Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Por cierto, ahora que sé lo del Keisei, si no me he equivocado con lo de la cercanía a mi hotel está claro que me compensa más que el narita express, por lo que la oferta de Suica + billete N'EX no me sería útil. Por lo tanto pensais que me seguiría conveniendo pillar la Suica (sola) para ese primer día sin JRPass y el metro que vaya a utilizar el resto de días, o sería mejor la PASMO, ya que según entiendo tiene validez para metro y autobuses también, aunque no para líneas JR, pero esto lo suplo con el JRPass.
¿Son casi iguales u obtendría algún tipo de ventaja con la Pasmo?
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
Biofix Escribió:
Por cierto, ahora que sé lo del Keisei, si no me he equivocado con lo de la cercanía a mi hotel está claro que me compensa más que el narita express, por lo que la oferta de Suica + billete N'EX no me sería útil. Por lo tanto pensais que me seguiría conveniendo pillar la Suica (sola) para ese primer día sin JRPass y el metro que vaya a utilizar el resto de días, o sería mejor la PASMO, ya que según entiendo tiene validez para metro y autobuses también, aunque no para líneas JR, pero esto lo suplo con el JRPass.
¿Son casi iguales u obtendría algún tipo de ventaja con la Pasmo?
Vamos, que actualmente lo mismo da (a no ser que necesites usarlas fuera de Tokyo que ahí gana por goleada la Suica).
Gracias por el enlace.
Por cierto, ¿entonces me compensa más el "Skyliner" de Keisei que el Narita express para llegar a mi hotel?
A la pregunta de si es de la JR ya me contesto yo: No (por lo que veo Keisei es el nombre de la compañía privada, cuando lo comentaste creí que era el nombre del tren).
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
Biofix Escribió:
Por cierto, ¿entonces me compensa más el "Skyliner" de Keisei que el Narita express para llegar a mi hotel?
Pues no lo se, sin saber donde te hospedas no se que decirte.
El Skyliner te sale más barato que el Narita Express pero hay un tren de Keisei que te trae del aeropuerto por 1000 Yenes....eso sí, es local y para en todas las paradas.
Si te hospedas cerca de una estación de JR a lo mejor te es más rentable ir en el Narita Express pero tendrás que ver si esa diferencia de precio te merece la pena...al gusto.
Pues no lo se, sin saber donde te hospedas no se que decirte
El ryokan está situado entre la estación de metro Minowa (línea Hibiya) y la estación de la JR Minami-senju (Línea JR Joban), a unos 10 minutos andando de ambas.
Según he estado mirando en las webs de la JR y de Keisei, el Narita express para en la estación central de Tokyo, Shinjuku, Shibuya e Ikebukuro. De estas la más proxima sería la Central, desde la que tendría que "subir" tres estaciones hasta Ueno que es la estación "grande" más cercana al hotel y desde dónde podría coger cualquiera de los trenes que dije antes.
En cambio el Skyline para directamente en Ueno o en Nipori (que también me valdría), por lo que tardaría menos ya que "me ahorro" el trayecto desde la Estación Central a Ueno.
Si todo esto es correcto (que ya no sé porque actualmente tengo un cacao mental importante con los transportes japoneses ) supongo que me compensa el Skyline.
¿Cómo lo veis?
Quote::
Si te hospedas cerca de una estación de JR a lo mejor te es más rentable ir en el Narita Express pero tendrás que ver si esa diferencia de precio te merece la pena...al gusto.
Si, pero como el día de llegada aún no validaremos el JRPass, tendré que pagar igual tanto si voy en líneas JR, privadas, o metro
Como la hora de llegada a Narita está fijada a las 15:30, aún suponiendo que llegue puntual, entre llegar a Tokyo, buscar el hotel, asearnos y demás, creo que hasta antes de las 18 o 18:30 no estaremos listos para empezar a explorar (siendo bastante optimistas), lo que significa que ya no podremos visitar nada a la luz del día. Así que pensamos que aprovechando que es sábado y para no dar el día por perdido, podríamos ver la zona de Shibuya que de noche debe ser espectacular con los neones y demás, y vivir un poquillo la marcha tokiota. Además así también conseguiríamos cansarnos lo suficiente como para llegar rendidos al hotel y dormir a pierna suelta "matando" al jet lag. Al día siguiente despertamos en horario japonés y listo (sé que no será tan fácil, pero no nos queda otra ).
¿Creeis que es una buena opción?
Por cierto, ¿cúales son los horarios de los japoneses? Es decir, sé más o menos los horarios comerciales (lo he visto en guías y demás) pero no a qué hora se suele desayunar, comer, cenar o salir de marcha por la noche .
Como la hora de llegada a Narita está fijada a las 15:30, aún suponiendo que llegue puntual, entre llegar a Tokyo, buscar el hotel, asearnos y demás, creo que hasta antes de las 18 o 18:30 no estaremos listos para empezar a explorar (siendo bastante optimistas), lo que significa que ya no podremos visitar nada a la luz del día. Así que pensamos que aprovechando que es sábado y para no dar el día por perdido, podríamos ver la zona de Shibuya que de noche debe ser espectacular con los neones y demás, y vivir un poquillo la marcha tokiota. Además así también conseguiríamos cansarnos lo suficiente como para llegar rendidos al hotel y dormir a pierna suelta "matando" al jet lag. Al día siguiente despertamos en horario japonés y listo (sé que no será tan fácil, pero no nos queda otra ).
¿Creeis que es una buena opción?
Por cierto, ¿cúales son los horarios de los japoneses? Es decir, sé más o menos los horarios comerciales (lo he visto en guías y demás) pero no a qué hora se suele desayunar, comer, cenar o salir de marcha por la noche .
Lo siento, no hago más que preguntar
Yo creo que lo mejor es que salgais a andar un poco, ceneis pronto, os acosteis pronto y al día siguiente madrugueis basntante para ir a la lonja de pescado y a partir de ahí coger el horario japonés.
Sobre horarios de comidas, es como en todo el mundo menos en España, es decir, desayunar temprano, comer-almorzar a las 12, comer-cenar fuerte a las 7 y luego algo para matar el gusanillo por la noche si no te haces a esos horarios.
Yo creo que lo mejor es que salgais a andar un poco, ceneis pronto, os acosteis pronto y al día siguiente madrugueis basntante para ir a la lonja de pescado y a partir de ahí coger el horario japonés.
¿Cómo está el tema de la lonja? he oído que últimamente no eran demasiado bienvenidos los turistas, he incluso se hablaba de cerrarlo al público.
¿Realmente es tan recomendable? Me imagino que si es el mercado de pescado más grande del mundo será bastante espectacular, pero no sé, como que a priori no me hace mucho "tilín"
Yo creo que lo mejor es que salgais a andar un poco, ceneis pronto, os acosteis pronto y al día siguiente madrugueis basntante para ir a la lonja de pescado y a partir de ahí coger el horario japonés.
¿Cómo está el tema de la lonja? he oído que últimamente no eran demasiado bienvenidos los turistas, he incluso se hablaba de cerrarlo al público.
¿Realmente es tan recomendable? Me imagino que si es el mercado de pescado más grande del mundo será bastante espectacular, pero no sé, como que a priori no me hace mucho "tilín"
Bueno, es curioso, sin más y que yo sepa ahora si dejan entrar a los turistas de nuevo, aunque no a la subasta. ¿Por qué se sugiere la visita? pues porque por el jet lag el primer día probablemente os vais a despertar muy temprano y es una buena forma de empezar el día tan temprano, ir a tsukiji, dar una vuelta y desayunar en algún puesto cercano un cuenco de arroz con sashimi y una cervecita , jejeje. Luego ya podeis ir hacia otra zona, como Asakusa o Ueno.
¿Abre el domingo? Porque nuestra primera mañana en Japón será el domingo 28 (llegamos el sábado 27 por la tarde).
La verdad es que me tienta lo de desayunar sushi o algo similar por la zona
Al ser domingo después iríamos quizás a Akihabara, que según tengo entendido los domingos la zona se convierte en peatonal. Por supuesto lo que no faltará será Harajuku, para ver el "cosplay" y demás (¿cuál sería la mejor hora para ir?), y realmente no sé que más ya que aún estoy construyendo la ruta (sé lo que quiero ver, pero no cuando ni en que orden).
¿Qué mirador es mejor en Tokyo, el edificio del ayuntamiento en Shinjuku, o el edificio de la jefatura del distrito Bunkyo (al lado del Tokyo Dome)?
¿O son vistas tan distintas que compensa subir a ambos?
Super Expert Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 506
Votos: 0 👍
Biofix Escribió:
¿Abre el domingo? Porque nuestra primera mañana en Japón será el domingo 28 (llegamos el sábado 27 por la tarde).
La verdad es que me tienta lo de desayunar sushi o algo similar por la zona
Me temo que los domingos cierra. Aquí tienes el calendario del 2010: Tsukiji
Ojo, que las semanas empiezan los domingos, no los lunes como aquí.
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
Biofix Escribió:
Otra duda de respuesta rápida:
¿Qué mirador es mejor en Tokyo, el edificio del ayuntamiento en Shinjuku, o el edificio de la jefatura del distrito Bunkyo (al lado del Tokyo Dome)?
¿O son vistas tan distintas que compensa subir a ambos?
Creo que si te lo puedes permitir porque no ir a ambos.
Me lo imaginaba. Bueno, intentaremos meter la visita otro día, quizás el lunes por la mañana.
Quote::
Creo que si te lo puedes permitir porque no ir a ambos.
Precisamente lo decía porque con el tiempo tan justo que vamos a tener, quizás no podamos subir a ambas y era para saber si una de ellas ofrecía mejor vista, o si por el contrario ambas ofrecen vistas "complementarias" y merece la pena hacer el esfuerzo de incluir a las dos en la ruta.
Acabo de cometer una locura, me voy sola en Mayo a Japón 10 días, la verdad es que creo que me he precipitado, estoy acojonada de verdad, me dicen que no es nada peligroso, pero no se...quizá me he precipitado un poco, debe de ser que no he tenido un buen día.
El caso es que ahora no se exactamente donde ir, sobre todo quiero ver tokio y no me gustaría que la estancia se me hiciese muy difícil por el idioma, en fin, que no se por donde empezar, tampoco son muchos días y al ir sola, estoy leyendo algunas rutas pero me da miedo no aclararme con el transporte y eso, había pensado comprar la JR pass para una semana, y bueno Dios dirá...
Me echais una mano?? 5 ó 6 días en Tokio y no se hacer alguna noche en Kioto, me aconsejan ver Nara... Me acabo de comprar una guía a ver si me aclaro un poco
Hay que ver con lo ilusionada que estaba y el miedo ahora se apodera de mi...
Super Expert Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 506
Votos: 0 👍
Hola!!
martinaza Escribió:
Hola:
Acabo de cometer una locura, me voy sola en Mayo a Japón 10 días, la verdad es que creo que me he precipitado, estoy acojonada de verdad, me dicen que no es nada peligroso, pero no se...quizá me he precipitado un poco, debe de ser que no he tenido un buen día.
Naaaaaaaaaada de miedos!!!!! Como ahora te empezarán a decir los compañeros que ya han estado, Japón es de los países más seguros, así que en ese sentido sin problema, las precauciones lógicas que tomarías en cualquier sitio, claro, pero sin problema!!
martinaza Escribió:
El caso es que ahora no se exactamente donde ir, sobre todo quiero ver tokio y no me gustaría que la estancia se me hiciese muy difícil por el idioma, en fin, que no se por donde empezar, tampoco son muchos días y al ir sola, estoy leyendo algunas rutas pero me da miedo no aclararme con el transporte y eso, había pensado comprar la JR pass para una semana, y bueno Dios dirá...
Me echais una mano?? 5 ó 6 días en Tokio y no se hacer alguna noche en Kioto, me aconsejan ver Nara... Me acabo de comprar una guía a ver si me aclaro un poco
Hay que ver con lo ilusionada que estaba y el miedo ahora se apodera de mi...
El idioma es complicado, sí, para qué nos vamos a engañar Pero piensa que casi ninguno de los que vamos tenemos ni idea de japonés, y la gente regresa viva y habiéndolo visto todo!! En los sitios turísticos y estaciones hay rótulos en inglés, y donde no los haya....por gestos. Al parecer, amabilidad para intentar ayudar no les falta.
Respecto al itinerario, pues sí, empieza a leer cosas para ver qué te gusta más y elegir, porque en 10 días no te va a dar tiempo a mucho. Opino que Tokyo y Kyoto son imprescindibles, y a lo mejor un par de excursiones a Nara y a Nikko te encajan bien. Con el jrpass de 7 días te sobra.
No te despistes con los alojamientos, sobre todo en Kyoto que parece que es más complicado.
Sigue buceando por el foro, leete algún diario y ve cogiendo ideas, ya verás cómo se te va aclarando todo. Ah, y no dejes de visitar la web de termico, información recopilada y organizada perfecta para ir decidiendo cosas. Aquí: webdetermico
Un saludo, ánimo y a disfrutar de la preparación, que es parte del viaje!!
