Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Gracias obiwan y termico, más o menos lo dejamos así no?
Viernes: llegada noche tokio
Sábado: tokio
Domingo: tokio
Lunes: tokio kamakura tokio
Martes: tokio, nikko, tokio (activando JRP)
Miércoles: Tokio, temprano hacia Kioto
Jueves: Kioto, nara, kioto
Viernes: Kioto
Sabado: Kioto, Miyahima (con duda si hacer noche aquí o volver a Kioto)
Domingo: Vuelta a Tokio lo más temprano posible
Lunes: Tokio hasta aeropuerto
Así nos quedan 2 días enteros en Tokio, más la mañana del último y lo que nos sobre de kamakura (si es que sobra algo), y dos días enteros en Kioto. La cosa está muy apretada pero no hay para más. Como veis lo de dormir en Miyahima para volver al día siguiente a Tokio??? Cambiaríais Miyahima hacerlo el viernes y el sábado dejarlo para Kioto (por si no estan abiertos los templos...)?
gracias obiwan y termico, más o menos lo dejamos así no?
Viernes: llegada noche tokio
Sábado: tokio
Domingo: tokio
Lunes: tokio kamakura tokio
Martes: tokio, nikko, tokio (activando JRP)
Miércoles: Tokio, temprano hacia Kioto
Jueves: Kioto, nara, kioto
Viernes: Kioto
Sabado: Kioto, Miyahima (con duda si hacer noche aquí o volver a Kioto)
Domingo: Vuelta a Tokio lo más temprano posible
Lunes: Tokio hasta aeropuerto
Así nos quedan 2 días enteros en Tokio, más la mañana del último y lo que nos sobre de kamakura (si es que sobra algo), y dos días enteros en Kioto. La cosa está muy apretada pero no hay para más. Como veis lo de dormir en Miyahima para volver al día siguiente a Tokio??? Cambiaríais Miyahima hacerlo el viernes y el sábado dejarlo para Kioto (por si no estan abiertos los templos...)?
Un saludo y gracias...
Pues no está nada mal. Es cierto que lo de Tokio se os puede hacer un poco escaso, pero yo que vosotros, ya estando allí, valoraría el no ir a Nikko (es bonito pero no es de lo mejor, y para mi gusto está demasiado preparado para turistas) y dedicar este día a seguir pateando Tokio, que merece mucho la pena.
En cuanto a lo de Mijayima, nosotros también lo hemos estado valorando y al final hemos decidido intentar pasar la noche allí. Yo no cambiaría los días porque supone estar con las maletas de un sitio a otro y es una paliza. Saldría directo de Mijayima a Tokio. Total ese día lo empleas seguro en viajar sea de donde sea.
Obiwan y demás familia, esto es un caos, después de todo el lio nos hemos dado cuenta que tenemos un día menos y para colmo no nos dejan cambiar las fechas de los vuelos, así es que después de todo el domingo dándole vueltas, vamos a hacer la ruta ( o por lo menos eso creemos de otra forma, al reves, paliza incluida, claro está!)
DIA 1: Llegada a Narita por la noche, nos quedamos a dormir allí en Narita
DIA 2: Narita, Hiroshima (opcional), Miyajima (hacemos noche en Miyajima)
DIA 3: Miyajima, Kyoto
DIA 4: Kyoto
DIA 5: Kyoto, Nara, Tokyo
DIA 6: Tokyo, Nikko, Tokyo
DIA 7: Tokyo, Kamakura (yokohama opcional) Tokyo
DIA 8, 9, 10: Tokyo
Ufffff, me da algo solo de pensarlo. Activamos la JRP el día 2 para ir hacia Hiroshima, y pagamos la vuelta hacia el aeropuerto desde Tokyo.
Hemos visto que hay muchos viajes con el NOZOMI, que creo que no entra con la JRP, pero si puedes pagar la diferencia de precio al tenerla, es así?? Porque si no es así...
Y ya con las maletas no se que leches, vamos a hacer, pero bueno...
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
martinaza Escribió:
Hemos visto que hay muchos viajes con el NOZOMI, que creo que no entra con la JRP, pero si puedes pagar la diferencia de precio al tenerla, es así?? Porque si no es así...
Y ya con las maletas no se que leches, vamos a hacer, pero bueno...
Que me contais?? Un saludo
Pues no, creo que no vale lo de pagar la diferencia...lo tendrás que pagar entero.
Y lo de las maletas no veo yo el problema....te las llevas si o si, el día de Nara busca una taquilla para dejar el equipaje...o pregunta en la estación de Kioto que creo que pueden tener servicio para guardarte la maleta sino te caben en las taquillas.
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
martinaza Escribió:
Y de la ruta que me dices, es mucha locura empezar al revés y terminar en Tokyo??
Poder se puede...eso sí, después de casi un día entre aeropuertos y aviones meterte la paliza de ir a Hiroshima en tren puede ser mortal.....yo hice una vez eso pero solo hasta Kioto y no lo vuelvo a hacer, te lo aseguro, llegué muertecito a Kioto....:D
obiwan y demás familia, esto es un caos, después de todo el lio nos hemos dado cuenta que tenemos un día menos y para colmo no nos dejan cambiar las fechas de los vuelos, así es que después de todo el domingo dándole vueltas, vamos a hacer la ruta ( o por lo menos eso creemos de otra forma, al reves, paliza incluida, claro está!)
DIA 1: Llegada a Narita por la noche, nos quedamos a dormir allí en Narita
DIA 2: Narita, Hiroshima (opcional), Miyajima (hacemos noche en Miyajima)
DIA 3: Miyajima, Kyoto
DIA 4: Kyoto
DIA 5: Kyoto, Nara, Tokyo
DIA 6: Tokyo, Nikko, Tokyo
DIA 7: Tokyo, Kamakura (yokohama opcional) Tokyo
DIA 8, 9, 10: Tokyo
Ufffff, me da algo solo de pensarlo. Activamos la JRP el día 2 para ir hacia Hiroshima, y pagamos la vuelta hacia el aeropuerto desde Tokyo.
Hemos visto que hay muchos viajes con el NOZOMI, que creo que no entra con la JRP, pero si puedes pagar la diferencia de precio al tenerla, es así?? Porque si no es así...
Y ya con las maletas no se que leches, vamos a hacer, pero bueno...
Que me contais?? Un saludo
Yo iría el día 2 a Kyoto y el día 3 a Hiroshima y Miyajima.
Sobre el Nozomi, cualquier trayecto del Nozomi lo cubre el Hikari igualmente, el tema es la frecuencia de paso de este tren. Como te ha dicho Térmico, el Nozomi no lo cubre el JRPass ni con suplemento, si lo usáis os va a salir por una pasta, especialmente trayectos muy largos.
Te sugeriría que mirases en la hyperdia quitando la opción del Nozomi y planificando la ruta para hacerlo con el Hikari, aúnque os suponga algún madrugón.
Hola Tedstriker y compañia, nos estamos volviendo locos con la ruta de las narices, de momento creemos que la mejor opción es esta:
Sabado: llegada a narita aeropuerto, haremos noche aquí ya que llegamos de noche
Domingo: Narita, Kioto
Lunes: Kioto
Martes: Kioto, Himeji o Hiroshima, Miyajima, Kioto
Miercoles: Kioto, Nara, Tokio (dormir en Tokio es la idea)
Jueves: Tokio, Kamakura (yokohama opcional) Tokio
Viernes: Tokio, Nikko, Tokio
Sábado, Domingo, Lunes: Tokio y vuelta a casa el último día por la noche
Siempre viajamos por libre pero la verdad es que esta vez con tan poco tiempo y con tantas ganas de ver tantas cosas no estamos volviendo realmente locos. Además de Tokio y Kioto, queremos ver, Nikko, Kamakura, Nara y Miyajima, estas son nuestras prioridades, si teneis idea de como hacerlo con los días de los que disponemos (8 días completos + casi un día entero del ultimo) agradeceremos cualquier tipo de ayuda, gracias y un saludito : )
Hola a todos,
Tengo aproximadamente unos 17 días netos en Japón. Os comento: en los viajes, me gusta sobre todo ver la gente del lugar, excéntrica o exótica, pero también sus costumbres y arquitectura, civil y religiosa, también paisajes, combinando lo urbano y lo rural. Teniendo en cuenta esto, a la hora de planificar mi viaje a Japón, repartiré mi tiempo entre Tokio, sobre todo, y Kioto, desde los cuales haré sendas excursiones para volver en el mismo día.
Mi propuesta de viaje es el que sigue (agosto):
Día 1: llegada a Tokio
2: Tokio
3: Tokio
4: Tokio
5: Tokio
6: Tokio-Kioto
7: Kioto
8: Kioto (excursión a Nara)
9: Kioto (excursión a Osaka: ¿sabeis a qué hora sería el último tren JRP para Kioto ó merece la pena hacer noche en Osaka para conocerla de noche?)
10: Kioto (excursión a Himeji ó Miyajima: merece la pena quitar un día Kioto para cualquiera de estas dos últimas excursiones?)
11: Kioto
12: Kioto-Tokio
133: Tokio
14: Tokio (excursión a Kamakura. ¿Merece la pena visitar ese mismo día Yokohama o dedicarlo mejor a Kamakura por completo?)
15: Tokio (excursión a Kanazawa y Takayama. ¿Es posible en un día desde Tokio o es demasiado?)
16: Tokio
17: Tokio
18: regreso a Madrid
En total son 17 noches, 11 en Tokio (2/3 excursiones de ida y vuelta) y 6 en Kioto (2/3 excursiones de ida y vuelta). ¿Cómo veis la distribución, teniendo en cuenta las preferencias que os dije al principio? ¿Y las excursiones?
Con este itinerario, ¿qué JRP saco, la de una ó la de dos semanas, y en cada caso, cuándo la activo? ¿Es mejor concentrar las excursiones desde Tokio al principio o al final del viaje, ya que la estancia en la capital está partida en dos?
Seguro que me sois de gran ayuda. GRACIAS de antemano
Última edición por Vedado el Mar, 09-03-2010 19:12, editado 2 veces
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Hola Vedado
Te puedo adelantar que te van a recomendar que quites días de Tokyo, que serán muchos días en Tokyo...
En el caso de que mantengas el planning puedes hacer salidas desde Tokyo a las zonas periféricas que normalmente la gente no hace. Cuento que haces 9 días en Tokyo y normalmente con 4 ó 5 puedes ver la ciudad.
Consejo: aprovecha para visitar la periferia. Aparte de Kamakura puedes visitar Nikko - incluso con dos días que es muy recomendable para verlo como merece - desde Tokyo, así como salidas que combinan templos con naturaleza como hacer senderismo "suave" visitando los montes Takao y Mitake. De esta manera puedes emplear 3 ó 4 días completos.
Kioto tendrías 4 días completos si no haces la visita a Miyajima o 3 si la haces. 4 mejor que 3 pero eso ya es una decisión personal.
Horarios de trenes: consulta la web hyperdia.
Kamakura. Pienso que en un día puedes visitarla bien - incluyendo la ruta del Daibutsu a pie - y dejar Yokohama para lo noche. También puedes ir alguna vez más a Yokohama, no se tarda mucho desde Tokyo.
Yo no te recomendaría hacer las visitas de Kanazawa y Takayama desde Tokyo. Mucho tiempo en el tren, Kanazawa descartado totalmente y Takayama te diría que también... Mejor estudia bien las cosas que están cerca de Tokyo, hay muchas alternativas.
Veo bien de partir el viaje en Tokyo + Kyoto + Tokyo. Yo lo he hecho así alguna vez. Y las excursiones también las dividiría. Día en Tokyo, día fuera. También de esa forma con el pase JRP de 7 días tienes suficiente. Lo tendrías que activar del 16 y te duraría hasta el 22 inclusive. En Tokyo con los pases de metro o comprando billetes sueltos ya haces.
Hola, nosotros llegamos el 11 de agosto, estaremos hasta el 25. Estaremos una semana en Osaka y luego iremos otra semana a Tokio antes de volver a casa desde allí. Recomendais alguna ruta?
Gracias
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14665
Votos: 0 👍
vedado Escribió:
Hola a todos,
Tengo aproximadamente unos 17 días netos en Japón. Os comento: en los viajes, me gusta sobre todo ver la gente del lugar, excéntrica o exótica, pero también sus costumbres y arquitectura, civil y religiosa, también paisajes, combinando lo urbano y lo rural. Teniendo en cuenta esto, a la hora de planificar mi viaje a Japón, repartiré mi tiempo entre Tokio, sobre todo, y Kioto, desde los cuales haré sendas excursiones para volver en el mismo día.
Mi propuesta de viaje es el que sigue (agosto):
Miércoles 11: llegada a Tokio
Jueves 12: Tokio
Viernes 13: Tokio
Sábado 14: Tokio
Domingo 15: Tokio
Lunes 16: Tokio-Kioto
Martes 17: Kioto
Miércoles 18: Kioto (excursión a Nara)
Jueves 19: Kioto (excursión a Osaka: ¿sabeis a qué hora sería el último tren JRP para Kioto ó merece la pena hacer noche en Osaka para conocerla de noche?)
Viernes 20: Kioto (excursión a Himeji ó Miyajima: merece la pena quitar un día Kioto para cualquiera de estas dos últimas excursiones?)
Sábado 21: Kioto
Domingo 22: Kioto-Tokio
Lunes 23: Tokio
Martes 24: Tokio (excursión a Kamakura. ¿Merece la pena visitar ese mismo día Yokohama o dedicarlo mejor a Kamakura por completo?)
Miércoles 25: Tokio (excursión a Kanazawa y Takayama. ¿Es posible en un día desde Tokio o es demasiado?)
Jueves 26: Tokio
Viernes 27: Tokio
Sábado 28: parto para Madrid
En total son 17 noches, 11 en Tokio (2/3 excursiones de ida y vuelta) y 6 en Kioto (2/3 excursiones de ida y vuelta). ¿Cómo veis la distribución, teniendo en cuenta las preferencias que os dije al principio? ¿Y las excursiones?
Con este itinerario, ¿qué JRP saco, la de una ó la de dos semanas, y en cada caso, cuándo la activo? ¿Es mejor concentrar las excursiones desde Tokio al principio o al final del viaje, ya que la estancia en la capital está partida en dos?
Desde mi punto de vista también te sobran días en Tokio. Para ir a Kanazawa hazlo por ejemplo desde Kioto. Te alojas allí y al día siguiente vas a Shirakawago y Takayama, para al día siguiente continuar el viaje a Tokio.
Miyajima merece la pena y Himeji también, pero en Agosto no se podrá visitar su interior y el exterior estará bastante cubierto (si no ya del todo) por las obras de rehabilitación, así que obviamente te recomiendo que vayas a Miyajima (y a Hiroshima si te interesa todo lo concerniente al lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad).
Si te interesa ver un castillo, cerca de Kioto, en Hikone, se encuentra uno en estado original. Otra posibilidad sería en el caso de ir a Takayama, el día de viaje a Tokio desviarse por Matsumoto, donde hay otro en estado original.
Aún con todos estos cambios tendrías días de sobra para conocer bien Tokio.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14665
Votos: 0 👍
vorian Escribió:
Hola, nosotros llegamos el 11 de agosto, estaremos hasta el 25. Estaremos una semana en Osaka y luego iremos otra semana a Tokio antes de volver a casa desde allí. Recomendais alguna ruta?
Gracias
Tienes muchísima información en este mismo hilo, también el hilo de dos semanas en Japón y por supuesto los numerosos diarios sobre el país. Con todo ello te puedes organizar un itinerario y si tienes alguna duda la planteas.
¿A qué te refieres miguelang031075, que desde Kyoto viaje a Kanazawa, pase allí una noche, y luego vaya a Shirakawago y Takayama, y haga noche? ¿Dónde me recomiendas pasar la noche de estas dos últimas ciudades? ¿Es posible hacer estos trayectos con la JRP? ¿Te gustaron estas ciudades? ¿Y Miyajima, que ver allí? Hiroshima no me interesa a priori, y Himeji lo descarto por lo que comentas (GRACIAS), el de Hikone parece pequeño, pero bueno, seguro que habrá alguno en Kioto o Nara...Voy conformando el itinerario, que ya os comentaré.
Última edición por Vedado el Mar, 09-03-2010 19:06, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14665
Votos: 0 👍
vedado Escribió:
¿A qué te refieres miguelang031075, que desde Kyoto viaje a Kanazawa, pase allí una noche, y luego vaya a Shirakawago y Takayama, y haga noche? ¿Dónde me recomiendas pasar la noche de estas dos últimas ciudades? ¿Es posible hacer estos trayectos con la JRP? ¿Te gustaron estas ciudades? ¿Y Miyajima, que ver allí? Hiroshima no me interesa a priori, y Himeji lo descarto por lo que comentas (GRACIAS), el de Hikone parece pequeño, pero bueno, seguro que habrá alguno en Kioto o Nara...Voy conformando el itinerario, que ya os comentaré. www.javiernieto.com
En tu itinerario mencionabas si era posible ver Kanazawa y Takayama en un día desde Tokio y la respuesta es que no porque están demasiado lejos y el transporte entre ambas tampoco es frecuente y rápido. Una de las formas más habituales de visitar estas ciudades es tal y como te he explicado, es decir, sales de Kioto hacia Kanazawa, ves la ciudad y al día siguiente haces Shirakawago-Takayama (igualmente en orden contrario o saliendo desde Tokio). Lo que quiero explicar es que necesitas al menos 2 días para hacer estas visitas.
El viaje a Kanazawa está incluido en el JR Pass. Si de Kanazawa vas a Shirakawago y luego sigues a Takayama eso no está incluido en el JR Pass y es en autobús. Hay gente que de Kanazawa va directamente a Takayama en tren, lo que si está incluido en el JR Pass. Una vez en Takayama puedes ir igualmente en autobús a Shirakawago o si no, ver Hida no Sato.
De Miyajima creo que hay un hilo específico en el foro. No obstante así por encima te comento que lo que ví fue el torii flotante del santuario Itsukushima (más bonito si se ve con marea alta) y mucha gente sube también al monte Misen donde hay también algunos templos que ver, monos y una panorámica del Mar Interior.
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
vedado Escribió:
¿A qué te refieres miguelang031075, que desde Kyoto viaje a Kanazawa, pase allí una noche, y luego vaya a Shirakawago y Takayama, y haga noche? ¿Dónde me recomiendas pasar la noche de estas dos últimas ciudades? ¿Es posible hacer estos trayectos con la JRP? ¿Te gustaron estas ciudades? ¿Y Miyajima, que ver allí? Hiroshima no me interesa a priori, y Himeji lo descarto por lo que comentas (GRACIAS), el de Hikone parece pequeño, pero bueno, seguro que habrá alguno en Kioto o Nara...Voy conformando el itinerario, que ya os comentaré. www.javiernieto.com
Creo que antes de plantearte un itinerario deberías empezar por leer un poco. Los diarios de los compañeros te darán una idea bastante buena de que ver.
Empieza en japan-guide.com
En el foro tienes bastante información.
Saludos.
Última edición por Termico el Mie, 24-02-2010 14:33, editado 1 vez
Luiggimax2004,
Aunque en principio parecen mucho, sólo me atrevería a quitar un par de días de Tokio para quizas añadírselo a Kioto, que con las excursiones quizás se queda un poco justo, como comentas, o para hacer una parada en Kanazawa y Takayama. Las preferencias mandan, y sé que Tokio me va a gustar lo suficiente como para no aburrirme. Lo comparo a Nueva York, en la que estuve 6 días y se me hizo demasiado corto.
¿Conoces Kanazawa y Takayama? ¿Merecen la pena para hacer todo esto que te comento?. Estoy buscando un Japón rural que pienso no me da ni Kyoto, por supuesto Tokio, Nara, Kamakura, u otras que incluyo en mi itinerario. Por ello no incluí Nikko, que tu me recomiendas, porque creo ya tengo cosas parecidas, y además he leído que Nikko es demasiado turístico.
Otras preguntas que tengo son:
¿mejores días de la semana para usar el tren en agosto en Japón? (creo que no hay ningún festivo pero la gente está de vacaciones)
¿Se vé el monte Fuji de cerca desde alguno de los trayectos o excursiones que voy a hacer (quizás Tokio-Kioto, Tokio-Kamakura-Yokohama, etc.).?
¿Recomendarías hacer una/dos noches en Osaka o crees que con la excursión desde Kioto tengo bastante (sé que tiene mucho ambiente nocturno y que sus rótulos luminosos son de los más famosos de Japón- él último tren a Kioto sale a las 00:25 h-)? ¿Quizás el Japón urbano ya esté cubierto con Tokio?
Sigo conformando el itinerario, que os confirmaré según vuestros comentarios. GRACIAS
Última edición por Vedado el Mar, 09-03-2010 19:07, editado 1 vez
Térmico,
Tengo claro que quiero ver bien Tokio. Hasta ahí bien. Kioto es otra parada importante, pero menos. Desde ambos sitios, excursiones de i/v a los sitios más significativos y cercanos. Lo que ocurre es que he tenido noticia de dos ciudades que pueden contrastar con este Japón más urbano y conocido que comento, como son Kanazawa y Takayama, rurales y bien conservadas. Y ocurre que me plantéo si me merece la pena el desplazamiento ó hay algo más cerca de Tokio o Kioto que me dé lo mismo.
Más o menos tengo claro que de los 17 días, quiero pasar unos 6 en Kioto y alrededores y el resto en Tokio y su contexto. Si finalmente hago lo de Kanazawa y Takayama, supondría restar unos 3 días a las ciudades principales.
Una duda es si desde Kioto se puede hacer en un día la excursión a Miyajima, y por qué es esta ciudad tan importante. Casi todo lo que he encontrado hasta ahora sobre ella son referencias al Tori flotante.
