Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias ✈️ p38 ✈️


Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 54, 55, 56 ... 71, 72, 73  Siguiente
Página 55 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 264695 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Nuevas medidas que afectan a los turistas a su llegada a un alojamiento en las Islas Canarias: Obligatoriedad de presentar pruebas diagnósticas de antígenos o PCR y a activar la aplicación Radarcovid. Exenciones.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
kojikabuto_l Escribió:
Sobre el test de antígenos, vale de cualquier laboratorio ?? con que te den un certificado es suficiente?

Saludos y gracias anticipadas!

El Gobierno de Canarias ha llegado a un acuerdo con una red de laboratorios con implantación en todo el territorio, mira si tienes alguno de los que tienen el acuerdo con el gobierno de Canarias si te queda cerca, presentando el bono que te descargas en la web (de residente gratis la prueba y para no residente con descuento)

Por experiencia llevar fotocopia de reserva del vuelo, DNI y el bono porque lo pide el laboratorio.

Información, mapa localizador laboratorios y bono para descargar: www3.gobiernodecanarias.org/ ...574c2473a4

Son válidos los test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con su homologación correspondiente, realizada en las setenta y dos horas previas a la llegada a Canarias

www.holaislascanarias.com/ ...-canarias/

La documentación acreditativa de la prueba deberá ser el original, estará redactada en español y podrá ser presentada en formato papel o electrónico. El documento contendrá, al menos, los siguientes datos:

- Nombre y apellido del titular.

- Fecha de la toma de la muestra.

- Tipo de test realizado.

- Centro sanitario autorizado que realiza la prueba.

- Resultado negativo de la prueba.

- País emisor.

www.gobiernodecanarias.org/ ...3/008.html

Laboratorios autorizados para realizar el test de COVID-19
www.holaislascanarias.com/ ...-covid-19/

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
10-09-2017

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Buenos días, voy a ir a Lanzarote con mi pareja en setiembre, entiendo que si ambos estamos vacunados, llevando ese documento no hace falta nada más verdad? Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
joel_1985 Escribió:
Buenos días, voy a ir a Lanzarote con mi pareja en setiembre, entiendo que si ambos estamos vacunados, llevando ese documento no hace falta nada más verdad? Gracias

Nada más. Te pego la información

No deberán presentar test:

Pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento- dentro de los cuatro meses previos. En el documento oficial acreditativo de vacunación debe constar la vacuna recibida, el número de dosis y la fecha en la que ha sido administrada cada dosis.

www.holaislascanarias.com/ ...-canarias/

Última edición por ANGEMI el Jue, 15-07-2021 8:07, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-07-2009

Mensajes: 1255

Votos: 0 👍
joel_1985 Escribió:
Buenos días, voy a ir a Lanzarote con mi pareja en setiembre, entiendo que si ambos estamos vacunados, llevando ese documento no hace falta nada más verdad? Gracias

Yo llevaría bañador y crema solar. Por lo demás, tranquilo. A día de hoy, claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-09-2011

Mensajes: 526

Votos: 0 👍
Me imagino que si tenemos una o dos dosis de la Vacuna no necesitas presentar nada mas ??

Por lo menos eso me dijeron en el teléfono de la Consejería de Salud de Canarias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-09-2011

Mensajes: 526

Votos: 0 👍
Gracias por la info

Última edición por I_Copera el Vie, 16-07-2021 14:02, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-05-2017

Mensajes: 57

Votos: 0 👍
Nosotros estamos en tenerife ahora desde Barcelona, nos pidieron el certificado covid, con las dos dosis ya puestas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-09-2011

Mensajes: 526

Votos: 0 👍
Paqui19621962 Escribió:
Nosotros estamos en tenerife ahora desde Barcelona, nos pidieron el certificado covid, con las dos dosis ya puestas

A mí me dijeron que con una dosis valía hace una semana.

