Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Si que pone que los Tokyo Subway Ticket (metro y Toie) se venden en BIC CAMERA ¿lo he entendido yo mal o es que lo han actualizado?
Yo voy desde Kyoto a Tokio y me gustaria comprar el de 3 días ¿donde me vendria mejor cogerlo?
Nosotros en octubre compramos el Tokio metro two days open ticket, el que es rojo y cuesta 980 yenes. Lo comprábamos en el bic camera, ojo porque no los venden en todos los centros, nosotros teníamos 2 al lado del hotel y solo lo tenían en uno de ellos. Llevad un pantallazo del pase que queréis, porque muchos empleados no saben siquiera que se vende allí. A nosotros nos pareció una forma económica y barata de moverse en metro. Ese pase no incluye todas las líneas de metro...echadle un vistazo, porque el primer día que la usamos no lo sabíamos y nos quedamos
Ese es otro Passe, creo que pregunta por los nuevos, creo.
Para mi, los que salen a cuenta son los nuevos de metro+toei (entra todo el metro, pero no la JR) son los 3 que están abajo y que según de cuantos días son, son de un color u otro.
EL de 3 días es el que mas vale la pena.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
El tren y metro suelen cerrar sobre las 12 de la noche, y siguen cerrados hasta las 5 de la mañana mas o menos.
O bien te lo montas para entrar a una hora mas temprana y salir antes del último tren, o sigues de fiesta hasta las 4 y pico de la mañana, y coges de los primeros.
El taxi no es tanto que sea caro, como que las distancias dentro de Tokyo son bastante grandes, las autopistas de peaje y que el trafico aunque es relativamente fluido, puede tener parones.
Lamento no poder decirte mucho mas al respecto. Tokyo tiene algunas discotecas famosas, pero no es algo generalizado entre la juventud por allí.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Las tarjetas del metro esas son como los bonobús de aquí, empiezan a contar cuando se insertan por primera vez y a partir de ahí los días naturales.
Se pueden comprar varias, yo al menos compré una vez un par diferentes.
Tengo una duda acerca del metro en Japón. En Europa es muy fácil porque al entrar miras el punto final del trayecto y así te guías en la dirección que va el metro. Pero en Japón va igual? Te indica los destinos finales del trayecto para saber que dirección tomar y en inglés?
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
cepa Escribió:
Buenas,
Tengo una duda acerca del metro en Japón. En Europa es muy fácil porque al entrar miras el punto final del trayecto y así te guías en la dirección que va el metro. Pero en Japón va igual? Te indica los destinos finales del trayecto para saber que dirección tomar y en inglés?
Como se ve indica para cada andén la línea que toca y el sentido.
Yamanote "pabajo" andén 14, Yamanote "parriba" andén 15
La ultimamente mítica Chuo Local - o sea cercanías - andén 16 destino Nakano
Chuo Media / Larga Distancia andén 9 o 10 para pillar el expreso Azusa destino Matsumoto o bien Fuji.
Luego en el mismo andén hay esto, versión english and nippon
Children aged one to six. Up to two toddlers can ride the subway free of charge as long as they are accompanied by an adult or a child (as classified on this page). However, a third toddler will be charged a child fare.
Al vuelo: Niños pequeños de edades entre uno y seis años. Hasta dos niños pueden viajar gratuitamente en el metro mientras estén acompañados de un adulto o niño (como se clasifican en esta página). No obstante un tercer niño pequeño será cargado como un niño
Aclarar que "niño" se considera de edad entre 9 y 11 a nuestros efectos
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
¿En las líneas de las dos compañías de metro o solo en una de ellas? Si es en las dos es una buena opción, si no, es discutible.
Evidentemente, la Yamanote queda fuera, con lo que, si te conviene cogerla en alguna ocasión, habría que pagarla aparte.
Sip, Tokyo Subway Ticket.
Sólo se compra en los sitios citados, aeropuertos confirmado e interesante saber otros sitios.
Sólo para foráneos.
Es la última opción que cita la página
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
En realidad la Yamanote se usa si... Pero es posible apañarse con el metro con un poco de imaginación. Sobre todo con la línea Oedo, que combinada con otras líneas puede servir igual.
Eso si, el limitarse a un solo medio, ya sea tren o metro te obliga en ocasiones a planificar algo mas los transportes, o en un momento dado a pagar un billete para evitarte líos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No hace falta mucha imaginación para apañarse mejor con el metro que con la Yamanote. De hecho, nosotros cogimos esta última en muy pocos casos. La mayor parte de las veces nos resultaba más cómodo y directo utilizar el metro.
Me parece que ese bono ya lo conocía, tenía la idea de que solo se podía coger en el aeropuerto (en todo caso pone que en la prefectura de Tokio no te la venden, ni en la de Chiba...). Pero claro, nosotros no lo cogimos porque entramos por Osaka. Está bien aclarar ese punto.
No hace falta mucha imaginación para apañarse mejor con el metro que con la Yamanote. De hecho, nosotros cogimos esta última en muy pocos casos. La mayor parte de las veces nos resultaba más cómodo y directo utilizar el metro.
Me parece que ese bono ya lo conocía, tenía la idea de que solo se podía coger en el aeropuerto (en todo caso pone que en la prefectura de Tokio no te la venden, ni en la de Chiba...). Pero claro, nosotros no lo cogimos porque entramos por Osaka. Está bien aclarar ese punto.
El bono se vende en varios BIC CAMERA de Tokyo; personalmente yo lo compré en el Softmap de Akihabara porque es el que más cerca me quedaba del hotel. Ni siquiera tuve que preguntar por él, lo anunciaban en el mostrador de caja. Excepto un par de viajes en la Yurikamome y en la JR Keiyo, todos los trayectos los hice en metro.
Indiana Jones Registrado: 06-09-2008 Mensajes: 1196
Votos: 0 👍
Buenas tardes a todos
En unos días me voy a Tokio 1 semana y después de empaparme de todos los hilos del foro y demás webs, aún me surgen unas dudillas, a ver si alguien me puede ayudar.
He estado mirando todo lo referente al transporte público y por lo que creo lo mas beneficioso para mi sería en cuanto llegue comprarme una tarjeta PASMO o SUICA y irla recargando y así olvidarme de que transporte cojo. Ruego me deis vuestra opinión al respecto.
Basicamente necesito una tarjeta que me permita coger el Metro Tokyo y Metro Toei a mi antojo y la línea JR Yamanote.
1) Existe alguna diferencia entre las dos tarjetas PASMO o SUICA? La única que he encontrado es que fuera de Tokio la tarjeta Suica es aceptada en más lugares. No se si hay alguna mas?
2) Si cojo una de estas tarjetas, tengo acceso al Metro Tokyo y Metro Toei y Línea JR Yamanote? Creo que son los medios que mas voy a necesitar.
3) Estas tarjetas PASMO o SUICA me servirían para el desplazamiento Narita aeropuerto a Tokyo? Creo que no pero no lo se seguro.
4) Estas tarjetas sirven para tren? Me gustaría hacer las siguientes visitas fuerta de Tokio: Fuji – Hakone, Kamakura, Nikko y Yokohama. Y creo que para todas necesitaré tren
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Por el hecho de tener la PASMO o la SUICA no es que te olvides de qué transporte coger, que siempre lo tienes que tener muy claro, sino que evitas andar cogiendo billetes individuales para cada desplazamiento. Entras utilizando la tarjeta y tiras palante. Es mucho más cómodo en ese aspecto.
Ambas tarjetas están unificadas, así que fuera de Tokio te valdrán para las mismas cosas y te aceptarán ambas en los mismos lugares.
Con elle tienes acceso al metro de ambas compañías y a la Yamanote. No creo que necesites otros medios para moverte por Tokio.
No sé decirte si valen para pagar el desplazamiento para Narita porque nosotros no utilizamos las tarjetas. Tampoco las utilizamos para el tren porque para esos trayectos que indicas usamos el JR Pass y para Fuji-Hakone, coche de alquiler.
Para que te venga bien coger el JR Pass tienes que hacer desplazamientos más largos que los que indicas. No compensa solo para Tokio, Fuji, Hakone, Nikko y Yokohama. Tendrías que ir también de Tokio a Kioto (ida y vuelta) o a Kioto e Hiroshima (sin vuelta) por lo menos para que te compense.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
SERGIBCN Escribió:
Buenas tardes a todos
En unos días me voy a Tokio 1 semana y después de empaparme de todos los hilos del foro y demás webs, aún me surgen unas dudillas, a ver si alguien me puede ayudar.
He estado mirando todo lo referente al transporte público y por lo que creo lo mas beneficioso para mi sería en cuanto llegue comprarme una tarjeta PASMO o SUICA y irla recargando y así olvidarme de que transporte cojo. Ruego me deis vuestra opinión al respecto.
Basicamente necesito una tarjeta que me permita coger el Metro Tokyo y Metro Toei a mi antojo y la línea JR Yamanote.
1) Existe alguna diferencia entre las dos tarjetas PASMO o SUICA? La única que he encontrado es que fuera de Tokio la tarjeta Suica es aceptada en más lugares. No se si hay alguna mas?
2) Si cojo una de estas tarjetas, tengo acceso al Metro Tokyo y Metro Toei y Línea JR Yamanote? Creo que son los medios que mas voy a necesitar.
3) Estas tarjetas PASMO o SUICA me servirían para el desplazamiento Narita aeropuerto a Tokyo? Creo que no pero no lo se seguro.
4) Estas tarjetas sirven para tren? Me gustaría hacer las siguientes visitas fuerta de Tokio: Fuji – Hakone, Kamakura, Nikko y Yokohama. Y creo que para todas necesitaré tren
5) Creeis que me iría bien coger el JR Pass?
Muchas gracias por vuestros consejos..
1: La única diferencia entre PASMO y SUICA es donde se compran y donde se devuelven. Se recargan en las mismas máquinas y se puede pagar con ellas en exactamente los mismos sitios. De hecho todas las tarjetas monedero del país llevan años unificadas entre ellas.
Eso si, ahora las SUICA creo que vienen con dibujos monos de "Monster Musume" (ahora, mañana vete a saber)
2: Las tarjetas te permiten el uso de todos los transportes metropolitanos de la ciudad. Todas las líneas de tren, metro y autobuses urbanos. Ya sea Tokyo Metro, JR, u otras líneas como puedan ser de la Seibu, Asakusa, etc. Igualmente puedes usarlas para las maquinas expendendoras de las estaciones e incluso para pagar en muchos comercios y locales de esas mismas estaciones
3: No, los trenes y autobuses entre Narita y Tokyo son "con reserva de billete". Se saca billete con reserva, esto es que los billetes indican día, hora, numero de tren, vagón y asiento. Para estos transportes hay que sacar siempre billete, a diferencia de los transportes urbanos donde los billetes son "sin reserva". Obviamente nadie reserva un billete para ir (por ejemplo) en la Yamanote. Se compra para su uso en el acto. El pagar con una PASMO o SUICA es lo mismo que sacar un billete.
Si que hay combinaciones de pago de metálico y tarjeta monedero en algunos transportes, pero el ahorro es ridículo (5 yenes entre 2000 o 3000, de risa)
4: Esos transportes son con reserva de billete, lo mismo que con lo de Narita. Hay que comprar billete
5: A menos que cojas, por ejemplo el Shinkansen entre Tokyo y Kyoto y vuelta y algo mas, el JR Pass es ruinoso. Solo es rentable cuando haces viajes largos en tren bala, de otro modo no vale la pena usarlo en absoluto.