Archivo 11/07/2016 - Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos ✈️ p44 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 51, 52, 53, 54  Siguiente
Página 52 de 54 - Tema con 1068 Mensajes y 51513 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Experto
Registrado:
14-01-2009

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
Gracias Xansolo
Le he dedicado menos días a Tokyo que a Kyoto por que por todo lo que he leido y tal y como soy, creo que me va a gustar esa zona.

El día de los alpes si es como lo he puesto
Kanazawa - Hida no Sato - Takayama
Salir a primera hora de Kanazawa, ir a Takayama, dejar la mochila e ir a Hida no Sato

Gracias por lo de Nara, lo miro

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11009

Votos: 0 👍
Pues te recomendaría que reconsideraras eso. Shirakawago es el "original" y Hida no sato la "imitación".
Además, vas a pasar por delante, si vas en bus, y creo que es el lugar más llamativo de toda esa zona, más incluso que Kanazawa y Takayama.
Además, no necesitas elegir. El segundo día, que vas de Kanazawa a Takayama, paras y ves Shirakawago. Y el tercer día ,que estás en Takayama, te da tiempo a ir en bus (son apenas 15 minutos) a ver un momento la aldea-museo de hida no sato. No son incompatibles.

Lo de Tokio... Tu misma. Yo también soy de priorizar Kioto, pero creo que con 3 días le llega para verlo bien y sin prisas, y tu le das 5, casi 6. Aunque dediques un día a Kurama y aunque dediques las tardes a Osaka, creo que te llega bien el tiempo. Pero bueno, tu mejor que nadie sabes si te interesa o no frikear por akihabara, hacer compras o ver cosas de Tokio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
pues te recomendaría que reconsideraras eso. Shirakawago es el "original" y Hida no sato la "imitación".
Además, vas a pasar por delante, si vas en bus, y creo que es el lugar más llamativo de toda esa zona, más incluso que Kanazawa y Takayama.
Además, no necesitas elegir. El segundo día, que vas de Kanazawa a Takayama, paras y ves Shirakawago. Y el tercer día ,que estás en Takayama, te da tiempo a ir en bus (son apenas 15 minutos) a ver un momento la aldea-museo de hida no sato. No son incompatibles.

Lo de Tokio... Tu misma. Yo también soy de priorizar Kioto, pero creo que con 3 días le llega para verlo bien y sin prisas, y tu le das 5, casi 6. Aunque dediques un día a Kurama y aunque dediques las tardes a Osaka, creo que te llega bien el tiempo. Pero bueno, tu mejor que nadie sabes si te interesa o no frikear por akihabara, hacer compras o ver cosas de Tokio.

Hida no Sato no es ninguna imitación de Shirakawago, son cosas diferentes e igual de auténticas.
La primera es un museo de casas originales de distintas zonas de la región que se han movido a Hida no Sato para montar una especie de museo/exhibición orientada a las funcionales de las casas - carpinteria, metalurgia, molinos, etc - mientras que la segunda son casas originales del entorno que se han concentrado en Ogimachi para protegerlas y exhibirlas.

Los dos sitios tienen función de museo/exhibición y muestran casas originales. Luego ya cada sitios tiene sus pros/contras.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Si os interesa un museo de casas bastante grande al aire libre sin tener que irse "lejos" de Tokyo, teneis el museo Edo de arquitectura en Higashi-Koganei, cogiendo la línea Chuo hacia Takao si no recuerdo mal.

Tiene una cantidad importante de casas de distintas épocas originales que se "desmontaron" de su ubicación original y se llevaron al museo, con todo su contenido y enseres.

Desde una casa de baños antígua, una floristería, un estudio de fotografía, tienda de caligrafía, licores, ultramarinos, sastre, etc. Así como algunas casas de diferentes épocas de "gente bien" son todo su mobiliario, y hasta una granja.

