Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Mmmm pues yo no creo que salgan a cuenta almenos que pilléis mucho metro...
Pensad que hay uno que es solo para metro (la compañia azul) que es el barato
Luego otro que engloba metro y toei (azul y verde)
Y otro para metro, toei y lineas jr que es el mas caro.
Depende a que zona vayáis y que linea tengáis cerca del hotel deveríais pillar uno u otro.
Si véis que por que hará calor o no queréis/podéis caminar mucho pues mirad a ver cual de ellos os irá bien cada día.
Si váis a caminar y pillar poco transporte entonces la prepago
Mirad de hacer un cálculo en la web de rutas en tokyo
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Hola MPRdilolo, yo no vi abonos, lo que si observe que hay promociones de fines de semana por ejemplo o de días feriados.
El valor es por tramos cuanto mas distancia mayor precio a pagar. No tiene tarifa unica como otros metros del mundo
Saludos!
Si que hay abonos pero nosuelen salir a cuenta. Has de hacer bastantes viajes en un día. Además tienes 3 tipos (uno solo para metro, otro para metro mas toei y otro para metro, toei y Jr) así que hay que mirar cual interesa.
En ese primer mensaje tenéis toda la info sobre el transporte y como funciona.
Poca gente suele coger los pases diarios.
EL precio va por distancias.
En ese post tenéis también un calculador de rutas y os dice el precio y las lineas que teneís que coger.
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Akasha tu que sabes mucho, lo de los descuentos los fines de semana y feriados puede ser que sea así? Yo recuerdo haber ido en la primer semana de enero y viste que alla esa semana no hay mucho movimiento y recuerdo esos pases pero ahora no recuerdo el nombre.
Igual yo tenia JRpass así que lo unico que me interesaba era cuadrar el viaje a traves de dicha linea jeje
Por curiosidad, ¿cuánto se tarda en metro de Shinjuku a Shibuya? Tengo pánico a desenvolverme en el metro de Tokio. Decidme que es más fácil de lo que parece.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Unos 17 minutos sin contar la espera por el tren y el transbordo, a lo mejor miré mal. Pero creo que es irrelevante salvo que tengas que estar a una hora determinada en Shibuya. Te aseguro que desenvolverse en el metro de Tokio, si tienes una tarjeta como la SUICA, esta realmente chupao.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Yo usaba los planos del gobierno metropolitano... Pero para que mentir, mi vista ya no es lo que era, o han puesto las letras muy pequeñas.
Hay una App para android de Tokyo Metro (oficial) que se actualiza constantemente y es algo tan simplón como el mapa de trenes y líneas de metro y que en un tablet grandecito me viene muy bien, lo mismo guardo pdf´s de guías (hay montones para descargar en Yes! Tokyo) o la App de Trip Advisor (gratuita) con mapa, guías, ubicación por GPS, etc... Y sin necesidad de conexión de datos
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
La del metro de Tokyo la tengo yo en el iphone y en el ipad y la verdad es que es muy sencilla de usar.
A ver si me descrago la de Tripadvisor. Para NY me la descargé en el android que tenía antes y la verdad es que era muy útil.
Eso sí, a mi me gusta sacarme mis planos de las estaciones, los lugares donde estan las paradas de bus...
Esto lo he usado tanto en Londres, como en Paris o en New York. Como en muchos sitios las paradas tienen un código ( letras o números), cuando saco las rutas llevo apuntado el número de parada y así nunca hay pérdida, imposible confundirse de parada.
Supongo que en Tokyo no tiraremos de bus, pero en Kyoto sí.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Muchas líneas, sobre todo las de metro también están numeradas.
De todos modos, van diciendo por megafonía (en tren y metro) la próxima parada regularmente, y en los andenes se puede ver el nombre de la estación y debajo las dos adyacentes, una a cada lado según el sentido de la marcha.
El único "Pero" sería si cogieras algún tren de los "raros"... Que se saltan estaciones, pero para eso deberías de pillar líneas que salen de Tokyo a la periferia, como por ejemplo la Seibu Ikebukuro que tiene mas de 5 tipos de trenes en la misma línea