Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Una pregunta rápida... Me pareció leer en el foro que en el BIG CAMERA de Ikebukuro tenían plantas especializadas para segunda mano, pero ayer pregunté allí y me dijeron que no tienen nada...
Ya que tengo el hotel en Ikebukuro, quería aprovechar para mirar cosas de segunda mano (electrónica, algún gadget curioso, etc). ¿Me podéis recomendar alguna tienda? O me tocará ir a Akihabara?
Arigato!
En los sofmap tienen en cada planta una zona donde hay cosas de segunda mano, de todos modos yo te recomendaria que fueras a Akihabara mas que nada por que así ves la zona y eso!
De hecho ya conozco Akihabara, he ido otras veces y aún así intentaré ir otra vez más. Lo preguntaba porque estoy trabajando y no tengo mucho tiempo libre, y si había alguna tienda de segunda mano en Ikebukuro (Cerca de mi hotel) pues me iria genial...
Cuando fui a Akihabara, no recuerdo haber visto muchas cosas de segunda mano, creo que casi todo era nuevo, no?
Sobre lo que busco de segunda mano, la verdad es que es muy genérico...Quiero decir, por si veo algún aparato electrónico tirado de precio, alguna tarjeta gráfica para ordenador, etc.
mariajpm Escribió:
snatbcn Escribió:
Buenas!
Una pregunta rápida... Me pareció leer en el foro que en el BIG CAMERA de Ikebukuro tenían plantas especializadas para segunda mano, pero ayer pregunté allí y me dijeron que no tienen nada...
Ya que tengo el hotel en Ikebukuro, quería aprovechar para mirar cosas de segunda mano (electrónica, algún gadget curioso, etc). ¿Me podéis recomendar alguna tienda? O me tocará ir a Akihabara?
Arigato!
En los sofmap tienen en cada planta una zona donde hay cosas de segunda mano, de todos modos yo te recomendaria que fueras a Akihabara mas que nada por que así ves la zona y eso!
De hecho ya conozco Akihabara, he ido otras veces y aún así intentaré ir otra vez más. Lo preguntaba porque estoy trabajando y no tengo mucho tiempo libre, y si había alguna tienda de segunda mano en Ikebukuro (Cerca de mi hotel) pues me iria genial...
Cuando fui a Akihabara, no recuerdo haber visto muchas cosas de segunda mano, creo que casi todo era nuevo, no?
Sobre lo que busco de segunda mano, la verdad es que es muy genérico...Quiero decir, por si veo algún aparato electrónico tirado de precio, alguna tarjeta gráfica para ordenador, etc.
Yo el año pasado vi bastantes cosas de segunda mano, pero la verdad electronica no recuerdo, si que vi algo pero no recuerdo mucho, sobre todo miramos juegos y figuras XD.
Cosas de electronica tiradas (en todos los sentidos) encontre en un sofmap de Kyoto, que tenian unas cestas con un monton de cosas baratas baratas XD. Por ejemplo le compre una camara de fotos por 500 yenes, que nos vino genial para regalar a mi cuñado (tiene 11 años y era su primera camara digital) XD
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
nitebi Escribió:
Hola a todos! A ver si podéis solucionarme una duda que tengo. Os suena a alguno ver alguna tienda dedicada a productos de béisbol en Tokyo? Tipo camisetas, chaquetas y cosas así. Me imagino que en algún estadio debe haber tienda para comprar, pero no sé si me queda algún estadio cerca. Un saludo!
En el Tokyo Dome vi varias tiendas... Si te acercas al estadio de Shinjuku, seguro que por los alrededores también encuentras algo al igual que en grandes almacenes.
snatbcn Escribió:
Buenas!
Una pregunta rápida... Me pareció leer en el foro que en el BIG CAMERA de Ikebukuro tenían plantas especializadas para segunda mano, pero ayer pregunté allí y me dijeron que no tienen nada...
Ya que tengo el hotel en Ikebukuro, quería aprovechar para mirar cosas de segunda mano (electrónica, algún gadget curioso, etc). ¿Me podéis recomendar alguna tienda? O me tocará ir a Akihabara?
Arigato!
En grandes centros tienes que ir a los Outlet para segunda mano, (Softbank, Big Camera, Yodobashi...) o bien, ir por las tiendas pequeñas en los alrededores de las JR Shinjuku, Akiba e Ikebukuro, por las calles "traseras", es decir, no las que concentran los grandes centros comerciales si no las posteriores a éstas (no sé si me explico). Puedes encontrar verdaderas reliquias y muchas gangas, el problema suele ser que en estas tiendas no hablan inglés o lo hablan muy poco y es difícil entenderte con ellos...
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
¿Sabeis si hay diferencia de precio en productos Apple que no sean teléfonos?
No sé en que diario lei que alguien se habia comprado un ipad y le había salido 100€ más barato que aquí.
Yo ya estoy ipadizada, pero si sale bien de precio lo mismo mi marido se quiere comprar uno.
¿Sabeis si hay diferencia de precio en productos Apple que no sean teléfonos?
No sé en que diario lei que alguien se habia comprado un ipad y le había salido 100€ más barato que aquí.
Yo ya estoy ipadizada, pero si sale bien de precio lo mismo mi marido se quiere comprar uno.
Besicos
Por lo que yo tengo entendido si, conozco a una chica que se compro uno y ahorro mas de 100€. Lo que no se es si darán garantia internacional (aunque sea de un año)...
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Me autorespondo.
He entrado en la tienda Apple japonesa y al cambio actual el iPad mini retina cuesta 100€ menos. El mini normal, unos 60€ menos.
El iPad Air, unos 120€ menos.
Como conozco a esta chica y va a tardar siglos en contestarme he mirado en la web japonesa de apple y he comparado.
Yo no entiendo mucho de ipads por que soy mas de android, asique he cogido un al azar vale?
Web japonesa: Ipad air gris espacial WIFI 16GB 51800 Yenes (aprox 366€) Ponle que con la subida del IVA del día 01/04 se ponga en 55000 (he tirado muy por lo alto en los calculos de la subida del IVA) Sería unos 389€ mas o menos
Web española: El mismo modelo 479€.
Asique entiendo que en la tienda apple será igual que en la web (todo esto son suposiciones mías ¿eh?)
He entrado en la tienda Apple japonesa y al cambio actual el iPad mini retina cuesta 100€ menos. El mini normal, unos 60€ menos.
El iPad Air, unos 120€ menos.
En tiendas como Yodobaishi los precios de los iPads son como en la apple Store y te quitarán el 8% de IVA al enseñar tu pasaporte.
APPLE es valor seguro en Japón con el YEN en estos guarismos.
Curiosamente, otras cosas como HDD's son igual de caras/baratas que aquí.
Ah, y para los jugones... PS4, PS3... Valen la pena
En tiendas como Yodobaishi los precios de los iPads son como en la apple Store y te quitarán el 8% de IVA al enseñar tu pasaporte.
APPLE es valor seguro en Japón con el YEN en estos guarismos.
Curiosamente, otras cosas como HDD's son igual de caras/baratas que aquí.
Ah, y para los jugones... PS4, PS3... Valen la pena
Los portátiles Apple, según que modelos están hasta 700 euros más baratos.
¿La PS3 de Japón sirve para España? ¿Tiene menús en castellano o inglés?
En tiendas como Yodobaishi los precios de los iPads son como en la apple Store y te quitarán el 8% de IVA al enseñar tu pasaporte.
APPLE es valor seguro en Japón con el YEN en estos guarismos.
Curiosamente, otras cosas como HDD's son igual de caras/baratas que aquí.
Ah, y para los jugones... PS4, PS3... Valen la pena
Los portátiles Apple, según que modelos están hasta 700 euros más baratos.
¿La PS3 de Japón sirve para España? ¿Tiene menús en castellano o inglés?
Si, la ps3 japonesa viene con menús en español. Lo único es lo que pesa. No se si la 3 merece la pena comprarla allí con las ofertas que de vez en cuando sacan por aquí (y no me refiero a ofertas con el modelo de 12gb).
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Sobre las compras de equipos electrónicos en el extranjero, no sólo Japón, pienso lo siguiente:
1) Con el tema de las compras online cada vez hay menos ventajas en comprar en el extranjero, sea Japón, China o Hong Kong. Hay que valorar temas garantías, devoluciones, etc... Así que salvo grandes descuentos u oportunidades cada vez sale menos a cuenta.
2) El quid de la cuestión es el tema de divisas, del cambio de divisas, así que en función del fluctuación de las divisas puede salir o no a cuenta comprar el chisme.
3) Aunque esté el tema de la divisa por medio, normalmente suele salir mas barato - con el euro a 100 yenes poca cosa, con el euro a 170 yenes ya tira a chollo - comprar gadgets de fabricantes que tengan precio fijo como es el caso de Apple por ejemplo.
Apple marca un precio que no se suele rebajar - ojo que ya empieza a encontrarse material como iPhone 5s con rebajas comprando en internet - y con el precio local + tax free suele conseguirse un buen precio.
4) Eso sí un ordenador es un poco rollo porque te encuentras un bonito teclado japonés pero en el caso de chismes sin teclado y cosas así ya puede compensar.
5) Garantías. Asegurarse bien de la garantía de lo que uno compra. Hay fabricantes que no suelen dar problemas - Apple, Asus, Microsoft - pero otros pueden dar mucho por saco.
6) Japón es buen sitios para algunas compras de segunda mano, especialmente objetivos de reflex. Hay muchas novedades, rotación de productos, usuarios que cambian mucho de equipamiento y además lo cuidan mucho. No es difícil encontrar objetivos a buen precio. Cuerpos también pero no es complicado encontrar en Europa buenos precios en Internet, especialmente en días sin IVA o Black Friday, consiguiendo así tener garantía europea.
Un objetivo de segunda mano si se prueba bien en la tienda - incluso durante el viaje ya que las tiendas suelen ofrecer una o dos semanas de devolución de dinero - creo que es una buena opción.
Yo en mis últimos viajes por Asia he comprado poca cosa - también s cierto que como profesional me suelo deducir por la empresa el IVA, cosa que me genera un ahorro grande - pero si volviese a Japón no descarto comprar alguna óptica "pata negra" en mis tiendas de ocasión
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
Iba a contestar pero veo que luiggi se me ha adelantado os ahorarréis dinero no porqué allí Apple sea más barato si no por la diferencia en el cambio Yen - Euro, y si además os vais a tiendas de Tax Free (tipo Yodobashi), aún os sale más barato.
Apple tiene garantía internacional, pero no todas las empresas la tienen, así que es algo que más vale investigar antes de comprar un gadget en el extranjero.
Por otro lado, como dice, lo buen de Japón es la posibilidad de comprar "cacharros" geniales a buen precio en las tiendas de segunda mano, y esa era mi intención cuando miraba objetivos para la réflex, lo malo es que no todos los dependientes (ninguno de las tiendas en las que entré) hablaban más de 3 palabras en inglés seguidas, así que mi gozo en un pozo porqué al no poder preguntarle nada sobre los objetivos que me interesaban, no me fié de traerlos...
Otra cosa, aseguraros que los menús se pueden cambiar del japonés! en el caso de las réflex no todas las marcas lo permiten, y algunas solo disponen de japonés o inglés... Si no os importa eso, adelante! yo me traje una Canon + 2 objetivos por casi 500€ menos respecto a los precios de aquí! Además, en varias tiendas los dependientes nos dijeron que los modelos que hacen para los japos, son de mejor calidad que las que sacan al mercado internacional, alguno incluso aseguró que jamás necesitaría usar la garantía (que en mi caso es internacional), así que os aseguráis de traer una máquina mucho mejor Y anda que no mola llevar el "made in Japan" en la máquina y objetivos jeje!
Para quienes dicen que no merece la pena comprar en Japón. Yo he visto el e-reader de Sony a 60 euros ( en España cuesta 145), Todo lo de Apple mucho más barato y la cámara de fotos que yo quería a mitad de precio que en Amazon España. Lo malo es que estaba agotada en todas partes. Al final compré la que tenían de exposición en Labi Akihabara y regateando con ellos ( tras varias llamadas a su jefe me la dejaron por 200 euros. En españa vale 460. Es una Fuji y tiene el menú en español). Eso sí me dieron una bolsa equivocada y cuando volví hoy a cambiarla fue toda una aventura que ya cuento a la vuelta con más tiempo.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
machuquina Escribió:
Para quienes dicen que no merece la pena comprar en Japón. Yo he visto el e-reader de Sony a 60 euros ( en España cuesta 145), Todo lo de Apple mucho más barato y la cámara de fotos que yo quería a mitad de precio que en Amazon España. Lo malo es que estaba agotada en todas partes. Al final compré la que tenían de exposición en Labi Akihabara y regateando con ellos ( tras varias llamadas a su jefe me la dejaron por 200 euros. En españa vale 460. Es una Fuji y tiene el menú en español). Eso sí me dieron una bolsa equivocada y cuando volví hoy a cambiarla fue toda una aventura que ya cuento a la vuelta con más tiempo.
Depende, no se puede generalizar.
Seguro que si haces una cesta de productos electrónicos variados, de diez 2 saldrán a cuenta, 2 quizás, 2 psapsa, 2 no y 2 sería un gilipollez.
También entra el tema de garantía - Apple si Nikon no - , soluciones como el día sin IVA o el tema del cambio de divisas.
Yo en el 2008 con un cambio a 160 yenes podía comprar de todo, en cambio en el 2012 con el cambio por debajo de 100 yenes pocas cosas salían a cuenta.
Allí te deduces el IVA - 8 % - pero aquí si eres profesional el 21 %....
Segunda mano está muy bien allí...
Así que generalizar como todo en la vida es complicado.
Mi experiencia últimamente es que cada vez compro menos en mis viajes por Asia - sea Japón o Hong Kong - y mas por Internet desde aquí.
Pero es cuestión de mirar y curiosear, eso sí teniendo claras las "reglas del juego" y las opciones de compra desde aquí.
Igualmente es interesante "tiendear" sea en Tokyo o en las Chunking Mansions de Hong Kong, se conoce mucho al país y sus gentes de esta forma.