Si se visita en fin de semana además hay puestecitos típicos de comida
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11009

Votos: 0 👍
Visité los dos. hida no sato es una reconstrucción de casas antiguas, llevadas allí para exposición. Y me gustó mucho. Pero no sacrificaría Shirakawago por ver hida no sato. Y más cuando no es necesario.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
Visité los dos. hida no sato es una reconstrucción de casas antiguas, llevadas allí para exposición. Y me gustó mucho. Pero no sacrificaría Shirakawago por ver hida no sato. Y más cuando no es necesario.

Pues igual que en Shirakawago, son casas antiguas que se han movido a otra ubicación.
La ventaja de Hida no Sato es que hay mas variedad de casa, tanto por zonas como por función.
La ventaja de Shirakawago es que están en un entorno mas bonito y en la zona donde estaban, de hecho para algunas es su ubicación real.

Luego ya cada uno que visite lo que pueda por itinerario, etc...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013

Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:

Hida no Sato no es ninguna imitación de Shirakawago, son cosas diferentes e igual de auténticas.
La primera es un museo de casas originales de distintas zonas de la región que se han movido a Hida no Sato para montar una especie de museo/exhibición orientada a las funcionales de las casas - carpinteria, metalurgia, molinos, etc - mientras que la segunda son casas originales del entorno que se han concentrado en Ogimachi para protegerlas y exhibirlas.

Los dos sitios tienen función de museo/exhibición y muestran casas originales. Luego ya cada sitios tiene sus pros/contras.

Esta es una de mis muchas dudas... Y leyendo esto todavía más.

Pensaba que Shirakawago era más "auténtico" porque es un pueblo "real", donde vive gente, mientras que en Hida No Sato no. ¿Equivocado?

Y aprovecho para plantear una duda más genérica y quizás difícil de responder: dudo entre Takayama y creo que se llama el valle del Kiso (el camino de postas entre dos pueblitos). Entiendo que las dos zonas están en los Alpes japoneses, mundo rural, paisajes similares... ¿Vuelvo a estar equivocado? Tengo los billetes de avión para noviembre y aún estoy muy verde en la planificación
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Hay otra pequeña diferencia: en Ogimachi (Shirakawago) hay también casas autóctonas del propio pueblo (orientadas mayoritariamente norte-sur), por lo que considerarlo exclusivamente un museo como Hida no Sato no tiene mucho sentido. Hay otra zona que es el museo (Gassho-zukuri Minkaen) propiamente dicho, situado en el sur, que, para mí, es lo más interesante de la visita a Ogimachi, aparte de un pequeño paseo por el propio pueblo o las vistas de conjunto desde el mirador que son imprescindibles. Lo que sí es cierto es que el tipo de construcciones de Ogimachi son más del mismo estilo, tanto las del pueblo como las del museo, mientras que las de Hida son algo más variadas y más interesantes en el aspecto de exhibición folclórico-etnográfica. Yo iría a Ogimachi antes que a Hida no Sato si tuviera que elegir y se puede hacer perfectamente en excursión de ida y vuelta desde Takayama (2 horas de ida y vuelta de bus y otras dos horas en Ogimachi). De todas formas, no creo que dé mucho más de sí la visita como para plantearse dormir en Ogimachi. Yo dormiría en Takayama.

También prefiero Kioto a Tokio y cuatro días completos y bien aprovechados en Tokio me parecen más que suficientes (con los barrios que indica Bettyboom llega, creo que el resto del centro de Tokio es bastante prescindible), mientras que en Kioto tres días completos pueden implicar un ritmo más apretado, factible, pero más intensos. Los cuatro completos están bien (si un día prácticamente completo se dedica, por ejemplo, a Arashiyama y alrededores) aunque se pueden "arañar" unas horas del día 16 y del 18 para Kioto, con lo cual creo que se va sobrado.

Lo de los 7 días dedicados al JR Pass lo veo bien.

Última edición por Joamra el Mar, 02-06-2015 11:25, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Experto
Registrado:
14-01-2009

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Hay otra pequeña diferencia: en Ogimachi (Shirakawago) hay también casas autóctonas del propio pueblo (orientadas mayoritariamente norte-sur), por lo que considerarlo exclusivamente un museo como Hida no Sato no tiene mucho sentido. Hay otra zona que es el museo (Gassho-zukuri Minkaen) propiamente dicho, situado en el sur, que, para mí, es lo más interesante de la visita a Ogimachi, aparte de un pequeño paseo por el propio pueblo o las vistas de conjunto desde el mirador que son imprescindibles. No creo que dé mucho más de sí la visita como para plantearse dormir en Ogimachi. Yo dormiría en Takayama, aunque iría a Ogimachi antes que a Hida no Sato si tuviera que elegir y se puede hacer perfectamente en excursión de ida y vuelta desde Takayama (2 horas de ida y vuelta de bus y otras dos horas en Ogimachi).

Lo que sí es cierto es que el tipo de construcciones de Ogimachi son más del mismo estilo, tanto las del pueblo como las del museo, mientras que las de Hida son algo más variadas y más interesantes en el aspecto de exhibición folclórico-etnográfica.

Yo también prefiero Kioto a Tokio y cuatro días completos y bien aprovechados en Tokio me parecen más que suficientes (con los barrios que indica Bettyboom llega, creo que el resto del centro de Tokio es bastante prescindible), mientras que en Kioto tres días completos pueden implicar un ritmo más apretado, factible, pero más intensos. Los cuatro completos están bien (si un día prácticamente completo se dedica, por ejemplo, a Arashiyama y alrededores) aunque se pueden "arañar" unas horas del día 16 y del 18 para Kioto, con lo cual creo que se va sobrado.

Lo de los 7 días dedicados al JR Pass lo veo bien.


Gracias a todos por los comentarios
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
diletante Escribió:
luiggimax2004 Escribió:

Hida no Sato no es ninguna imitación de Shirakawago, son cosas diferentes e igual de auténticas.
La primera es un museo de casas originales de distintas zonas de la región que se han movido a Hida no Sato para montar una especie de museo/exhibición orientada a las funcionales de las casas - carpinteria, metalurgia, molinos, etc - mientras que la segunda son casas originales del entorno que se han concentrado en Ogimachi para protegerlas y exhibirlas.

Los dos sitios tienen función de museo/exhibición y muestran casas originales. Luego ya cada sitios tiene sus pros/contras.

Esta es una de mis muchas dudas... Y leyendo esto todavía más.

Pensaba que Shirakawago era más "auténtico" porque es un pueblo "real", donde vive gente, mientras que en Hida No Sato no. ¿Equivocado?

Y aprovecho para plantear una duda más genérica y quizás difícil de responder: dudo entre Takayama y creo que se llama el valle del Kiso (el camino de postas entre dos pueblitos). Entiendo que las dos zonas están en los Alpes japoneses, mundo rural, paisajes similares... ¿Vuelvo a estar equivocado? Tengo los billetes de avión para noviembre y aún estoy muy verde en la planificación

Equivocado no. Las casas son igual de auténticas en los dos casos pero las de Hida no Sato son un museo y en Shirakawago hay un poco de todo, tanto museo como normales. Unas visitables y otras no.

Shirakawago - Ogimachi para ser mas precisos - si es mas auténtico porque es la ubicación real de algunas casas, cosa que es un punto muy positivo.
Eso sí el Ogimachi "clásico" no tiene mucho que ver con lo que se puede ver ahora.
En los años 60 se construyó cerca una presa - Miboro - que anegó bastantes zonas en el entorno del rio Shokawa, incluyendo bastantes casas gassho-zukuri. En plan Luxor "pequeña escala" se decidió salvarlas y se reubicaron en otras zonas, especialmente en la citada Ogimachi.
Por tanto es mas auténtico el entorno que el de Hida no Sato pero no es un entorno real y de hecho las casas "removidas" configuran un museo.

Hida no Sato está conformado también por casas gassho-zukuri de la zona aunque también hay de otras zonas colindantes, además de tener casas y edificiones con todo tipo de funciones variopintas así como artesanos trabajando.
El entorno creo que está por debajo pero por casas lo veo mas interesante, tanto por variedad como por facilidad de visita o poder escudriñar las interioridades. Quizás sobre algún "artesano" para mi gusto pero tampoco son muy "molestosos".

Precisar que ni Nakasendo ni Takayama ni mucho menos Shirakawago son los Alpes Japoneses aunque se ven desde Takayama.
Nakasendo sí que lo veo mas auténtico que Shirakawago aunque menos espectacular. Ahí si que se pueden ver casas - no gassho-zukuri 100 % pero si con techos inclinados de paja - de agricultores reales en el camino que conecta Tsumago con Magome. Eso sí no visitables aunque se pueden observar desde el camino.
Tsumago como pueblo si que es bastante "auténtico" aunque ya te digo que no es tan fotogénico como Ogimachi.

Así que ya es cuestión de cada uno decidir en función de gustos, posibilidades e itinerarios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013

Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Perfectamente aclarado. Muchas gracias

Y perdón por desviar el tema del hilo.

Por cierto, algún mapa sí llama Alpes japoneses a todas esas estribaciones montañosas, aunque no tiene importancia, por mí como si los llama Apeninos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Resumiendo (desde mi punto de vista, obviamente) y dejando de lado la cuestión más o menos "auténtica", "museística" o "artificial", por el atractivo de la visita me quedo con Ogimachi (la parte típica que se ve en primer y segundo plano del mirador sí son las son casas tradicionales del propio pueblo, incluidas algunas más modernas y menos o nada atractivas; al fondo están las casas del museo al aire libre) y no lo cambiaría ni por Hida ni por Magome o Tsumago. Creo que lo más interesante de estos dos últimos está en hacer el tramo de la ruta Nakasendo que los une, aunque los pueblos en sí están bien, pero a lo mejor no lo suficiente como para tan solo visitarlos y nada más.

El nombre de "Alpes Japoneses" es porque recuerdan a... Es una denominación bastante estúpida pero también bastante frecuente. En teoría, ni Takayama ni el Valle del Kiso están propiamente en los "Alpes Japoneses", aunque este último sí que está bastante más cerca, de hecho, desde el Valle del Kiso organizan trekings por los "Alpes Japoneses".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013

Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Perfectamente resumido. Muchas gracias

Sí, la idea también sería hacer el camino que une los pueblos, claro.

Nos van a echar del foro por desviar tanto el tema del hilo. Pero a mí me han venido estupendamente vuestras opiniones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Experto
Registrado:
02-06-2014

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Buenos días,

Me dispongo a coger el japan rial pass en la web japan-rail-pass.es peor me asalta una duda:
Me pregunta: "FECHA DE SALIDA PARA JAPÓN". Yo salgo para japon el día 14/07 pero no utilizaría el japan rail pass hasta el 18. Tengo que poner ahí el día 14? O el 18?
Lo que me envíen a casa e sloque tengo que canjear en una ventanilla de JR en japon? Empieza a contar el día que lo canjee?

Gracias

Dany
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-04-2010

Mensajes: 1284

Votos: 0 👍
srgank Escribió:
Buenos días,

Me dispongo a coger el japan rial pass en la web japan-rail-pass.es peor me asalta una duda:
Me pregunta: "FECHA DE SALIDA PARA JAPÓN". Yo salgo para japon el día 14/07 pero no utilizaría el japan rail pass hasta el 18. Tengo que poner ahí el día 14? O el 18?
Lo que me envíen a casa e sloque tengo que canjear en una ventanilla de JR en japon? Empieza a contar el día que lo canjee?

Gracias

Dany

Tienes que poner el 14 .... Creo que esta información, la utilizan para ver si les da tiempo a enviártelo o no les da tiempo.


Luego, cuando estés allí, lo activas el día que quieras .... Y no lo tienes que activar para ese mismo día.

