Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Super Expert Registrado: 25-12-2008 Mensajes: 858
Votos: 0 👍
goierri Escribió:
Comprados hace una semana y recibidos hace 3 días los JRP desde la web italiana, 473 € (2 adultos + 1 niño).
Una grata sorpresa la fortaleza del euro con respecto al dolar y al yen. Quisimos comprarlos en noviembre (212 € adulto), pero como el plazo máximo es 3 meses antes de que se canjeen, tocó esperar. Un ahorro de 23 euros por adulto, biennnn.
Gempe, creo que los menores de 6 años no pagan billete, pero si no estas convencido, solo son 95 euros el JRP de 7 días.
recibi un e-mail diciendome que hasta 6 años viajan gratis.si hay asiento libres pueden ocuparlo sino van sentados encima.un saludo
hoy me han dado otra buena noticia¡¡¡¡mi niña al ser menor de 6 años(tendra 5 años) no paga el jr pass,un ahorro de 100€ aprox.saludos
Y en muchos hoteles tampoco o al menos como mucho el 50% del precio de adulto.
Hola! Sólo apuntar que no paga JRPASS pero va sentada contigo en el tren. Que en según qué trayectos con 5 años ya son grandecitos! (3 horas de Shin...)
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
gempe Escribió:
goierri Escribió:
Comprados hace una semana y recibidos hace 3 días los JRP desde la web italiana, 473 € (2 adultos + 1 niño).
Una grata sorpresa la fortaleza del euro con respecto al dolar y al yen. Quisimos comprarlos en noviembre (212 € adulto), pero como el plazo máximo es 3 meses antes de que se canjeen, tocó esperar. Un ahorro de 23 euros por adulto, biennnn.
Gempe, creo que los menores de 6 años no pagan billete, pero si no estas convencido, solo son 95 euros el JRP de 7 días.
recibi un e-mail diciendome que hasta 6 años viajan gratis.si hay asiento libres pueden ocuparlo sino van sentados encima.un saludo
Es para menores de 6, verdad? Los que ya tienen 6 cumplidos pagan, no?
Mariagalleta, si accedes a la web de JRP y tratas de comprar los billetes, ya ves que entre 6-11 años lo consideran billete infantil, o sea incluidas ambas cifras por lo que tendrás que pagar.
La edad es, creo que se considera la que tenga en el momento que canjeéis el boucher en las oficinas de JRP in situ. Recuerdo que cuando viajamos a Camboya y Myanmar era febrero y con nuestro hijo de 7 años aún y a 2 días del cumpleaños, nos pudimos ahorrar una pasta en unas entradas
Super Expert Registrado: 25-12-2008 Mensajes: 858
Votos: 0 👍
redblack24601 Escribió:
Mariagalleta Escribió:
gempe Escribió:
hoy me han dado otra buena noticia¡¡¡¡mi niña al ser menor de 6 años(tendra 5 años) no paga el jr pass,un ahorro de 100€ aprox.saludos
Y en muchos hoteles tampoco o al menos como mucho el 50% del precio de adulto.
Hola! Sólo apuntar que no paga JRPASS pero va sentada contigo en el tren. Que en según qué trayectos con 5 años ya son grandecitos! (3 horas de Shin...)
si es lo que me comentaron si hay asiento libre se sienta pero como este a tope encima en los regazos,como los niños menores de 2 años en los aviones.saludos
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
goierri Escribió:
Mariagalleta, si accedes a la web de JRP y tratas de comprar los billetes, ya ves que entre 6-11 años lo consideran billete infantil, o sea incluidas ambas cifras por lo que tendrás que pagar.
La edad es, creo que se considera la que tenga en el momento que canjeéis el boucher en las oficinas de JRP in situ. Recuerdo que cuando viajamos a Camboya y Myanmar era febrero y con nuestro hijo de 7 años aún y a 2 días del cumpleaños, nos pudimos ahorrar una pasta en unas entradas
Si, la verdad es que el ahorro puede ser importante.
En mi caso, en otros aspectos como los hoteles, lo de los 6 años ya cumplidos me dificulta las reservas. Si dijera que tiene 5, podríamos alojarnos sin problemas en habitaciones normales, pero paso de mentir, no vaya a ser que luego me pidan documentación. Yo no sé mentir jajaja. Otra cosa es contar con la comprensión del que te atiende.
Por ejemplo en el hotel de Tokyo, han sido ellos mismos los que van a hacer la vista gorda y nos dejan alojarnos en una triple. Literalmente me dijeron: en Japón los niños a partir de 6 años cuentan para la ocupación, pero en su caso le ofrecemos una habitación triple ( y somos 4) si quieren compartir cama.
Me acuerdo cuando fuimos a Londres. En el London Eye pagan a partir de 4 años. Cuando fuimos, mi hija pequeña tenía 4 y una semana.
Cuando saqué las entradas,me dice el chico ¿cuántas? y yo: Dos adultos, una niña de 7 años y la pequeña, que acaba de cumplir 4, haga usted lo que quiera ( con una sonrisa) y sólo nos cobró tres entradas...
En China en cambio, en las entradas a las atracciones no se rigen por la edad, sino por la estatura. Cuando fuimos, la mayor tenía 6 años, pero siempre ha sido muy alta para su edad, así que mientras otros niños del grupo más mayores pero más bajitos, no pagaban, mi hija sí pagaba ( allí le enseñamos la técnica de hundir los hombros y doblar un poco las rodillas , y alguna entrada ahorramos)
Mariagalleta,
Echando cuentas veo que fuisteis a China con una peque de 2-3 años.
Le llevasteis alimentos de aquí tipo embutidos y esas cosas?
Fruta por allí bien? Zumos?
La mía es así un poco asquerosilla para comer y no quisiéramos ir al McDonalds a por Nuggets cada día...
Tengo en la cabeza que comerá yakitoris, ramen partido (le gusta mucho la sopa de fideos), cosas así... El arroz tb le gusta...
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5931
Votos: 0 👍
En china no hay ningún problema para comprar fruta a buen precio, lo malo es pensar en la contaminación variada que tendrá. Pero por unos días no pasa nada. Yo estuve en china con mi hija mayor de 9 meses, comia fruta, mi comida si nos parecía adecuada y potitos.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5931
Votos: 0 👍
redblack24601 Escribió:
Mariagalleta,
Echando cuentas veo que fuisteis a China con una peque de 2-3 años.
Le llevasteis alimentos de aquí tipo embutidos y esas cosas?
Fruta por allí bien? Zumos?
La mía es así un poco asquerosilla para comer y no quisiéramos ir al McDonalds a por Nuggets cada día...
Tengo en la cabeza que comerá yakitoris, ramen partido (le gusta mucho la sopa de fideos), cosas así... El arroz tb le gusta...
Creo que pregunta por China.
De todas formas, en los supermercados normales en Japón la fruta no es TAN cara como la veis en las galerías o en las calles turísticas. Vamos, es normal pagar dos euros por una manzana, pero no 8.
Mariagalleta,
Echando cuentas veo que fuisteis a China con una peque de 2-3 años.
Le llevasteis alimentos de aquí tipo embutidos y esas cosas?
Fruta por allí bien? Zumos?
La mía es así un poco asquerosilla para comer y no quisiéramos ir al McDonalds a por Nuggets cada día...
Tengo en la cabeza que comerá yakitoris, ramen partido (le gusta mucho la sopa de fideos), cosas así... El arroz tb le gusta...
Creo que pregunta por China.
De todas formas, en los supermercados normales en Japón la fruta no es TAN cara como la veis en las galerías o en las calles turísticas. Vamos, es normal pagar dos euros por una manzana, pero no 8.
Gracias!! Enuncié mi mensaje fatalmente fatal...
Pregunto por Japón!! :)) Que nos vamos en verano.
Yo echaba cuentas...
A ver.. Fueron a China y era peque... Qué comió?? Qué comerá la mía en un país oriental...? Esas cosas locas de las asociaciones mentales!
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5931
Votos: 0 👍
En Japón puede comer arroz blanco, pasta de todo tipo, noodles, pollo, compras yogures, fruta y leche en supermercados (suele haber envases de medio litro o menos en los kombini también). Los supermercados suelen estar "escondidos", mejor preguntar en el hotel dónde hay alguno cerca.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
dificilisima Escribió:
En Japón puede comer arroz blanco, pasta de todo tipo, noodles, pollo, compras yogures, fruta y leche en supermercados (suele haber envases de medio litro o menos en los kombini también). Los supermercados suelen estar "escondidos", mejor preguntar en el hotel dónde hay alguno cerca.
Exacto, los combinis los veo para temas puntuales de paso pero lo suyo es buscar supermercados o al menos establecimientos mas grandes aunque sean también de las enseñas de los combinis.
En mi base de Tokyo habitual entre Ueno y Asakusa yo tengo un supermercado Akafudado - o algo así - controlado que también tiene casi al lado una tienda "100 yenes" que me provee de las cosas básicas baratas. Pero en el super la compra de productos ya en cierto volumen - por ejemplo el mítico Van Houten de 1 L en lugar de bricks pequeños - así como frutas o incluso carne y/o pescado fresco por si estamos en un apt que tenga cocina.
En Kyoto tenía lo mismo montado en mi base de Karasuma Oike. Un super + un Lawson - creo - grande con mejores precios que los Lawson normales.
Es cuestión de buscar y preguntar el día uno, salvo en barrios que sean muy de oficinas o turísticos seguro que se encuentran.
En las poblaciones mas pequeñas suelen ser más fácil incluso, recuerdo que en la misma zona de las estaciones JR suelen encontrarse supers grandes.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
En realidad, nosotros en China con quien menos problemas tuvimos fue con la pequeña.
Tenía casi tres años pero, aunque come como un pajarillo de poco ( y te lo dice alguien que ha sido muyyyy mala comedora), es muy valiente a la hora de probar nuevos sabores.
Comía sopas; pato laqueado ( que le encantó);pescado, mucha fruta sobre todo sandía, que debe de ser la fruta nacional de China porque la ponen en todas partes, pero también kiwis y una fruta que creo que llaman fruta dragón o Pitaya, que es blanca por dentro con muchas pepitas como el kiwi....
Fíajte que ahora ha descubierto el sushi ( el alga le cuesta comerla, pero el resto le encanta) y el otro día me preguntaba: "mamá, en japón hay la sopa esa que a mi me gusta pero que a Irene no? ( la sopa de Miso)"
La mayor, en cambio, que tenía 6 años ( los que tiene la peque ahora), es de sabores básicos y poco ( o más bien nada) lanzada, además no le gusta nada la fruta, excepto el plátano y las uvas.
Que es lo que comía en China mi hija "dificil":
Arroz blanco o con pollo o similar, pescado, y siempre que podíamos, intentábamos que alguna comida fuera medio occidental ( Mc Donalds, Kentuky Fried Chicken, Pizza Hut...).
Además, nos llevamos embutido al vacio, sobre todo del curado que no se estropea, pero hubo gente que se llevó hasta cuñas de queso. Con eso apañamos más de una cena.
La idea en Japón:
- Llevarnos embutido.
- Llevar monodosis de aceite de oliva, ketchup, mayonesa y botecitos pequeños de tomate frito. La pequña no toma tomate y le gusta todo con aceite o mayonesa. La mayor lo toma todo con tomate frito o ketchup. La mayor dificultad que yo he encontrado al salir al extranjero es encontrar tomate frito de sabor similar al nuestro, así que me llevaré unas latitas pequeñas que hay en Mercadona.
Y hacer compra en supermercados y de vez en cuando comer algo occidental.
De todas maneras, mis hijas se alimentan del aire jajaja
Hola amigos! nosotros por fin viajamos este año a Japón! lo haremos en el mes de agosto del 18 al 30; lo único que tenemos son los vuelos, ahora estamos mirando hoteles, mi itinerario de momento es este: 7 días en Tokio,y 3 en Kioto; haber como lo veis! primero deciros que vamos con mis 2 niñas, una de 2 y otra de 4; y aprovecharemos para llevarlas al Disneland de allí;
Me da un poco de pánico el tema de viajar con las niñas tantas horas en un avión, pero con el tema de la escala al menos a ellas no se les ara tan pesado.
Bueno si alguien me quiere aconsejar sitios, tema comidas, hoteles, etc... Se lo agradeceré!!
Saludos