Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias ✈️ p10 ✈️


Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 36, 37, 38 ... 71, 72, 73  Siguiente
Página 37 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 263650 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Nuevas medidas que afectan a los turistas a su llegada a un alojamiento en las Islas Canarias: Obligatoriedad de presentar pruebas diagnósticas de antígenos o PCR y a activar la aplicación Radarcovid. Exenciones.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22122

Votos: 1 👍
Salodari Escribió:
@leia_80 @fresa70

He escrito a infotest@turismodecanarias.com la consulta de si es necesario una prueba PDIA cada vez que se cambia de alojamiento o de isla. Me responden esto:

"Según Decreto-ley 17/2020 del 29 de octubre, los alojamientos turísticos están obligados a exigir a sus clientes PDIA negativo (ya sea PCR o test de antígenos) realizado como máximo con 72 horas de antelación a su llegada a Canarias.

Una vez aquí, si cambia de alojamiento deberá presentar su documentación de viaje junto con la PDIA negativa, para acreditar que llegó a Canarias dentro del plazo de 72 horas estipulado en el Decreto-Ley.

Adjuntamos Decreto-ley 17/2020, así como nota explicativa sobre el Decreto, publicada por el Gobierno de Canarias. La información relativa a su consulta viene especificada en el punto número 6 de la nota informativa (último párrafo del documento).

En el caso de que un alojamiento se negara a aceptar su PDIA y le exigiera una nueva, como empresa privada podría hacerlo, pero ello respondería a sus propios requisitos de entrada en pro de garantizar la seguridad sanitaria entre sus huéspedes, no al cumplimiento de la normativa en Canarias."

Reproduzco el citado punto 6:

"Fecha de validez de los certificados a presentar en los Establecimientos alojativos y de realización de test diagnóstico Covid 19.

El usuario turístico deberá acreditar la realización de dicho test diagnóstico mediante de certificado, telemático o en soporte papel, en el que conste la fecha y hora de celebración del test, la identidad de la persona física sometida a la misma, el laboratorio responsable de su verificación y su naturaleza, así como el resultado negativo, en el plazo máximo de las 72 horas previas a su llegada a Canarias.
Si el usuario turístico cambia de establecimiento alojativo durante su estancia en Canarias, no tienen que repetir el test, pero sí deben presentar el certificado en el nuevo establecimiento, junto con la documentación de su viaje que acredite que la prueba se hizo en las 72 horas previas a su llegada a las Islas Canarias."

Por tanto, si el alojamiento exige prueba nueva, no es en cumplimiento del decreto canario, sino de su propia normativa.

Adjunto la citada Nota informativa elaborada para los profesionales del sector.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-02-2021

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Hola , yo llevo todo el invierno yendo y volviendo de Canarias , para entrar desde la peninsula necesitas una prueba de antigenos que te pediran en el establecimiento hotelero donde vayas .

Para cambiar de isla has de consultar segun el estado actual de la siguiente isla .

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Experto
Registrado:
03-06-2014

Mensajes: 136

Votos: 0 👍
Maya60 Escribió:
Hola , yo llevo todo el invierno yendo y volviendo de Canarias , para entrar desde la peninsula necesitas una prueba de antigenos que te pediran en el establecimiento hotelero donde vayas .

Para cambiar de isla has de consultar segun el estado actual de la siguiente isla .

Saludos

¿Y vale con enseñarlo en la pantalla del móvil? ¿O hay que llevar distintas copias para dejar una en el aeropuerto y otra en el alojamiento?
Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-02-2021

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
No se quedan nada , solo.lo.miran , pero ha?de lkevar bien indicado el nombre , dni , la hora y día que te lo hiciste y el.laboratorio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22122

Votos: 0 👍
Para cambiar de isla no hace falta nuevo test. Lee dos mensajes más arriba lo que contestan desde Turismo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Experto
Registrado:
06-06-2008

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
Perfecto, y lo de rellenar la hoja de viajero honesto o algo así?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-02-2021

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
No es necesario
⬆️ Arriba
Asunto: Islas Canarias: el tribunal no ratifica el toque de queda  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias tumba el toque de queda en las islas

La Sala de lo Contencioso tampoco ratifica el cierre perimetral de islas en niveles 3 y 4 de alerta por pandemia, aunque a día de hoy todas están en nivel 1 o 2

