Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Recién llegados de Japón, nosotros cogimos una tarjeta SIM de eConnect, y todo fue estupendo. La recogimos en Narita, configuramos el móvil de manera muy sencilla, y datos para todo el viaje. Alguna vez puntual perdimos la cobertura, pero enseguida volvió. Ningún problema. Creo recordar que nos salió por unos 30€, 100Mb/dia durante 30 días desde la primera conexión.
Lo único a destacar si cogéis esta opción, aseguraos de que este servicio sea compatible con vuestro teléfono. Lo podéis ver en su web, y en caso de que no aparezca, consultarlo por mail con ellos. Tuvimos un percance con mi móvil, y cuándo probamos la SIM en el teléfono de mi novia no conseguimos que funcionara. El de ella es un móvil chino, con una versión de Android algo antigua. Menos mal que conseguimos arreglar mi móvil!
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Sobre el móvil chino mas que la versión de Android antigua o el modelo vigilad las bandas.
Muchos de los primeros móviles Android chinos no tenían todas las bandas 3G de uso en Europa o Japón.
En España se usan las bandas 900 y 2100, en Japón NTT DoCoMo 800/1700/2100 y Softbank 900/1500/2100. Creo que hay otra operadora que trabaja sólo en 1700. Las tarjetas de las empresas habituales que hemos adquirido - bmobile o econnect - trabajan con cobertura NTT Docomo.
Por tanto el móvil que usemos tiene que tener esas bandas usadas en Japón para poder funcionar bien. Los móviles con especificaciones europeas - o globales - suelen tener 900/2100 como mínimo aunque lo normal es que tengan mas o incluso - como los iPhone o Nexus - todas las bandas 3G/4G.
Mirad en alguna web de especificaciones - como GSMArena - las especificaciones del móvil para ver que bandas se tienen y coinciden con el pais a visitar.
Parece un móvil híbrido GSM/CDMA. Con el CDMA funcionará en China y con el GSM en Europa pero nada de 3G/4G.
En Japón no hay GSM, se necesita 3G o 4G/LTE.
Por lo tanto no tiene nada que ver con la antiguedad sino con las bandas el que no funcionase el Jiayu.
Super Expert Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 466
Votos: 0 👍
Gracias por vuestras respuestas.
Con eConnect es con la página que había pensado contratar la SIM de datos (ahora está sobre 28€ una SIM para un mes), aunque también está la de So-net que se puede comprar directamente allí, tanto en el aeropuerto de Narita como en alguna tienda física en la ciudad, y creo que son algo más baratas..... En fin, que son las típicas dudas de antes de un viaje importante, pasa con esto, con las tarjetas de viaje, hoteles, etc, etc... Menos mal que tenemos este foro para consultar.
Super Expert Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 466
Votos: 0 👍
Por cierto que los teléfonos que vamos a llevar son dos Xiaomi, un Mi4 y un Redmi Note 4G, entiendo que ambos son compatibles con las redes de Japón (funcionan con la banda 2100).
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Siotarcos Escribió:
Por cierto que los teléfonos que vamos a llevar son dos Xiaomi, un Mi4 y un Redmi Note 4G, entiendo que ambos son compatibles con las redes de Japón (funcionan con la banda 2100).
Si aquí funcionan en 3G/4G en Japón también deberían funcionar.
Estas son las bandas de esa empresa aunque al ser virtual de NTT Docomo serán iguales al resto de virtuales que hemos usado
Si es el modelo "Singapore/Malaysia" - lo más lógico también - funcionaría en 3G a 2100, 4G/LTE a 2100 y en las zonas urbanas de Tokyo/Osaka también funcionaría a 1800 por lo que habría mejor cobertura en interiores.
Ojo porque lo importante es el modelo concreto ya que según los mercados hay fabricantes que venden teléfonos con especificaciones de bandas diferentes.
Hola a todos, he entrado en este hilo buscando consejos sobre el pocket wifi y he encontrado mucha información muy útil, especialmente estos enlaces relativos al wifi gratuito, me he quedado alucinada, viva Japón!
Orbatos Escribió:
run-run Escribió:
Como está el tema de wifi gratis por la calle? En restaurantes, tiendas, etc...