Gracias por responder
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-05-2017

Mensajes: 57

Votos: 0 👍
De nada, yo te digo lo que me dijeron en la agencia q contraté el viaje, y fue lo que me pidieron, asegúrate bien porque nada mas aterrizar es lo primero q te piden
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6491

Votos: 0 👍
I_Copera Escribió:
Paqui19621962 Escribió:
Nosotros estamos en tenerife ahora desde Barcelona, nos pidieron el certificado covid, con las dos dosis ya puestas

A mí me dijeron que con una dosis valía hace una semana.

Gracias por responder

De las agencias fíate lo justo. Lo que esté publicado en el BOE de Canarias es lo que vale.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-05-2017

Mensajes: 57

Votos: 0 👍
En la agencia lo consultaron en el BOE de Canarias,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16557

Votos: 0 👍
Canarias estudia que el certificado de coronavirus sea obligatorio en establecimientos

El Gobierno de Canarias estudia limitar el acceso al interior de determinados establecimientos públicos a la tenencia del certificado digital de coronavirus de la UE como una de las nuevas medidas para controlar la pandemia en las islas.

El portavoz del Gobierno, Julio Pérez, y el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, han informado en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que se estudiará la obligatoriedad de este certificado en aquellos establecimientos en los que se produzca "alguna relación social" y que la próxima semana la abordarán en la mesa sectorial de la hostelería y la restauración.

Han indicado que esta nueva medida se suma a la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la venta en las farmacias de los test de antígenos, que es otra de las exigencias que se baraja solicitar para acceder a los lugares que se pretende asegurar frente al coronavirus.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
I_Copera Escribió:
Paqui19621962 Escribió:
Nosotros estamos en tenerife ahora desde Barcelona, nos pidieron el certificado covid, con las dos dosis ya puestas

A mí me dijeron que con una dosis valía hace una semana.

Gracias por responder

BOC Gobierno Canarias

www.gobiernodecanarias.org/ ...3/008.html

C).2. Haber recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 de una vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, dentro de los 8 meses previos al desplazamiento. Se acreditará con documento oficial expedido por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Deberá incluir, al menos, la siguiente información:

1. Nombre y apellido del titular.

2. Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada.

3. Tipo de vacuna administrada.

4. Número de dosis administradas/pauta completa.

5. País emisor.

6. Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.

C).3. Haber recibido una dosis de una vacuna contra la COVID-19 autorizada por la Agencia Europea del Medicamento, con más de 15 días de antelación y dentro de los cuatro meses previos al desplazamiento. Se acreditará con documento oficial expedido por las autoridades competentes del país de origen que reúna los requisitos establecidos en el apartado anterior.
Tenemos hilo abierto para el tema

Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
La Consejería de Sanidad ha acordado este jueves, 15 de julio, tras analizar la evolución de los datos epidemiológicos, elevar a la isla de Fuerteventura a nivel de alerta 3 y a la isla de La Palma a nivel de alerta 2, mientras que el resto de islas continúan en el mismo nivel en que se encontraban. De esta manera, Tenerife se mantiene en nivel de alerta 3, Gran Canaria en el nivel 2, y La Gomera, El Hierro y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa), en nivel 1.

Tanto en el caso de Tenerife como de Gran Canaria, el informe recoge que, si bien se mantienen en el nivel de alerta que tenían, los indicadores apuntan a que a corto plazo no se descarta que se tenga que establecer el nivel de alerta superior.

www3.gobiernodecanarias.org/ ...andemicos/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-09-2011

Mensajes: 526

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
I_Copera Escribió:
Paqui19621962 Escribió:
Nosotros estamos en tenerife ahora desde Barcelona, nos pidieron el certificado covid, con las dos dosis ya puestas

A mí me dijeron que con una dosis valía hace una semana.

Gracias por responder

BOC Gobierno Canarias

www.gobiernodecanarias.org/ ...3/008.html

C).2. Haber recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 de una vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, dentro de los 8 meses previos al desplazamiento. Se acreditará con documento oficial expedido por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Deberá incluir, al menos, la siguiente información:

1. Nombre y apellido del titular.

2. Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada.

