESTE DÍA NOS GUSTARÍA SALIR DE LAXE HACIA MURCIA,COMO LO VES???
Si el día 3 vas a Xilloi, no tienes por qué repetir el día 4, no obstante, hay que ver que día sale con sol y de playa, elije uno de los dos en función del tiempo. En O Porto do Bares también se come muy bien en el puerto, también tienes una playa enfrente muy bonita.
Lo del día 8 y 9 tiene fácil arreglo.
El día 8 vas Laxe-Arou-Lobeiras-Cementetio I.-Cabo Vilan y Camariñas-Regreso a Laxe.
Día 9.- Laxe a Cabo Touriñan y Muxia-Punta da Barca.Comer y camino de Murcia, Yo iría por Santiago de C. Pasando por PONTE MACEIRA, dirección a Orense y ...Google te envía por Lugo subiendo hasta Betanzos, aunque en tiempo y kms es igual. Por Betanzos pagas la A-55, es poco, unos 4 euros y por Santiago creo que se paga desde ahí hasta Orense, creo. Para gustos, también depende del tiempo, si te sale malo mejor todo autopista-a utovía por Betanzos-Lugo, si sale bueno por Santiago-Orense.
Te digo de ir Cabo T. Son 49 minutos, y después volver hacia Muxia para comer.
Otra opción.- Si el día de vuelta no os apetece ir hasta Touriñan, mas de mediodia para ver eso y Muxia igual te parece excesivo, entonces puedes optar por ir desde Laxe hasta Santiago de Compostela, pasar la mañana, comer y para casa. También depende del tiempo, si hace muy buen día sí merece la pena Muxia y el Cabo.
Cuando vayas hacia Arou, es mas grande Camelle, pero para mi este pueblo no tiene casi nada que ver, salvo el museo del Alemán. Aquel alemán que vivió en la punta del puerto casi siempre desnudo y se hizo una choza ilustrando los alrededores con rocas creando obras de arte, su mérito tuvo, desde esa zona del puerto hasta Arou por la costa solo tienes 2 kms. Luego Lobeiras y el Cementerio I. (de Lobeiras hasta el Cementerio toma como referencia Brañas Verdes, lo pasas y a un km está la entrada hacia Cementerio, te lo indica, los últimos 2 kms de bajada son de tierra pero se circula muy bien, suave por los baches, sin problema.
....CASI ORGANIZADO,A VER AHORA!!
Día 3/9/24-Llegaremos aprox.9-10h."Día de relax"Murcia-Porto Espasante C.P:15339(hospedaje)-Xilloi Playa(dia en la playa dependiendo del tiempo y comer en Asador Los ärboles o, en O Porto do Bares(en el puerto tb.muy bien )-Loiba(Banco +Bonito)ir al atardecer.
Día 4/9/24-P.Espasante-Viveiro-S.Ciprian-Xilloi Playa(dia en la playa dependiendo del tiempo y comer en Asador)después de comer pasar por- Estaca de Bares-O Porto de Bares(en el puerto tb.se come muy bien ) y el faro.
Día 5/9/24- P.Espasante C.P:15339-Cabo Ortegal-Garita de Herbeira-San Andrés de Teixido-Cedeira-Porto de Espasante. En esas carreteras se va muy despacio, no subir con niebla,hacerlo con buen día.Si hay tiempo bajar a la parte baja de Ortigueira, plaza.
Día 6/9/24-Porto de Espasante(salida hacia Puentedeume donde nos alojaremos)-Pontedeume-Parque Natural Fragas do Eume-Monasterio de Caaveiro(como el bus lo han quitado y son 16km ida/vuelta por pista de asfalto,veremos como se nos queda el día ).
Día 7/9/24- Puentedeume-A Coruña-Plaza María Pita-Torre de Hércules-Paseo Marítimo--Playa Riazor-Monte S.Pedro-comer a la vuelta en A Coruña:Taberna del Arriero,Mesón A Roda o,La Bombilla(pinchos),ver también restaurantes en c/Galera y Franja,hay bastantes para elegir.
Día 8/9/24-Pontedeume(pasando por Malpica(Faro) hacia Laxe,donde nos alojaremos)-Laxe-Arou-Playa de Area Lobeira-Cementerio de los Ingleses,hasta el Cementerio, toma como referencia Brañas Verdes, lo pasas y a un km está la entrada hacia Cementerio, te lo indica, los últimos 2 kms de bajada son de tierra pero se circula muy bien, suave por los baches, sin problema.- (playa de Trece)-Cabo Vilán-Camariñas(hacer por la costa, suave)-Laxe.
Día 9.- Laxe-(si hace buen día ver Cabo Touriñan-Muxia,comer en éste último)-Murcia.Tiempo malo por A-6 Betanzos-Lugo, bueno por AP-53 Santiago-Orense.
Creo que al final se ha conseguido una buena planificación,toca disfrutarla y si hay nuevas ideas al respecto, estudiarlas y ver si se pueden incorporar.Gracias de nuevo.Seguiremos en contacto
Pues casi cuadrado. No obstante, en el día a día y según vayas cumpliendo puedes variar en función de la meteorología, el tiempo que emplees en cada lugar, el cansancio.....sobre la marcha.
En Espasante Hotel Viento del Norte, me gustó. También justo al lado está Pensión Las Palomas, no te fíes por eso de pensión, creo que está muy bien, muy decente y es mas económico.
Pues casi cuadrado. No obstante, en el día a día y según vayas cumpliendo puedes variar en función de la meteorología, el tiempo que emplees en cada lugar, el cansancio.....sobre la marcha.
En Espasante Hotel Viento del Norte, me gustó. También justo al lado está Pensión Las Palomas, no te fíes por eso de pensión, creo que está muy bien, muy decente y es mas económico.
Exacto,dependiendo del tiempo así iremos haciendo y lo que quede para la siguiente.Menciono un refrán que siempre decía mi abuelo "el tiempo te irá diciendo,lo que debes ir haciendo"que sabio dicho.
Hoteles,los que se han mencionado en éste foro,espero tener una buena sensación en los mísmos.
Ya contaré a mi regreso mi experiencia.
De nuevo mi agradecimiento a éste foro y en especial a tod@s los que nos haceis los viajes más ordenados y principalmente a ti Miguelbilbao por tu ayuda exprés.Un saludo
Pues casi cuadrado. No obstante, en el día a día y según vayas cumpliendo puedes variar en función de la meteorología, el tiempo que emplees en cada lugar, el cansancio.....sobre la marcha.
En Espasante Hotel Viento del Norte, me gustó. También justo al lado está Pensión Las Palomas, no te fíes por eso de pensión, creo que está muy bien, muy decente y es mas económico.
Exacto,dependiendo del tiempo así iremos haciendo y lo que quede para la siguiente.Menciono un refrán que siempre decía mi abuelo "el tiempo te irá diciendo,lo que debes ir haciendo"que sabio dicho.
Hoteles,los que se han mencionado en éste foro,espero tener una buena sensación en los mísmos.
Ya contaré a mi regreso mi experiencia.
De nuevo mi agradecimiento a éste foro y en especial a tod@s los que nos haceis los viajes más ordenados y principalmente a ti Miguelbilbao por tu ayuda exprés.Un saludo
No es motivo de las gracias, bienvenidas, pero entra dentro de la fase de los viajes, planificar, disfrutar y compartir (que también se disfruta así).
Tu abuelo, como todos ellos, saben o sabían mas que nadie, es el tiempo y las vivencias quienes te marcan el camino.
Pretendo hacer un diario general de Galícia, estoy en ello, pero me llevará varios días, y te resumo, para conocer Galícia en condiciones y al completo, he calculado no menos de 60 días!!!!
Por cierto, de Murcia conozco poco, sí tengo que ir, especialmente a Bullas, donde sigue enterrado uno de mis abuelos.
Y si te hospedas en Viento del Norte, disfruta del desayuno de Pilar, transmites mi saludo a ella y a la dueña del hotel (Miguel, el de Bilbao).
Indiana Jones Registrado: 11-11-2008 Mensajes: 1033
Votos: 0 👍
Buenas,
Estoy planificando una ruta a Galicia este verano en agosto. Me ha costado bastante y me da la sensación de que el itinerario está flojo y que son demasiados días. Cómo lo veis? Qué mejoraríais? Veo que no tengo ninguna base de hotel e ir cambiando cada día quizás no sea lo más cómodo
Día 1. De Murcia a Allariz 8h:30
Día 2. Ver Allariz y hacer noche en Ourense viéndola (20m)
Día 3. Termas de Prexigueiro (30m). Comer pulpo en el pueblo O Carballiño en la Pulpería Fuchela (30m). Por la tarde ver Ribadavia y noche(20m).
Día 4. Tiu (50m). Ver Tui y después Vigo (26m).
Día 5. Barco a las Islas Cies y por la tarde vuelta a Vigo.
Día 6. Combarro (30m), Cambados e Isla de Arousa y dormir por la zona de Aponte (30m)
Día 7. Dunas de Corrubedo (30m), Castro de Baroña (18) y ver Santiago de Compostela (50m).
Día 8. Desde Santiago a Finisterre (1:15m faro y paseo en barco), Muxía (38m), y Cabo Villán (35m) y terminar en A Coruña (1h15m).
Día 9. A Coruña y verlo ese día entero. * Si nos apetece coger coche e ir a Betanzos
Día 10. San Andrés de Teixido y ver los miradores de Teixido y Garita de Herbeiro (1h20m), mirador Garita de Herbeiro y banco de Loiba (50m), hacer noche en Ribadeo (1h 25). Ver por la tarde Ribadeo.
