Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Hola a todos!
A ver si te ayudo, Tesca:
- Las playas la mayoría son de piedras, no te vendrán mal las cangrejeras, lo iba a poner en el anterior mensaje, pero al final se me pasó. De todas formas, yo no tengo calzado e íbamos a "pelo" y no hubo problema.
- Los charcos es lo que dices, son unas piscinas en el mar, son geniales. Me gustaron todas: La Maceta, Los Sargos y Charco Azul (hay dos que se llaman Azul, uno en Sabinosa y otra en Los LLanillos - Frontera)están juntas y si vais a ir al Ecomuseo de Guinea, estáis al lado. El Pozo de las Calcosas y Charco Manso están también por la misma zona. En la Caleta, a parte de ser charco, también tiene piscinas de las normales, pero son también con agua de mar. La de Tamaduste está al lado de La Caleta y es muy chula también! La cala del Tacorón la pillamos loca perdida de oleaje, pero nos dijeron que era de las mejores . Éstas son de las que más me acuerdo, repetiríamos en cualquiera, de verdad. A nosotros la cala de La Restinga no nos gustó en comparación a otras, y a mí me dejó impactada el paisaje en Las Playas, ni nos metimos al agua, pero nos quedamos 2 horas simplemente mirando, estábamos solos! La del Verodal no nos pareció peligrosa, nos metimos y sin problemas, había una familia con 3 ninos que también se metieron, pero claro, creo que eran herreños y ellos controlan y saben dónde sí y dónde no. Para el que le interese no hay duchas excepto en La Maceta y La Caleta? (al menos, no encontré en otros lugares), y tampoco vigilancia ni otros servicios, pero no hay problema por eso, eh? Tengo la piel sensible a la sal (bueno, y a 800 cosas más) y siempre llevo una garrafa para aclararme y no me hizo falta ninguna vez...en cambio en la Costa Brava un pco más y me la arranco de lo mal que lo pasé que no llevé garrafa un día!! Se nota que el Mediterráneo es de lo mar salado... (buf, qué malo, perdonad...)
- El Mocanal es chiquitín, no hay oficina de turismo, id a la de Valverde (en frente del Cabildo, que es un edificio blanco en una calle principal, creo que se llamaba la calle Constitución). Y cogeros el mapa de Fred Olsen en el aeropuerto, en serio, que es el mejor que teníamos después de todo! Allí os salen los miradores, las playas y los charcos, las carreteras actualizadas. Si queréis más detalle haceros con un mapa cartográfico de la isla en una librería (alguna cosilla no la encontramos al final y nos hubiese venido bien).
Esta noche organizo las fotos y a ver si con ellas recuerdo más cosas y os escribo.
Perdonad por tardar en escribir...
Indiana Jones Registrado: 13-09-2007 Mensajes: 1532
Votos: 0 👍
Gracias Tely!
Gracias también a ti abaquo, he tomado nota de los restaurantes.
Se me olvidó preguntar, respecto al buceo, ¿se puede hacer snorkel? A nosotros nos gusta bucear pero son botella, solo con gafas y tubo. He oido que el mejor sitio es La Restringa, pero ¿también para snorkel?
Otra cosa, que estoy haciendo la maleta y no se si llevar jersey para el monte, ¿hace frio en algun momento?
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
La Restinga es conocida por ser el mejor lugar de buceo de Canarias, hay incluso un concurso anual de fotografía submarina : el Fotosub. Peeero para snorkel El Hierro no es tan interesante. Lo mejor, en los charcos (el Manso, por ejemplo) y parece que en Las Playas, junto al Parador. En general, no esperes gran cosa.
En las zonas altas, por encima de los 500 m., generalmente la temperatura desciende. El sábado pasado recorrí la isla de sur a norte y había calima, es decir, aire del desierto africano que provoca inversión térmica y las zonas medias (medianías) son más cálidas : en El Pinar (a unos 500 metros de altitud) había 34,5 grados; 10 minutos después, nos metimos en la nube, cerca de Valverde y bajó a 21. ¡¡¡13 grados de diferencia en un momento!!! En la costa había unos 26. De noche, puede hacer falta un jersey. Llévalo siempre en el coche, los cambios de temperatura circulando por la isla son para volver loco a cualquiera.
La Restinga es conocida por ser el mejor lugar de buceo de Canarias, hay incluso un concurso anual de fotografía submarina : el Fotosub. Peeero para snorkel El Hierro no es tan interesante. Lo mejor, en los charcos (el Manso, por ejemplo) y parece que en Las Playas, junto al Parador. En general, no esperes gran cosa.
En las zonas altas, por encima de los 500 m., generalmente la temperatura desciende. El sábado pasado recorrí la isla de sur a norte y había calima, es decir, aire del desierto africano que provoca inversión térmica y las zonas medias (medianías) son más cálidas : en El Pinar (a unos 500 metros de altitud) había 34,5 grados; 10 minutos después, nos metimos en la nube, cerca de Valverde y bajó a 21. ¡¡¡13 grados de diferencia en un momento!!! En la costa había unos 26. De noche, puede hacer falta un jersey. Llévalo siempre en el coche, los cambios de temperatura circulando por la isla son para volver loco a cualquiera.
Ja, ja que razón tienes si quieres fresquito no hay mejor cosa que subir a S. Andrés, el año que viví allí siempre llevé un jersey y una toalla en el maletero, es impredecible, es un pequeño contitnente pero es maravilloso, tanto que vuelvo cada 2 o 3 años a pasar unos días respirar de verdad. Allí la vida transcurre al ritmo normal.
Hola a todos...!!!Como me ha ayudado mucho los comeatarios que he leido en este foro...os cuento un poco mi experiencia de 5 días en la isla de El hierro la semana del 14 al 19 de Agosto.... Mi novio y yo nos hospedamos en un apartamento en la restinga muy limpio y bien de precio, hay que moverse en coche porque las distancias son muy largas, visitamos los puntos más relevantes de la isla ya que nos informamos en la oficina de turismo que esta cerca del Cabildo, fuimos al árbol garoé, al ecomuseo de guinea que cierra los lunes, al charco azul y nos bañamos en la maceta que es una piscina de agua de mar... la playa del verodal pero tener cuidado que los herreños del lugar decían que era un poco peligrosa, un consejo llevar un jersey porque en la isla, de un pueblo a otro cambia bastante la temperatura. Bueno para comer, os recomiendo que no os lo podeís perder de ninguna manera es visitar el restaurante de "Casa Goyo" en el pueblo de San Andrés y pediros la pechuga de pollo rellena que es la especialidad o el bacalo encebollado que también nos quedamos alucinaos....jeje...y para que hablar del postre de limón...una delicia...en fin, nos gusto mucho el sitio porque el propietario nos cantó una folia con su timple fue genial ya que en pocos restaurantes te cantan con tanto salero(muy bien de precio) y si quereís comer pescado no dejeis de ir a "Casa Juan" ah y el mirador de la peña para que tomeís un café o en el parador que es muy agradable sentarse en una mesa a tomar algo con el mar de frente.
Ojo con las gasolineras, que solo hay tres en toda la isla: Valverde, Pinar y Frontera.Ah un consejo, según oídas de algunos del lugar las quesadillas que es un dulce típico de la isla comparlas en Valverde que son mejores que las de Frontera y los quesos en la quesera (antes de llegar al pueblo de Isora) bueno eso ha sido todo, en fin que hemos llegado muy relajados y contentos seguro que repetimos.... Pasadlo bien los que vayaís a viajar que os lo recomiendo... Chao...
En La Palma, a mi entender, dos zonas buenas serían: Breña baja (Los Cancajos) y Los Llanos de Aridane.
Muchas gracias por tu información Naranjo.Ahora voy a mirar la mejor forma de llegarme hasta El Hierro desde La Palma.Que puede ser mejor,el avion o el ferry?
El viernes me voy de puente al Hierro y estoy buscando rutas para hacer con el coche.... Tengo las propias que salen en la página web del Cabildo pero me gustaría que me recomienden ustedes alguna.
Indiana Jones Registrado: 25-11-2008 Mensajes: 1121
Votos: 0 👍
karliz Escribió:
Hola a todos!
El viernes me voy de puente al Hierro y estoy buscando rutas para hacer con el coche.... Tengo las propias que salen en la página web del Cabildo pero me gustaría que me recomienden ustedes alguna.
Gracias a todos!
Hola,
Yo entuve a principios de Noviembre en el Hierro y me encanto, no se si vas en avion, porque si es así en el mismo aeropuerto esta información, la Sra. Que nos atendio ahí nos hizo la ruta para conocer la isla día a día y nos marco los lugares mas interesantes para ver. La verdad que genial, estuvimos cuatro días pero me quede con ganas de mas...
Si te gusta el buceo sin bombona y tenes el equipo llevatelo, nosotros hicimos snorkel en el Mar de las Calmas y en el mismo puerto de La Restinga y vale la pena.
Alquilamos coche en el Rent a car Bamir en el mismo aeropuerto también muy bien.
Saludos y que disfrutes.
Última edición por RORROS el Jue, 04-12-2008 14:16, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
joselemª Escribió:
Quiero conocer la isla de El Hierro, para el año 2010.
Hola
De tu mensaje deduzco que buscas información sobre el Hierro . Ya hay un hilo abierto sobre La Gomera y El Hierro en el Directorio de enlaces de Canarias al que uno tu mensaje recomendando que te mires las paginas anteriores para información sobre la isla. En el directorio tienes también enlaces de turismo en El Hierro.
Buenas noches.
Yo he alquilado en El Hierro (y en el resto de islas también) con CICAR y siempre bastante bien, buena atención y precios ajustados. En El Hierro tienen la oficina en el aeropuerto y como nosotros llegamos en el ferry, nos tenían preparado el coche allí sin problemas. Y al irnos, nos indicaron que igual no estaban. Que lo dejara bien aparcado y con las llaves dentro (¡¡). Como es opel astra de 100 cv va muy bien para las subidas y bajadas de la isla.
Mejor, por el clima, alojarse en Frontera. Pero si lo haces en Valverde o cerca (El Mocanal, fue donde nos alojamos) está escasamente a 5 o 7 minutos en coche de Frontera, atravesando un largo tunel. En cuanto al clima es curiosísimo: puede estar nublado y con cierto fresco en la mañana en Valverde (incluído algún banco de niebla...) y es atravesar el tunel ... Y sol radiante y varios grados más de inmediato.
Hola, tengo pensado unos 5 -6 días en el Hierro y para otro viajecito 5-6 días mas como lo veis poco tiempo, o se pueden ver las cosas mas o menos? Voy con mi hija de 1 año y pocos meses asiq ue todo ira mas lento
Gracias
Hola! En el mes de julio, tengo pensado ir a pasar 6 días a la isla de El Hierro, en los que tengo pensado ir a hacer excursiones, submarinismo, un poquito de relax en la playa... A parte de recorrerme toda la isla. Yo pienso que es tiempo más que suficiente para verlo mas o menos todo. ¿Me podrían decir algún sitio barato para dormir o alguien que alquile habitaciones? Muchas gracias.
Gracias por los consejos, creo que finalmente nos alojaremos en la restinga, conoces algun alojamiento en concreto?? que rutas me recomientas?? Gracias.
En concreto no te puedo ayudar porque no me he hospedado en la restinga, yo soy mas de casitas rurlaes en mitad de la nada jeje. Pero por internet consigues muchos apartamentos de particulares a muy buen precio. Hay muchos lugares bonitos, imprescindible ir a la dehesa, pasando el santuario de la virgen de las nieves(extremo oesta de la isla y de españa)
Perdon joselin, soy un desastre jejej, deje el anterior mensaje a la mitad. Te comentaba que la dehesa es imprescindible. Desde la Restinga subes hasta el pinar y coges para la izquierda hacia lel santuario de la virgen de Los Reyes a traves de un extenso pinar canario (es una carretera algo peligrosa pero yendo despacio no hay ningun problema), una vez allí vas por detras del santuario por pista de tierra(muy buen firme) entre vacas y llegas al sabinar (muy recomendable), luego te aconsejo que bajes hasta la playa del verodal, una playa de arena ROJA de Canarias( bueno y que haya visto) Este color se debe a los sedimentos volcanicos del acantilado bajo el que se asienta. Lo peor es q suele ser zona muy ventosa ( a lo mejor coges buenos días y te libras), de ahí al balneario del pozo de la salud hay 3 o 4 km. Por la zona este, y haciendo parada en el mirador de las playas (precioso) es recomendable visitar la iglesia de valverde(es un templo renacentista me parece), comprar quesadillas alli(dulce tipico de la isla)y las calas de el pozo de las calcosas o tamaduste.Visita obligada el Arbol Garoe, Arbol santo para los Bimbaches ( pobladores prehispanicos de la isla) y el mirador de la peña de Cesar manrique donde disfrutas de espectaculares vistas de el valle de El golfo(norte de la isla) Al norte visita la maceta y date un chapuzon allí, y el charco azul, charco profundo natural con "techo" volcanico y todo. Se me queda algo seguro como el lajiar ( museo natural de lavas cardadas en el mar de las calmas) o el parador de turismo en "las playas" al este, un poco mas al sur del aeropuerto y del puerto de la estaca, con el Roque de bonanza como reclamo. ´Si te gusta el senderismo te recomiento el sendero que baja desde el mirador de Jinamar( muy cerca arbol garoe) hasta Forntera (aprox 4 horas), eso si la sibida es muy dura si tienes q volver.Decirte que es un lugar muy tranquilo donde el tiempo pasa mas despacio que en el resto del mundo, no es una isla especialemnte agraciada con playas y arena, pero precisamente esto le confiere una tranquilidad y sosiego especial.