3. Tipo de vacuna administrada.

4. Número de dosis administradas/pauta completa.

5. País emisor.

6. Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.

C).3. Haber recibido una dosis de una vacuna contra la COVID-19 autorizada por la Agencia Europea del Medicamento, con más de 15 días de antelación y dentro de los cuatro meses previos al desplazamiento. Se acreditará con documento oficial expedido por las autoridades competentes del país de origen que reúna los requisitos establecidos en el apartado anterior.
Tenemos hilo abierto para el tema

Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias


Gracias !!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-09-2011

Mensajes: 526

Votos: 0 👍
Hola, una duda que me surge respecto a la inminente subida de nivel al 4 en Tenerife.

En que puede afectar eso a los complejos Hoteleros, ya que yo ire en menos de dos semanas con TI y he leído que estará prohibido el autoservicio en Interiores, spa, gimnasio, consumo de bebidas y comidas en hostelería desde las 18.00 y ciertas cosas que no se si aplican al interior de los Hoteles.

Como esta el ambiente , precaución, distancia, mascarillas o es viva la vida de infectos y botellones ? No lo digo a malas pero de la televisión te dan imágenes muy sectarias y siempre prefiero info de gente del lugar. A mi me intimida menos ya que lo pase jodido en Marzo 2020 y mi chica lo ha pasado 2 veces sin enterarse casi, ambos estamos vacunados ( ella completa con 1 dosis y a mi me queda otro día de pinchazo).

Como esta de llena la isla, porq con no mucha gente se disfruta mas ... Estuve ya en 2017 y estaba a reventar pero estuve en 2020 en Fuerteventura y la verdad es que nunca hemos estado mas solos que allí, que gustazooo

Que podéis decirme, mil gracias por vuestras ayudas !!!

PD: Por cierto, voy a Costa de Adeje ( H10 Costa Adeje Palace y Bahía-Principe Costa Adeje )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-09-2010

Mensajes: 888

Votos: 0 👍
naira08 Escribió:
Hola,
Yo vuelvo a Canarias el jueves, soy residente.
Tengo la doble pauta de vacunación y viajo con 2 niñas, una de 12 y una de 6.
A ver que me piden. Os informo cuando llegue.
A ellas no les voy a hacer pcr ni test antes de ir. Solo si me lo exigen al llegar que los realiza la seg social a los residentes.

Hola,
Ayer llegué a Lanzarote y no se si había acumulación de varios vuelos pero ls cola era tremenda para llegar a las cintas donde previamente debes enseñar certificado/test.
Todo muy lento y desesperante.
A las niñas no les pidieron edad (tengo una de 12 que esta en la franja), solo temperatura. Yo pase sin problemas con el certificado de la doble pauta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Gran Canaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Hola,

No sé si es este el sitio para peguntar en el foro, pero me he dado una vuelta y no lo he visto.

Nosotros vamos en Agosto a Gran Canaria y según he leído:

- Los mayores de 12 años para volar tienen que presentar PCR negativa en las 72 horas anteriores al vuelo y/o certificado de vacunación o haber superado el Covid-19.

Mi duda es:

- ¿Los menores de 12 no tienen que presentar nada?
- ¿Para volver a volar hacia la península, no hay que volver a hacerse una PCR?


Gracias, y si esto no va aquí, agradecería que me remitierais a dónde pueda informarme.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Gran Canaria  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22165

Votos: 0 👍
@eljos3

Te puede venir bien:

Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Disfruten
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
@eljos3

He traído tu mensaje al hilo específico para el tema, unos mensajes más arriba tienes la información.

Los menores de 12 años según la última orden publicada en el BOC no tienen que llevar prueba realizada. Para volver a la Península no hay que hacerse ninguna prueba.

Saludos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Canarias - El Hierro - La Gomera ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 54, 55, 56 ... 71, 72, 73  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes