Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Te lo descuentan en el momento de la compra, y el porcentaje es el IVA
Hay tiendas que lo tienen anunciado, y otras que no, pero que si lo hacen, por ejemplo grandes almacenes. Puedes preguntar, es lo mejor.
Por cierto, hay algunas cosas que no pueden acogerse al "Tax Free", pero suelen ser cosas muy concretas
Gracias Orbatos, luego al dejar Japon tengo que ir a algun lugar del aeropuerto a que me quiten el papel del pasaporte? O ya en España? O dond haga escala?
Saludos
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Te quitan los papelitos a la salida en el mismo aeropuerto.
Técnicamente pueden pedirte ver lo que has comprado. Es decir: Comprobar que esa compra que aparece en el papelito la llevas efectivamente encima, pero es algo muy muy raro, y tampoco es un problema porque efectivamente la llevarías.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
k3chu Escribió:
Orbatos Escribió:
Te lo descuentan en el momento de la compra, y el porcentaje es el IVA
Hay tiendas que lo tienen anunciado, y otras que no, pero que si lo hacen, por ejemplo grandes almacenes. Puedes preguntar, es lo mejor.
Por cierto, hay algunas cosas que no pueden acogerse al "Tax Free", pero suelen ser cosas muy concretas
Por curiosidad, sabes alguna de esas cosas que no pueden acogerse? artesania? kimonos?
Para nada... Son cosas un poco "raras".
Por ejemplo, me compré un disco con dvd, y aparentemente el disco sin dvd podría tenerlo tax-free, pero el que venía con dvd no ¿?¿?¿
Es posible que dvd, BD y similares son tengan tax-free, ya que nunca me han hecho , la verdad es que ese tema no lo tengo claro, pero me llamó la atención en unos grandes almacenes donde me comentó la cajera que un disco tenía tax-free, pero el otro que venía con dvd no, que si queria el que solo tenía CD que si que lo era.
De todos modos es algo aislado por lo visto, pero ten en cuenta que no todos los sitios hacen el "tax-free", probablemente porque no tienen la documentación necesaria.
El que quiera un reloj de pulsera (que en Japón hay automáticos estupendos muy bien de precio) le recomiendo la tienda de Yodobashi en Shinjuku, que además hacen Tax-free sin ningún problema y aceptan tarjetas además
Como buen friki del mundo oriental, tengo previsto traerme la maleta bien cargada de figuritas, regalos y demás parafernalia. Entonces, tengo dos dudas existenciales:
- El tema del tax free. ¿Cómo funciona exactamente? Por lo que tengo entendido de oídas, si lo pides en la tienda te grapan un ticket al pasaporte que luego te quitan en el aeropuerto. ¿Pero implica esto luego algo? ¿Tengo que rellenar un documento con lo que saco del país?¿Merece la pena pedir que me quiten el impuesto?
- Una vez llegado a España, ¿"hay" que declarar todas las compras que haya hecho en Japón (notense las comillas)? ¿Si he pagado el impuesto allí, lo tengo que volver a declarar? Si no declaro y luego me paran, ¿hay multa?
Un saludo
Te compensa porque te ahorras el 8%. Te grapan el papelito que es un poco rollo si llevas muchos (ojo gastar mas de 5000yenes para que te lo apliquen).
Sobre lo de declarar, el famoso papelito... Ni me lo miraron ni se lo quedaron ni le hicieron nada. Ahí sigue pegado a mi pasaporte.... O estaban muy dormidos en aduanas o en ninguno de los vuelos nos lo retiraron.
Lo del Tax free es muy sencillo, te grapan un papelito con la compra que has hecho en el pasaporte como comentan y luego, en mi caso que salí por Osaka, antes de enseñar el pasaporte había un puesto con un policía, le enseñé los papeles que tenía grapados y me dijo que los dejara en un cestito que tenía en la mesa donde había un montón más. Y no hay que hacer nada más, aquí tampoco. No sé luego cómo controlarán ellos esas cosas pero poco control me parece que hay. Será como todo en Japón que se fian de la buena voluntad de la gente.
Como buen friki del mundo oriental, tengo previsto traerme la maleta bien cargada de figuritas, regalos y demás parafernalia. Entonces, tengo dos dudas existenciales:
- El tema del tax free. ¿Cómo funciona exactamente? Por lo que tengo entendido de oídas, si lo pides en la tienda te grapan un ticket al pasaporte que luego te quitan en el aeropuerto. ¿Pero implica esto luego algo? ¿Tengo que rellenar un documento con lo que saco del país?¿Merece la pena pedir que me quiten el impuesto?
- Una vez llegado a España, ¿"hay" que declarar todas las compras que haya hecho en Japón (notense las comillas)? ¿Si he pagado el impuesto allí, lo tengo que volver a declarar? Si no declaro y luego me paran, ¿hay multa?
Un saludo
Te compensa porque te ahorras el 8%. Te grapan el papelito que es un poco rollo si llevas muchos (ojo gastar mas de 5000yenes para que te lo apliquen).
Sobre lo de declarar, el famoso papelito... Ni me lo miraron ni se lo quedaron ni le hicieron nada. Ahí sigue pegado a mi pasaporte.... O estaban muy dormidos en aduanas o en ninguno de los vuelos nos lo retiraron.
Lo del Tax free es muy sencillo, te grapan un papelito con la compra que has hecho en el pasaporte como comentan y luego, en mi caso que salí por Osaka, antes de enseñar el pasaporte había un puesto con un policía, le enseñé los papeles que tenía grapados y me dijo que los dejara en un cestito que tenía en la mesa donde había un montón más. Y no hay que hacer nada más, aquí tampoco. No sé luego cómo controlarán ellos esas cosas pero poco control me parece que hay. Será como todo en Japón que se fian de la buena voluntad de la gente.
OK, entendido. Entonces, todo aquello en lo que no me han aplicado el Tax Free, se supone que como he pagado el impuesto correspondiente en Japón, aquí en España no hay que declararlo, ¿no? ¿Hay algún límite de dinero exento de declarar en España? No tengo ganas de que al llegar aquí me metan el palo.
Como buen friki del mundo oriental, tengo previsto traerme la maleta bien cargada de figuritas, regalos y demás parafernalia. Entonces, tengo dos dudas existenciales:
- El tema del tax free. ¿Cómo funciona exactamente? Por lo que tengo entendido de oídas, si lo pides en la tienda te grapan un ticket al pasaporte que luego te quitan en el aeropuerto. ¿Pero implica esto luego algo? ¿Tengo que rellenar un documento con lo que saco del país?¿Merece la pena pedir que me quiten el impuesto?
- Una vez llegado a España, ¿"hay" que declarar todas las compras que haya hecho en Japón (notense las comillas)? ¿Si he pagado el impuesto allí, lo tengo que volver a declarar? Si no declaro y luego me paran, ¿hay multa?
Un saludo
Te compensa porque te ahorras el 8%. Te grapan el papelito que es un poco rollo si llevas muchos (ojo gastar mas de 5000yenes para que te lo apliquen).
Sobre lo de declarar, el famoso papelito... Ni me lo miraron ni se lo quedaron ni le hicieron nada. Ahí sigue pegado a mi pasaporte.... O estaban muy dormidos en aduanas o en ninguno de los vuelos nos lo retiraron.
Lo del Tax free es muy sencillo, te grapan un papelito con la compra que has hecho en el pasaporte como comentan y luego, en mi caso que salí por Osaka, antes de enseñar el pasaporte había un puesto con un policía, le enseñé los papeles que tenía grapados y me dijo que los dejara en un cestito que tenía en la mesa donde había un montón más. Y no hay que hacer nada más, aquí tampoco. No sé luego cómo controlarán ellos esas cosas pero poco control me parece que hay. Será como todo en Japón que se fian de la buena voluntad de la gente.
OK, entendido. Entonces, todo aquello en lo que no me han aplicado el Tax Free, se supone que como he pagado el impuesto correspondiente en Japón, aquí en España no hay que declararlo, ¿no? ¿Hay algún límite de dinero exento de declarar en España? No tengo ganas de que al llegar aquí me metan el palo.
Saludo
Aclarar que lo que te he comentado es para compras personales, no para tu negocio, porque entonces sí que ya no digo nada de si habría que hacer algo aquí en España porque no lo sé.
Con las típicas compras de un turista no hay más que entregar el papelito al salir.
hola
Me gustaría preguntar como beneficiarse del tax free:
- ¿qué descuento es aplicable? ¿cual es la cantidad minima para beneficiarse?
- ¿que tipo de tiendas lo realizan? me gustaría comprar souvenirs, tecnología, ropa, etc..
- ¿que hay que hacer con los productos comprados al volver tanto en Japon como en España?
¿hay que declararlos aparte?
- alguna otra recomendación que os apetezca poner y que seguro es de gran ayuda, en este apartado de compras
Gracias por vuestra ayuda
La compra mínima ha de ser de 10.000 ¥
Puedes comprar Ropa, Tecnología, Cosméticos, Souvenires y Regalos...(pero No comida).
En general en cualquier tipo de tienda lo suelen hacer.
Te descuentan de la factura la parte correspondiente a Impuestos ( algo así como un 8%) pero te lo embolsan en una bolsa precintada porque no podrías hacer uso de ese "bien" antes de salir del País.. Después lo guardas en la maleta y ya esta...
En el pasaporte te ponen una nota con los bienes adquiridos (copia de la factura y del descuento aplicado) que te pueden pedir que enseñes en el Aeropuerto a la Salida del país ( a nosotros no nos hicieron ni caso al papelito).
Casi todo lo que compramos con el TAX FREE fueron cosméticos de mi mujer... y a no ser que el "bien" adquirido supere cierto valor ( que en España no se cual es, pero supongo que será superior a los 3.000€, 6.000 € o lo que realmente sea) no hay que declararlo a su entrada en España... (Nunca he comprado cosas caras en los viajes,... Por lo que nunca he tenido que declarar nada...)
Hola chicos, recien llegada del pais Nipon comento.
Lo del tax free son efectivamante 5000yens para las compras. Eso si en un solo ticket. Si vais varios mirar bien y podeis pagar todos juntos porque a poco que gaste cada uno en souvenirs al final se llega.
El papelito... Bueno, no recuerdo si ya lo puse por aquí... Pero sigue grapadito a mi pasaporte. No nos lo pidieron, ni cogieron, el policia de aduana lo miro paso de pagina, puso su sello y listo... Se acabo el control sobre la exención de impuestos...
En cuanto a las compras en si: los souvenirs en general me parecieron algo caros, camaras de fotos mismo precio que en España, powerbanks, PS y demás igual que en España...
Ropa ni mire porque era todo tamaño mini. Cosmetica lo vi parecido.
Última edición por Marygs el Mar, 23-08-2016 13:12, editado 1 vez
Yo si me pasé por el tax free de narita para que me quitaran la factura, pero como dices tu, si no nadie me hubiera dicho nada.
Tampoco vi nada que fuera un chollazo, bueno si, los ingredientes para comida japonesa que en España es un robo, el te matcha y uniqlo (marca de ropa japonesa, tipo zara). También akihabara, si rebuscas encuentras cosas baratas (además algunos días hacen descuentos, en nuestro caso nos pasamos el domingo y había un 20% de descuento en piezas por debajo de 4000 yenes!!). Y el daiso también vale mucho la pena, pero don quijote no se porqué tiene tanta fama, yo lo vi un poco timo. La cosmética también es bastante cara, aunque si buscas productos concretos la calidad es mejor y el precio más barato que en España.
Indiana Jones Registrado: 11-04-2009 Mensajes: 2179
Votos: 0 👍
Nosotros compramos en Kiddyland, y nos graparon la hojita en el pasaporte. En Haneda no me dijeron nada, así que al llegar a mi casa, lo quité del pasaporte y ya está.
Yo por lo que lei, tu cuando vas allí dices "Tax Free" que ellos se apañan y te ponen el sellito en el pasaporte, pero sí, te lo descuentan ellos se supone.
Yo por lo que lei, tu cuando vas allí dices "Tax Free" que ellos se apañan y te ponen el sellito en el pasaporte, pero sí, te lo descuentan ellos se supone.
luiggimax2004: Mi intención sería hacerme con ella los primeros días que andara por allí, para así probarla por la noche en los hoteles /apartamentos y demás, disminuyendo el riesgo.