El TSJC no apoya el toque de queda ni el cierre
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha anunciado este domingo que "no procede la ratificación de la limitación de entrada y salida de personas ni la medida de limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno en las islas que se encuentran en los niveles de alerta 3 y 4". De esta manera, y tras una ajustada votación, con dos votos particulares entre los cinco magistrados, el cierre perimetral y el toque de queda concluyen para toda Canarias este domingo. Ahora será el turno del Gobierno autonómico, que posiblemente recurra en casación al Tribunal Supremo.

www.eldiario.es/ ...15476.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente  Publicado:


Experto
Registrado:
14-02-2013

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Y ahora me surge otra duda, me acaban dw decir que al acabar el estado de alarma no piden pcr para entrar y en otros sitios si, alguien me puede informar? Teniendo en cuenta que hablamos de minino 200€.....
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-07-2013

Mensajes: 346

Votos: 0 👍
Según se indica aquí www.holaislascanarias.com/ .../tramites/, sí sigue siendo necesario. Te vale también el test de antígenos, que suele costar entre 40-50€.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25571

Votos: 0 👍
Reyesjg traigo tu mensaje y la respuesta al hilo de restricciones para viajar a las Islas Canarias. Si eres tan amable de cambiar de hilo cuando el asunto cambia, te lo agradecemos.
⬆️ Arriba
Asunto: Restricciones en Canarias para Julio  Publicado:


Experto
Registrado:
10-05-2016

Mensajes: 240

Votos: 0 👍
Hola. Estamos pensando en ir de vacaciones a Gran Canaria a primeros de Julio. Nos preocupa el tema de las restricciones a la hostelería.
Sabemos que ahora hay un sistema que permite cerrar interiores y limitar horarios dejando fuera el horario de cenas.
¿Que previsiones se manejan para Julio? En otras comunidades peninsulares es temporada alta y no serán demasiado duros con las restricciones pero ahí en Canarias no sabemos que planes puede tener el gobierno de la autonomía o que es lo que creen que va a pasar los propios hosteleros.
Nos genera dudas la posibilidad de encontrarnos en una situación que no podamos ni cenar en un restaurante. A ver si alguien sabe por donde pueden ir los tiros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22122

Votos: 1 👍
@Jua76

El horario de las cenas creo que pocas veces ha corrido peligro en las islas.

Aquí tienes una clasificación por niveles de alerta:

www.gobiernodecanarias.org/ .../semaforo/

Y en "Tablas de medidas para hacer frente al Covid 19 en Canarias" las restricciones en cada nivel:

www.gobiernodecanarias.org/ ...EDIDAS.pdf

No obstante, ahora estamos en tiempo de espera, porque el TSJC no ha apoyado la petición del Gobierno de Canarias de mantener algunas de ellas y este va a recurrir. No dejes de viajar, que sin cenar no te quedas

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-07-2007

Mensajes: 367

Votos: 0 👍
HOLA!

Viajo el viernes a Fuerteventura y entonces por lo que entiendo al no aceptar TSJC las normativas que el Gobierno canario quería implementar, no estoy obligada a presentar prueba de PCR para entrar, o me equivoco??

Según las aportaciones de Salodari, Fuerteventura al ser nivel 1 no pide nada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Sjamaica Escribió:
hOLA!

Viajo el viernes a Fuerteventura y entonces por lo que entiendo al no aceptar TSJC las normativas que el Gobierno canario quería implementar, no estoy obligada a presentar prueba de PCR para entrar, o me equivoco??

Según las aportaciones de Salodari, Fuerteventura al ser nivel 1 no pide nada.

El Gobierno recurrirá ante el Supremo el auto del TSJC y entretanto seguirán vigentes las medidas adoptadas

www3.gobiernodecanarias.org/ ...adoptadas/[/quote]

Última edición por ANGEMI el Lun, 10-05-2021 12:39, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-05-2009

Mensajes: 487

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Sjamaica Escribió:
hOLA!

Viajo el viernes a Fuerteventura y entonces por lo que entiendo al no aceptar TSJC las normativas que el Gobierno canario quería implementar, no estoy obligada a presentar prueba de PCR para entrar, o me equivoco??

Según las aportaciones de Salodari, Fuerteventura al ser nivel 1 no pide nada.

El Gobierno recurrirá ante el Supremo el auto del TSJC y entretanto seguirán vigentes las medidas adoptadas

www3.gobiernodecanarias.org/ ...adoptadas/

---
Hola

Prueba de test antígenos para los que nos desplazamos desde la Península ¿verdad?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Hay que seguir llevando la prueba bpara entrar en las Islas Canarias.

Canarias prorroga hasta el 31 de julio el control de pruebas COVID a viajeros nacionales

Esta ampliación del plazo es efectiva desde este lunes ya que es "una medida necesaria para continuar con el control y contención de casos importados de coronavirus en viajeros procedentes de otros puntos del territorio nacional", según la Consejería de Sanidad

www.eldiario.es/ ...5.amp.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
MARAHAU Escribió:
ANGEMI Escribió:
Sjamaica Escribió:
hOLA!

Viajo el viernes a Fuerteventura y entonces por lo que entiendo al no aceptar TSJC las normativas que el Gobierno canario quería implementar, no estoy obligada a presentar prueba de PCR para entrar, o me equivoco??

Según las aportaciones de Salodari, Fuerteventura al ser nivel 1 no pide nada.

El Gobierno recurrirá ante el Supremo el auto del TSJC y entretanto seguirán vigentes las medidas adoptadas

www3.gobiernodecanarias.org/ ...adoptadas/

---
Hola

Prueba de test antígenos para los que nos desplazamos desde la Península ¿verdad?

Si, en el mensaje anterior a este he publicado la noticia.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Canarias: Pruebas COVID-19 viajeros nacionales hasta 31/07  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Comunicado en el Portal de Noticias del Gobierno de Canarias

Sanidad prorroga hasta el 31 de julio el control de pruebas COVID-19
A viajeros nacionales que lleguen a Canarias


La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha ampliado hasta las 24 horas del sábado 31 de julio la realización de cribados para contener la transmisión del SARS-COV-2 mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima.

Esta nueva prórroga es efectiva desde hoy, con la publicación de la Orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, en el Boletín Oficial de Canarias de este lunes, y constituye de una medida necesaria para continuar con el control y contención de casos importados de coronavirus en viajeros procedentes de otros puntos del territorio nacional y mientras se acelera el ritmo de vacunación contra la COVID-19.

Desde su implantación, el 18 de diciembre de 2020, el cribado mediante PDIA a los pasajeros que entran a Canarias desde el territorio nacional ha sido una medida efectiva para el control de la pandemia, con un 87 por ciento de viajeros que hanaportado una prueba negativa, lo que minimizado el riesgo de importación de nuevos casos y, por tanto, de provocar un incremento de la transmisión de la COVID-19 en Canarias.


Funcionamiento del dispositivo

Cuando un pasajero llega a Canarias procedente de otra región del territorio nacional, debe entregar un certificado de PDIA negativa en los puestos de control establecidos para tal efecto por la Consejería de Sanidad en los aeropuertos canarios que reciben vuelos nacionales.

Los viajeros que realicen transbordo de aeropuerto entre islas deben acudir al control del primer aeropuerto en el que desembarquen para presentar su certificado de prueba diagnóstica negativa. Los viajeros que no presentaron el certificado, o que el mismo no fue validado, quedan identificados, registrados y son emplazados a realizar aislamiento hasta obtener el resultado negativo de una prueba diagnóstica en destino.


Las pruebas diagnósticas de infección activa admitidas, a elección del pasajero, son:

– PCR (RT-PCR de COVID-19).

– Test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con la homologación correspondiente de un país de la Unión Europea o del espacio económico europeo.

– Amplificación Mediada por Transcripción (TMA). Prueba gratuita

La Consejería de Sanidad recuerda que la prueba diagnóstica, tanto en origen comoen destino, será gratuita para los viajeros residentes en Canarias que procedan delresto del territorio nacional y realicen la prueba en los centros Eurofins Megalabconcertados por el Servicio Canario de la Salud para tal efecto. En los restantescasos, el pasajero asumirá el coste de la realización de la PDIA, que tendrá un precio especial en los centros concertados por el SCS.


Documentación acreditativa de la prueba

La documentación acreditativa de la prueba deberá ser el original, redactada enespañol, en formato papel o electrónico y debe indicar el nombre del viajero, número de pasaporte o DNI, fecha de realización de la prueba, identificación y datos de contacto del centro sanitario autorizado que realiza la prueba, técnica empleada y resultado negativo de la prueba.

En el supuesto de pruebas de antígenos deberá reflejar asimismo la especificidad y sensibilidad homologada. Los interesados o los laboratorios, previa autorización expresa de los interesados, remitirán los resultados analíticos por vía electrónica al Servicio Canario de la Salud, a la dirección pdiasviajes@gobiernodecanarias.org, con anterioridad a su llegada a Canarias.

En los supuestos de autorización expresa para el tratamiento de datos, la remisión de los resultados será obligación de los laboratorios. En los supuestos en los que no se otorgue dicha autorización expresa, la remisión de los resultados será obligación de los interesados, que deberán remitir la documentación acreditativa de la prueba a la dirección de correo electrónico señalada, haciendo constar en el asunto del correo el número de vuelo o travesía y la fecha de llegada del mismo.


Solicitud del resultado en destino

La Consejería de Sanidad dispone de un operativo de puntos de control Covid-19 en los seis aeropuertos canarios que operan con vuelos nacionales en los que se solicita la acreditación del resultado de la PDIA. En el supuesto excepcional de que el pasajero no se hubiera realizado la PDIA en las 72 horas previas a la llegada, sedeberá aislar en su residencia y realizarse una PDIA en las 72 horas siguientes a su llegada, debiendo remitir el resultado al SCS.

El aislamiento deberá mantenerse hasta la obtención y remisión de pruebadiagnóstica negativa o, en su caso, el alta epidemiológica. Quienes no se realicen la PDIA, deberán guardar aislamiento en su residencia durante 10 días y quedanexpuestos a la sanción prevista.

Las agencias de viaje, los operadores turísticos y compañías de transporte aéreo omarítimo y cualquier otro agente que comercialice billetes deberán informar a lospasajeros, en el inicio del proceso de venta de los billetes con destino a Canarias, de las obligaciones derivadas de la Orden.


Pedir cita previa en origen

Se recuerda que el SCS ha suscrito un convenio con una red de laboratorios con 68 sedes en todo el territorio nacional y hay que pedir cita para la realización de la prueba en el laboratorio más cercano al domicilio al que se vaya a acudir o en el 911 087 080.

El viajero deberá presentar en el momento de realizar la prueba los documentos acreditativos impresos (bono de la prueba descargable en la web, fotocopia del DNI o certificado de residencia y fotocopia del comprobante del vuelo a las Islas).

Los viajeros residentes en Canarias pueden consultar el listado de laboratorios con las direcciones y teléfonos y descargar el bono gratuito de la prueba, en la web. También puede consultarse el listado de centros disponibles, con sus direcciones yubicación en el mapa nacional, en este enlace. No obstante, el pasajero podrá acudir a cualquier otro laboratorio fuera de la red conveniada que no quedará sujeto a subvención.


Exclusiones

Las medidas señaladas en esta Orden no serán de aplicación a los pasajeros entránsito en un puerto o aeropuerto canario con destino final a otro país u otro lugardel territorio nacional. Tampoco serán de aplicación las medidas señaladas en estaOrden a aquellas personas que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro General Turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias, y estén sujetos el régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo de acuerdo con el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19.

El aislamiento durante las 72 horas previas a la realización de la prueba en Canarias no será aplicable cuando la urgencia del desplazamiento impida su realización, en los siguientes supuestos:

A) Los trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia que ejerzan ocupaciones críticas, incluidos los trabajadores sanitarios, en desplazamiento profesional.

B) Los trabajadores o proveedores de servicios de transporte, incluidos losconductores de vehículos de mercancías, que transporten mercancías para su uso en el territorio.

C) Los pacientes que viajen por razones médicas imperativas.

D) Asistencia o cuidado, por razones imperativas, a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

E) Los representantes públicos, diplomáticos, el personal de organizacionesinternacionales y las personas invitadas por estas cuya presencia física sea necesaria para el buen funcionamiento de dichas organizaciones, los militares y los

Policías, los trabajadores humanitarios y el personal de protección civil, en elejercicio de sus funciones.

F) Los trabajadores de mar que lleguen a Canarias de regreso de su campaña a bordo de un buque o en tránsito para embarcar o desembarcar.

G) Los tripulantes de los buques y aeronaves que realicen el tráfico de pasajeros omercancías entre Canarias y otras Comunidades Autónomas o países.

H) Los periodistas en desplazamiento profesional.

www3.gobiernodecanarias.org/ ...-canarias/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-05-2009

Mensajes: 487

Votos: 0 👍
---
Hola

Prueba de test antígenos para los que nos desplazamos desde la Península ¿verdad?[/quote]

Si, en el mensaje anterior a este he publicado la noticia.

Un saludo :fl;[/quote]

---

Gracias, estaba esperando para ver los nuevos cambios, vuelo la semana que viene, por lo cuál pido hoy mismo ya cita para el test de antígenos en el centro de Barajas
Gracias!!!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Canarias - El Hierro - La Gomera ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 36, 37, 38 ... 71, 72, 73  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes