Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Nosotros hemos vuelto el viernes, y temperatura de unos 30 y tantos grados, con mucha mucha humedad. De vez en cuando alguna tormenta aislada, eso sí, cuando se pone a llover llueve muy fuerte!!
Nosotros estamos en Japón y, aunque para esta semana ( en Tokio) no esta previsto que haga sol, mejor traer ropa ligera por que tienen muchísima humedad. Es como el bochorno de antes de la tormenta de verano.
Hola! Yo llegue a Tokio el 21 y estuvimos dos días sufriendo un calor insoportable, pero después empezó a nublarse y ya no hemos vuelto a ver el sol y chispea de vez en cuando pero muy leve. No impide hacer las visitas pero el cielo está nubladisimo y no hemos podido subir al skytree. Aún así, en manga corta se está muy bien, aunque a veces me pongo un foulard por los hombros si hace viento.
Espero que mejore un poquito y se deje ver el sol... Mañana me voy a Takayama, a ver q nos encontramos allí.
En la zona que se suele visitar - Kanto, Kansai y Chugoku - en verano la influencia es la del monzón que viene del Sudeste Asiático y Pacífico Sur. Es una gran masa de aire caliente y húmedo que genera una humedad alta y con la "caloret" del verano crea un calor agobiante que es similar/mayor/parecido/inaguantable - táchese lo que corresponda - al del Sudeste Asiático, Hong Kong o nuestro Mediterráneo atacado por una ola de "xafogor".
Nosotros el año pasado estuvimos en Hong Kong a finales de Julio y principios de Agosto. El calor que pasamos en Egipto hace unos años no tiene ni punto de comparación con el de Hong-Kong, que es mucho más llevadero.
Nuestra visita a Egipto duró unos diez días en Agosto. A las 8h de la mañana, estábamos ya plantados en la entrada de los monumentos y templos pasando mucho calor. Llevar una botella de agua de litro o litro y medio permanentemente en la mano por todas partes era lo habitual. A diario, de 12h a 16h solíamos estar en el hotel porque el calor era demasiado intenso como para visitar nada. A pesar que nuestras camisas (y camisetas) eran frescas, ligeras, transpirables, hechas de material lo más anti-calor posible, literalmente, se nos quedaban empapadas de sudor con facilidad. Frecuentemente, notabas como por la espalda te iban cayendo pequeños hilillos de agua hasta que, en poco tiempo, se te pegaba totalmente la camiseta a la espalda como en el peor día de lluvia. Teníamos que ducharnos de 2 a 3 veces al día cada día, y como ya dije en otro mensaje, había una ola de calor que elevaba las temperaturas a 50ºC.
A pesar de todo esto, pudimos hacer las visitas y todo el tour programado sin mayor dificultad.
¿Alguien que haya estado en Japón en Julio-Agosto podría decirme si el calor es similar a lo que he descrito que sufrimos en Egipto?
En la zona que se suele visitar - Kanto, Kansai y Chugoku - en verano la influencia es la del monzón que viene del Sudeste Asiático y Pacífico Sur. Es una gran masa de aire caliente y húmedo que genera una humedad alta y con la "caloret" del verano crea un calor agobiante que es similar/mayor/parecido/inaguantable - táchese lo que corresponda - al del Sudeste Asiático, Hong Kong o nuestro Mediterráneo atacado por una ola de "xafogor".
Nosotros el año pasado estuvimos en Hong Kong a finales de Julio y principios de Agosto. El calor que pasamos en Egipto hace unos años no tiene ni punto de comparación con el de Hong-Kong, que es mucho más llevadero.
Nuestra visita a Egipto duró unos diez días en Agosto. A las 8h de la mañana, estábamos ya plantados en la entrada de los monumentos y templos pasando mucho calor. Llevar una botella de agua de litro o litro y medio permanentemente en la mano por todas partes era lo habitual. A diario, de 12h a 16h solíamos estar en el hotel porque el calor era demasiado intenso como para visitar nada. A pesar que nuestras camisas (y camisetas) eran frescas, ligeras, transpirables, hechas de material lo más anti-calor posible, literalmente, se nos quedaban empapadas de sudor con facilidad. Frecuentemente, notabas como por la espalda te iban cayendo pequeños hilillos de agua hasta que, en poco tiempo, se te pegaba totalmente la camiseta a la espalda como en el peor día de lluvia. Teníamos que ducharnos de 2 a 3 veces al día cada día, y como ya dije en otro mensaje, había una ola de calor que elevaba las temperaturas a 50ºC.
A pesar de todo esto, pudimos hacer las visitas y todo el tour programado sin mayor dificultad.
¿Alguien que haya estado en Japón en Julio-Agosto podría decirme si el calor es similar a lo que he descrito que sufrimos en Egipto?
Traslado los últimos mensajes al hilo que les corresponde
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
Japón en agosto es como Egipto en agosto, pero encima añádele humedad, lo que es peor todavía.
Aunque no haya nubes el sol no está claro, hay una especie de neblina. Y si llueve peor, porque no refresca y encima hay más humedad.
Pues del 14 al 28 de agosto a japon,se que me voy abrasar...pero bueno,tambien vivo en un sitio en el que agosto es un infierno de humedad,asi que lllegare aclimatado
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Yo no le daría tantas vueltas al clima, el que vaya en verano ya sabe que sufrirá calor y humedad.
Que sea mayor o menor que en casa o en otros viajes nos lleva otra vez a la teoría de la "relatividad", ahí cada uno tiene su tolerancia al calor/humedad, la experiencia de otros lugares o entrenamiento de supervivencia
La verdad pienso que aunque haga calor/humeda muy alta salvo que nos movamos mucho por campo abierto o montaña se tolera aceptablemente ya que casi todas las visitas son en zona urbana o al menos con recintos. Así que suele haber opción de de pillar sombra y refrescos, cosa que en otros sitios que también tienen calor y humedad no es posible.
Por tanto el que lo sufra pues que busque soluciones - menos caminar y mas tirar de transporte - así como moverse por sombras y cuando esté achicharrado que busque un sitio cómodo y fresquito con una bebida en la mano.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2402
Votos: 0 👍
Hola a todos,
He leído que en verano hace un calor y humedad brutal. Me gustaría saber si alguien ha estado en pleno verano (Agosto) en el sudeste asiático y si es comparable a Japón. Es decir si es peor o mejor en lo que se refiere al calor.
Yo estuve en vietnam en agosto y , aunque hacía muchísimo calor y humedad se aguantaba...
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2402
Votos: 0 👍
ALFMA Escribió:
Japón en agosto es como Egipto en agosto, pero encima añádele humedad, lo que es peor todavía.
Aunque no haya nubes el sol no está claro, hay una especie de neblina. Y si llueve peor, porque no refresca y encima hay más humedad.
...esto es lo que más me echa para atras..yo creo que lo quito de mi lista de verano...
Japón en agosto es como Egipto en agosto, pero encima añádele humedad, lo que es peor todavía.
Aunque no haya nubes el sol no está claro, hay una especie de neblina. Y si llueve peor, porque no refresca y encima hay más humedad.
Nosotros no hemos estado en Japón todavía, pero estas afirmaciones parecen exageradas. En Egipto en Agosto tuvimos temperaturas de 50ºC, en Japón he revisado los datos históricos del verano 2014 y ni de lejos llegaron a los 50ºC. Sí que es cierto que una temperatura de, por ejemplo, 32ºC y una humedad relativa del 70% nos puede dar una sensación de calor de 40ºC. También hay que tener en cuenta la velocidad del viento que, en algunos casos, podría restar algún grado a la sensación térmica.
Tampoco me parece muy acertado decir que "si llueve es peor porque no refresca". Cuando llueve sí es cierto que sube la humedad relativa, pero también lo es que baja la temperatura. Así pues, por ejemplo, esos 32ºC de antes podrían pasar perfectamente a 28ºC por el efecto de la lluvia y aunque la humedad relativa subiera al 100%, la sensación térmica sería de 36ºC, es decir, -4ºC respecto de antes de la lluvia. Por lo tanto, nuestra sensación térmica SÍ disminuye con la lluvia.
Sea como fuere, lo mejor es ir y comprobarlo por nosotros mismos porque hay muchos más factores que influyen: días nublados, lluvias veraniegas, cambio climático, tolerancia al calor de cada uno, acciones (y actividades) concretas de cada uno que harán más o menos llevadero el calor, etc, etc, etc.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5937
Votos: 0 👍
Quiza un poco exagerado alfma si, pero estoy 100% de acuerdo en lo de la lluvia. Por este otro pais no hace tanta humedad como en Japon, pero miedo me da el verano. Con la lluvia hoy he pensado hasta en poner el aire acondicionado.