Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Buenas a todos,
Soy de Tenerife y estoy interesado en realizar un viaje de fin de semana para el Hierro, básicamente busco tranquilidad, desconectar y comer bien. Me quedaré en una casa rural, se llama Las Bimbas en Las Playas, ya les contaré que tal. Me gusta leerme los hilos para buscar información para los restaurantes, ya que hice lo mismo para mi último viaje en Fuerteventura y acertamos de lleno con las recomendaciones de los foreros. Así que después de leerme el hilo de arriba a abajo y sabiendo que voy de Viernes (llego al mediodía) a Domingo ( abandonamos la isla por la mañana) tenemos dos almuerzos y dos cenas. Entiendo que los restaurantes a visitar serían los siguientes:
Casa Goyo en San Andrés, pechuga rellena.
Don Din 2 en Frontera, muchas referencias.
La mirada profunda en Valverde, aunque parece que es bastante caro.
Casa Juan en la Restinga, muchas referencias.
Mirador de la peña, algo caro también.
Il Pomodoro en Tigaday, Frontera. Comida italiana, obviamente.
Parador Nacional, aunque caro también.
Luego tengo otras anotados pero como no repetían mucho los foreros pues están ahí en el tintero jeje. Como:
La Taberna de la Villa, La Maceta, Joya Belgara, La Higuera de la Abuela, La Mareta, La Vieja Pandorga, El Refugio, Balneario del Pozo de la Salud, Tasca el Secreto, Bar Luis (el pinar), La Pizzería (Pinar).
Bueno, ya les contaré dentro de 3 semanas que es cuando vuelva y si alguien quiere opinar lo leeré encantado
El que quiera echarle un vistazo a mi blog de comida, hasta ahora tengo entradas de lo vivido en Fuerteventura, en breve pondré con todo lujo de detalle lo que viviré en el Hierro. Saludos.
Hola, viajaremos a Hierro en julio y hemos reservado en Casa Rural las Bimbas, nos puedes contar que tal es la casa? Por las fotos nos parece impresionante, sobre todo las vistas. Qué tal el clima de la zona? Y una pregunta un poco rara el dormitorio tiene persianas? soy de las que no duermen con luz
Un saludo
Holaaaaaa!
Nosotros estuvimos en las pestillas y salimos encantados.Asi que no te puedo decir,lo que te puedo asegurar es que la isla es maravillosa y la gente encantadora.Si necesitas algo no dudes en preguntar
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1681
Votos: 0 👍
Acabo de venir encantado de pasar 6 días en la isla de el Hierro. El "aborigen" lo podra explicar mejor, pero lo de que hace calor es un mito. Depende de la zona y de la altura, adamas de la epoca del año.
Unos miradores impresionantes, gente afable y agradecida, y en gastronomia a destacar el queso de cabra, las quesadillas y el vino Baboso. Probad un alfonsiño, mejor que la vieja, pero ¡ojo! donde lo haceis porque en la Restinga os pueden clavar.
Buenas noches. Llegamos el viernes de madrugada de nuestro viaje a El Hierro. Ha sido espectacular. Venimos enamorados de la isla y de sus gentes. Al final nos quedmos en Los Llanillos, pegadito a Frontera y muy bien. Hemos tenido muy buen tiempo. Dependiendo de la zona de la isla, hacía fresco, calorcito, calor o calorazo Los 3 primeros días no levantó la niebla de la zona alta (Mocanal, Valverde, San Andrés, etc) pero nos fuimos a otras zonas: Las Puntas, Roques de Salmor, Pozo de la Salud, Julan, Restiga, etc, es decir, nos fuimos hacia las costas atravesando eso sí, unos 12-15 km de niebla y curvas con las que yo, que soy del norte, estaba encantada (mi marido no tanto, jeje).
El cuarto día ya nos dimos cuenta de que desde la 1 a las 4 más o menos se despejaba la montaña, de modo que organizamos miradores y visitas para esas horas. Los últimos días estuvieron prácticamtne despejados del todo. Una de las noches llovió bastante y durante el desayuno decidimos ir hacia Valverde pq por allí se veía despejado y así fue. En global: un tiempo propio de la primavera en mi opinión: fresco, que no frío, durante la noche y 24-27 grados durante el día. El sol picaba y de hecho con protector del 50 me quemé. Desde la casa veíamos todas las noches la niebla metida casi encima, pero por la mañana levantaba.
Por otro lado, me gustaría si no os importa comentar alguna cosilla sobre nuestra estancia por si a alguien le va bien. Por ejemplo:
1.- alquilamos el coche en Cicar. Bien de precio y coche majo. Han resultado ser serios y nos han sorprendido gratamente. Segundo conductor gratuito, seguro sin franquicia, km ilimitados y lo de siempre: el seguro no cubre las pistas de tierra. Bueno. Pues reventé o pinché una rueda (tenía un agujero que cabía el meñique en medio del dibujo). Donde pasó esto??? Pues en el faro de Orchilla a las 12 del mediodía. Y anda que si hacía calor.... Problema: un tornillo no hay hijo madre que lo afloje ni a saltos ni de ninguna manera pq está medio redondo ya. Sin cobertura los dos. Llamo al 112 y allí una chica super amable gestiona todo con Cicar. Van a buscarnos, con una palanca y una llave de estrella y a base de dar saltos el tio consigue aflojarla (gracias a la palanca). Se pone a cambiarla y se cae el coche del gato pq se mueve el gato con el suelo pedregoso. Vamos, que una aventura. Bueno, pues no han cobrado nada. Entendieron que aunque no estábamos en una carretera apropiada...lo del tornillo no era ni medio normal. Ni siquiera tuvimos que dar explicaciones ni insistir ni nada. Y ya lo de la aleta al caerse el coche, pues ni siquiera culpa nuestra.
2.- Si vais a visitar el Santuario de Nuestra Señora de lso Reyes, ya casi llegando hay un indicador hacia el mirador. NI SE OS OCURRA. Pista de tierra ni sé los km. Nos cruzamos con el patrol de la GC y nos miraron flipando, ajjajaja. Ya nos dijeron que nos quedaba menos hacia adelante que dando la vuelta. Llegamos al mirador de Malpaso y ya salimos hacia San Andrés, también con pista de tierra pero unos 3 km nada más. Al santuario tuvimos que volver al día siguiente.
3.- La visita para los petroglifos de El Julan: merece la pena. Se puede concertar cita por mail: eljulan@gmail.com Recomiendan intentar concertar cita con unos días de antelación si es que se va con los días muy justos. Son encantadores. Allí no tienen internet por un problema de que se cayó un repetidor o algo así, y el chico , Rubén, me contestó desde su casa. Muy, muy atentos. Las explicaciones de la guía, Kenelma creo recordar, perfectas. Se ve que les gusta su trabajo y que saben de lo que hablan. Nosotros bajamos andando (yo ya estrené el suelo con un buen rodillazo, para no variar) y nos recogió Rubén para subir en 4x4. Al llegar nos pusieron una degustación de higos, queso y quesadilla con un vino y un zumito para mí pq no puedo tomar alcohol. Duró desde las 9 de la mañana que empieza hasta la una más o menos.
4.- La playa de El Verodal aún no puede verse pq la carretera sigue cortada (parece ser que ha vuelto a haber desprendimientos). En el cruce al faro de Orchilla hay un cartel que pone Prohibido pasar. Sin más. Se entiende que ni coche, ni andando ni ná de na. Así que no se puede visitar la playa ni los miradores de Lomo Negro. Por el otro lado está cortada justo donde el Pozo de la Salud,
5.- El pozo de las Calcosas tiene carteles de peligro de desprendimiento y de que si bajas y te pasa algo, será responsabilidad tuya. Obviamente y después de haberme caído en el Julan y donde el arbol Garoé, más lo del pinchazo...no teníamos ganas de tentar a la suerte más veces.
En fin, que nos ha encantado como ya dije antes. Lo de las mareas ya me di cuenta el día del charco Azul que por la mañana estaba subiendo, así que volvimos por la tarde. Pero el agua está fresquita....por no decir fría, jajajjaja. Aún así, una es chicarrona del norte y se bañó.
Muchas gracias a todos por todo lo que habéis escrito en todas estas páginas y que me ha servido muchísimo y muchas gracias a Artemisa por sus diarios que me imprimí para el viaje.
No. No llegamos ya. De todos modos el derrumbe lo marcaban en la Hi 500, la que rodea la isla. Por un lado justo al lado del balneario del Pozo de la Salud y por el otro justo en el cruce del faro de Orchilla. No me digas que no estaba cortada pq me pego un tiro, ajjajajaja,
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
lavidre Escribió:
No. No llegamos ya. De todos modos el derrumbe lo marcaban en la Hi 500, la que rodea la isla. Por un lado justo al lado del balneario del Pozo de la Salud y por el otro justo en el cruce del faro de Orchilla. No me digas que no estaba cortada pq me pego un tiro, ajjajajaja,
Hola, lavride. Vaya viaje tan accidentado, menos mal que todo se resolvió bien y os encantó la isla. La verdad, es espectacular. Y espero que os fuera de utilidad mi diario. Nosotros sí que continuamos. En el cruce del faro de Orchilla pone que la carretera está cortada pero lo está a 7 kilómetros, así que se puede seguir ese tramo. Fuimos hasta los miradores del Lomo Negro y bajamos hasta el borde de la Playa del Verodal, donde sí es cierto que ya no pudimos pasar. Pero, bueno, lo mejor ya lo habíais visto.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1681
Votos: 0 👍
En el mirador de los Bascos habia un derrumbe y no se podia ir hasta la punta. Y esta casi en la vertical del pozo de la salud. Por eso creo q es el miso derrumbe
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
Sí, es el mismo derrumbe. Eso nos dijeron cuando estuvimos allí. Como digo, donde nosotros sí pasamos fue a ver los Miradores del Lomo Negro y descendimos hasta las proximidades de la Playa del Verodal; allí estaba cortado tanto en dirección a la playa como en dirección a Frontera. Así que tuvimos que volver por donde habíamos venido, la zona del Sabinal.
Pues yo no sé si es el mismo o no, pq nos dejó descolocados que el chico que fue a buscarnos al faro tardó un montón pq dijo que fue por esa carretera y que se encontró con que estaba cortada y tuvo que dar la vuelta y venir por el Pinar. Cuando le dije que si no sabía que estaba cortada, que lo sabía hasta yo que no soy de allí, me dijo que hacía menos de un mes había estado él con su novia por allí.
Otra es que mintiera como un bellaco pero la verdad que el chico parecía decir la verdad pq se quedó flipado.
Pero bueno....como con el tiempo volveremos, pues no pasa ná
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
A principios de enero, cuando estuvimos nosotros, ya estaba cerrado. Y como conté en su momento, vimos con nuestros propios ojos los puntos en los que estaba cortada la carretera: en Pozo de la Salud por Frontera y en el cruce con la carretera de la Playa de Verodal por el otro lado. Es raro que después lo abriesen y lo volviesen a cerrar, pero todo puede ser.
A principios de enero, cuando estuvimos nosotros, ya estaba cerrado. Y como conté en su momento, vimos con nuestros propios ojos los puntos en los que estaba cortada la carretera: en Pozo de la Salud por Frontera y en el cruce con la carretera de la Playa de Verodal por el otro lado. Es raro que después lo abriesen y lo volviesen a cerrar, pero todo puede ser.
La fecha de la noticia es de abril de este año, así que se ve, o que habían hecho la vista gorda un tiempo o lo hicieron más oficial. A saber...
En cualquier caso como bien dices no debería haber problema para acceder al Faro ni a la Dehesa desde la zona del Pilar porque los desprendimientos fueron al otro lado de la isla.
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1681
Votos: 0 👍
En España no conozco nada que sea muy barato. Y allí tampoco.
Yo estuve en la zona de el golfo, pero el lugar depende de la epoca en que vallas. Por ejemplo, en la Restinga estaria bien para ir en invierno pues es mas calido, pero no para el verano. También tienes que tener en cuenta la altura sobre el nivel del mar, que no es despreciable
Hola Meha!
Primero felicitarte por tu grandiario, sin duda da gusto leerlo.
Hace tiempo me dije a mi mismo q tenia q conocer las 7 islas del archipielago canario, y solo me quedan Hierro y Gomera. Las otras 5 las he conocido junto a mi mujer pero ya no le apetece mucho ir a las 2 q quedan, por lo q me estoy planteando irme yo solo en Marzo o Abril.
A lo q iba, donde crees q es mejor lugar para alojarse en el hierro?? Voy principalmente a patear la isla de arriba abajo y buscar en cada rincon, pero la zona para alojarme me gustaria q tubiera un par de bares o un par de restaurantes, vamos, q hubiera un poco de opciones.
Muchas gracias y t dejo las 5 estrellas.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Hola Igor,
Antes de nada, agradecerte tus comentarios y sobre todo, desearte que consigas convencer a tu mujer para que te acompañe.
Te diría que zonas para alojarte que dispongan de algunos restaurantes, pueden ser Valverde o por la zona del Golfo (Frontera o Las Puntas). Valverde es la capital, pero no es más que un pueblo pequeño y muy tranquilo. Desde cualquiera de estos lugares te puedes mover bien. Además, está La Restinga, que es el lugar más turístico, pero queda más a desmano, en un extremo de la isla, y está enfocado principalmente a turismo de buceo.
Si necesitas algo más, me dices. Saludos y que lo disfrutes.
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2200
Votos: 0 👍
Igor02
Debería convencerse tu mujer para conocer Gomera y Hierro, son una maravilla. En esta última yo me alojé en Valverde, hice algún recorrido aprovechando el transporte público y también alquilé coche, es una isla muy tranquila para conducir en ella.
Mira a mi me falta solo la Gomera,pero en cuanto pueda lo resuelvo.Yo creo que el coche es imprescindible,para llegar a esos rinconcitos maravillosos que tiene la isla
Hola!
Voy a El Hierro 5 días. Mi intención es alquilar coche, ver todo lo posible, disfrutar de las piscinas naturales y las playas y quiero bucear un día, pero mi acompañante no bucea. Estoy en duda de si alojarnos en La Restinga o en La Caleta ¿Qué me recomiendan? Muchas gracias