Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola Luni81, pues es un pequeña batería externa portátil. La mía es de 13000 mAh, con conexión usb. Sirve para cargar móviles, tablets, etc
La puedes conseguir en cualquier tienda de electrónica o en amazon a un precio muy razonable, en función de la capacidad.
Yo la suelo llevar en los viajes por si me quedo sin batería en el móvil, por ejemplo.
Saludos
Ah vale, muchas gracias Freeman. Madre mía, no sé lo que hubiera sido de mi sin este foro!!
Freeman, hay dos pocket wifi a elegir, el de 21 y el de 75, imagino que cogisteis el de 75, es así? Ofrecen alquiler de batería portátil, pero la verdad, casi es mejor comprarla y así ya la tenemos para otras ocasiones.
Freeman, hay dos pocket wifi a elegir, el de 21 y el de 75, imagino que cogisteis el de 75, es así? Ofrecen alquiler de batería portátil, pero la verdad, casi es mejor comprarla y así ya la tenemos para otras ocasiones.
Si te refieres en Global Advanced, cogí el de 75, porque apenas había diferencia de precio.
Lo de la batería, creo que sí es interesante llevar una. Para mí fue útil.
Son económicas, por 35 euros o así, tienes una bastante curiosa.
Freeman, hay dos pocket wifi a elegir, el de 21 y el de 75, imagino que cogisteis el de 75, es así? Ofrecen alquiler de batería portátil, pero la verdad, casi es mejor comprarla y así ya la tenemos para otras ocasiones.
Si te refieres en Global Advanced, cogí el de 75, porque apenas había diferencia de precio.
Lo de la batería, creo que sí es interesante llevar una. Para mí fue útil.
Son económicas, por 35 euros o así, tienes una bastante curiosa.
Buenas Freeman. Me gustaría alquilar ese mismo pocket. Quería utilizar el Google maps en todo momento y no sé si acabaría con los 10Gb en 13 días. Lo has utilizado de forma parecida ?
Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
jdiez Escribió:
Freeman Escribió:
Hola jdiez, nosotros estuvimos 18 días e hicimos un uso intensivo y sin problema.
Lo que sí evitaría son videollamadas, tipo skype por ejemplo y descargas de mucho volumen: vídeos, etc.
Pero para un uso normal, páginas de internet, google maps, wasaps, tienes más que de sobra.
También ten en cuenta que luego en el hotel suele haber wifi y ya desconectas el aparato.
Saludos
Muchas gracias Freeman. Pues ya está decidido.
Aunque sólo sea por la batería de los móviles os costará mucho gastar 5 Gb en 12 días.
Para referencia mi record es de 7 Gb en 20 días y eso es haciendo de todo y más, como incluir Youtube sin escrúpulos o las videoconferencias por Skype.
Eso sí, salvo que tengáis algún móvil "zapatófono" - desde que tengo un Note 3 mi vida ha cambiado gracias a su megabatería - mejor que busqueis una bateria usb externa que permita darle candela a los móviles e incluso al propio mifi.
Así podréis gastar alegremente esos Gb
Como no podré poner el enlace del diario os pongo parte del escrito:
La red de wifi gratuita requiere de un sistema de identificación a través de una plataforma del operador de banda ancha Nippon Telephone and Telegraph (NTT). La conexión caduca a las tres horas pero puede renovarse de manera ilimitada y gratuita.
Entre las estaciones incluidas en la lista de 143 se incluyen apeaderos muy utilizados por los turistas que visitan Tokio como Ueno, Asakusa, Shinjuku, Shibuya, Roppongi, Ikebukuro, Ginza, Meiji Jingu mae o los de la estación central de Tokio y del mercado de pescado de Tsukiji.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
No recuerdo muy bien como era, pero páginas más atrás debe de estar mi mensaje. En casi todas las estaciones y en muchos centros comerciales, e incluso calles, había wifi si te dabas de alta en unas oficinas habilitadas para ello (muy fácil, rellenando un simple papel con algunos datos).
Pero esto del free wifi es sólo para la zona de Tokyo, cierto??
Estoy estudiando (que hasta hoy desconocía toda esta info), la posibilidad de los primeros días tirar de esto en Tokyo y el último día pillar lo de globaladvance...
Aunque buscaré algo de info (o si alguno la conocéis), de si en el resto de Japón (especialmente Kyoto) tiene algo similar...
Que parece que hay bastante puntos wifi gratuitos a lo largo de todo Japón, de hecho de todos los sitios que voy... Salvo en Miyajima, parece que hay posibilidad en todos lados... Aunque por 15 euros cada uno tener la posibilidad de tu wifi casi en cualquier punto...
Última edición por Puska79 el Vie, 26-12-2014 13:31, editado 1 vez
Hasta que tiren adelante lo del wifi en todo Japón con el passaporte, sí, es en la zona de tokyo.
Para el resto puedes mirar el wifi de starbucks, los alojamientos...no se si hay en otros transportes o zonas la verdad, hace un par de años que fui y solo se del tema por las noticias que leo.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
Hola, leí las últimas páginas de este hilo para ver cómo es el tema de comunicaciones y escribís sobre routers y wi-fi.
Cómo está el tema de comprar una SIM para nuestro teléfono?
En los últimos viajes lo hicimos y siempre a unos precios muy económicos, hablo de 10~20 USD para tener voz y datos.
Me llama la atención que nadie se refiera a esto; es caro? complicado?
Hola, leí las últimas páginas de este hilo para ver cómo es el tema de comunicaciones y escribís sobre routers y wi-fi.
Cómo está el tema de comprar una SIM para nuestro teléfono?
En los últimos viajes lo hicimos y siempre a unos precios muy económicos, hablo de 10~20 USD para tener voz y datos.
Me llama la atención que nadie se refiera a esto; es caro? complicado?
Saludos
Hola. Más atrás comentan también sobre alquilar SIM de datos, los precios y los enlaces. Creo que al final casi todo se refiera a routers y wifi es porque muchos vamos con el móvil, alguna tablet etc, y en esos casos puede ser mucho más cómodo un wifi portable, o las redes wifis que se puedan encontrar.
He dicho alquilar SIM, porque por lo visto yendo como turista el comprar una SIM es tarea imposible. No recuerdo exactamente los detalles pero creo que para tener una SIM con voz y datos tienes que tener cuenta y residencia en Japón (tiro de memoria, lo siento)
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
carlosn Escribió:
Hola, leí las últimas páginas de este hilo para ver cómo es el tema de comunicaciones y escribís sobre routers y wi-fi.
Cómo está el tema de comprar una SIM para nuestro teléfono?
En los últimos viajes lo hicimos y siempre a unos precios muy económicos, hablo de 10~20 USD para tener voz y datos.
Me llama la atención que nadie se refiera a esto; es caro? complicado?
Saludos
Yo he visto los precios que me aplica mi compañía en la voz y datos en Japón, y me dan ganas de no llevarme el movil.
Lo que tengo pensado, es desactivar los datos de los moviles y de la tablet, y alquilar un router wifi (unos 50€ para dos semanas de viaje). Con ese router, tiramos los dos moviles y el Ipad, sin preocuparnos de wifi publico.
En el caso de recibir alguna llamada desde España (que también son caras), colgar, y devolver la llamada mediante skype ..... Son unos centimos el minuto.