Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Me lo imaginaba. Bueno, intentaremos meter la visita otro día, quizás el lunes por la mañana.
Quote::
Creo que si te lo puedes permitir porque no ir a ambos.
Precisamente lo decía porque con el tiempo tan justo que vamos a tener, quizás no podamos subir a ambas y era para saber si una de ellas ofrecía mejor vista, o si por el contrario ambas ofrecen vistas "complementarias" y merece la pena hacer el esfuerzo de incluir a las dos en la ruta.
Acabo de cometer una locura, me voy sola en Mayo a Japón 10 días, la verdad es que creo que me he precipitado, estoy acojonada de verdad, me dicen que no es nada peligroso, pero no se...quizá me he precipitado un poco, debe de ser que no he tenido un buen día.
El caso es que ahora no se exactamente donde ir, sobre todo quiero ver tokio y no me gustaría que la estancia se me hiciese muy difícil por el idioma, en fin, que no se por donde empezar, tampoco son muchos días y al ir sola, estoy leyendo algunas rutas pero me da miedo no aclararme con el transporte y eso, había pensado comprar la JR pass para una semana, y bueno Dios dirá...
Me echais una mano?? 5 ó 6 días en Tokio y no se hacer alguna noche en Kioto, me aconsejan ver Nara... Me acabo de comprar una guía a ver si me aclaro un poco
Hay que ver con lo ilusionada que estaba y el miedo ahora se apodera de mi...
Super Expert Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 506
Votos: 0 👍
Hola!!
martinaza Escribió:
Hola:
Acabo de cometer una locura, me voy sola en Mayo a Japón 10 días, la verdad es que creo que me he precipitado, estoy acojonada de verdad, me dicen que no es nada peligroso, pero no se...quizá me he precipitado un poco, debe de ser que no he tenido un buen día.
Naaaaaaaaaada de miedos!!!!! Como ahora te empezarán a decir los compañeros que ya han estado, Japón es de los países más seguros, así que en ese sentido sin problema, las precauciones lógicas que tomarías en cualquier sitio, claro, pero sin problema!!
martinaza Escribió:
El caso es que ahora no se exactamente donde ir, sobre todo quiero ver tokio y no me gustaría que la estancia se me hiciese muy difícil por el idioma, en fin, que no se por donde empezar, tampoco son muchos días y al ir sola, estoy leyendo algunas rutas pero me da miedo no aclararme con el transporte y eso, había pensado comprar la JR pass para una semana, y bueno Dios dirá...
Me echais una mano?? 5 ó 6 días en Tokio y no se hacer alguna noche en Kioto, me aconsejan ver Nara... Me acabo de comprar una guía a ver si me aclaro un poco
Hay que ver con lo ilusionada que estaba y el miedo ahora se apodera de mi...
El idioma es complicado, sí, para qué nos vamos a engañar Pero piensa que casi ninguno de los que vamos tenemos ni idea de japonés, y la gente regresa viva y habiéndolo visto todo!! En los sitios turísticos y estaciones hay rótulos en inglés, y donde no los haya....por gestos. Al parecer, amabilidad para intentar ayudar no les falta.
Respecto al itinerario, pues sí, empieza a leer cosas para ver qué te gusta más y elegir, porque en 10 días no te va a dar tiempo a mucho. Opino que Tokyo y Kyoto son imprescindibles, y a lo mejor un par de excursiones a Nara y a Nikko te encajan bien. Con el jrpass de 7 días te sobra.
No te despistes con los alojamientos, sobre todo en Kyoto que parece que es más complicado.
Sigue buceando por el foro, leete algún diario y ve cogiendo ideas, ya verás cómo se te va aclarando todo. Ah, y no dejes de visitar la web de termico, información recopilada y organizada perfecta para ir decidiendo cosas. Aquí: webdetermico
Un saludo, ánimo y a disfrutar de la preparación, que es parte del viaje!!
Ya que no paro de preguntar, voy a intentar aportar algo al foro. Se trata de un esquema (aún en "fase beta" ) de lo que intentaré ver en Tokyo (luego haré otro de Kyoto). No sé si realmente le servirá a alguien ya que lo he hecho para mi viaje, y puede que lo que para mi sea importante, para otra persona sea prescindible y viceversa.
Además he tenido que dejar muchas cosas en el tintero debido al escaso tiempo del que dispondré (tres días y medio en Tokyo, y otros tres en Kyoto-Nara).
Y ya de paso, si veis que me falta algo que considereis imprescindible que pueda "intercambiar" por otra cosa menos importante, decidmelo.
Está un poco comprimido ya que lo hice para que entrara todo en un solo folio, y así se pueda llevar a modo de "chuleta" por la ciudad (aunque la verdad aún no he hecho una prueba para ver si queda bien una vez impreso).
Cuando pongo quiere decir que el edificio en cuestión (o lo que sea), solo es interesante para sacarle fotos (normalmente solo desde el exterior) o es una buena zona para sacar fotos de otra cosa.
Entiéndase interesante desde el punto de vista de las limitaciones de mi viaje, ya que por poner un ejemplo, no me importaría en absoluto poder presenciar un partido de beisbol en el Tokyo Dome, o un campeonato de Sumo (sobre todo esto) en el Kokugican, pero no puedo, así que me tengo que conformar con una foto
Se me olvidaba, todas las estaciones (y sus correspondientes líneas) que aparecen dentro de cada zona son válidas para todos los lugares de la zona, ya que más o menos quedan a la misma distancia de dichos lugares. Pero cuando aparece una estación separada por una línea de puntos, quiere decir que es la más indicada (por cercanía) con el lugar que aparece citado a su derecha en su misma línea.
El "3:5" que aparece delante del parque Kitanomaru, es una simple errata que se me ha colado (cosas del excel ), así que no intenteis buscarle el sentido.
Y otra cosa, lo de Kanda "oeste" y "noroeste" son cosas mías para entenderme , pero no sé si será del todo correcto.
Ya que no paro de preguntar, voy a intentar aportar algo al foro. Se trata de un esquema (aún en "fase beta" ) de lo que intentaré ver en Tokyo (luego haré otro de Kyoto). No sé si realmente le servirá a alguien ya que lo he hecho para mi viaje, y puede que lo que para mi sea importante, para otra persona sea prescindible y viceversa.
Además he tenido que dejar muchas cosas en el tintero debido al escaso tiempo del que dispondré (tres días y medio en Tokyo, y otros tres en Kyoto-Nara).
Y ya de paso, si veis que me falta algo que considereis imprescindible que pueda "intercambiar" por otra cosa menos importante, decidmelo.
Está un poco comprimido ya que lo hice para que entrara todo en un solo folio, y así se pueda llevar a modo de "chuleta" por la ciudad (aunque la verdad aún no he hecho una prueba para ver si queda bien una vez impreso).
Cuando pongo <Foto> quiere decir que el edificio en cuestión (o lo que sea), solo es interesante para sacarle fotos (normalmente solo desde el exterior) o es una buena zona para sacar fotos de otra cosa.
Entiéndase interesante desde el punto de vista de las limitaciones de mi viaje, ya que por poner un ejemplo, no me importaría en absoluto poder presenciar un partido de beisbol en el Tokyo Dome, o un campeonato de Sumo (sobre todo esto) en el Kokugican, pero no puedo, así que me tengo que conformar con una foto
Super útil, una maravilla, abre un hilo propio y ponlo junto al de kioto, 100 % recomendable, me lo llevaré a mi viaje dentro de 2 semanas.
Super útil, una maravilla, abre un hilo propio y ponlo junto al de kioto, 100 % recomendable, me lo llevaré a mi viaje dentro de 2 semanas.
Me alegra que sea útil. Aún así espera a que gente con experiencia lo vea, por si hay que corregir, incluir o cambiar algo, ya que sunque lo he revisado muchas veces puede que se me haya colado algo.
Lo de ponerlo en un hilo propio, cuando esté seguro de que está correcto y si los administradores les parece bien (por aquello de no tener mensajes con adjuntos repetidos) pues lo puedo hacer.
Creo que tengo un esbozo (por fin) de lo que podría ser nuestra ruta en Tokyo. Os la pongo para que me digais que os parece, si cambiaríais algo y sobre todo si os parece posible, ya que no calculo tiempos ni distancias y puede que sea muy bestia intentar ver todo eso cada día.
Tened en cuenta que me baso en lo que puse en el esquema que subí en un mensaje anterior, es decir, hay zonas que aunque son muy grandes solo vamos a ver un par de cosillas.
También decir que el sábado 27 de marzo aterrizamos en Narita a las 15:30, y entre llegar a nuestro ryokan (al norte de Asakusa, al lado de la estación Minowa) asearnos y demás, se nos hará de noche. Por eso he puesto solo Shibuya, así la vemos en todo su explendor, y si el cansancio y el jetlag nos lo permiten, podremos "saborear" un poco la marcha tokiota. Luego la incluí en la ruta del lunes para verla de día con más calma.