Me estoy planteando coger un SIM de datos, ya traería yo un Mifi desde casa. Pero por ejemplo, en Nueva York, en cada esquina encuentras un wifi al que engancharte, como está en Japon....
Gracias!
Mi principal duda a la hora de alquilar el pocket wifi es qué capacidad escoger. Como somos 4 personas en principio pensamos en el de 10 gb ya que hay poca diferencia de precio y así lo hicimos, pero resulta que en el email que nos envió Japan Wireless nos aconsejan repetidamente que escojamos la opción de 3 gb ya que el de 10 una vez que se agote baja la velocidad a 128kbps. La posibilidad de agotar los 10 gb en menos de 15 días me parece casi imposible porque pensamos utilizar wifi principalmente para el tema del google maps, la aplicación de los trenes y poco más, pero el hecho de que desde japan wireless nos recomienden tanto el de 3 gb nos ha hecho dudar.
Ahora que sé que va a ser bastante fácil conseguir wifi gratuito supongo que con el pocket wifi de 3 gb vamos que chutamos, pero de todas formas agradecería vuestro consejo ¿Consideráis mejor opción los 3 gbo o los 10 gb?
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
3 Gb es una cantidad bastante mas que respetable para datos solamente.
Son 3.000 Megabytes, eso son muchos muchos muchos mapas
De todos modos si la diferencia es pequeña y quieres ir "a gusto", pues oye, el grande. Total, ellos "recomiendan", pero si les pides el de 10 fijo que no van a decir que no
Quiero alquilar un pocket wifi, pero resulta que el stand para recogerlo en Narita cierran a las 20:00 y nuestro vuelo justo llega a esa hora.
Las alternativas para entregarmelo:
Aeropuerto - Cierran justo cuando llegamos
Hotel: He leido en booking que pone que nuestro hotel no recoge paquetes que lleguen con lo cuál tengo miedo que lo reciban y lo rechacen, les he escrito un email pero ni me responden.
Alguien sabe que puedo hacer?? alguno se encontró con este problema?.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
lavyfgc Escribió:
Tengo un problema.
Quiero alquilar un pocket wifi, pero resulta que el stand para recogerlo en Narita cierran a las 20:00 y nuestro vuelo justo llega a esa hora.
Las alternativas para entregarmelo:
Aeropuerto - Cierran justo cuando llegamos
Hotel: He leido en booking que pone que nuestro hotel no recoge paquetes que lleguen con lo cuál tengo miedo que lo reciban y lo rechacen, les he escrito un email pero ni me responden.
Alguien sabe que puedo hacer?? alguno se encontró con este problema?.
Yo de ti insistiría con el hotel ... Pedirles el favor que recojan el paquete.
Yo encargue un pocket wifi en Kansai (Osaka) para recogerlo en el aeropuerto, el vuelo se retrasó mucho, y cuando llegué estaba cerrado.
Me tocó esa noche ir de Kansai a Kyoto 110km para dormir, y al día siguiente hacerme otros 110km de ida y otros 110km de vuelta para recogerlo.
En el caso de que te fuese imposible recogerlo en el hotel, puedes pedir que lo dejen en el aeropuerto de Haneda, que no está tan lejos como el de Narita ... Vas al día siguiente a recogerlo. El de Haneda está mas cerca, y mejor comunicado.
Quiero alquilar un pocket wifi, pero resulta que el stand para recogerlo en Narita cierran a las 20:00 y nuestro vuelo justo llega a esa hora.
Las alternativas para entregarmelo:
Aeropuerto - Cierran justo cuando llegamos
Hotel: He leido en booking que pone que nuestro hotel no recoge paquetes que lleguen con lo cuál tengo miedo que lo reciban y lo rechacen, les he escrito un email pero ni me responden.
Alguien sabe que puedo hacer?? alguno se encontró con este problema?.
Yo de ti insistiría con el hotel ... Pedirles el favor que recojan el paquete.
Yo encargue un pocket wifi en Kansai (Osaka) para recogerlo en el aeropuerto, el vuelo se retrasó mucho, y cuando llegué estaba cerrado.
Me tocó esa noche ir de Kansai a Kyoto 110km para dormir, y al día siguiente hacerme otros 110km de ida y otros 110km de vuelta para recogerlo.
En el caso de que te fuese imposible recogerlo en el hotel, puedes pedir que lo dejen en el aeropuerto de Haneda, que no está tan lejos como el de Narita ... Vas al día siguiente a recogerlo. El de Haneda está mas cerca, y mejor comunicado.
Al final lo solucioné, como no respondían a la de la agencia de viajes, les mandé yo un email y les puse URGENT QUESTION bien grande en el email y tardaron 3 horas en responderme.
Me dijeron que no había problema, eso si espero que el wifi pocket llegue al hotel el día que empiece a funcionar porque me preguntaron cuando llegaría, capaces son de rechazarlo si llega un día antes.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
lavyfgc Escribió:
Al final lo solucioné, como no respondían a la de la agencia de viajes, les mandé yo un email y les puse URGENT QUESTION bien grande en el email y tardaron 3 horas en responderme.
Me dijeron que no había problema, eso si espero que el wifi pocket llegue al hotel el día que empiece a funcionar porque me preguntaron cuando llegaría, capaces son de rechazarlo si llega un día antes.
Me alegro de que se haya solucionado.
Comentarte, que yo lo pedí para recogerlo el día 28, y el día 24 me enviaron el numero de seguimiento ... Ellos al parecer lo enviaron por correos ese día.
Hola a todos! La próxima semana salimos para Japón. Estoy informándome sobre conexión a internet con mi móvil. Es un Sony Xperia Z1 . Podré poner una SIM? Y otra cosa, hay alguien que haya utilizado el Free wifi passport? Es en todo Japón o solo en Tokio? Sabéis como se utiliza? No estoy muy ducha en el tema y estoy liadisima. He descartado el pocket wifi porque sale caro para dos.
Muchas gracias , a ver si podéis ayudarme!
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
newfound Escribió:
Hola a todos! La próxima semana salimos para Japón. Estoy informándome sobre conexión a internet con mi móvil. Es un Sony Xperia Z1 . Podré poner una SIM? Y otra cosa, hay alguien que haya utilizado el Free wifi passport? Es en todo Japón o solo en Tokio? Sabéis como se utiliza? No estoy muy ducha en el tema y estoy liadisima. He descartado el pocket wifi porque sale caro para dos.
Muchas gracias , a ver si podéis ayudarme!
Si, si hablamos de una SIM de datos, es necesario una SIM, y además que el teléfono sea "libre".
Ten en cuenta que esto puede ser un poco problemático si tienes pensado contratar roaming para voz, ya que en Japón no venden SIM de voz a personas sin residencia en el país (aunque si que alguilan teléfonos)
El servicio "Free Wifi Passport" creo que es solo de 2 semanas
Estupendo,mi móvil está libre y no contemplo lo del roaming porque me sale a 12 euros por día. Lo que pasa es que nunca he quitado la tarjeta para poner una ajena.
Lo de softbank lo había leíso pero creo que implica darme de alta en roaming porque si no cómo hago la llamada que piden. No está muy claro, por eso quería saber si alguien lo ha utilizado. Por otro lado con 15 días tengo suficiente, estaremos 17 y los otros ya nos apañaremos. Gracias Orbatos. Me voy a ver tu blog
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
newfound Escribió:
Estupendo,mi móvil está libre y no contemplo lo del roaming porque me sale a 12 euros por día. Lo que pasa es que nunca he quitado la tarjeta para poner una ajena.
Lo de softbank lo había leíso pero creo que implica darme de alta en roaming porque si no cómo hago la llamada que piden. No está muy claro, por eso quería saber si alguien lo ha utilizado. Por otro lado con 15 días tengo suficiente, estaremos 17 y los otros ya nos apañaremos. Gracias Orbatos. Me voy a ver tu blog
No hay ningún problema en quitar la tarjeta y poner otra, yo llevo muchos "cambios" ya que para cada país que visito le cambio la SIM al instante.
Poniendo la tarjeta de datos - que puedes comprar tanto por Internet como localmente - tienes acceso a todos los servicios de Internet - salvo las llamadas de voz por 3G - sin perder tu identidad. Así que no sólo correo electrónico sino la mensajería instantánea como WhatsApp o similares funciona sin problemas.
Así que es cuestión de decidir si nos compensa el gasto en SIM - carito en Japón - o podemos pasar con el wifi gratuito en puntos limitados sumado al wifi del alojamiento.