Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Cierto. Los chavalines de siete, ocho años... Se lo pasan como los indios, corriendo de aquí para allá, tirándose al agua, jugando en la arena. Pero un bebé?? Lo mejor que le puede pasar es que no pille una insolación.
Bueno a ver, soy muy consciente de las limitaciones que tiene viajar con un bebe de 6 meses, pero no por ello me quedo en casa al resguardo de la nevera, de ahí que intente informarme y averiguar que sitios puedo visitar y que sitios no puedo visitar, agradezco mucho vuestra ayuda pero hay personas que parecen molestas con que un bebe de 6 meses viaje a Fuerteventura, en todo lo que intento averiguar el comentario con el que mas he flipado es "que no pinta nada allí".
Es la primera vez en mi vida que preparo un viaje consultando estos foros y me siento totalmente desganada de ir a la isla porque llevo un bebe, ferfuerte, experto en Fuerteventura por lo que veo, y supongo que en espantar a mas de uno de visitarla si no cumple con las condiciones que tu consideras optimas.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Goitz Escribió:
Bueno a ver, soy muy consciente de las limitaciones que tiene viajar con un bebe de 6 meses, pero no por ello me quedo en casa al resguardo de la nevera, de ahí que intente informarme y averiguar que sitios puedo visitar y que sitios no puedo visitar, agradezco mucho vuestra ayuda pero hay personas que parecen molestas con que un bebe de 6 meses viaje a Fuerteventura, en todo lo que intento averiguar el comentario con el que mas he flipado es "que no pinta nada allí".
Es la primera vez en mi vida que preparo un viaje consultando estos foros y me siento totalmente desganada de ir a la isla porque llevo un bebe, ferfuerte, experto en Fuerteventura por lo que veo, y supongo que en espantar a mas de uno de visitarla si no cumple con las condiciones que tu consideras optimas.
Gracias,
Hola Goitz.
Cada persona entiende la prudencia de forma diferente por lo que es normal leer opiniones variadas.
En cualquier caso, cuando estuve en Lobos, por última vez en agosto de 2015, vi un matrimonio que llevaba en una mochila de paseo a una criatura que, seguro que no tenía ni un año de edad. Subieron al volcán, fueron al Faro de Martiño y volvieron por las Lagunetas mientras nosotros tomábamos un bocado en el Faro.
No volvimos a verlos, ni en la playa de la Calera ni en el Puerto por lo que he de suponer que regresaron pronto a Corralejo.
A lo que voy es que no veo el motivo por el que no pueda irse a la isla con un chiquillo tan pequeño. Con la debida prudencia y protección no tiene porqué sucederle nada al chiquillo.
Mi esposa y yo hemos ido con nuestra hija, cuando era un bebé, a pasar el día andando por el campo y no veo, desde mi percepción de la prudencia para este caso, problema en visitar la isla.
Bueno a ver, soy muy consciente de las limitaciones que tiene viajar con un bebe de 6 meses, pero no por ello me quedo en casa al resguardo de la nevera, de ahí que intente informarme y averiguar que sitios puedo visitar y que sitios no puedo visitar, agradezco mucho vuestra ayuda pero hay personas que parecen molestas con que un bebe de 6 meses viaje a Fuerteventura, en todo lo que intento averiguar el comentario con el que mas he flipado es "que no pinta nada allí".
Es la primera vez en mi vida que preparo un viaje consultando estos foros y me siento totalmente desganada de ir a la isla porque llevo un bebe, ferfuerte, experto en Fuerteventura por lo que veo, y supongo que en espantar a mas de uno de visitarla si no cumple con las condiciones que tu consideras optimas.
Gracias,
Goitz, ese comentario sobra.
Ferfuerte te ha dado su opinión; de manera expresiva, sí; pero en absoluto ofensiva. Lo tuyo es un ataque personal en toda regla.
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1372
Votos: 0 👍
Goitz Escribió:
Bueno a ver, soy muy consciente de las limitaciones que tiene viajar con un bebe de 6 meses, pero no por ello me quedo en casa al resguardo de la nevera, de ahí que intente informarme y averiguar que sitios puedo visitar y que sitios no puedo visitar, agradezco mucho vuestra ayuda pero hay personas que parecen molestas con que un bebe de 6 meses viaje a Fuerteventura, en todo lo que intento averiguar el comentario con el que mas he flipado es "que no pinta nada allí".
Es la primera vez en mi vida que preparo un viaje consultando estos foros y me siento totalmente desganada de ir a la isla porque llevo un bebe, ferfuerte, experto en Fuerteventura por lo que veo, y supongo que en espantar a mas de uno de visitarla si no cumple con las condiciones que tu consideras optimas.
Gracias,
Cuando estés en la isla de lobos con el bebé, a 40 grados sin sombra posible, en un ambiente árido, con posibilidad de calima, sin una tienda, sin un sitio donde comprar nada, y sin nada q visitar, salvo el puertecito y la playa de la concha, te acordarás de mi.
La isla de lobos es un imprescindible en fuerteventura. Una maravilla de la naturaleza, algo único. El paisaje desde corralejo con. Lobos al fondo es de postal. Pero no apto para bebés
Por cierto la frase de q porq un bebé de seis meses no puede ir a fuerteventura, no se de donde lo sacas, lo Q he dicho es q un bebé no pinta nada en isla de lobos, q es bastante diferente.
Me voy este puente a Lanzarote. De jueves a domingo y buscando información para el itinerario he visto la isla de Lobos. Merece la pena? Es fácil llegar a ella?
Super Expert Registrado: 23-09-2012 Mensajes: 466
Votos: 0 👍
Es un poco complicado para tan pocos días.
Hay que ir a Fuerteventura y de allí sale un barco a Isla de Lobos. Son excursiones de todo el día.
La isla es muy bonita pero muy pequeña.
Si tienes idea de ir, tendrías que saber que ferry coger de Lz a Fv, para poder pillar allí el de Lobos. Y lo mismo a la vuelta, aunque eso seguro que no tienes problema
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Hola Viajera_1985
Bajo mi punto de vista sí que merece la pena ir a ver la Isla de Lobos pero teniendo más días ya que, en la práctica, pasar desde Playa Blanca (Lanzarote) a Corralejo (Fuerteventura) y desde Corralejo hasta la Isla de Lobos para después volver a Lanzarote, te va a llevar casi el día entero y Lanzarote tiene mucho que ver como para perder un día entero.
Para ir a la Isla de Lobos, tendrás que pasar desde Playa Blanca a Corralejo (Fuerteventura) utilizando las compañías Fred Olsen o naviera Armas. Una vez en Corralejo hay varias empresas que cubren el trayecto desde Corralejo a la isla de Lobos: Nortour navieranortour.com , Fuertecharter www.fuertecharter.com o Isla de Lobos www.islalobos.es/horarios .
Yo pasé con Nortour y se puede elegir el horario de regreso, con lo que se puede optimizar el tiempo de manera muy práctica, Eso sí, deberás tener en cuenta los horarios de Navier aArmas y del Fred Olsen para ir y a Fuerteventura y volver a Lanzarote.
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1372
Votos: 0 👍
mgf0757 Escribió:
Hola Viajera_1985
Bajo mi punto de vista sí que merece la pena ir a ver la Isla de Lobos pero teniendo más días ya que, en la práctica, pasar desde Playa Blanca (Lanzarote) a Corralejo (Fuerteventura) y desde Corralejo hasta la Isla de Lobos para después volver a Lanzarote, te va a llevar casi el día entero y Lanzarote tiene mucho que ver como para perder un día entero.
Para ir a la Isla de Lobos, tendrás que pasar desde Playa Blanca a Corralejo (Fuerteventura) utilizando las compañías Fred Olsen o naviera Armas. Una vez en Corralejo hay varias empresas que cubren el trayecto desde Corralejo a la isla de Lobos: Nortour navieranortour.com , Fuertecharter www.fuertecharter.com o Isla de Lobos www.islalobos.es/horarios .
Yo pasé con Nortour y se puede elegir el horario de regreso, con lo que se puede optimizar el tiempo de manera muy práctica, Eso sí, deberás tener en cuenta los horarios de Navier aArmas y del Fred Olsen para ir y a Fuerteventura y volver a Lanzarote.
Saludos,
Hay rutas a lobos desde playa blanca sin tener q parar en corralejo.
Varias compañías chárter la ofrecen.
Yo estando en lanzarote no la veo un must. Si estuvieras en fuerteventura sin duda la haría
Bueno a ver, soy muy consciente de las limitaciones que tiene viajar con un bebe de 6 meses, pero no por ello me quedo en casa al resguardo de la nevera, de ahí que intente informarme y averiguar que sitios puedo visitar y que sitios no puedo visitar, agradezco mucho vuestra ayuda pero hay personas que parecen molestas con que un bebe de 6 meses viaje a Fuerteventura, en todo lo que intento averiguar el comentario con el que mas he flipado es "que no pinta nada allí".
Es la primera vez en mi vida que preparo un viaje consultando estos foros y me siento totalmente desganada de ir a la isla porque llevo un bebe, ferfuerte, experto en Fuerteventura por lo que veo, y supongo que en espantar a mas de uno de visitarla si no cumple con las condiciones que tu consideras optimas.
Gracias,
Cuando estés en la isla de lobos con el bebé, a 40 grados sin sombra posible, en un ambiente árido, con posibilidad de calima, sin una tienda, sin un sitio donde comprar nada, y sin nada q visitar, salvo el puertecito y la playa de la concha, te acordarás de mi.
La isla de lobos es un imprescindible en fuerteventura. Una maravilla de la naturaleza, algo único. El paisaje desde corralejo con. Lobos al fondo es de postal. Pero no apto para bebés
Por cierto la frase de q porq un bebé de seis meses no puede ir a fuerteventura, no se de donde lo sacas, lo Q he dicho es q un bebé no pinta nada en isla de lobos, q es bastante diferente.
Ostras, acabo de leer esto y yo ya he reservado el viaje a la Isla de Lobos con mi hija de 6 años y mi otra hija de 9 meses... No sé, pasar 4 horas es una locura? no me lo parece desde ninguna perspectiva, eso sí, supongo que sin sillita, con mochila y llevando todo lo que necesite... No? NO? NOOO?
Super Expert Registrado: 23-09-2012 Mensajes: 466
Votos: 0 👍
Expreso mi opinión que puede valer como la de cualquiera.
Yo creo qué Isla de Lobos, como cualquier otro sitio que estemos de vacaciones puede servir para cualquier persona, adulto niño o bebé, si se tiene en cuenta las circunstancias de cada caso.
En este caso el principal inconveniente es que es una isla muy pequeña de tipo desértico y sin lugares donde resguardarse.
Si te toca un día de mucho calor lo podéis pasar mal todos.
pero creo que eso hay que valorarlo en el momento cómo deberías valorar sí el día de tu mejor excursión te levantas con 40 de fiebre. Simplemente te fastidias y la angulas.
por lo demás con una temperatura normal no debería haber problema siempre que seáis precavidos y llevéis una buena protección contra el sol, sobre todo para el bebé y agua en abundancia.
insisto sobre todo en que nuestros planes de viaje en estas son otras circunstancias hay veces que deben modificarse y nos chafan algún plan
Gracias, Javier, claro, hemos viajado bastante con nuestra hija mayor y hemos aprendido (a base de confundirnos :-)) que todo hay que adaptarlo. Tendremos cuidado con el sol. La "pena" es que han cambiado la normativa y ahora es necesario pedir un permiso con antelación para visitar la Isla de Lobos, por lo que no podremos prever en función del tiempo cuando ir, si no que lo tendremos que tener pensado de antemano... Aún así, supongo que en abril las altas temperaturas no son un problema, quizá el mayor problema con un bebé será el viento, que lo haga muy incómodo?
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1372
Votos: 0 👍
ane1983 Escribió:
Gracias, Javier, claro, hemos viajado bastante con nuestra hija mayor y hemos aprendido (a base de confundirnos :-)) que todo hay que adaptarlo. Tendremos cuidado con el sol. La "pena" es que han cambiado la normativa y ahora es necesario pedir un permiso con antelación para visitar la Isla de Lobos, por lo que no podremos prever en función del tiempo cuando ir, si no que lo tendremos que tener pensado de antemano... Aún así, supongo que en abril las altas temperaturas no son un problema, quizá el mayor problema con un bebé será el viento, que lo haga muy incómodo?
Yo fui el del comentario, de bebes en lobos en verano, me da la risa.
En abril no hay apenas viento, y casi te debes de preocupar más por la lluvia q por el viento.
Super Expert Registrado: 23-09-2012 Mensajes: 466
Votos: 0 👍
No puedo asegurar el funcionamiento en estos momentos, pero creo que las empresas que hacen excursiones a lobos son las que solicitan los permisos.
En tal caso solo tendréis que buscar en Corralejo alguna empresa que haga la excursión y ya tenga el permiso concedido para el día que os interesa.
Perdón por alguna falta o en corrección en el escrito anterior pero es que la hice con el audio
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1372
Votos: 0 👍
Javier300 Escribió:
No puedo asegurar el funcionamiento en estos momentos, pero creo que las empresas que hacen excursiones a lobos son las que solicitan los permisos.
En tal caso solo tendréis que buscar en Corralejo alguna empresa que haga la excursión y ya tenga el permiso concedido para el día que os interesa.
Perdón por alguna falta o en corrección en el escrito anterior pero es que la hice con el audio
No es tan fácil.
Yo no cogería la excursión cerrada con nadie.
Presentaros en las casetas del Puerto y pedírselo al chico q este en ellas. Acordaros de gorro, agua, comida (el restaurante solo hay paella o pescado y hay q reservar según se llega a la isla), y sombrilla se hace muy buen día para el bebé.
Aquí se dice q un día en lobos es como 4 en tierra.
Por lo poco que he visto, parece que con alguna empresa se puede reservar el viaje y ellos tramitan el permiso (no sé si presentándote ahí estarán ya todos llenos o no habrá problemas, es para la semana de Pascua), y en otras puedes coger el viaje cuando se y luego gestionas el permiso, eso sí, tienen que cuadrar los horarios porque solo son o 4 horas a la mañana o 4 horas a la tarde.
Ferfuerte, la lluvia no nos asusta, jeje, vivimos en una ciudad que llueve 20 veces más que en Fuerteventura (literal! he mirado los indices de pluviosidad).
Super Expert Registrado: 23-09-2012 Mensajes: 466
Votos: 0 👍
ferfuerte Escribió:
Javier300 Escribió:
No puedo asegurar el funcionamiento en estos momentos, pero creo que las empresas que hacen excursiones a lobos son las que solicitan los permisos.
En tal caso solo tendréis que buscar en Corralejo alguna empresa que haga la excursión y ya tenga el permiso concedido para el día que os interesa.
Perdón por alguna falta o en corrección en el escrito anterior pero es que la hice con el audio
No es tan fácil.
Yo no cogería la excursión cerrada con nadie.
Presentaros en las casetas del Puerto y pedírselo al chico q este en ellas. Acordaros de gorro, agua, comida (el restaurante solo hay paella o pescado y hay q reservar según se llega a la isla), y sombrilla se hace muy buen día para el bebé.
Aquí se dice q un día en lobos es como 4 en tierra.
No me refería a cogerla cerrada. Sino que posiblemente las empresas tengan permisos preconcedidos "el día tal con x personas".
En tal caso, como dice ane es cuestión de localizar la empresa que tiene permiso para el día que quieras ir (y eso lo buscas allí el día antes entre las que oferten la excursión).
Esos permisos suelen tener la concesión del día y un hueco para poner el numero de personas que hacen la excursión (hasta el límite autorizado).
Hay muchas ofertas en Corralejo. No debería ser problema. Otra cosa es que en Pascua pueda haber mucha demanda y no queden plazas.
Bueno, pues ya hemos vuelto La verdad es que la Isla de Lobos es una preciosidad, al final fuimos en el turno de la tarde, pidiendo permiso el día antes (los días que vimos, el de la mañana ya estaba acabado), cogimos la excursión y luego nos pidieron los datos para pedir permiso, pero también se puede hacer al revés, pedir el permiso y luego coger la excrusión. Fuimos con el bebé en la mochilita y ningún problema, quitando el hecho de que no hay prácticamente sombra, por el resto no hay ningún inconveniente en ir con bebé, bajo mi punto de vista. Nosotros no llevamos la sillita porque es una con ruedas muy pequeñas, pero sí había gente que la llevaba, y si es de esas que se pueden utilizar en terreno no asfaltado, no veo mayor problema. Incluso en nuestro barco iba una silla de ruedas, o sea que, por poder, se puede. Eso sí, mejor llevar todo lo necesario para comer y beber, porque el único chiringuito que había no daba a basto... Nosotros nos podíamos haber quedado hasta el barco de las 18:00 pero habíamos cogido la buelta a las 16:00, y la verdad es que una vez ahí, nos supo a poco, nos habríamos quedado muy agusto más tiempo...