Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Joamra , hemos leído una página de tours gratuitos. Los guías voluntarios suelen ser estudiantes o personas mayores que ofrecen para practicar el idioma y/o intercambiar experiencias. Nos pareció muy interesante la opción de conocer tranquilamente a algún japonés ,dada la dificultad de entablar una conversación distendida y pausada en condiciones normales en Japón .
Hemos leído en el foro viajeros que lo han hecho....pero no lo localizamos ahora .
Tenemos flexibilidad en cuánto a fecha ,barrio y horario
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
virstutz Escribió:
Joamra , hemos leído una página de tours gratuitos. Los guías voluntarios suelen ser estudiantes o personas mayores que ofrecen para practicar el idioma y/o intercambiar experiencias. Nos pareció muy interesante la opción de conocer tranquilamente a algún japonés ,dada la dificultad de entablar una conversación distendida y pausada en condiciones normales en Japón .
Hemos leído en el foro viajeros que lo han hecho....pero no lo localizamos ahora .
Tenemos flexibilidad en cuánto a fecha ,barrio y horario
¡Ah, vale! Sabía que en algunos lugares de Japón se ofrecían guías voluntarios, pero no sabía que en Tokio los hubiera para cualquier zona o lugar.
Joamra , hemos leído una página de tours gratuitos. Los guías voluntarios suelen ser estudiantes o personas mayores que ofrecen para practicar el idioma y/o intercambiar experiencias. Nos pareció muy interesante la opción de conocer tranquilamente a algún japonés ,dada la dificultad de entablar una conversación distendida y pausada en condiciones normales en Japón .
Hemos leído en el foro viajeros que lo han hecho....pero no lo localizamos ahora .
Tenemos flexibilidad en cuánto a fecha ,barrio y horario
Yo intente contactar con ellos para Tokio e Hiroshima pero no recibí respuesta
Haber si tu tienes más suerte: tokyofreeguide.com/
Sobre el día uno, si vas hasta ginza, de ahí a odaiba tienes ya buena conexión, yo no regresaría al hotel :S por que darás algo de vueltas...pero como veas. La torre de tokyo la quieres ver de día o iluminada? si es de noche, puedes ir después de Odaiba.
El siguiente día yo haría: Asakusa/ueno /akihabara
Shibuya podrías verlo la tarde que vuelves de nikko. Quizás no te de tiempo el día de akihabara.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
navegantes Escribió:
Ya estoy de lleno con Tokio, de nuevo recuro a vosotros foreros que habeis estado por allí!!!para que me digais si he preparado bien la ruta o me dejo algo o se puede distribuir de otra forma...
Día 1: llegamos de noche al aeropuerto
Día 2: llegamos al hotel en Tokio (shinjuku) y salimos tempranito MERCADO PESCADO- GINZA-SHIODOME: el templo ZOZOJI y la TORRE DE TOKIO (opcional Palacio Imperial)....descansar un poco en hotel....ODAIBA
Día 3: UENO- AKIHABARA-ASAKUSA-SHIBUYA
Día 4: Excursión HAKONE-noche SHINJUKU
Día 5: Excursión NIKKO- noche SHINJUKU
Día 6 (domingo): Parque YOYOGUI- HARAJUKU.....ir a Shinjuku al hotel a recoger maletas y antes aprovechar a ver las vistas de día desde el gobierno metropolitano y rumbo a Kioto a pasar allí la noche.
Como lo veis??
En general lo veo bien.
El día 2 yo iría del mercado de Tsukiji al templo Zozo-ji y a la Torre de Tokio. Roppongi lo tienes cerca, pero tampoco es gran cosa. Después iría a la zona de la Plaza del Palacio Imperial. No es que tenga mucho que ver, pero os queda cerca de la estación de Tokio y del edificio del Foro Internacional. De ahí ya continuáis por Ginza y, tal como te dice Akasha, de ahí a Odaiba por la tarde para visitar la zona y ver anochecer en el paseo de la playa. Ir al hotel al día siguiente de vuestra llegada con el fin de descansar es una manera de arrastrar el jet lag por lo menos hasta el día siguiente. Lo mejor, aunque cueste, es adaptarse a los ciclos horarios del destino desde el primer día. Con tal de que no trasnochéis esta noche para dormir unas horas más de lo habitual, puede valer para recuperar fuerzas.
