Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
La información para la visita no aparece actualizada en el sitio web oficial. Esperemos que eso cambie.
Siempre cabe contactar con visitas.grancanariapatrimonio.com/
Phistorico@grancanaria.com
Última edición por Lecrín el Mie, 07-10-2020 20:09, editado 2 veces
La información para la visita no aparece actualizada en el sitio web oficial. Esperemos que eso cambie.
Siempre cabe contactar con visitas.grancanariapatrimonio.com/
Phistorico@grancanaria.com
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
La mejor noticia posible para Risco Caído y las Montañas Sagradas.
De momento no tienen activada la web para la inscripción pero el año pasado se organizaron unas 28 visitas en grupos de 12. Será un poco complicado por las pocas plazas disponibles y habrá que reservarlo incluso con meses de antelación.
Creo que está dificil la visita, yo todavía no lo he logrado y ahora con el covi ya se ha vuelto imposible.
"AVISO: El Centro de Gestión e Información del Paisaje Cultural de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria está temporalmente cerrado tras el bando preventivo del coronavirus del Ayuntamiento de Tejeda." Información de la página web
No, el Complejo Arqueológico de Risco Caído se encuentra actualmente cerrado por motivos de conservación y seguridad. Lo que se puede visitar es el Centro de Interpretación de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria en el que se encuentra la réplica de la Cueva N6.
Para solicitar visita podrá hacerlo a través de esta dirección de email o llamando al 649 507 746.
Abrimos todos los días y nuestro horario de atención es de 10:00 a 17: 00 horas.
Las visitas son guiadas, con una duración aproximada de una hora y en grupos de hasta un máximo de 10 personas. Los horarios de visita son los siguientes:
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14673
Votos: 2 👍
Yo estuve visitando el martes el Centro de Interpretación de Risco Caído, que está en el pueblo de Artenara. Hay una serie de paneles informativos y vídeos sobre los santuarios de montaña que fueron construidos por los antiguos pobladores de la isla, entre la llegada de los primeros bereberes hasta la conquista por parte del reino de Castilla.
De esos santuarios, en el centro de interpretación se visita la réplica de la nueva N6 de Risco Caído. Aparte de las funciones religiosas, desempeñaba las de calendario. Mediante técnicas audiovisuales se observa cómo según el día del año, el haz de luz que entraba por una abertura encima de la puerta, realizaba un recorrido sobre una serie de grabados de triángulos púbicos hasta desaparecer. Esta parte de la visita me resultó irritante, porque se escuchaba un vídeo en español y debido a que el resto de integrantes del grupo eran extranjeros, el guía de la excursión iba traduciendo algunas cosas, con lo que ni yo podía escuchar bien lo que se decía en el vídeo ni por otra parte me aportaba mucho la traducción a inglés. Por el resto de paneles del museo pasamos bastante rapidillo, la verdad.
Imagino que cuando se hace una reserva de visita guiada directamente con el centro de interpretación, sin guías externos de agencias de excursiones que den las explicaciones, la visita resultará más interesante. En nuestro caso el guía que nos tocó del centro de interpretación, estaba más para decir cuándo podíamos acceder a la sala de la réplica que para otra cosa. Me decepcionó un poco. Obviamente visitar la réplica tiene interés.