Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Pues sere el 1 que opine jeje. Me parece que los has resumido muy bien todos los parques que existen así que te felicito. Te lo has currado. Seguro que le servira a mas de uno esta información.
Parque arqueológico situado cerca del municipio de Santa María de Guía. Es un conjunto de unas 200 cuevas labradas en la roca que en época prehispánica se utilizaban como silos.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
En este hilo que habíamos iniciado sobre parques temáticos en Gran Canaria, quiero compartir una entrada dedicada a una visita al Jardín Canario (Jardín Botánico Viera y Clavijo) donde recojo las fotos que hicimos en una salida el sábado 27 organizada por un amigo fotógrafo especializado en fotografía de naturaleza.
La flora canaria tiene su origen en la flora subtropical europea del final de la Era Terciaria, que se conservó en las islas por la benignidad del clima. Las islas poseen la mitad de las especies endémicas de la flora vascular española. De las 1.935 especies conocidas, más de 511 especies y 128 subespecies son endémicas, además de numerosas variedades también exclusivas de nuestras islas.
El Jardín Canario, situado a 7 kms de Las Palmas (Gran Canaria), entre Tafira Alta y Tafira Baja, alberga más de 2000 especies botánicas y 500 endémicas de las islas en 27 hectáreas de extensión, que lo convierte en el jardín más grande de España.
Su creación del Jardín Canario fue obra del botánico Eric R. Sventenius que quiso reunir en este espacio toda la riqueza botánica de las islas y de la Macaronesia. Se inauguró y abrió al público en 1959 con el nombre de Jardín Botánico "Viera y Clavijo".
Les animo a los que nos visiten a que se den una vuelta por el Jardín Canario. Está abierto todos los días de 8.00 a 18.00 y la entrada es gratuita. Es un entorno muy agradable, apropiado para llevar niños y un lugar ideal para conocer la flora de las islas.
Esta cueva prehispánica de pinturas geométricas se encuentra en el municipio de Gáldar (Gran Canaria), a 27 kms de Las Palmas y es una visita que recomiendo mucho.
La visita (que es guiada en grupos) se puede reservar por teléfono y el Museo cuenta con los siguientes horarios:
De martes a sábado de 9.30 a 20.00 (última visita a las 18.00)
Domingos de 11.00 a 20.00 (última visita a las 18.00)
24 y 31 de diciembre de 9.30 a 15.00 (última visita a las 13.30)
Cerrado los lunes, los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
La visita se hace obligatoriamente guiada, empezando con la exhibición de un vídeo en 3 dimensiones y prosigue en una sala de exhibición de diversos objetos aborígenes descubiertos en el curso de las excavaciones. Se continúa el recorrido descendiendo por una pasarela a la zona de los restos de un caserío prehispánico. Finalizado el recorrido por las ruinas del poblado, se accede a la Cueva Pintada y por último a unas reproducciones de viviendas prehispánicas, que es la única zona donde se pueden sacar fotos.
La cueva pintada es una visita interesante para hacer con niños. Los menores de 10 años no pagan entrada. Hay también una web interactiva de Arminda y la cueva pintada con vídeos y juegos para niños.
Hola en diciembre vamos a Gran Canarias com nuestras hijas de 5 y 3 años. He visto varios parques para ver: Cocodrilo park y Palmitos park. ¿Son muy parecidos? ¿Cual me aconsejais?
Gracias de antemano,
Noeli
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
noeli Escribió:
Hola en diciembre vamos a Gran Canarias com nuestras hijas de 5 y 3 años. He visto varios parques para ver: Cocodrilo park y Palmitos park. ¿Son muy parecidos? ¿Cual me aconsejais?
Gracias de antemano,
Noeli
Palmitos Park es mucho más completo, con delfinario incluido y si te hospedas en el sur, te queda más cerca
Veo que este hilo esta bastante muerto pero a ver si hay suerte... Voy en 15 días a Maspalomas con mi marido y mis hijos de 4 y 1 año, que parque acuatico me recomendais para niños tan pequeños? El aqualand o el lago tauritos? Merece la pena pagar el doble por el aqualand? gracias
Veo que este hilo esta bastante muerto pero a ver si hay suerte... Voy en 15 días a Maspalomas con mi marido y mis hijos de 4 y 1 año, que parque acuatico me recomendais para niños tan pequeños? El aqualand o el lago tauritos? Merece la pena pagar el doble por el aqualand? gracias
Hola Sandragalo, yo me encuentro en la misma tesitura. ¿Al final por cuál os decantasteis? ¿Alguien sabe si en alguno de los parques acuáticos hay alguna zona de taquillas o algo parecido?
Gracias de anetmano
Noostros no visitamos ningún parque acuático. Como amantes de los animales que somos, nos decantamos por una viaita al Cocodrilo park. La recomiendo mucho!
Es un centro de recuperación de animales exóticos, sobre todo del tráfico ilegal. Es muy educativo, tanto para adultos como para niños. Además, los amnimales que tienen son espectaculares. Nunca he tenido a un tigre tan cerca!! Y los cocodrilos...buf! genial, de verdad.
Tienen un servicio de autobús gratuito. Os animo a visitarlo.
También fuimos al parque angry birds porque nuestro hijo es un gran fan y nos decepcionó mucho. Es como un gran chiquipark, La entrada carísima (15€), especialmente para los adultos, que pagan lo mismo y lo aprovechan poco. En cuanto a los monitores...fatal! No diré más porque ya escribí una opinión en tripadvisor hace una semana y aún está pendiente de publicación (es la primera vez que me pasa) y en cambio me han publicado otras que he escrito hace menos días.
¿El parque norte de galdar está cerrado? No encuentro ni la página web, ni me sale en el googlemaps ni nada.
Hace 2 años estube ya en gran canaria y visité el jardin jardin canario o viera y clavijo creo que también se llama. Así que esta vez no se muy bien que visitar de parque botanico. ¿Que me recomendais?