El día 3 depende sobre todo de lo que vayáis a ver en Ueno, que es un parque muy extenso (nosotros nos limitamos a ir al mercado de Ameyoko y ver la zona sur del lago, el templo Tosho-gu está en obras todo tapado), especialmente si vais a entrar en algún museo. Si no es así, creo que podéis visitar las cuatro zonas sin problemas. De todas formas, yo visitaría tanto Akihabara y Shibuya por la noche (o tarde-noche), de manera que casi sería mejor hacer lo que te dice Akasha. O, mejor aún, hacer Ueno - Asakusa - Shibuya (por la tarde) - Akihabara (de noche), dejando Shibuya por la noche para el día 5. Ya que estáis alojados en Shinjuku, tendréis noches de sobra para pasear algo por la zona este de Shinjuku a última hora.
Para el resto: Si googleais Kabukicho, veréis que a parte de ser el barrio rojo tienen un problema con los nigerianos brasas que te asaltan para que les acompañes a sus bares.
Siempre se dice que Japón es muy seguro - y así es -, pero con estos tipos hay que tener cuidado: no es raro el que líen a alguien y después de emborracharle le obliguen a pagar una factura amplísima, coaccionando a través de la violencia.
Algo debe de estar cambiando en Tokio cuando esta es la segunda noticia que leo de que estén arrestando a nigerianos en lo que va de año..
Para el resto: Si googleais Kabukicho, veréis que a parte de ser el barrio rojo tienen un problema con los nigerianos brasas que te asaltan para que les acompañes a sus bares.
Siempre se dice que Japón es muy seguro - y así es -, pero con estos tipos hay que tener cuidado: no es raro el que líen a alguien y después de emborracharle le obliguen a pagar una factura amplísima, coaccionando a través de la violencia.
Algo debe de estar cambiando en Tokio cuando esta es la segunda noticia que leo de que estén arrestando a nigerianos en lo que va de año..
Siempre han sido unos brasas y plastas de mucho cuidado, no solo en Kabukicho sino en Takeshita haciendo "prospect" y especialmente en Roponggi.
Yo he pasado de ellos como de la kk y no he tenido problemas aunque normalmente su target de victimas es mas anglosajon por lo que he podido observar aunque si hay detenciones tiene pinta de que las víctimas sean nipones que se hayan acojonao... No se....
Super Expert Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 505
Votos: 0 👍
La primera noticia que leí fue que habían detenido a varios por pegarse entre ellos, y esta otra fue tras la denuncia puesta por un gaijing al cual le robaron después de echarle droja en el colaca... Digo, de emborracharle...
Hola a todos!!!
Esta vez me alegra decirnos que soy yo la que puede aportar algo!!!
Me ha enviao un amigo unos archivos en winrar de los distintos barrios de Tokio, lo mas importante de cada uno y una sugerencia de itinerario en cada barrio. Están muy bien si a alguien le interesa mandarme privado con correo electrónico y en cuanto pueda lo envió!!!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Me imagino que lo del privado será porque los archivos a lo mejor son demasiado extensos para poner aquí. Pero si no es así, podrías hacerlos públicos aunque sea por entregas . Más que nada porque, a partir de la información que cuelgues siempre pueden surgir sugerencias, indicaciones, alternativas..., que para eso está el foro.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
navegantes Escribió:
Hola a todos!!!
Esta vez me alegra decirnos que soy yo la que puede aportar algo!!!
Me ha enviao un amigo unos archivos en winrar de los distintos barrios de Tokio, lo mas importante de cada uno y una sugerencia de itinerario en cada barrio. Están muy bien si a alguien le interesa mandarme privado con correo electrónico y en cuanto pueda lo envió!!!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Orbatos, la tenemos nosotros en español, pero en formato papel. Se trata de la Guía Oficial de Turismo de Tokio de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO). Se puede conseguir en las oficinas de turismo del Tocho (planta baja del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio en Shinjuku), del aeropuerto de Haneda y de la la estación Keisei de Ueno. No sé si fue aquí donde la conseguimos o en una estación del metro. Son muy prácticas.
Última edición por Joamra el Vie, 06-09-2013 6:28, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Orbatos, la tenemos nosotros en español, pero en formato papel. Se trata de la Guía Oficial de Turismo de Tokio de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO). Se puede conseguir en las oficinas de turismo del Tocho (planta baja del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio en Shinjuku), del aeropuerto de Haneda y de la la estación Keisei de Ueno. No sé si fue aquí donde la conseguimos o en una estación del metro. Son muy prácticas.
Yo cada vez que voy, hago parada obligatoria en el Tochomae para pillar una guia y el mapa