Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Youtopia: yo hace tiempo que no viajo con músicos pero te explico lo que se hacía antes.
Normalmente las guitarras siempre se han llevado como equipaje de mano pero con "softcase", nada de "ataúdes".
Lo habitual era que la guitarra se entregara a la azafata que la ponía en un armarito de los que disponen, o disponían.
Ahora con la crisis ya no te lo aseguraría pero las aerolíneas del "golfo" suelen darnos todavía ciertos servicios así que podría o debería ser cierto todavía
Como eso dependerá de la aerolínea, de la/s ruta/s y del billete contratado lo mejor es que llames a atención al cliente y te lo aclaren.
Super Expert Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 505
Votos: 0 👍
Pues eso haré, Luiggi.
Al ser algo tan delicado, me daba reparo facturarlo... Y como tampoco saco nada en claro, creo que haré justo lo que dices, contactar directamente con Qatar, y si no se puede llevar como equipaje de mano, pues nada.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Si la guitarra tiene valor no la factures nunca, tendrías que asegurarla y aún así no se si lo haría.
Los instrumentos de música de calidad siempre en mano.
No creo que en un vuelo de este tipo pongan pegas, veo los problemas más en ciertas aerolíneas cuyo nombre empieza por Ryan y acaba por Air que no en las del Golfo Pérsico.
Pero lo mejor cuando se lleve algo como equipaje de mano que salga un poco de lo normal lo mejor es llamar.
Sean instrumentos de música, instrumentos electrónicos, equipos médicos, etc.
No te lo tomes a mal, pero la pregunta, más sencilla, no puede ser:
¿Alguien a viajado con una guitarra?
Quiero experiencias
En todo caso, ¡gracias!
No, no, si yo no me lo tomo a mal porque si no, no te hubiese buscado el enlace donde especifica el transporte de material deportivo e instrumentos musicales que, por cierto, me he equivocado y te he puesto el de Emirates Ahora veo que es con Qatar pero te vuelvo a insitir que preguntar si alguien ha viajado con guitarra no especifica si tu intención es querer meterla en cabina o facturarla y, leyendo en la web de Qatar hay un apartado de equipaje especial www.qatarairways.com/ ...items.page y mucho me da a mí que este tipo de equipaje se tiene que facturar por salirse de las dimensiones que permiten en cabina.
Las aerolíneas disponen de un tratamiento especial para equipaje especial (no van por las cintas normales de las maletas y, me imagino, que no van en los mismos compartimentos, tampoco se recogen en las cintas de las maletas sino en cintas especiales... Aunque habría que protegerla bien, evidentemente).
Aún así no soy experto en la materia y yo también llamaría a la compañía, aunque me imagino lo que te dirán: "... Según las normas de la compañía usted tiene que facturar como equipaje especial.... Patatín patatán... Y, luego, cuando vas al aeropuerto y, según el que te atienda, vea cómo es el bulto, cómo está protegido, etc... Es capaz de decirte que lo subas a cabina y que intenten acomodártelo... Pero sinceramente no lo creo y menos cuando los vuelos van llenos....
Hola, sólo un pequeño comentario ya que acabamos de volver de Japón y hemos volado desde Madrid con Aeroflot a Tokio vía Moscú.
Iba un poco asustado con alguno de los comentarios que había leído por ahí pero me decidí por precio (520 euros) y porque las escalas eran mucho más cortas (2 horas). Finalmente todo ha ido perfecto, sin retrasos, la misma incomodidad de otras aerolíneas y la misma comida ....
El único inconveniente que le puedo ver a la aerolínea es que las pelis no estén en español y, para los que no hablan inglés, tendrían que buscarse otros entretenimientos para los vuelos de media-larga distancia.
En enero voy un mes a Japón, y quiero visitar el Sapporo Yuki Matsuri, pero pilla un poco lejos para ir en tren (aún con el JRP he visto que tardas muchas horas), creo que lo mejor es pillar un vuelo interno.
Iré desde Osaka hasta Sapporo, y volveré de Sapporo a Tokyo.
Mi pregunta es: ¿Qué compañías aéreas baratas hay para hacer vuelos internos en Japón?
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Sheraph Escribió:
Buenas!
En enero voy un mes a Japón, y quiero visitar el Sapporo Yuki Matsuri, pero pilla un poco lejos para ir en tren (aún con el JRP he visto que tardas muchas horas), creo que lo mejor es pillar un vuelo interno.
Iré desde Osaka hasta Sapporo, y volveré de Sapporo a Tokyo.
Mi pregunta es: ¿Qué compañías aéreas baratas hay para hacer vuelos internos en Japón?
Gracias!
Así de memoria y por orden alfabético: Jetstar, Peach o Flypeach y Skymark.
Vigila porque alguna como Skymark creo que vuela desde Kobe y no desde Osaka - hablo de memoria - pero igualmente sería una buena opción.
Y si puede ser mejor Haneda que no Narita como aeropuerto de Tokyo por tema de precios+distancia
Así de memoria y por orden alfabético: Jetstar, Peach o Flypeach y Skymark.
Vigila porque alguna como Skymark creo que vuela desde Kobe y no desde Osaka - hablo de memoria - pero igualmente sería una buena opción.
Y si puede ser mejor Haneda que no Narita como aeropuerto de Tokyo por tema de precios+distancia
Mil gracias! ya he reservado los vuelos... Como sospechaba por el tema del festival de Sapporo los precios se disparan, pero he podido pillar con Skymark: Kobe - Sapporo - Narita por 17.800Yens (un precio bastante bueno para lo que estaba viendo por ahí!!)
Super Expert Registrado: 18-07-2008 Mensajes: 558
Votos: 0 👍
Pues si muy buen precio también tenias la opción del japan pass pero te saldria peor de precio serian unos 22000 yenes.
Y otro tema son los hoteles en sapporo en esa fecha, estan disparadisimos. No se si valoraste la opción de visitar el festival de Asahikawa que dicen que también es impresionante.
Yo ire en enero a finales a niseko 6 días y 4 sapporo viaje de ski. Los vuelos con jetstar me salieron 16000 yenes con equipaje deportivo incluido y flexibilidad para hacer cambios
Hola, tengo que comprar vuelos para Agosto 2014 para Japón, y me he creado una alerta. Hoy me ha llegado un mensaje diciendo que habían subido los precios. De aquí en adelante solo seguirán subiendo o pueden bajar? No sé si comprarlos ya o esperar un poco... Gracias de antemano!!
Indiana Jones Registrado: 17-02-2008 Mensajes: 1140
Votos: 0 👍
Patrul lo del precio de los vuelos da para una tesis de carrera ejje Vaya que es todo un misterio. Siendo Agosto la verdad que lo normal es comprar cuanto antes, pero claro depende del precio que veas ahora igual está un poco disparado.
La verdad es que hay una opción para agosto por 548 euros pero es con Turkish y no me convence. Con Emirates me sale 870 euros entrando por Tokyo y saliendo por Osaka. Y ha subido, hace unos días, en noviembre eran como 30 euros menos, por eso no sé si cogerlo ya... He leído que alguna gente ha ido en agosto con Air France y Jal, y me apetecía probar la Jal, pero me sale aún más caro...
Patrul, si te sirve te contare mi reciente experiencia.
Hará un par de meses hice como tú, y creé varias alertas: con skyscanner BIO-NRT-BIO + MAD-NRT-MAD y otra con Kayak BIO-NRT y KIX-BIO + MAD-NRT y KIX-MAD, para viajar en Semana Santa 2014, 3 pax.
La evolución de los precios siempre daba como opción más económica Turkish y es la que mejor se ajustaba a nuestro viaje ya que el vuelo de ida sle por la tarde y el regreso salía en ambos aeropuertos sobre las 22:00 por lo que ganamos 1 día extra sin gastar en hotel.
Hubo una oferta de Qatar para salir de Madrid pero aún así salía mas caro, la escala era mas larga y con peores horarios; luego una nueva de British desde Madrid sobre 550 €(duró 10 días aprox) que era bastante mas económica que Turkish, la duración de los vuelos uno de ellos era mas largo y con 2 escalas y el otro era mas corto.
De seguido Turkish bajó el precio mejorandolo por poco y Lufthansa también bajo bastante, y era un opción muy buena pues tenían los viajes más cortos de todas las aerolíneas, pero eran 100 € mas por persona.
Después de 1 mes los precios aún se mantienen con Turkish, así que si no tienes prisa yo aún esperaría y me daría de margen hasta enero, seguro que sale alguna oferta.