Día 11. Playa de las Catedrales (15m), playa de Illas, Mondoñedo (20m) ir a Lugo (1h). Ver Lugo y dormir.
Día 12. Vuelta a Murcia desde Lugo (9h), haciendo noche en Toledo 5h
Día 13. Vuelta a Murcia 4h
Buenas,
Estoy planificando una ruta a Galicia este verano en agosto. Me ha costado bastante y me da la sensación de que el itinerario está flojo y que son demasiados días. Cómo lo veis? Qué mejoraríais? Veo que no tengo ninguna base de hotel e ir cambiando cada día quizás no sea lo más cómodo
Día 1. De Murcia a Allariz 8h:30
Día 2. Ver Allariz y hacer noche en Ourense viéndola (20m)
Día 3. Termas de Prexigueiro (30m). Comer pulpo en el pueblo O Carballiño en la Pulpería Fuchela (30m). Por la tarde ver Ribadavia y noche(20m).
Día 4. Tiu (50m). Ver Tui y después Vigo (26m).
Día 5. Barco a las Islas Cies y por la tarde vuelta a Vigo.
Día 6. Combarro (30m), Cambados e Isla de Arousa y dormir por la zona de Aponte (30m)
Día 7. Dunas de Corrubedo (30m), Castro de Baroña (18) y ver Santiago de Compostela (50m).
Día 8. Desde Santiago a Finisterre (1:15m faro y paseo en barco), Muxía (38m), y Cabo Villán (35m) y terminar en A Coruña (1h15m).
Día 9. A Coruña y verlo ese día entero. * Si nos apetece coger coche e ir a Betanzos
Día 10. San Andrés de Teixido y ver los miradores de Teixido y Garita de Herbeiro (1h20m), mirador Garita de Herbeiro y banco de Loiba (50m), hacer noche en Ribadeo (1h 25). Ver por la tarde Ribadeo.
Día 11. Playa de las Catedrales (15m), playa de Illas, Mondoñedo (20m) ir a Lugo (1h). Ver Lugo y dormir.
Día 12. Vuelta a Murcia desde Lugo (9h), haciendo noche en Toledo 5h
Día 13. Vuelta a Murcia 4h
Lo leo bien y te informo.
13 días ya son algo aceptable para ver algo. Pero digo lo de siempre, necesitas 13 por 6 para ver Galícia entera con tranquilidad.
No veo muy cómodo cambiar de hoteles cada dos días....mejor situarse en una zona concreta y estar no menos de tres días.....recorrer la zona y seguir a la siguiente.
Veo que sabes bien donde y como ir
Antes: Leer todos los diarios del foro, todos los mensajes.
Agosto....problema, vete reservando pero ya, mucha gente en zonas costeras.
Y todo depende quienes vayáis, cuantos.....niños.....plan de playas, interior....?????
Asumiendo que ese tour significa cambio de hotel constante, cada 2 días, no veo mal el plan, también el montón de kilómetros y tiempo en coche. Tiene de bueno que así te haces una idea de lo que es Galícia.
Yo el día de Allariz y luego Orense mas Carballiño-Ribadavia...no cambiaría de hotel. Te asientas en Allariz, que es bonito, ves Orense y Carballiño y al día siguiente hacia Ribadavia. En Allariz estuve en un hotel Oca Allariz, es el mas caro, pero muy bueno...hay varios.
No soy partidario de ese trote, prefiero ir por zonas y año a año.....pero con esa edad se consiente y aguanta todo, yo tengo mas del doble.
No tengo dudas, Galícia os va a gustar mucho y volveréis....con esta ruta podéis conocerla muy por encima, y en ocasiones futuras ya sabéis donde asentaros.
A Coruña es algo mas de un día entero.....no creo que os de tiempo de ver Betanzos, que lo podéis hacer el día que vais hacia Cedeira.
Las dos zonas mas bonitas creo que son desde Fisterra a Malpica y desde Ferrol hasta Foz-Ribadeo....y sin duda, S.A. Teixido.
En Muxia.....estuve en el rte. Plaia das Lanchas, en el puerto, todo excelente, con medias raciones....con tres medias comeis, ahora bien....en agosto a ver como está, o reservar antes.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33600
Votos: 0 👍
@Alicia05220 Yo no veo flojo el itinerario ni demasiados días, vas a poder ver bastantes cosas pero tiempo no os va a sobrar...
Yo no cambiaría de hotel cada día, buscaría unas 4 bases por zonas, pero mirando que tampoco os suponga demasiados kilómetros al día de ida y vuelta.
Otra opción sería que en vez de recorrer Galicia entera te centres un menos zonas y las veas más a fondo, pero eso ya depende de tus gustos.
@Alicia05220 Yo no veo flojo el itinerario ni demasiados días, vas a poder ver bastantes cosas pero tiempo no os va a sobrar...
Yo no cambiaría de hotel cada día, buscaría unas 4 bases por zonas, pero mirando que tampoco os suponga demasiados kilómetros al día de ida y vuelta.
Otra opción sería que en vez de recorrer Galicia entera te centres un menos zonas y las veas más a fondo, pero eso ya depende de tus gustos.
Un saludo.
Es lo que aconsejo siempre. Bueno.....como quien va por primera vez a Galícia sale enganchado, volverá y con plan de ver todo poco a poco, con tranquilidad.
Hola, después de leer los mensaje del foro, he hecho mi planning:
Día 1:llegada a Cambados y visitar el pueblo
Día2: Santiago
Día 3: Vigo
Día 4: Pontevedra y acercarme al pazo Lourizán
Día 5: Ogrove y hacer la degustación de los mejillones y darme una vuelta por la Toja
Día 6: Combarro y Sanxenxo
Día 7: Baiona, Santa Tecla y Tuy
Día 8: Isla Arousa
Día 9: vuelta y pararme en Ridadavia
Qué os parece? el día 8 corto? y el día 7 largo? espero vuestras sugerencias
Gracias, ayudáis mucho
Día:
Hola, después de leer los mensaje del foro, he hecho mi planning:
Día 1:llegada a Cambados y visitar el pueblo
Día2: Santiago
Día 3: Vigo
Día 4: Pontevedra y acercarme al pazo Lourizán
Día 5: Ogrove y hacer la degustación de los mejillones y darme una vuelta por la Toja
Día 6: Combarro y Sanxenxo
Día 7: Baiona, Santa Tecla y Tuy
Día 8: Isla Arousa
Día 9: vuelta y pararme en Ridadavia
Qué os parece? el día 8 corto? y el día 7 largo? espero vuestras sugerencias
Gracias, ayudáis mucho
Día:
Yo no veo inconvenientes, está bien preparado.
Quizás el día 7 me limitaría a Baiona-Santa Tegra y A Guarda.....Tuy lo haría de camino a Ribadavia el último día....hora y media para verlo es suficiente.
Hola, después de leer los mensaje del foro, he hecho mi planning:
Día 1:llegada a Cambados y visitar el pueblo
Día2: Santiago
Día 3: Vigo
Día 4: Pontevedra y acercarme al pazo Lourizán
Día 5: Ogrove y hacer la degustación de los mejillones y darme una vuelta por la Toja
Día 6: Combarro y Sanxenxo
Día 7: Baiona, Santa Tecla y Tuy
Día 8: Isla Arousa
Día 9: vuelta y pararme en Ridadavia
Qué os parece? el día 8 corto? y el día 7 largo? espero vuestras sugerencias
Gracias, ayudáis mucho
Día:
Yo no veo inconvenientes, está bien preparado.
Quizás el día 7 me limitaría a Baiona-Santa Tegra y A Guarda.....Tuy lo haría de camino a Ribadavia el último día....hora y media para verlo es suficiente.
Gracias por contestarme
El día 7 le meterías algo? es poco todo el día en la isla de Arousa? qué se puede hacer o cambio el planning?
Y por otra parte, Vigo y Pontevedra te da para estar un día entero en cada uno, no?
Hola, después de leer los mensaje del foro, he hecho mi planning:
Día 1:llegada a Cambados y visitar el pueblo
Día2: Santiago
Día 3: Vigo
Día 4: Pontevedra y acercarme al pazo Lourizán
Día 5: Ogrove y hacer la degustación de los mejillones y darme una vuelta por la Toja
Día 6: Combarro y Sanxenxo
Día 7: Baiona, Santa Tecla y Tuy
Día 8: Isla Arousa
Día 9: vuelta y pararme en Ridadavia
Qué os parece? el día 8 corto? y el día 7 largo? espero vuestras sugerencias
Gracias, ayudáis mucho
Día:
Yo no veo inconvenientes, está bien preparado.
Quizás el día 7 me limitaría a Baiona-Santa Tegra y A Guarda.....Tuy lo haría de camino a Ribadavia el último día....hora y media para verlo es suficiente.
Gracias por contestarme
El día 7 le meterías algo? es poco todo el día en la isla de Arousa? qué se puede hacer o cambio el planning?
Y por otra parte, Vigo y Pontevedra te da para estar un día entero en cada uno, no?
Muchas gracias
El día 7 está completo con Baiona, Sta. Tegra y A Guarda.
Isla de Arousa, depende del tiempo....si hace bueno playa y comer....podéis compaginarlo con una vuelta por Villagarcía de Arousa o Vilanova de Arousa.
No intentes abarcar mucho en un día.....aprovechar las mañanas y después de comer algo de relax.