Yo por ejemplo.
En teoría llegaba el 27 de marzo. Por retraso de vuelos, llegué el 28 de marzo.
El 30 de marzo fui a las taquillas, para activar el Japan Rail Pass, con fecha de inicio el 2 de Abril y fecha fin el 8 de Abril. Al momento que me dieron el pase activado, fui a la taquilla anexa a conseguir los billetes para el 2, 3, 4 de abril ....

Y en la solicitud, indiqué el 27 de marzo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
srgank Escribió:
Buenos días,

Me dispongo a coger el japan rial pass en la web japan-rail-pass.es peor me asalta una duda:
Me pregunta: "FECHA DE SALIDA PARA JAPÓN". Yo salgo para japon el día 14/07 pero no utilizaría el japan rail pass hasta el 18. Tengo que poner ahí el día 14? O el 18?
Lo que me envíen a casa e sloque tengo que canjear en una ventanilla de JR en japon? Empieza a contar el día que lo canjee?

Gracias

Dany

La fecha en la que llegues a Japón te vale, no te preocupes.

Una vez llegues, debes de ir cuando mejor te venga a una oficina de la JR. En la documentación te indican donde están, hay en la mayoría de grandes estaciones. En esa oficina, con tu pasaporte sellado como turista (que lo harán al llegar al país) te darán el pase "de verdad" con la fecha de activación que tu elijas, por días naturales.

Es decir:

Puedes poner el 14, sin problemas
Puedes canjear el resguardo por el pase cuando te venga bien
Puedes indicar el día en que empieza a ser valido cuando lo vayas a canjear.

Vamos, que puedes llegar el 14, y el mismo día, el 15, el 16, el 17 o el 18 ir a canjear tu resguardo por el pase y pedir que empiece a ser efectivo el día 18.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-12-2010

Mensajes: 513

Votos: 0 👍
Hola,

Soy un desastre, estoy buscándolo pero no lo encuentro.
En HyperDia para coger un tren JR Pass de Osaka a Nara que opciones he de des-seleccionar para que me salgan solo los que entran con la JRPass?

Y si quiero ver las lineas de metro que me entran con el JRPass en Tokyo?

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
cepa Escribió:
Hola,

Soy un desastre, estoy buscándolo pero no lo encuentro.
En HyperDia para coger un tren JR Pass de Osaka a Nara que opciones he de des-seleccionar para que me salgan solo los que entran con la JRPass?

Y si quiero ver las lineas de metro que me entran con el JRPass en Tokyo?

Muchas gracias

www.hyperdia.com/ ...m_target=7

Ahí tienes.

En "More options" tienes una opción de Japan Railways y "private railways". Deselecciona la segunda si no me equivoco mucho

Tienes la línea JR Yamatoji que tarda como una hora en llegar desde la estación de Osaka a Nara

Hay otras opciones con transbordo un poco mas rápidas, tu mismo

En Tokyo con el JR Pass, de metro poco. De tren la Chuo y la Yamanote (hay otras para ir fuera de la ciudad)

Aquí tienes un poco de orientación

www.japan-guide.com/e/e2017.html

Creo que hay alguna línea de metro operada por la JR a partir de alguna estación, pero lo cierto es que ese tema es complicado y ahora mismo no recuerdo como va. Son líneas que entre ciertas líneas son operadas por una compañía y por otra compañía en el resto. Se que suena raro, pero pasa
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-12-2010

Mensajes: 513

Votos: 0 👍
Gracias orbatos,

Y una vez has localizado los trenes en hyperdia has de reservar asiento? O no pasa nada si no lo reservas?
Es más, si lo reservas y después pillas otro tren que pasa?

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Japón en Tren: compañías, líneas, trayectos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Nosotros reservamos los de trayecto mas largo, porque al ser temporada alta queríamos asegurarnos el ir sentado.
Si luego resulta queno vas a pillar esa hora, desbloqueas el asiento y listo, dices qu eno lo vas a usar. Y si no te da tiempo a desbloquearlo, no te van a hacer nada. Pero si puedes avisa que así se puede dar a otra persona
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 51, 52, 53, 54  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes