Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
maravlc Escribió:
Gracias Joamra por tu información.
Según lo que leo me recomiendas que coja el jr de 7 días, yo había pensado coger el de 14 aunque si es cierto que voy a estar 3 días enteros mas el de llegada en Tokio y otros 2 o 3 en Kito, así que me lo tendre que volver a estructurar a ver que tal sale
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
No hay estaciones de tren ni en Hakone-Machi ni en Moto-Hakone. Hay que ir en bus hasta Odawara.
Hay estaciones pero no JR en Hakone, Odakyu tiene el servicio Shinjuku>Hakone-Yumoto con su pase correspondiente para hacer la visita a Hakone incluyendo todos los transportes de la zona.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Hankone-Yumoto está tan solo a 6 km de Odawara en dirección al lago Ashi, de manera que no queda otro remedio que coger el bus desde Hakone-Machi o Moto-Hakone a la estación de Hakone-Yumoto o a la de Odawara.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Si, eso lo tengo claro.
Inicialmente tenía reservado ( aún no lo he anulado) un hotel en Hakone Yumoto por estar lo más cerca posible de la estación ya que al día siguiente teníamos que salir temprano hacia Shin-Fuji para hacer la excursión de los 5 Lagos con Augusto.
Este hotel, siendo el de mejor precio, me salia por 72.000JPY dos noches.
Como finalmente no haremos la excursión, he reservado otro hotel, más económico ( 45.000JPY, las dos noches) y con muy buenos comentarios, pero que está al lado del teleférico y enfrente tiene una parada del Tozan bus. Según algún comentario que he leido en Tripadvisor o Booking, se tarda menos de una hora en bus hasta Odawara.
Lo que tengo es que controlar es los horarios de ese bus para enlazar con el tren de Odawara a Kamakura y no sé muy bien dónde consultarlo.
Con Hyperdia no me sale la posibilidad de poner Hakone-Machi.
Has probado de escribir al hotel y preguntar¿? no sería el primero que envia la info del bus! a Novia_cadaver les informaron de los buses de los cinco lagos
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Tengo algunos horarios por aquí pero en todos los sitios suelen tener los horarios a mano y creo recordar que con el Hakone Free Pass te dan el librito con el timetable.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Gracias Luiggi. Tenía alguno de los enlaces pero no los horarios.
La Linea que que me vale a mi sería la de Togendai, o sea la T. Voy a seguir esos enlaces a ver si consigo dar con él.
Mi chica y yo nos vamos de viaje a Japón (11 noches, 13 días) del 28 de Sep al 9 de Oct, y había pensado en el siguiente itinerario haber que os parece:
- Día 1. Vuelo Bilbao-Tokio
- Día 2. Tokio
- Día 3. Tokio
- Día 4. Tokio
- Día 5. Tokio-Kamakura-Tokio (Activando JR de 7 días)
- Día 6. Tokio-Nikko-Tokio
- Día 7. Tokio-Kioto
- Día 8. Kioto
- Día 9. Kioto-Miyajima-Kioto
- Día 10. Kioto
- Día 11. Kioto-Nara-Kioto (Fin de la JR)
- Día 12. Kioto
- Día 13. Kioto-Osaka (Vuelo de vuelta).
Ya se que habrá sitios muy interesantes para visitar ademas de estos pero después de leeros en el foro e informarnos un poquito nos parece mejor intentar ver bien estos sitios, que abarcar más lugares y no poder verlos en condiciones por las prisas.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, respeto tu criterio, pero tampoco pienses que algunos itinerarios que incluyen más vistas con los mismos días son necesariamente apretados y andar con prisas. Ni mucho menos. Te puede dar la idea de que es así, pero Japón es un país muy bien organizado, que te permite moverte sin grandes problemas, si previamente lo controlas bien.
¿Cuando dices 11 noches y 13 días debería dar por hecho que la noche del día 1 realmente no dormís en Tokio, sino que llegáis el día 2 realmente? No sé a qué hora cogéis el vuelo de vuelta desde el aeropuerto de Kansai (Osaka) o la del vuelo de llegada a Tokio y qué parte de esos días aprovecháis, pero tres días completos en la capital es quizá lo mínimo recomendable a dedicarle. El día de Nikko, además, podrás dedicarle media tarde. Con tres días completos en Kioto o tres y medio también es quizá lo mínimo. Si madrugáis, el día 7 podrá suponer un cuarto día. Si el 11 solo vais a Nara (lo digo porque está bien aprovechar la vuelta para ir a Fushimi Inari), tendréis otra media tarde en Kioto, con lo cual, o ese día incluiría Fushimi Inari o quitaría el día 8 o 10 de Kioto para dedicarlo a ir al Fuji desde Tokio (Cinco Lagos y/o Hakone), ida y vuelta el mismo día, aprovechando el JR Pass. Por otro lado, ten en cuenta que el JR Pass en Kioto solo te va a valer si vas y vuelves en el tren JR a Arashiyama y en Tokio para utilizar la línea circular Yamanote de JR que te acerca a los puntos turísticos principales, aunque a veces es más cómodo y directo coger el metro. Lo digo para que, según vuestros intereses teniendo en cuenta lo que os indico, metáis en el JR un día para Tokio o para Kioto. En todo caso, dos días de JR Pass para Kioto supone un día de pase desperdiciado.
El día 5, después de Kamakura, de regreso a Tokio, es fácil y cómodo por lo menos dedicar un par de horas a Yokohama. Como mínimo su Chinatown vale realmente la pena.
Otra cosa que vale la pena como mínimo es pasar la noche en Osaka en la zona de Dotonbori. Si lo podéis hacer, no estaría mal.
Bueno, respeto tu criterio, pero tampoco pienses que algunos itinerarios que incluyen más vistas con los mismos días son necesariamente apretados y andar con prisas. Ni mucho menos. Te puede dar la idea de que es así, pero Japón es un país muy bien organizado, que te permite moverte sin grandes problemas, si previamente lo controlas bien.
¿Cuando dices 11 noches y 13 días debería dar por hecho que la noche del día 1 realmente no dormís en Tokio, sino que llegáis el día 2 realmente? No sé a qué hora cogéis el vuelo de vuelta desde el aeropuerto de Kansai (Osaka) o la del vuelo de llegada a Tokio y qué parte de esos días aprovecháis, pero tres días completos en la capital es quizá lo mínimo recomendable a dedicarle. El día de Nikko, además, podrás dedicarle media tarde. Con tres días completos en Kioto o tres y medio también es quizá lo mínimo. Si madrugáis, el día 7 podrá suponer un cuarto día. Si el 11 solo vais a Nara (lo digo porque está bien aprovechar la vuelta para ir a Fushimi Inari), tendréis otra media tarde en Kioto, con lo cual, o ese día incluiría Fushimi Inari o quitaría el día 8 o 10 de Kioto para dedicarlo a ir al Fuji desde Tokio (Cinco Lagos y/o Hakone), ida y vuelta el mismo día, aprovechando el JR Pass. Por otro lado, ten en cuenta que el JR Pass en Kioto solo te va a valer si vas y vuelves en el tren JR a Arashiyama y en Tokio para utilizar la línea circular Yamanote de JR que te acerca a los puntos turísticos principales, aunque a veces es más cómodo y directo coger el metro. Lo digo para que, según vuestros intereses teniendo en cuenta lo que os indico, metáis en el JR un día para Tokio o para Kioto. En todo caso, dos días de JR Pass para Kioto supone un día de pase desperdiciado.
El día 5, después de Kamakura, de regreso a Tokio, es fácil y cómodo por lo menos dedicar un par de horas a Yokohama. Como mínimo su Chinatown vale realmente la pena.
Otra cosa que vale la pena como mínimo es pasar la noche en Osaka en la zona de Dotonbori. Si lo podéis hacer, no estaría mal.
Buenas Joamra. Muchas gracias por tus recomendaciones.
El estar tantos días en Tokio y Kioto es por intentar seguir un poco las recomendaciones de los foreros ya que parece que merece la pena dedicarle tiempo suficiente a estas 2 ciudades.
Respecto al itinerario, llegamos a Tokio a las 9 de la mañana del día 2 con lo que contamos con aprovechar también ese día al máximo. En cambio el vuelo de vuelta lo cogemos el día 13 por la mañana temprano conlo cual nos tocará madrugar para ir desde Kioto a Osaka.
Tomo nota de la ampliación de la excursión a Nara para ver Fushimi Inari y de la de Kamakura para ver también Yokohama ya que varios foreros lo recomendais como complemento.
