Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Yo aun no he ido, pero en la lista tengo el de shinjuku y el kenrouken de kanazawa (se dice que es de los mas bonitos, ya te digo aun he de verlo jeje)
Miratelos en la japanguide
Indiana Jones Registrado: 21-04-2010 Mensajes: 3108
Votos: 0 👍
A mi me paso lo mismo con el Kenrouen que como que me esperaba más, ya digo antes de ir a un sitio no conviene mirar fotos del lugar, que luego pasa lo que pasa jaja
Pero de todas formas por lo que comentas si quieres ver más naturaleza que rascacielos no vas a tener problemas, empezando por el parque yoyogi, que para mi que fue lo primero que vi en japón fue un impacto total, si vieras a lo que llaman parque aquí jajajja, a mi el yoyogi no me parecía un parque si no un bosque y un bosque de los que tampoco me podría encontrar nunca por aquí jajjaa
Luego en kamakura, sobre todo en Kitakamakura disfrutarás como una enana, de verdad ahí si que mi celebro cortocuicitó me quedé flipada, además cada templo tiene escondido en algún sitio su minijardincillo con lagillo, orquideas, tortugas, sapos, yo que se de todo, es una maravilla
El hasedera en kamakura, de tan bonito y tan bien que está todo colocado casi que parece de mentira, y allí lo que más destaca son los lagitos, cascaditas, arboles que caen sobre el lagillo pero no caen que flotan jja que ya tienen sus truquilllos para eso jaja todo precioso!
Luego en nikko toma del frasco otra vez! precioso igualmente con naturaleza a raudales y ya si vas al abismo te enamoras de todo
En kyoto me quedé realmente flipada con la zona de Arashiyama, y digo en las fotos puede que se vea bonito, pero ni de lejos lejos te dan la sensación que yo tuve allí, que ahora miro fotos y realmente se nota lo bonito que era un sitio por nuestras caras de felicidad jajaa
Y bueno ya para rematar miyajima fue el colofón precioso precioso y con los ciervitos acompañandote todo el tiempo, y eso que no tuve tiempo y apenas vi la entrada del parque momijidani pero ya solo con la entrada flipé jaja
O sea que no te preocupes no hace falta que vayas buscando parques alucinantes ni nada de eso, con estas visitas todo te viene rodado jaja ya te digo el verde, la naturaleza, los paisajes, las vistas es lo que más nos ha gustado de japón y su gente que es increible!
Joe, me lo pintas tan bien que ya tengo ganas de marcharme!!! Otra cosilla, en el parque Yoyogi es donde se ve a las cosplay ¿Se pueden ver en otro sitio? Porque no sé si vamos a estar algún domingo y es una cosa que no me perdería por nada del mundo (es como otra atracción turística más). Estoy hasta por disfrazarme con ellos, con lo friki que soy jajajajaja!!!
Indiana Jones Registrado: 21-04-2010 Mensajes: 3108
Votos: 0 👍
komatsu85 Escribió:
Joe, me lo pintas tan bien que ya tengo ganas de marcharme!!! Otra cosilla, en el parque Yoyogi es donde se ve a las cosplay ¿Se pueden ver en otro sitio? Porque no sé si vamos a estar algún domingo y es una cosa que no me perdería por nada del mundo (es como otra atracción turística más). Estoy hasta por disfrazarme con ellos, con lo friki que soy jajajajaja!!!
La verdad no se si se ven en otra parte, yo tuve la mala suerte que llegaba por la mañana del domingo y tenía planeado ese día hacer el yoyogi y ver su "fauna" ya que el siguiente domingo estariamos en la zona de kyoto, pues bien llegue a tokyo y llovía, pero es que por la tarde llegué a yoyogi con la esperanza de que dejara de llover y entonces no llovio, DILUVIO! y nada me quede sin verlos, al menos el domingo siguiente me pillo en osaka y sin saberlo me tope en el parque del castillo de osaka con los rockabilys o sea que algo de lo que me perdí en yoyogui si encontré jeje, y bueno di vueltas por el parque a ver si estaban también los cosplay pero no! jaja
De todas formas podría haber intentado ir el viernes por la tarde al yoyogi, al día siguiente era cuando salia hacia kyoto, y seguro algo hubiera podido ver, pero estabamos cansados y teniamos que preparar las maletas para el cambio de base y lo dejamos pasar...
Jardines hay en todo Japón para aburrir... En cada templo de Kioto hay bastantes y muy chulos. Okayama, Kanazawa (y otro que no recuerdo cual es) son 3 famosos porque son muy grandes, más bien un parque, pero aunque no vayas a ver esos, verás jardines y parques por todos lados.
Jardines hay en todo Japón para aburrir... En cada templo de Kioto hay bastantes y muy chulos. Okayama, Kanazawa (y otro que no recuerdo cual es) son 3 famosos porque son muy grandes, más bien un parque, pero aunque no vayas a ver esos, verás jardines y parques por todos lados.
Leyendo tu comentario me ha surgido una duda, yo para un viaje de dos 16 días en la bajada a Hiroshima pensaba parar en Okayama a ver los jardines, ¿no lo recomiendas pues?
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
susej Escribió:
xansolo Escribió:
Jardines hay en todo Japón para aburrir... En cada templo de Kioto hay bastantes y muy chulos. Okayama, Kanazawa (y otro que no recuerdo cual es) son 3 famosos porque son muy grandes, más bien un parque, pero aunque no vayas a ver esos, verás jardines y parques por todos lados.
Leyendo tu comentario me ha surgido una duda, yo para un viaje de dos 16 días en la bajada a Hiroshima pensaba parar en Okayama a ver los jardines, ¿no lo recomiendas pues?
Es que hay muchos tipos de jardines.
A lo burro están los "grandes" que son de "paseo" y esos hay varios que son los típicos y top: Kanazawa, Mito, Okayama, Takamatsu, etc.
Después estás los asociados a templos que pueden ser mas o menos grandes, en Kyoto hay unos cuantos destacando quizás los del templo Ninna-ji y el de Ginkakuji entre los de los templos más célebres.
También tenemos jardines asociados a palacios como los del castillo Nijo, la villa Shugakuin y especialmente el de la villa Katsura. También aquí podríamos poner el de Kokedera pero ese no lo conozco, paso de pagar 3000 yenes a los "monjes cuatreros" que lo gestionan.
También hay parques grandes tipo jardín o jardín tipo parque, en Tokyo hay un par visitables como Shinjuku Gyoen o Hama-Rikyu. El primero más tipo parque occidental y el segundo más tipo jardín.
Yo si se puede iría al menos a uno de la primera lista y Okayama para mí perfecto.
De los templos como seguro que vas a alguno "sin querer" ya lo verás.
Seguramente irás al castillo Nijo así que verás uno tipo palacio y el que pueda que se acerque a Katsura para ver quizás el ejemplo de jardín mejor resuelto de Japón.
Después esos dos tipo parque que menciono de Tokyo son muy recomendables, así que viendo uno podría servir.
Jardines hay en todo Japón para aburrir... En cada templo de Kioto hay bastantes y muy chulos. Okayama, Kanazawa (y otro que no recuerdo cual es) son 3 famosos porque son muy grandes, más bien un parque, pero aunque no vayas a ver esos, verás jardines y parques por todos lados.
Leyendo tu comentario me ha surgido una duda, yo para un viaje de dos 16 días en la bajada a Hiroshima pensaba parar en Okayama a ver los jardines, ¿no lo recomiendas pues?
Es que hay muchos tipos de jardines.
A lo burro están los "grandes" que son de "paseo" y esos hay varios que son los típicos y top: Kanazawa, Mito, Okayama, Takamatsu, etc.
Después estás los asociados a templos que pueden ser mas o menos grandes, en Kyoto hay unos cuantos destacando quizás los del templo Ninna-ji y el de Ginkakuji entre los de los templos más célebres.
También tenemos jardines asociados a palacios como los del castillo Nijo, la villa Shugakuin y especialmente el de la villa Katsura. También aquí podríamos poner el de Kokedera pero ese no lo conozco, paso de pagar 3000 yenes a los "monjes cuatreros" que lo gestionan.
También hay parques grandes tipo jardín o jardín tipo parque, en Tokyo hay un par visitables como Shinjuku Gyoen o Hama-Rikyu. El primero más tipo parque occidental y el segundo más tipo jardín.
Yo si se puede iría al menos a uno de la primera lista y Okayama para mí perfecto.
De los templos como seguro que vas a alguno "sin querer" ya lo verás.
Seguramente irás al castillo Nijo así que verás uno tipo palacio y el que pueda que se acerque a Katsura para ver quizás el ejemplo de jardín mejor resuelto de Japón.
Después esos dos tipo parque que menciono de Tokyo son muy recomendables, así que viendo uno podría servir.
Gracias. El de Katsura dudaba, pero lo bueno que voy solo así que según como vaya de tiempo me lo pondré como excursión.
Y si, lo de los 3000yenes de Kokedera escuecen
Para ayudar un poco, hemos estado la semana pasada, una hora al castillo y unos 45 minutos a los jardines.
¿Te refieres a los jardines de Okayama?
En cualquier caso, aunque ya sé que depende de cada uno, ¿cuánto tiempo puede llevar una visita tranquila al famoso Korakuen?
Espero que el día que vaya a Himeji (que quizás sea un domingo) no pase lo que cuentas
Hablo de los jardines que están al lado del castillo de Himeji!
Los de Okayama no se cuanto tardamos, hacia tanto calor que estuvimos sentados a la sombra un buen rato y jugando con las carpas! Mas o menos habremos pasado 2 horas en ellos!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Evidentemente, los jardines de Okayama se pueden recorrer en menos de 2 horas sin problemas. Ahora, si hay tiempo y el calor no ayuda, se les puede dedicar las dos horas o más.
Los Korakuen están entre los tres jardines más bonitos de Japón, en esas listas curiosas que hacen los japoneses de las "mejores vistas de Japón", pero a mí me gustaron bastante más los de Kanazawa o los de algunos templos de Kioto (especialmente los del Tamplo del Musgo o los del Pabellón Dorado). Los de Okayama son una especie de híbrido entre jardín occidental y oriental que no me acaba de convencer mucho. Con esto no quiero decir que no valgan la pena, pero sí que, para mi gusto, hay jardines japoneses que me parecen más bonitos.
Evidentemente, los jardines de Okayama se pueden recorrer en menos de 2 horas sin problemas. Ahora, si hay tiempo y el calor no ayuda, se les puede dedicar las dos horas o más.
Los Korakuen están entre los tres jardines más bonitos de Japón, en esas listas curiosas que hacen los japoneses de las "mejores vistas de Japón", pero a mí me gustaron bastante más los de Kanazawa o los de algunos templos de Kioto (especialmente los del Tamplo del Musgo o los del Pabellón Dorado). Los de Okayama son una especie de híbrido entre jardín occidental y oriental que no me acaba de convencer mucho. Con esto no quiero decir que no valgan la pena, pero sí que, para mi gusto, hay jardines japoneses que me parecen más bonitos.
Completamente de acuerdo con respecto a los jardines de Okayama, mucho espacio de césped que no nos parecieron los mas bonitos visitados! En cambio los de Kanazawa nos gustaron muchísimo más!
Evidentemente, los jardines de Okayama se pueden recorrer en menos de 2 horas sin problemas. Ahora, si hay tiempo y el calor no ayuda, se les puede dedicar las dos horas o más.
Los Korakuen están entre los tres jardines más bonitos de Japón, en esas listas curiosas que hacen los japoneses de las "mejores vistas de Japón", pero a mí me gustaron bastante más los de Kanazawa o los de algunos templos de Kioto (especialmente los del Tamplo del Musgo o los del Pabellón Dorado). Los de Okayama son una especie de híbrido entre jardín occidental y oriental que no me acaba de convencer mucho. Con esto no quiero decir que no valgan la pena, pero sí que, para mi gusto, hay jardines japoneses que me parecen más bonitos.
Completamente de acuerdo con respecto a los jardines de Okayama, mucho espacio de césped que no nos parecieron los mas bonitos visitados! En cambio los de Kanazawa nos gustaron muchísimo más!
A nosotros nos pasó lo contrario, nos gustaron muchísimo más los de Okayama que los de Kanazawa... Nos parecieron más tranquilos y mejor integrados, mientras que los de Kanazawa tenían un recorrido más irregular con una distribución menos agradable. En Kyoto sí que vimos jardines típicos japoneses muy bonitos pero, en general, bastante o muy pequeños.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Es que la distribución del parque de Okayama es más similar a la de los parques paisajísticos británicos, más propia del gusto occidental, y la de los otros que citas es la propia de los típicos japoneses. Yo creo que cada estilo puede ser interesante, pero si se quiere ver un jardín típico japonés no creo que el de Okayama sea lo más representativo. No digo que la mezcla no resulte atractiva o cuando menos curiosa, pero en Japón mi idea era ver los típicos jardines japoneses más que una mezcla de estilos. Algo así como cuando visitas el Palacio Real de Bangkok (me refiero más al palacio en sí que a los templos del Wat Phra Keo) y te encuentras con un edificio clásico occidental con los tejados típicos de los templos tailandeses. Igualmente, no es que la combinación resulte desagradable o desafortunada, más bien no, pero quizá lo que más te interese ver en Tailandia es posible que sea su propia arquitectura, más que la de tipo occidental o una mezcla de ambas.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Los Korakuen están entre los tres jardines más bonitos de Japón, en esas listas curiosas que hacen los japoneses de las "mejores vistas de Japón", pero a mí me gustaron bastante más los de Kanazawa o los de algunos templos de Kioto (especialmente los del Tamplo del Musgo o los del Pabellón Dorado).
Jo, qué bonito. Pues muchas gracias por apuntarlo porque me parece que no lo tenía como visita.
Ahora a ver si lo encajo en la ruta kiota. Tenía pensado ir a la zona de Arashiyama, pero a los templos que quedan por encima del río. Aunque, por lo que estoy leyendo, mi bolsillo no te va a dar las gracias
Como sigas escribiendo del Korakuen me vas a quitar las ganas de ir, que uno no va a Japón a ver jardines ingleses o franceses. Es broma
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Ya, es muy cara la entrada del Templo del Musgo (supuestamente una "donación", pero totalmente obligatoria) y hay que reservarla previamente mediante el envío de una postal en la que tienen que figurar los datos de los visitantes. Todo eso hace que la presencia de occidentales sea mínima, aunque sí hay bastantes japoneses (en total sobre unas 50 personas por visita). Aún así, es una pasada, el más alucinante de todos los jardines que vimos en Japón. Precioso.
Nosotros fuimos antes al Templo del Musgo y después a Arashiyama. Para mí fue el día que más disfruté en Kioto y tal vez de los mejores de Japón.
Es que la distribución del parque de Okayama es más similar a la de los parques paisajísticos británicos, más propia del gusto occidental, y la de los otros que citas es la propia de los típicos japoneses. Yo creo que cada estilo puede ser interesante, pero si se quiere ver un jardín típico japonés no creo que el de Okayama sea lo más representativo. No digo que la mezcla no resulte atractiva o cuando menos curiosa, pero en Japón mi idea era ver los típicos jardines japoneses más que una mezcla de estilos. Algo así como cuando visitas el Palacio Real de Bangkok (me refiero más al palacio en sí que a los templos del Wat Phra Keo) y te encuentras con un edificio clásico occidental con los tejados típicos de los templos tailandeses. Igualmente, no es que la combinación resulte desagradable o desafortunada, más bien no, pero quizá lo que más te interese ver en Tailandia es posible que sea su propia arquitectura, más que la de tipo occidental o una mezcla de ambas.
Bueno, lo de que el Korakuen no es de estilo "típico japonés" es incierto y te invito a leerlo en esta web al respecto: www.okayama-korakuen.jp/ ...index.html
Otra cosa es que nos recuerde a éste, a aquel otro, o al de más allá, o que para algunos el típico jardín japonés sea uno determinado, pero como habrás leído mantiene prácticamente el mismo aspecto que tenía durante el periodo Edo. Es mas, mi comparación provenía de lo que evoca uno y otro (Korakuen vs el de Kanazawa) que no sobre si se parece más o menos a lo que se supone que tiene que ser el "típico jardín" japonés.
Sigo diciendo que, para mi gusto, el jardín de Kanazawa no fue de lo mejor que vimos. En cambio, el de Okayama, junto al encanto del jardín de Katsura Imperial Villa sí que nos impresionaron positivamente... Y podría citar algunos más.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Cuando hablo del estilo "típico japonés" me imagino que todos tenemos más o menos claro a qué me refiero. Que el Korakuen siga manteniendo su distribución tradicional después de sus sucesivos cambios y restauraciones, no supone negar que no deje de ser más similar a la dos los jardines ingleses con sus "meadows" que a la de los propios japoneses, más intrincados, con más recovecos, con más juegos de agua, rocas y pequeños árboles, a veces en pequeñas extensiones.
Por lo demás, para gustos colores. A unos les gustará más un estilo que otro y viceversa.
Cuando hablo del estilo "típico japonés" me imagino que todos tenemos más o menos claro a qué me refiero. Que el Korakuen siga manteniendo su distribución tradicional después de sus sucesivos cambios y restauraciones, no supone negar que no deje de ser más similar a la dos los jardines ingleses que a la de los propios japoneses.
Esa similitud que le encuentras es en base a tu propia percepción y al filtro cultural que cada uno tenemos. Pero los japoneses que lo crearon y diseñaron en su momento no tenían esos prejuicios por lo que se puede considerar genuíno de Japón. Otra cosa es, que porque nos recuerda a X o a Y pues haya quien prefiera no visitarlo aunque, desde mi punto de vista, creo que es un gran error.
Por otra parte, yo he estado varias veces en el Reino Unido ( Londres, Oxford, Bath, Salisbury, Birmingham, Liverpool, Stratford-Upo-Avon, Southampton, Bristol, etc, etc, etc ) y en ningún momento al visitar el Korakuen me pareció como si estuviera paseando por un jardín inglés... Para nada. No es tan sólo la distribución sinó el propio diseño en si, y el tipo de flores, plantas y árboles que hay diferentes a otros países.