Última edición por Vedado el Mar, 09-03-2010 19:07, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14665
Votos: 0 👍
vedado Escribió:
Térmico,
Tengo claro que quiero ver bien Tokio. Hasta ahí bien. Kioto es otra parada importante, pero menos. Desde ambos sitios, excursiones de i/v a los sitios más significativos y cercanos. Lo que ocurre es que he tenido noticia de dos ciudades que pueden contrastar con este Japón más urbano y conocido que comento, como son Kanazawa y Takayama, rurales y bien conservadas. Y ocurre que me plantéo si me merece la pena el desplazamiento ó hay algo más cerca de Tokio o Kioto que me dé lo mismo.
Más o menos tengo claro que de los 17 días, quiero pasar unos 6 en Kioto y alrededores y el resto en Tokio y su contexto. Si finalmente hago lo de Kanazawa y Takayama, supondría restar unos 3 días a las ciudades principales.
Una duda es si desde Kioto se puede hacer en un día la excursión a Miyajima, y por qué es esta ciudad tan importante. Casi todo lo que he encontrado hasta ahora sobre ella son referencias al Tori flotante. www.javiernieto.com
Miyajima se puede visitar en un día desde Kioto. En la siguiente página puedes ver información de la isla:
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Hola vedado
No seré yo el que te diga que son muchos en Tokyo.. Yo he estado unos veinte días por ahí - o durmiendo ahí - en los viajes que he realizado y te aseguro que ni me he aburrido nada y aún me quedan cosas por hacer...
Puedes descartar Kanazawa y Takayama sin problemas con el calendario que tienes previsto. Desde Tokyo y Kyoto tienes muchas alternativas para hacer salidas.
Nikko entre semana y tempranito no está mal. La técnica ideal para visitarlo,que casi nadie ha podido utilizar, es dormir una noche ahí. Si duermes ahí llegas a las zonas de interés a primera hora, no cuando llega la "turistada" en los primeros trenes. Mirando el horario de los trenes y la apertura de templos puedes decidir si puedes verlos antes de la marabunta, aunque esto se da más el fin de semana. Al menos fuera de vacaciones escolares. Recuerda que los japoneses no hacen tantos festivos como nosotros pero los niños si que están libres...
El Fuji casi mejor lo verás en el avión si llegas de día. Los meses de julio, agosto y septiembre suele ser época de lluvias... Hay muchas nubes. El día del Tokyo - Kyoto si está despejado se puede ver con suerte, desde Yokohama es difícil aunque quizás desde el mirador de la torre Landmark pero también dependes de las nubes.
Si te hace ilusión verlo tomas el autobús en Shinkuju y te vas a los cinco lagos. Echa mano de internet, consulta meteo y echa un vistazo a las webcam y el día que prometa a verlo!! En un día desde Tokyo puedes hacerlo.
Aunque me busque "amigos" en los foros de Internet tengo que decir que Osaka me encanta. Entiendo que el quiera templos, jardines y similares no le guste pero por la gente y el ambiente es de lo mejor. Muchas tiendas, muchos sitios para comer y beber, ambiente nocturno muy auténtico... Yo recomiendo Osaka sin duda. Aparte del Dotombori - lo de los neones iluminados - tiene en la zona norte de Umeda un barrio auténtico de perversión que considero imprescindible. También en la azotea del edificio Umeda puedes hacer buenas fotos nocturnas de Osaka. Si se puede hacer una noche bien y si no pues el último tren hacia Kyoto pero cuenta que cuando llegues a Kyoto no creo que encuentres ningún transporte público activo. El metro-patético de Kyoto a esa hora ya no circula y los buses diría que al menos los normales no. Como no estés cerca de Kyoto St te tocará taxi ($$$) o una buena pateada y reza para que diluvie...
Japón rural lo puedes hacer desde Tokyo y Kyoto. Desde Tokyo puedes acceder a pueblos colgados en la montaña en la ascensión al Mitake-san, al oeste de Tokyo. Hasta puedes ver edificaciones gassho-zukuri como en Shirakawago o Takayama. Se hace fácil en una hora.
Desde Kyoto rumbo al norte tienes sitios como Ohara.
También en algunos sitios de la ruta del Nakasendo esquivando los pueblos típicos.
Un truco es o bien empezar las rutas antes del lugar donde empiezan o seguir una vez donde acaban. O si vas en el tren, si ves un pueblo tranquilo con estación donde no haya nadie te bajas y ya tienes tu Japón rural. Esquivando lo obvio se encuentran...