Así pues nos saldrian 3 días completos + alguna tarde de vuelta de excursión tanto en Tokio como en Kioto.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En principio bien. Pero le sacaría un día a Kioto para dárselo a Tokio, por si veis que al final os sobra un día en Tokio que podríais dedicarlo al Fuji, dentro del JR Pass. A mí realmente me sobraría.
A la vuelta me plantearía dormir en Osaka por dos motivos: porque podéis cenar en Dotonbori y porque estáis más cerca del aeropuerto, con lo que tendréis que madrugar menos.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
Hola, abajo está el recorrido que se me ocurrió después de leer este hilo.
Creo que el itinerario se puede hacer sin problemas, pero me gustaría conocer la opinión de los que controláis el tema: siempre hay algo que se escapa.
Dos puntualizaciones sobre lo que pretendo hacer:
1 - la vuelta es desde Tokio, ya que si la hacemos desde Osaka los pasajes son NO REFUND, y eso no me interesa mucho.
2 - Al leer los mensajes y mirar guías y mapas, he quedado con la impresiión de que a este viaje le faltan tres o cuatro días más, a repartir entre Kyoto y Tokio, por ese orden. Probablemente acabe añadiéndolos.
1 - Salida Madrid
2 - Llegada Tokio por la tarde
3 - Tokio (Nikko)
4 - Tokio (Kamakura)
5 - Tokio-Takayama
6 - Takayama-Sirakawa-Kanazawa
7 - Kanazawa-Kioto
8 - Kioto
9 - Kioto (Nara, F.Inari)
10 - Kioto (Koyasan)
11 - Kioto-Kobe
12 - Kobe-Miyajima
13 - Miyajima-Tokyo
14 - Tokyo
15 - Tokyo-Madrid
Agradezco cualquier sugerencia
Un añadido: he leído algunos mensajes en los que escribís sobre los horarios de las mareas en Hiroshima. Cuál el el motivo ???
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No sé si la pega de que los billetes no sean reembolsables se debe a que puedas tener algún imprevisto y no poder viajar. Para eso puedes hacerte un seguro de viaje que cubra la cancelación de vuelos. Si lo haces, no lo cojas en la propia compañía aérea, hazlo aparte. Las compañías alegan cualquier historia o triquiñuela legal antes de devolverte el importe.
Lo de las mareas en Hisroshima sobre todo es para Miyajima, para ver si está alta y tanto el tori como el santuario le llega el agua del mar o no. Pero la verdad es que, aún con marea baja tienen su encanto y te puedes acercar al tori.
Estás en lo cierto, pretendes ir a muchos sitios y no dejas los días mínimos imprescindibles para Tokio y Kioto. Cuenta que tres días completos en cada ciudad es lo mínimo que se les debería dedicar, por lo tanto, dos días más a Tokio y otros dos más a Kioto.
Después hay otra cosa. Para intentar ajustar el JR Pass de 7 días, debes juntar todos los desplazamientos largos y caros, que es donde realmente compensa el pase, en tu caso Tokio-Takayama-Kanazawa-Kioto-Kobe-Miyajima-Tokio. Los otros viajes que se pueden hacer en un día, ida y vuelta desde Kioto o Tokio (Nikko, Kamakura, Nara, Koyasan, Kobe), no son muy caros y podrían quedar fuera del JR Pass, aunque si puedes meter alguno en los 7 días del pase, especialmente los más caros, mejor que mejor.
Como te comenta Joamra, para eso existen los seguros de cancelación.
Y opino lo mismo...no dejas tiempo en tokyo y kyoto. Al menos que me digas que no te interesan mucho... (que alguno ha habido, pero en ese caso era gente que se iba a recorrer hokkaido o full trekking)
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
Gracias a ambos por responder.
Sobre lo del seguro de cancelación, alguna vez leí un condicionado, y acabé pensando que si tenía que usarlo mi menor problema sería perder el dinero del billete. Cubren cosas como muertes, estar en un quirófano, despido y similares. Por 100 euros el billete no me complico. Y alguna vez ya he hecho alguna devolución, sin ningún problema, salvo la penalización, claro.
El JRP tengo intención de hacerlo por 14 días, ya que casi seguro que añadiré los tres o cuatro días que creo que me hacen falta y podré organizarlo más a mi gusto.
Si añado esos días para Kyoto y Tokio, qué os parece?
Algún problema con el resto del recorrido?