Ikebukuro va entre paréntesis porque es un "comodín", ya que a mi manera de ver no es una zona imprescindible, así que si vamos bien de tiempo la vemos y si no, no.
Bueno, aquí esta:
Sábado 27=> Shibuya
Domingo 28=> Central (palacio imperial)/ Kanda/ Akihabara/ Harajuku
En los tres días que faltan (30, 31, y 1) estaremos en Kyoto (del que aún tengo que hallar el orden de la ruta que tenemos pensada, y del que haré un esquema similar al de Tokyo, con los transportes y demás).
El palacio imperial tiene nada o menos que ver...básicamente el puente y poco más, yo lo descartaría. Kanda tampoco le veo yo el punto. Akiba empieza a despertar a partir de las 10 y Harajuku (las lolitas) a partir de las 12 de la mañana.
Ikebukuro lo quitaba definitivamente, Ryogoku solo si vas a visitar el museo Edo...solo, o vas a ir al sumo. Ginza...bueno, una vuelta vale pero poco más.
Shinjuku, Shibuya y Harajuku te pillan muy cerca y ahorrarías mucho tiempo en transporte. Si el Domingo madrugas de verdad te puedes ir a Shinjuku y verlo casi vacío por la mañana temprano (6 de la mañana), irte a Harajuku y entrar en Meiji Jingu. Darte una vuelta por la zona de Harajuku, luego irte a Shibuya e incluso pasar la tarde-noche en Roppongi.
Puedes ir a Asakusa en la línea Ginza y luego parar en Akiba y Ginza en la mísma línea e incluso en la misma estación de Akihabara ir a Ryogoku.
Hola, buenas.Despes de empaparme del foro y de hacer el posterior viaje el pasado enero solo puedo aconsejar unas cosillas para tranquilizar:
-Desde luego, si, haz un esquema de lo que ver....pero un PEQUEÑO esquema.....No hay nada mas maravilloso que hacer alguna locura o dejarte llevar por las cosas que te atraigan para pasarlo en grande.
-Visita si o si Shinjuku todas las veces que puedas....de noche, pero también durante el dia-
-En cuante llegues a Narita, SUICA que te crio.En un primer momento es el angel de la guarda que te guiara.....Ya habra tiempo(que lo habra) de enterarte y sacar otro tipo de billete.
-Pregunta, habla, RELACIONATE!!!!Esta gente es una maravilla y te hara sentir bien en un pais en un paisque ha veces crees que hay mucho loco.
-No te vuelvas loco para buscar sitios para comer(al principio yo lo hice).Te daras cuenta que se come de maravilla en cualquier sitio--
Si me saLlen mas consejos de los adentros lo hire soltando.......pero sobre todo:
NO OS PREOCUPEIS, DE VERDAD, NI IDIOMA, NI COMIDA, NADA.....TODO ES FACIL Y UNA GOZADA!!!!!!
El palacio imperial tiene nada o menos que ver...básicamente el puente y poco más, yo lo descartaría. Kanda tampoco le veo yo el punto. Akiba empieza a despertar a partir de las 10 y Harajuku (las lolitas) a partir de las 12 de la mañana.
Gracias por los aportes, te explico:
Como dije, la ruta está hecha en base a lo que puse en el esquema del mensaje anterior. Si te fijas, para la zona Central pongo el Foro internacional (para sacarle unas fotos), los puentes (para sacarles unas fotos a ellos y a lo que se ve del palacio desde el puente Niju), y ver el jardín oriental de palacio (que es el que está abierto al público) y sacar unas fotos . Kanda lo pongo básicamente para subir al edificio de la jefatura del distrito, que tiene un mirador gratuíto, y antes, ver el santuario Yasukuni jinja y un vistazo al parque kitanomaru.
Quote::
Ikebukuro lo quitaba definitivamente, Ryogoku solo si vas a visitar el museo Edo...solo, o vas a ir al sumo. Ginza...bueno, una vuelta vale pero poco más.
De hecho ya lo he quitado, en su lugar, estoy intentando meter con calzador en la ruta a Odaiba.
A Ryogoku voy exactamente a eso, bajar de la estación visitar el museo Edo, unas fotillos al Estadio de Sumo por fuera, y vuelta a la estación . Y en Ginza tampoco tenía pensado estar mucho rato.