Ya que no paro de preguntar, voy a intentar aportar algo al foro. Se trata de un esquema (aún en "fase beta" ) de lo que intentaré ver en Tokyo (luego haré otro de Kyoto). No sé si realmente le servirá a alguien ya que lo he hecho para mi viaje, y puede que lo que para mi sea importante, para otra persona sea prescindible y viceversa.
Además he tenido que dejar muchas cosas en el tintero debido al escaso tiempo del que dispondré (tres días y medio en Tokyo, y otros tres en Kyoto-Nara).
Y ya de paso, si veis que me falta algo que considereis imprescindible que pueda "intercambiar" por otra cosa menos importante, decidmelo.
Está un poco comprimido ya que lo hice para que entrara todo en un solo folio, y así se pueda llevar a modo de "chuleta" por la ciudad (aunque la verdad aún no he hecho una prueba para ver si queda bien una vez impreso).
Cuando pongo quiere decir que el edificio en cuestión (o lo que sea), solo es interesante para sacarle fotos (normalmente solo desde el exterior) o es una buena zona para sacar fotos de otra cosa.
Entiéndase interesante desde el punto de vista de las limitaciones de mi viaje, ya que por poner un ejemplo, no me importaría en absoluto poder presenciar un partido de beisbol en el Tokyo Dome, o un campeonato de Sumo (sobre todo esto) en el Kokugican, pero no puedo, así que me tengo que conformar con una foto
Se me olvidaba, todas las estaciones (y sus correspondientes líneas) que aparecen dentro de cada zona son válidas para todos los lugares de la zona, ya que más o menos quedan a la misma distancia de dichos lugares. Pero cuando aparece una estación separada por una línea de puntos, quiere decir que es la más indicada (por cercanía) con el lugar que aparece citado a su derecha en su misma línea.
El "3:5" que aparece delante del parque Kitanomaru, es una simple errata que se me ha colado (cosas del excel ), así que no intenteis buscarle el sentido.
Y otra cosa, lo de Kanda "oeste" y "noroeste" son cosas mías para entenderme , pero no sé si será del todo correcto.
Ya que no paro de preguntar, voy a intentar aportar algo al foro. Se trata de un esquema (aún en "fase beta" ) de lo que intentaré ver en Tokyo (luego haré otro de Kyoto). No sé si realmente le servirá a alguien ya que lo he hecho para mi viaje, y puede que lo que para mi sea importante, para otra persona sea prescindible y viceversa.
Además he tenido que dejar muchas cosas en el tintero debido al escaso tiempo del que dispondré (tres días y medio en Tokyo, y otros tres en Kyoto-Nara).
Y ya de paso, si veis que me falta algo que considereis imprescindible que pueda "intercambiar" por otra cosa menos importante, decidmelo.
Está un poco comprimido ya que lo hice para que entrara todo en un solo folio, y así se pueda llevar a modo de "chuleta" por la ciudad (aunque la verdad aún no he hecho una prueba para ver si queda bien una vez impreso).
Cuando pongo <Foto> quiere decir que el edificio en cuestión (o lo que sea), solo es interesante para sacarle fotos (normalmente solo desde el exterior) o es una buena zona para sacar fotos de otra cosa.
Entiéndase interesante desde el punto de vista de las limitaciones de mi viaje, ya que por poner un ejemplo, no me importaría en absoluto poder presenciar un partido de beisbol en el Tokyo Dome, o un campeonato de Sumo (sobre todo esto) en el Kokugican, pero no puedo, así que me tengo que conformar con una foto
Super útil, una maravilla, abre un hilo propio y ponlo junto al de kioto, 100 % recomendable, me lo llevaré a mi viaje dentro de 2 semanas.
Super útil, una maravilla, abre un hilo propio y ponlo junto al de kioto, 100 % recomendable, me lo llevaré a mi viaje dentro de 2 semanas.
Me alegra que sea útil. Aún así espera a que gente con experiencia lo vea, por si hay que corregir, incluir o cambiar algo, ya que sunque lo he revisado muchas veces puede que se me haya colado algo.
Lo de ponerlo en un hilo propio, cuando esté seguro de que está correcto y si los administradores les parece bien (por aquello de no tener mensajes con adjuntos repetidos) pues lo puedo hacer.