Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Hola.
A primeros de enero vamos a hacer un viaje El Hierro/La Gomera, y a la vuelta, llegaremos en avión al aeropuerto de Tenerife Norte sobre las 7 de la tarde. Nos alojaremos esa noche en San Cristobal de la Laguna y estaremos hasta el día siguiente, ya que nuestro avión sale a las 7 de la tarde. Hemos estado varias veces en Tenerife y lo conocemos bien, pero curiosamente no conocemos San Cristobal de la Laguna. ¿Me podéis recomendar algún itinerario básico o lo que no nos podemos perder en tan corto espacio de tiempo?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Artemisa.
Me parece entender que preguntas por itinerario urbano y creo que tienes tiempo de sobra para ello.
En tanto los laguneros te den sus valiosos consejos te comento que visité esa belleza que es San Cristóbal de La Laguna en circunstancias parecidas a las tuyas, camino de La Palma. Me guié por este itinerario y bonito plano que publica el ayuntamiento:
Y que podrás conseguir impreso en la oficina municipal de turismo.
Oficina La Laguna - Casa Alvarado-Bracamonte (Capitanes Generales)Dirección: C/ La Carrera, 7 Bajo
Casa Alvarado-Bracamonte (Capitanes Generales)
38201 San Cristóbal de La Laguna
Teléfono: 922 63 11 94fax1: 922 60 89 74
E-mail: turismo.laguna@cabtfe.es
Horario: Todos los días: de 09.00-17.00
Y probablemente también en el punto de información turística del aeropuerto
Como apunte personal añado que pasamos por el mercado de la plaza de San Francisco para abastecernos de quesos y otros productos locales Queda delante del convento del mismo nombre y Santuario del Cristo de la Laguna, arriba y a la izquierda en el mapa, y merece mucho la pena llegarse hasta este rincón.
Algo especial de San Cristíobal de La laguna es su trazado racional, modelo para las nuevas ciudades de ultramar. La calle de la Carrera, entre las plazas de la Concepción y el Adelantado conforma el eje principal y es paso prácticamente obligado. A partir de él, es cuestión de ir callejeando por la ordenada cuadrícula procurando incluir los puntos que más llamen la atención. Antes de entrar en la Plaza del Adelantado, vista atrás hacia la Carrera pues la ligera curva que hace en este punto proporciona un fondo bonito y colorido para una foto. No dejes tampoco de recorrer la calle de San Agustín y de visitar algún patio notable como el de la Casa Montañés.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2439
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
artemisa23 Escribió:
Hola.
A primeros de enero vamos a hacer un viaje El Hierro/La Gomera, y a la vuelta, llegaremos en avión al aeropuerto de Tenerife Norte sobre las 7 de la tarde. Nos alojaremos esa noche en San Cristobal de la Laguna y estaremos hasta el día siguiente, ya que nuestro avión sale a las 7 de la tarde. Hemos estado varias veces en Tenerife y lo conocemos bien, pero curiosamente no conocemos San Cristobal de la Laguna. ¿Me podéis recomendar algún itinerario básico o lo que no nos podemos perder en tan corto espacio de tiempo?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Artemisa.
Me parece entender que preguntas por itinerario urbano y creo que tienes tiempo de sobra para ello.
En tanto los laguneros te den sus valiosos consejos te comento que visité esa belleza que es San Cristóbal de La Laguna en circunstancias parecidas a las tuyas, camino de La Palma. Me guié por este itinerario y bonito plano que publica el ayuntamiento:
Y que podrás conseguir impreso en la oficina municipal de turismo.
Oficina La Laguna - Casa Alvarado-Bracamonte (Capitanes Generales)Dirección: C/ La Carrera, 7 Bajo
Casa Alvarado-Bracamonte (Capitanes Generales)
38201 San Cristóbal de La Laguna
Teléfono: 922 63 11 94fax1: 922 60 89 74
E-mail: turismo.laguna@cabtfe.es
Horario: Todos los días: de 09.00-17.00
Y probablemente también en el punto de información turística del aeropuerto
Como apunte personal añado que pasamos por el mercado de la plaza de San Francisco para abastecernos de quesos y otros productos locales Queda delante del convento del mismo nombre y Santuario del Cristo de la Laguna, arriba y a la izquierda en el mapa, y merece mucho la pena llegarse hasta este rincón.
Algo especial de San Cristíobal de La laguna es su trazado racional, modelo para las nuevas ciudades de ultramar. La calle de la Carrera, entre las plazas de la Concepción y el Adelantado conforma el eje principal y es paso prácticamente obligado. A partir de él, es cuestión de ir callejeando por la ordenada cuadrícula procurando incluir los puntos que más llamen la atención. Antes de entrar en la Plaza del Adelantado, vista atrás hacia la Carrera pues la ligera curva que hace en este punto proporciona un fondo bonito y colorido para una foto. No dejes tampoco de recorrer la calle de San Agustín y de visitar algún patio notable como el de la Casa Montañés.
Efectivamente, es recorrido urbano, ya que el poco tiempo disponible no da para más. El día de llegada también tendremos unas horas disponibles (seis más o menos) hasta coger el avión hacia El Hierro, pero no sé si podremos aprovechar ese tiempo en algo porque tengo pendiente el tema de las maletas, ya que aún no sé si me harán una facturación directa desde Madrid a Valverde, o tendré que hacer otra en Tenerife. En fin, eso ya veremos, porque lo que más me interesa y más seguro está es lo del último día. Me has dado bastantes pistas, Lecrín. Muchas gracias. Ya os contaré.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2439
Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Lecrín Escribió:
artemisa23 Escribió:
Hola.
A primeros de enero vamos a hacer un viaje El Hierro/La Gomera, y a la vuelta, llegaremos en avión al aeropuerto de Tenerife Norte sobre las 7 de la tarde. Nos alojaremos esa noche en San Cristobal de la Laguna y estaremos hasta el día siguiente, ya que nuestro avión sale a las 7 de la tarde. Hemos estado varias veces en Tenerife y lo conocemos bien, pero curiosamente no conocemos San Cristobal de la Laguna. ¿Me podéis recomendar algún itinerario básico o lo que no nos podemos perder en tan corto espacio de tiempo?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Artemisa.
Me parece entender que preguntas por itinerario urbano y creo que tienes tiempo de sobra para ello.
En tanto los laguneros te den sus valiosos consejos te comento que visité esa belleza que es San Cristóbal de La Laguna en circunstancias parecidas a las tuyas, camino de La Palma. Me guié por este itinerario y bonito plano que publica el ayuntamiento:
Y que podrás conseguir impreso en la oficina municipal de turismo.
Oficina La Laguna - Casa Alvarado-Bracamonte (Capitanes Generales)Dirección: C/ La Carrera, 7 Bajo
Casa Alvarado-Bracamonte (Capitanes Generales)
38201 San Cristóbal de La Laguna
Teléfono: 922 63 11 94fax1: 922 60 89 74
E-mail: turismo.laguna@cabtfe.es
Horario: Todos los días: de 09.00-17.00
Y probablemente también en el punto de información turística del aeropuerto
Como apunte personal añado que pasamos por el mercado de la plaza de San Francisco para abastecernos de quesos y otros productos locales Queda delante del convento del mismo nombre y Santuario del Cristo de la Laguna, arriba y a la izquierda en el mapa, y merece mucho la pena llegarse hasta este rincón.
Algo especial de San Cristíobal de La laguna es su trazado racional, modelo para las nuevas ciudades de ultramar. La calle de la Carrera, entre las plazas de la Concepción y el Adelantado conforma el eje principal y es paso prácticamente obligado. A partir de él, es cuestión de ir callejeando por la ordenada cuadrícula procurando incluir los puntos que más llamen la atención. Antes de entrar en la Plaza del Adelantado, vista atrás hacia la Carrera pues la ligera curva que hace en este punto proporciona un fondo bonito y colorido para una foto. No dejes tampoco de recorrer la calle de San Agustín y de visitar algún patio notable como el de la Casa Montañés.
Efectivamente, es recorrido urbano, ya que el poco tiempo disponible no da para más. El día de llegada también tendremos unas horas disponibles (seis más o menos) hasta coger el avión hacia El Hierro, pero no sé si podremos aprovechar ese tiempo en algo porque tengo pendiente el tema de las maletas, ya que aún no sé si me harán una facturación directa desde Madrid a Valverde, o tendré que hacer otra en Tenerife. En fin, eso ya veremos, porque lo que más me interesa y más seguro está es lo del último día. Me has dado bastantes pistas, Lecrín. Muchas gracias. Ya os contaré.
Hola.
Ya de vuelta de nuestro pequeño recorrido por el Hierro y La Gomera. Sobre esto, comentaré en los hilos correspondientes. Sin embargo, no quiero dejar de referirme a la jornada que pasamos en San Cristobal de La Laguna, aprovechando el obligado viaje desde La Gomera a Tenerife para volver a Madrid.
Lo primero, Lecrin, darte las gracias por tus recomendaciones. Nos vinieron muy bien.
Lo cierto es que no entiendo como tan poca gente incluye esta preciosa ciudad en sus recorridos por la isla de Tenerife (yo la primera, lo confieso, pues he estado dos veces anteriormente en esta isla y no la he visitado hasta ahora, aprovechando una escala). Bueno, pues recomiendo a todo el mundo un paseo por la antigua capital tinerfeña. Su arquitectura y, sobre todo, su trazado en cuadrícula es increíble en cuanto que data del año 1500. Además, los edificios son preciosos y coloristas. De aquí deriva el trazado de muchas ciudades del Nuevo Mundo, como Cartagena de Indias, y, por ejemplo, Trinidad en Cuba.
San Cristobal de La Laguna es Patrimonio de la Humanidad, por cierto. Así que bien merece una visita. A nosotros nos encanto y por si fuera poco, se come estupendamente bien y a buen precio. No os olvidéis de pedir un "barraquito", el café típico de la zona.
No os olvidéis de pedir un "barraquito", el café típico de la zona.
...con trucha de batata o almendra
Bienvenida. Me alegro de que te haya gustado San Cristóbal de La Laguna y de que te sirvieran mis pequeños comentarios
Ya con La Palma noté que tenemos "sintonía viajera"
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2439
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
artemisa23 Escribió:
No os olvidéis de pedir un "barraquito", el café típico de la zona.
...con trucha de batata o almendra
Bienvenida. Me alegro de que te haya gustado San Cristóbal de La Laguna y de que te sirvieran mis pequeños comentarios
Ya con La Palma noté que tenemos "sintonía viajera"
Pues sí que tenemos "sintonía viajera",
Por cierto, en información turística del aeropuerto me dieron ese mapa de colorines tan bonito que ponías en el enlace y, además, tipo cuadernillo, con los dibujos y explicaciones de los lugares más importantes. Como tenía tiempo, me apunte a la visita guiada gratuita que sale de la Oficina de Turismo Municipal, en la Casa de Alvarado Bracamonte o de los Capitanes Generales (tiene un bonito patio). La visita es entretenida y dura una horita. Visitamos varios patios (también se puede ir por libre a todos ellos).
Por cierto, que me quedé con las ganas de subir a la Torre de la Iglesia de la Concepción, desde donde debe verse muy bien el trazado de la ciudad. Era domingo, y nos dijeron que solo abre los días laborables. Otra vez será.
Personalmente San Cristóbal de La Laguna una ciudad monumental preciosa, mercado de abastos me gustaron los puestos sobre todo de especias y salazón , Taganana comer restaurante típico yo comí en el África tipo merendero, Candelaria la Virgen ( patrona de Csnarias) y estatuas de los Guanches el pueblo no me pareció gran cosa, y playa bonita Bolillo difícil acceso la verdad a las afueras de Puerto La Cruz y todo lo demás lo que has dicho, Teide te aconsejo subir en funicular saca las entradas el mismo día, si hay mucha fila lo puedes hacer a través del móvil y ahorras tiempo yo en mi caso más de una hora ( junio del año.psssdo) te digo esto por el tiempo pues depende de ello que se pueda subir o no y es el.mismo precio, espero que disfrutes a mi me gusto mucho y playa del Sur ...Las Vistas bonita, turística, y con todos los servicios.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
Gracias Elena y Thekat. No había pensado lo de sacar las entradas al teleférico del Teide allí mismo, buena idea. También me apunto La Laguna y descarto Guimar, no hay tiempo para todo...
Buenas tardes! en poco mas de 15 viajare a Tenerife con mi marido y mi hijo (tendrá 2 años y 9 meses) Yo he ido 2 veces ya, pero hace bastantes años y me he leído prácticamente todos los mensajes (no nos vamos a engañar algunos muy por encima, pero es que son muchos...) y ahora una vez organizadas las excursiones pues me asaltan algunas dudas:
- Un día queremos ver la zona del Teide (parar en algún mirador, ver la zona de la base del teleférico (no subimos) y la zona de los roques) pero no se por donde subir y bajar (he leído varios caminos) me podeis recomendar alguno especifico en el que podamos ver algo después, había pensado la orotava. Nos alojamos en el puerto. Yo visitaría la Laguna y luego subiría al Teide por la carretera de la Esperanza. Y bajaría por la que lleva a la Orotava y la visitaría también.
-Otro día quería ir a las piscinas naturales de Garachico, que me las han recomendado unos amigos, las veis para ir con un niño? o si me recomendais otra mejor para ir con el peque genial.
Si el mar está bueno sin problema y el pueblo dentro es bonito para dar un paseo. También tiene piscina normal al lado y playa de arena negra así que por opciones no será
-Y otro montar en barco para ver los gigantes y de paso delfines y ballenas si hay suerte, me ha gustado el barco de planoram, que es cortita (no queremos comer en el barco)
-He leído que hay una visita guiada gratuita que esta bien en La Laguna, pero no veo a que hora es por si lo sabeis.
Tenemos mas cosas pensadas: Buenavista del Norte, Los silos, Icod de los vinos, Candelaria, Santa Cruz, San Andrés, Lagos Martianez y alguna playa del sur; no se si me dejo algo mas. A Masca y a la zona de Anaga no vamos, lo dejaremos para volver cuando el niño sea mas mayor o vengamos solos jeje)
Pues no sabría decirte, en todos sitios leo lo de llamar al teléfono para más información. Seguramente habrá que apuntarse previamente aunque sean gratuitas. Puedes llamar y matar dos pájaros de un tiro. Saludos!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95861
Votos: 0 👍
Con algunos mensajes sueltos creamos el hilo de San Cristobal de la Laguna, la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Gracias por vuestras aportaciones a este hilo.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2439
Votos: 0 👍
elenna20 Escribió:
Gracias selenetsukino
Lo de la visita a La Laguna, sigo sin ver la hora por ningún sitio!
Cuando nosotros estuvimos en enero, las visitas guiadas eran los días laborables a las 10:30, 12:00 y 16:00. Los domingos a las 10:30 y a las 12:00. Por si acaso han cambiado, el teléfono para consultar era 922.63.11.94.
San Cristóbal de la Laguna me gustó mucho. Merece la pena.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 07-08-2006 Mensajes: 2308
Votos: 0 👍
¡Hola!
Subo el hilo que está un poco dormido para preguntar en cuánto tiempo se puede visitar la ciudad. Es que la idea es combinarlo con excursión a Anaga y no tengo muy claro cuanto tiempo me puede llevar todo.
Mi idea es empezar por La Laguna y después seguir para el parque, pero no sé si sería recomendable hacerlo al revés.
Otra cosa que tener en cuenta es que lo haría en domingo. Me da reparo que esté muerta la ciudad. ¿Me equivoco? Es que no me gustan las ciudades en Domingo, pero por más que miro no sé dónde encajarla otro día.
Un saludo y gracias
Hola Licantropo a mi La Laguna me encanto de bonita que es, pues al ser una ciudad turística no se si el comercio estará abierto como a diario, me gusto un montón su mercado de abastos (sobre todo por la diferencia de productos que en mi lugar de residencia no se dan) y supongo que al ser domingo cerrarán, he visto que tan solo dista a casi 19 km una media hora de trayecto, pero ya en Anaga subiría un poco más hasta Taganana y allí ya comer en alguno de sus Guachinches y estar en la playa y sus acantilados, no obstante te pongo un enlace con información de turismo de La Laguna www.aytolalaguna.es/node_1468.jsp
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
licantropo Escribió:
¡Hola!
Subo el hilo que está un poco dormido para preguntar en cuánto tiempo se puede visitar la ciudad. Es que la idea es combinarlo con excursión a Anaga y no tengo muy claro cuanto tiempo me puede llevar todo.
Mi idea es empezar por La Laguna y después seguir para el parque, pero no sé si sería recomendable hacerlo al revés.
Otra cosa que tener en cuenta es que lo haría en domingo. Me da reparo que esté muerta la ciudad. ¿Me equivoco? Es que no me gustan las ciudades en Domingo, pero por más que miro no sé dónde encajarla otro día.
Un saludo y gracias
Efectivmente domingos y festivos la ciudad queda bastante muerta...la podrías visitar el día de llegada o el día,que vas de camino al sur.
Sinceramente la laguna son dos calles hay ciudades q son mucho más bonitas y no tienen lo del patrimonio cultural.
Si se viene con tiempo a tenerife pues q la vean pero la ciudad en si no merece la pena perder aquí el tiempo.
Los restaurantes son caros es mejor salir de la laguna para comer bien y barato.
La ciudad en si como dije no merece la pena pero tienes sitios q no se pueden dejar de visitar como el parque de Anaga un sitio precioso como litoral. Bajamar y la punta del hidalgo.
Indiana Jones Registrado: 07-08-2006 Mensajes: 2308
Votos: 0 👍
Hombreee... Discrepo absolutamente.
A mí me gustó mucho La Laguna. Al final fui en Domingo y resultó que estaba muy ambientada, con las tiendas abiertas y mucha gente. Y es preciosa.Para mí sí que merece mucho la pena.
Y otra cosa: a pesar de ser Domingo, estaba el mercado abierto. Por lo que si se quiere comprar queso p alguna otra cosa es el sitio
En cuanto a comer no puedo opinar porque no lo hice allí.
Dejando aparte lo que a cada cual le parezca más o menos bonito, la ciudad se inscribe en un contexto histórico. Conocerlo aumentará las posibilidades de disfrute.
Argumentación del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO:
"San Cristóbal de La Laguna tiene un valor universal y excepcional por la concepción de su plano. Este conjunto histórico, es el arquetipo de la ciudad-territorio. Es el primer ejemplo de ciudad no fortificada, concebido y construido según un plano inspirado en la navegación, la ciencia de la época. Su espacio está organizado según un nuevo orden social pacífico inspirado por la doctrina religiosa del milenio que suscita el año 1500.
El plano de la ciudad se lee como el "mapa estelar", en que los puntos corresponden con puntos particulares de la ciudad y a las relaciones entre ciertos de estos puntos y un todo. Tiene un significado simbólico y se interpreta como una carta marina o un mapa de constelaciones de la época. La Laguna es, por todas sus características, precedente directo de las nuevas fundaciones urbanas americanas. La que fuera primera capital del Archipiélago conserva además en buen estado cerca de seiscientos edificios de arquitectura mudéjar y su trazado original, y es un ejemplo vivo del intercambio de influencias entre la cultura europea y la cultura americana, con la que ha mantenido un vínculo constante".