Quote::
Shinjuku, Shibuya y Harajuku te pillan muy cerca y ahorrarías mucho tiempo en transporte. Si el Domingo madrugas de verdad te puedes ir a Shinjuku y verlo casi vacío por la mañana temprano (6 de la mañana), irte a Harajuku y entrar en Meiji Jingu. Darte una vuelta por la zona de Harajuku, luego irte a Shibuya e incluso pasar la tarde-noche en Roppongi.
En realidad lo he puesto así por problemas de días de cierre y demás, por ejemplo: en la visita a Ginza incluí la lonja de pescado, pero esta cierra el domingo, y el viernes llegamos desde Kyoto por la mañana, pero no tan temprano como para verlo, por lo tanto el único día era el Lunes.
Con la zona central pasa algo parecido, el jardín oriental del palacio cierra el lunes y viernes, por lo que el único día que nos quedaba era el domingo. Estas y algunas cosas más me forzaron a confeccionar una ruta no demasiado "contígua", pero quizás deba replantearme algunas cosas (como lo de la lonja) no sé.
Aquí os dejo la versión 2.0 del esquema de Tokyo, ha sido revisada y mejorada , incluyendo una zona más (Odaiba) y quitando Ikebukuro (al que no le veía yo la gracia).
He eliminado también la visita al jardín oriental del palacio imperial, ya que al cerrar los lunes y viernes me obligaba a incluirlo el domingo, lo cual me rompía toda la ruta, además de gastar un tiempo considerable en el paseo (tampoco íbamos a ir corriendo ). Me da un poco de pena, pero según he leído por ahí (y visto en algunas imágenes) tampoco es nada del otro mundo teniendo en cuenta que voy a ir a Kyoto y seguramente encuentre jardines mejores en algunos templos. Es lo que tiene ir tan pillado de tiempo, que hay que hacer sacrificios.
Pero no he eliminado la visita a los puentes Megane y Ninjo, para sacar unas fotillos al Palacio Imperial (total, desde la estación Central no nos llevará mucho tiempo llegar).
Ahora la ruta quedaría así:
Sábado 27 de marzo=> Shibuya (cenar por la zona y un poquillo de marcha si el cuerpo aguanta).
Domingo 28=> Asakusa / Akihabara / Shinjuku / Harajuku / Shibuya (para verla con más calma).
Lunes 29=> Ginza (incluyendo la lonja) / Odaiba / Zona Central (solo fotos desde los puentes) /Kanda.
Viernes 2 de abril=> Ueno /Yanaka / Ryogoku / Roppongi
¿Cómo lo veis? Lo que intentaría ver de cada zona está en el esquema del pdf.
Y una preguntilla más:
¿El Museo Nacional de Tokyo merece la pena en cuanto a relación calidad- tiempo necesario para verlo? Lo digo porque he visto que en las guías que tengo, así como en comentarios en foros y blogs, lo ponen como un museo correcto pero no sobresaliente, y que aún encima se necesita mucho tiempo para verlo entero ya que es enorme. Por eso en esta revisión del esquema, le he puesto un "opcional" frente al "importante" que tenía antes, ya que precisamente lo que no nos va a sobrar será tiempo. ¿Creeis que debería verlo, aunque fuera un vistazo rápido, o realmente no me pierdo nada? Teniendo en cuenta además, que ya vamos a ver el Museo Edo en Ryogoku.
Siguiendo mi vena "preguntona" ahora que estoy haciendo la ruta de Kyoto, me gustaría saber como veis este plan (aún en fase de elaboración).
Tened en cuenta que mis colegas y yo estaremos tres días enteros alojados en Kyoto, pero la hora a la que llegaremos el primer día dependerá del Shinkansen que tomemos de Tokio a Kioto, y en la Hyperdia he visto que lo más temprano sería llegar a las 9:15 a Kioto si cogemos el tren de las 6:36 desde Tokio. Por lo tanto el primer día será algo más corto (no mucho porque el ryokan está a menos de 10 minutos andando de la estación Central de Kioto).
Mi idea sería algo así:
Día A: Ryoanji / Kinkakuji / Ginkakuji / Camino de la filosofía (opcional) /Eikando / Nanzenji / Santuario Heian-jingu.
Día B: Toji (opcional) / Sanjusangendo / Kiyomizudera / callejuelas cercanas / Ryozen Kannon (una fotito desde fuera y andando) /Kodaiji (opcional) / Chion-in / y terminar por Gion.
Tercer día: Castillo Nijo / luego, tomando la línea Nara=> Fushimi Inari / Byodo / Todaiji /Santuario Kasuga / Kofuku / Horyuji (opcional porque está algo alejado de los demás, y dudo que nos de tiempo). /Regreso a Kioto.
El día de Nara tengo claro que será el tercero, pero las otras dos rutas no sé en que día meterlas, lo ideal sería la más larga el segundo día (que podremos madrugar y tener un día completo) pero no sé cual de ellas me llevará más tiempo.
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
Biofix Escribió:
¿El Museo Nacional de Tokyo merece la pena en cuanto a relación calidad- tiempo necesario para verlo? Lo digo porque he visto que en las guías que tengo, así como en comentarios en foros y blogs, lo ponen como un museo correcto pero no sobresaliente, y que aún encima se necesita mucho tiempo para verlo entero ya que es enorme. Por eso en esta revisión del esquema, le he puesto un "opcional" frente al "importante" que tenía antes, ya que precisamente lo que no nos va a sobrar será tiempo. ¿Creeis que debería verlo, aunque fuera un vistazo rápido, o realmente no me pierdo nada? Teniendo en cuenta además, que ya vamos a ver el Museo Edo en Ryogoku.
Saludos.
Yo he estado y la verdad una decepción desde mi punto de vista...pocas cosas expuestas y la sala dedicada a Japón tampoco es como para tirar cohetes....yo tengo una relación amor-odio con los museos en Japón...vamos que no voy a uno ni atado.
El Edo está curioso, mucha miniatura muy currada. El único que si que me gustó es el del templo Yasukuni.
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
Biofix Escribió:
Siguiendo mi vena "preguntona" ahora que estoy haciendo la ruta de Kyoto, me gustaría saber como veis este plan (aún en fase de elaboración).
Tened en cuenta que mis colegas y yo estaremos tres días enteros alojados en Kyoto, pero la hora a la que llegaremos el primer día dependerá del Shinkansen que tomemos de Tokio a Kioto, y en la Hyperdia he visto que lo más temprano sería llegar a las 9:15 a Kioto si cogemos el tren de las 6:36 desde Tokio. Por lo tanto el primer día será algo más corto (no mucho porque el ryokan está a menos de 10 minutos andando de la estación Central de Kioto).
Mi idea sería algo así:
Día A: Ryoanji / Kinkakuji / Ginkakuji / Camino de la filosofía (opcional) /Eikando / Nanzenji / Santuario Heian-jingu.
Día B: Toji (opcional) / Sanjusangendo / Kiyomizudera / callejuelas cercanas / Ryozen Kannon (una fotito desde fuera y andando) /Kodaiji (opcional) / Chion-in / y terminar por Gion.
Tercer día: Castillo Nijo / luego, tomando la línea Nara=> Fushimi Inari / Byodo / Todaiji /Santuario Kasuga / Kofuku / Horyuji (opcional porque está algo alejado de los demás, y dudo que nos de tiempo). /Regreso a Kioto.
El día de Nara tengo claro que será el tercero, pero las otras dos rutas no sé en que día meterlas, lo ideal sería la más larga el segundo día (que podremos madrugar y tener un día completo) pero no sé cual de ellas me llevará más tiempo.
Creo que debes tomarte la ruta en Kioto más tranquilamente porque el transporte no es el mejor y pensar que a lo mejor no podrás verlo todo (o sí, si vas corriendo en cada sitio) con la agenda que tienes puesta.
Ve primero a lo que más interés tenga para ti y deja el resto para después.
Creo que debes tomarte la ruta en Kioto más tranquilamente porque el transporte no es el mejor y pensar que a lo mejor no podrás verlo todo (o sí, si vas corriendo en cada sitio) con la agenda que tienes puesta. Muy feliz
Ve primero a lo que más interés tenga para ti y deja el resto para después.
Saludos.
Si, realmente esas rutas son un poco mi ideal, es decir, si lo consigo ver todo, pues genial, sino ya tengo claro cuales son los templos y santuarios que no puedo dejar pasar. Por lo tanto si vemos que se nos va acabando el día y aún nos faltan unos cuantos templos, pues iremos directamente a los imprescindibles que aún nos queden ese día.
Pero en el caso de que, por azares del destino, nos cuadren todos los transportes muy bien y nosotros, que caminamos bastante rápido, nos encontremos en buena forma, y por ello vayamos bien de tiempo, quiero tener una lista extensa (aunque no imposible) de cosas que ver para no quedarme sin ideas.
Por cierto, ¿qué te parece la "nueva" ruta para Tokio?