Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Hola a todos.
Comentaros, en este post, mis impresiones sobre la Isla de Lobos, al Norte de Fuerteventura, tras haber estado de excursión en ella a finales de agosto.
Este pequeño trozo de tierra emergido del mar, de apenas 5 km2, que antaño tuvo una pequeña industria de tintes, fue refugio de piratas y hábitat de una colonia de focas monje, hoy lamentablemente desaparecida y que fue la que dio origen al nombre de la isla (lobos marinos), es hoy un pequeño puerto de pescadores y destino de visitantes que tras recorrer en barco la pequeña distancia que separa la isla del pueblo de Corralejo, llegan a ella para hacer senderismo, disfrutar de un día de playa, pescar o, sencillamente, comer en el restaurante de “Antoñito el farero” que es muy conocido popularmente por las excelentes frituras de pescado que sirve.
A la isla de Lobos se accede en barco desde el puerto de Corralejo donde todos los días varias embarcaciones unen esta población con la isla. Varias son las empresas que hacen el trayecto: Fuertecharter www.fuertecharter.com , Isla de Lobos www.islalobos.es y naviera nortour www.navieranortour.es con los barcos “Majorero” y “Celia Cruz”. Ignoro si alguna otra empresa cubre este trayecto.
Zarpamos del muelle de Corralejo a las 09:50, con el cielo totalmente encapotado, a bordo del “Celia Cruz”, uno de los barcos que diariamente unen Corralejo con la isla. Tras 15 minutos de travesía desembarcamos en el muelle que hay en la costa Suroeste de la Isla y nos encaminamos desde el Centro de Interpretación de la isla, junto al muelle, para tomar el sendero hacia la izquierda, en dirección a la Montaña de la Caldera con la firme intención, a pesar de ir con una niña pequeña, de subir hasta la cima. Como curiosidad, mencionar que el tramo de sendero que va desde el Centro de Interpretación hasta el Faro de Martiño, unos 3,5 km, forman parte del sendero de Gran Recorrido GR-131 que atraviesa el Archipiélago canario y que a su vez forma parte del camino G7 europeo, que tiene más de 5.000 kilómetros.
Aunque llegamos con el cielo totalmente tapado por las nubes, a medida que nos acercábamos a las inmediaciones del volcán, caminando por un terreno de aspecto bastante llamativo por lo raro y cubierto de una vegetación muy peculiar, el sol poco a poco iba ganando terreno a las nubes y la temperatura iba subiendo. A pesar de ir relativamente despacio, en menos de dos horas de caminata conseguimos alcanzar la cima del volcán que, con sus 127 metros de altitud, es el accidente geográfico más elevado de la isla.
Desde ahí arriba el espectáculo es soberbio, espectacular, precioso. Se divisa prácticamente toda la superficie de la isla. Desde el Faro de Martiño, en servicio desde 1865, hasta la playa de la Calera (o de la Concha) sin dejar de hacer mención de las excelentes vistas de Corralejo, el Parque Natural de la Dunas y la vecina isla de Lanzarote. Unas vistas muy, muy gratificantes que justifican por sí solas ascender hasta la cima.
Después de descender desde la cima hasta el sendero principal, muy bien señalizado, y ya con el sol luciendo a sus anchas, pusimos rumbo Norte en dirección al faro. Tras 30 minutos de caminata estábamos en él, momento que aprovechamos para tomar un descanso, hacer unas fotografías, comer y beber algo. Una vez hecho esto y ya con el sol pegando fuerte pusimos rumbo al Puertito por el sendero que se bifurca a la izquierda. Desde el faro, pasando por el Saladar y por las Lagunetas, tardamos cerca de 1 1/4 h hasta ver las primeras casitas del pequeño pueblo de “El Puertito" donde nada más llegar nos abastecimos de agua en el restaurante "Antoñito el farero". Después de descansar un rato y hacer algunas fotos, viendo que nos sobraba tiempo hasta la hora de recogida del barco, nos encaminamos a la Playa de La Calera (o de la Concha) que se llama así porque en sus inmediaciones está el más antiguo horno de cal de la isla, que fue utilizado en la construcción del faro. Una vez en la playa nos dimos un refrescante baño en sus transparentes aguas, aunque hay que decir que estaba bastante concurrida de bañistas puesto que la mayoría de las personas que llegan a la isla en los barcos que zarpan desde Corralejo, se va directamente la playa a pasar el día.
Después de disfrutar de una excelente jornada de senderismo y playa, nos encaminamos al muelle donde a las 17:00 nos recogió el barco "Celia Cruz" que tras 15 minutos de travesía nos devolvió a Corralejo.
En definitiva, en mi humilde opinión y después de haber recorrido la Isla de Lobos, he de decir que es uno de los lugares más bellos de Fuerteventura. Al menos a mí es de los que más me ha gustado. Ir a visitar este pequeño trozo de tierra que a priori parece no decir nada, ha sido una excelente decisión ya que es una provechosa forma de pasar un día agradabilísimo disfrutando de un paisaje y una vegetación muy peculiares además de una enorme tranquilidad. Eso sí, es aconsejable llevar buena provisión de agua porque el viento no pega en esta isla tan de pleno como en Fuerteventura y el calor se hace un poco agobiante en las horas centrales del día, más aún, cuando se llevan unos cuantos kilómetros a la espalda.
He vuelto d fuerteventura, y la verdad me ha decepcionado. Solo una especie de cala para bañarse. Ni rl puertegito, ni las lagunitas. Solo playa de la calera. Mucho mucho andar y poco mas.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
suppors Escribió:
He vuelto d fuerteventura, y la verdad me ha decepcionado. Solo una especie de cala para bañarse. Ni rl puertegito, ni las lagunitas. Solo playa de la calera. Mucho mucho andar y poco mas.
Hola suppors.
Pues precisamente eso tiene de bello e interesante la Isla de Lobos. Un lugar para disfrutar de un día de senderismo estupendo o, para los que les gusta el agua, de un buen día haciendo buceo de superficie. Si no te gusta andar obviamente no es el lugar indicado ya que para quedarse en la playa mejor quedarse en Corralejo. No obstante, aunque no se vaya a hacer senderismo o buceo, es un lugar que, bajo mi punto de vista, merece la pena visitar.
Todo es cuestión de los gustos que tenga cada uno.
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
suppors Escribió:
He vuelto d fuerteventura, y la verdad me ha decepcionado. Solo una especie de cala para bañarse. Ni rl puertegito, ni las lagunitas. Solo playa de la calera. Mucho mucho andar y poco mas.
Isla de lobos, es para una visita máximo de 4-6 horas.
Es q no hay nada y tiene su encanto.
El paseo en barco de ida y vuelta te deja unas vistas impresionantes, y luego el puertito y la playa de la concha.
El gran problema es q mucha gente va cogiendo billete desde la mañana hasta la tarde noche y son demasiadas horas.
Por otro lado, al no haber ni una sola sombra, si coges un día de sol, ufff.
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Interesante y curiosa noticia, pensaba que la presencia romana en Canarias era una leyenda pero se han encontrado vestigios en isla de Lobos.
"Hallados nuevos restos romanos en la Isla de Lobos. Entre ellos se ha localizado una plataforma de piedra cuadrangular que quizás pudiera haber servido como área de embarcadero en ese período"
Interesante y curiosa noticia, pensaba que la presencia romana en Canarias era una leyenda pero se han encontrado vestigios en isla de Lobos.
"Hallados nuevos restos romanos en la Isla de Lobos. Entre ellos se ha localizado una plataforma de piedra cuadrangular que quizás pudiera haber servido como área de embarcadero en ese período"
Qué interesante noticia, Ronh. Ignoraba que hubiera algún indicio de la presencia romana en las Islas Canarias. Veremos a que conclusiones llegan los estudiosos del tema. Gracias por traerla. _________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
Ronh Escribió:
Interesante y curiosa noticia, pensaba que la presencia romana en Canarias era una leyenda pero se han encontrado vestigios en isla de Lobos.
"Hallados nuevos restos romanos en la Isla de Lobos. Entre ellos se ha localizado una plataforma de piedra cuadrangular que quizás pudiera haber servido como área de embarcadero en ese período"
En el islote de lobos ya en el año 2013 se confirmo la presencia de minas para la extracción de un tinte, en la playa de la concha en lobos.
Hay un yacimiento arqueologico q desde aquella se esta trabajando en el.
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5373
Votos: 0 👍
mgf0757 Escribió:
Hola a todos.
Comentaros, en este post, mis impresiones sobre la Isla de Lobos, al Norte de Fuerteventura, tras haber estado de excursión en ella a finales de agosto.
Este pequeño trozo de tierra emergido del mar, de apenas 5 km2, que antaño tuvo una pequeña industria de tintes, fue refugio de piratas y hábitat de una colonia de focas monje, hoy lamentablemente desaparecida y que fue la que dio origen al nombre de la isla (lobos marinos), es hoy un pequeño puerto de pescadores y destino de visitantes que tras recorrer en barco la pequeña distancia que separa la isla del pueblo de Corralejo, llegan a ella para hacer senderismo, disfrutar de un día de playa, pescar o, sencillamente, comer en el restaurante de “Antoñito el farero” que es muy conocido popularmente por las excelentes frituras de pescado que sirve.
A la isla de Lobos se accede en barco desde el puerto de Corralejo donde todos los días varias embarcaciones unen esta población con la isla. Varias son las empresas que hacen el trayecto: Fuertecharter www.fuertecharter.com , Isla de Lobos www.islalobos.es y naviera nortour www.navieranortour.es con los barcos “Majorero” y “Celia Cruz”. Ignoro si alguna otra empresa cubre este trayecto.
Zarpamos del muelle de Corralejo a las 09:50, con el cielo totalmente encapotado, a bordo del “Celia Cruz”, uno de los barcos que diariamente unen Corralejo con la isla. Tras 15 minutos de travesía desembarcamos en el muelle que hay en la costa Suroeste de la Isla y nos encaminamos desde el Centro de Interpretación de la isla, junto al muelle, para tomar el sendero hacia la izquierda, en dirección a la Montaña de la Caldera con la firme intención, a pesar de ir con una niña pequeña, de subir hasta la cima. Como curiosidad, mencionar que el tramo de sendero que va desde el Centro de Interpretación hasta el Faro de Martiño, unos 3,5 km, forman parte del sendero de Gran Recorrido GR-131 que atraviesa el Archipiélago canario y que a su vez forma parte del camino G7 europeo, que tiene más de 5.000 kilómetros.
Aunque llegamos con el cielo totalmente tapado por las nubes, a medida que nos acercábamos a las inmediaciones del volcán, caminando por un terreno de aspecto bastante llamativo por lo raro y cubierto de una vegetación muy peculiar, el sol poco a poco iba ganando terreno a las nubes y la temperatura iba subiendo. A pesar de ir relativamente despacio, en menos de dos horas de caminata conseguimos alcanzar la cima del volcán que, con sus 127 metros de altitud, es el accidente geográfico más elevado de la isla.
Desde ahí arriba el espectáculo es soberbio, espectacular, precioso. Se divisa prácticamente toda la superficie de la isla. Desde el Faro de Martiño, en servicio desde 1865, hasta la playa de la Calera (o de la Concha) sin dejar de hacer mención de las excelentes vistas de Corralejo, el Parque Natural de la Dunas y la vecina isla de Lanzarote. Unas vistas muy, muy gratificantes que justifican por sí solas ascender hasta la cima.
Después de descender desde la cima hasta el sendero principal, muy bien señalizado, y ya con el sol luciendo a sus anchas, pusimos rumbo Norte en dirección al faro. Tras 30 minutos de caminata estábamos en él, momento que aprovechamos para tomar un descanso, hacer unas fotografías, comer y beber algo. Una vez hecho esto y ya con el sol pegando fuerte pusimos rumbo al Puertito por el sendero que se bifurca a la izquierda. Desde el faro, pasando por el Saladar y por las Lagunetas, tardamos cerca de 1 1/4 h hasta ver las primeras casitas del pequeño pueblo de “El Puertito" donde nada más llegar nos abastecimos de agua en el restaurante "Antoñito el farero". Después de descansar un rato y hacer algunas fotos, viendo que nos sobraba tiempo hasta la hora de recogida del barco, nos encaminamos a la Playa de La Calera (o de la Concha) que se llama así porque en sus inmediaciones está el más antiguo horno de cal de la isla, que fue utilizado en la construcción del faro. Una vez en la playa nos dimos un refrescante baño en sus transparentes aguas, aunque hay que decir que estaba bastante concurrida de bañistas puesto que la mayoría de las personas que llegan a la isla en los barcos que zarpan desde Corralejo, se va directamente la playa a pasar el día.
Después de disfrutar de una excelente jornada de senderismo y playa, nos encaminamos al muelle donde a las 17:00 nos recogió el barco "Celia Cruz" que tras 15 minutos de travesía nos devolvió a Corralejo.
En definitiva, en mi humilde opinión y después de haber recorrido la Isla de Lobos, he de decir que es uno de los lugares más bellos de Fuerteventura. Al menos a mí es de los que más me ha gustado. Ir a visitar este pequeño trozo de tierra que a priori parece no decir nada, ha sido una excelente decisión ya que es una provechosa forma de pasar un día agradabilísimo disfrutando de un paisaje y una vegetación muy peculiares además de una enorme tranquilidad. Eso sí, es aconsejable llevar buena provisión de agua porque el viento no pega en esta isla tan de pleno como en Fuerteventura y el calor se hace un poco agobiante en las horas centrales del día, más aún, cuando se llevan unos cuantos kilómetros a la espalda.
Saludos,
Info que apunto!!
Estuve hara unos 8 o 9 años y me encantó. Comimos una paella riquisima en el unico bar que hay en la isla. Por la mañana el tiempo fue un poco de locos pero después de comer salió un sol impresionante. Tengo un recuerdo muy bueno de este pequeño trozo de tierra.
Mi pareja y yo tenemos muy en mente ir a Lanzarote (yo repetire) aprovechando que tenemos allí amigos. Y seguro segurisimo que un día haremos Fuerteventura con escapada a la Isla de lobos. _________________ 2015 Londres -Islandia - Formentera / 2016 Amsterdam - Londres - Indonesia-Malasia
/2017 Japon / 2018 Belgica, Berlin, Roma, Sudafrica y Seychelles /2019 - Singapur, Camboya y Malasia. /2020 - NY, Islandia /2021 - Grecia, Colonia / 2022- Jordania, Colombia, Curaçao
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Hola Tere28.
El restaurante "Antoñito el farero" sigue existiendo y tiene muy buena prensa. Eso sí, es conveniente reservar ya que está muy solicitado, al menos durante los meses estivales.
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
mgf0757 Escribió:
Hola Tere28.
El restaurante "Antoñito el farero" sigue existiendo y tiene muy buena prensa. Eso sí, es conveniente reservar ya que está muy solicitado, al menos durante los meses estivales.
Saludos,
A ver chicos. No es un restaurante normal, sino una casa de comidas, de hecho solo hay o paella o pescado, q por cierto hay q reservar eligiendo uno de los dos platos, tan pronto se llega a la isla, ya q hay un número máximo de personas q pueden atender.
Hago esta aclaración, para q la gente no se lleve sorpresas, y piense en un restaurante donde puede escoger comida y se va encontrar de todo.
No es el caso.
Con respecto a la calidad de la comida, digamos q es aceptable, pero vamos, para saciar el hambre sin más complicaciones
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5373
Votos: 0 👍
Gracias por el apunte
Lo tendré muy en cuenta.
Yo fui hace mucho. Y si, recuerdo que llame por la mañana y pedí la paella. La verdad es que al llegar estaba lleno. No quedaba ni un sitio libre. _________________ 2015 Londres -Islandia - Formentera / 2016 Amsterdam - Londres - Indonesia-Malasia
/2017 Japon / 2018 Belgica, Berlin, Roma, Sudafrica y Seychelles /2019 - Singapur, Camboya y Malasia. /2020 - NY, Islandia /2021 - Grecia, Colonia / 2022- Jordania, Colombia, Curaçao
Hola! Voy en junio a Fuerteventura y quería pasar un día en Isla de Lobos. Supongo que al no ser muy grande con echar 3-4 horas valdrá, no? O merece la pena irse tempranito?
También quería saber si merece mucho la pena ir al restaurante de la isla, ya que imagino que al ser el único será carillo... Y si no pues tirar de unos bocatas jaja
Por último, he visto en el primer comentario que son varias las compañías que te llevan a la isla, quería saber si sabéis cuál es la más recomendable o económica.
Graciaaaas, estoy deseando ir ya!!!
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
fpvcl Escribió:
Hola! Voy en junio a Fuerteventura y quería pasar un día en Isla de Lobos. Supongo que al no ser muy grande con echar 3-4 horas valdrá, no? O merece la pena irse tempranito?
También quería saber si merece mucho la pena ir al restaurante de la isla, ya que imagino que al ser el único será carillo... Y si no pues tirar de unos bocatas jaja
Por último, he visto en el primer comentario que son varias las compañías que te llevan a la isla, quería saber si sabéis cuál es la más recomendable o económica.
Graciaaaas, estoy deseando ir ya!!!
En isla de lobos, salvo q vayas a practicar deporte, con 4-5 horas suficiente.
Hace mucha calor y no hay puntos de sombra, cuenta con eso Z
Quizás con una salida a las 11 y vuelta a las 4-5 suficiente.
Repito que tiene su encanto, y el puertito y la playa de la concha son espectaculares, pero no esperes nada mas
También quería saber si merece más la pena ir a Isla de Lobos o a Lanzarote? Porque yo pensaba que Lanzarote para un día sólo no merecería la pena, pero me han dicho que mejor que isla de Lobos...